Archivo de la categoría: Hoteles

PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL ES EL PARAÍSO SIN SALIR DE LA PENÍNSULA

Sin horas de avión ni cambio horario. Sin necesidad de cruzar océanos, ni cambiar de continente. En el sur del país hay un destino que te trasportará al edén…

 

 

 

Puerto Antilla Grand Hotel es un resort de cuatro estrellas ubicado en la costa onubense. Un destino de sol y playa en el que parar unos días para relajarse y disfrutar del placer de no mirar el reloj. Este hotel, reformado recientemente, cuenta con actividades para todas las edades, como miniclub, juegos en la piscina y gymkhanas para los más pequeños y Spa para los mayores.

 

 

Situado en primera línea de costa, este complejo hotelero se alza majestuoso frente a la Playa de Islantilla, en Huelva. Un lugar perfecto que combina horas de sol y muchos kilómetros de playa, en los que disfrutar del mar, la arena fina y la brisa durante largos paseos.

 

 

Este resort de cuatro estrellas cuenta con una oferta muy variada para todos sus clientes. Por ello, se convierte en la mejor opción para pasar unas divertidas vacaciones en familia, donde los más pequeños de la casa se divertirán jugando bajo la supervisión de un equipo cualificado, que cuidará de ellos. El entretenimiento no descansará ni un minuto gracias al completo programa de actividades que este complejo hotelero prepara cada temporada.

 

 

Este paraíso está creado a la medida de los niños. Ellos disfrutarán de piscinas adaptadas, un gran espacio de recreo con columpios y toboganes, además de zonas de juegos. Los más bailongos serán los reyes de la minidisco, donde sonarán los éxitos más pegadizos. Y no podemos olvidarnos de Pingo, la mascota del hotel. Este camaleón es el ídolo de los más pequeños, uno más en los juegos.

 

 

El miniclub es la estancia favorita de los niños, ya que es un lugar donde se podrán divertir mientras hacen manualidades, juegos didácticos o deportes al aire libre. Todo ello bajo la supervisión de un equipo de profesionales que consigue que las horas se pasen volando. Al final del día, son los propios niños los que no tienen prisa alguna por reunirse de nuevo con los padres.

 

 

Ahora bien, mientras los niños se divierten, ¿los padres qué hacen? Pues es muy sencillo, relajarse y disfrutar de las vacaciones, también dedicándose tiempo de calidad. Este hotel, por supuesto, tiene un plan para ellos, como un baño en cualquiera de las cinco piscinas de las que dispone el resort. Otra opción puede ser una terapéutica y reparadora sesión de spa, con un edificante circuito de hidroterapia. Este incluye piscina Climatizada, Jacuzzi, Sauna Finlandesa, Baño Turco / Baño de Vapor, ducha de cubo, ducha nebulizada, ducha corporal, ducha aromaterapia y cromoterapia, Fuente de hielo y Pediluvio.

 

 

Lógicamente, no puede faltar un tranquilo almuerzo en el Restaurante Buffet ‘Los Porches’ o, si el tiempo acompaña, una cena romántica en el Restaurante a la carta ‘El Mirador de Puerto Antilla’ bajo las estrellas. En Puerto Antilla Grand Hotel prima la apuesta tanto por el producto local de Huelva, como por las mejores propuestas culinarias de diferentes partes del mundo, cautivando a los paladares más exigentes.

 

 

Sea cual sea el motivo, Puerto Antilla Grand Hotel es un lugar idílico para tus próximas vacaciones. Allí podréis encontrar un escenario bañado por el sol, donde la temperatura se mantiene estable todo el año. Mientras que los padres desconectan y se relajan, los niños juegan y se divierten.

 

 

 

 

Más información y reservas: www.puertoantilla.com

VILA GALÉ INICIA SU ANDADURA EN ESPAÑA CON UN OASIS FAMILIAR EN ISLA CANELA

El próximo 15 de abril abrirá sus puertas Vila Galé Isla Canela, la primera unidad hotelera del Grupo Vila Galé Hotéis en España, conviertíendose en el cuarto país en el que opera, junto con Portugal, Brasil y Cuba.

 

 

 

 

Vila Galé Hotéis, el segundo grupo hotelero más grande de Portugal, irrumpe en el mercado español abriendo al público la próxima su nueva joya en plena Costa de la Luz, Huelva. Se trata de Vila Galé Isla Canela, que será la primera gran apuesta del grupo por incursionar en España. Y lo hace con todo un complejo equipado y pensado para las familias y todos aquellos que buscan la mejor opción de turismo de sol y playa.

 

 

Portugal, Brasil, Cuba… ¡Y ahora España! Vila Galé Hotéis se embarca en una gran aventura abriendo las puertas el próximo lunes, 15 de abril, de Vila Galé Isla Canela. Se trata de un magnífico ‘todo incluído’ con acceso directo a la playa de Isla Canela. Aquí, la elegancia se fusiona con el impresionante paisaje de la costa onubense, muy cerca del Algarve. Con una oferta gastronómica y de entretenimiento dirigida a familias y parejas, esta unidad contará con 300 habitaciones con balcones, dos piscinas, dos restaurantes, tres bares, incluido uno junto a la piscina, Satsanga Spa & Wellness con piscina cubierta, Nep Club para niños, salones de eventos y tiendas.

 

 

Actualmente, el segundo grupo hotelero portugués cuenta con 32 hoteles en Portugal y 10 en Brasil. Tras varias e importantes inauguraciones durante el pasado año, como en octubre, cuando abrió sus puertas Vila Galé Cayo Paredón, en Cuba, con Vila Galé Isla Canela, son cuatro los países en los que opera Vila Galé Hotéis, que continúa con un crecimiento sostenible que va a continuar en los próximos años.

 

 

Mas información: www.vilagale.com

MADRID MARRIOTT AUDITORIUM SIGUE A LA CABEZA EN INNOVACIÓN CON SUS NUEVOS VIDEOWALLS

Estas espectaculares pantallas de Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center garantizan una experiencia visual innovadora y de calidad.

 

 

En un esfuerzo por ofrecer experiencias visuales inmersivas y de alta calidad, el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center ha instalado recientemente videowalls en cada uno de sus 2 atrios. Cada videowall cuenta con una pantalla LED de alta calidad, con una resolución 4K de 3072 x 3456 píxeles, proporcionando imágenes nítidas y vibrantes que cautivarán a todos los visitantes.

 

 

Estos imponentes videowalls, con bordes biselados, no solo añaden un toque de modernidad y elegancia a sus espacios, sino que también ofrecen un espacio dinámico para la presentación de contenido visual relevante como, información crucial para sus clientes y visitantes, ayudando a ubicar a los asistentes de eventos en sus respectivas salas, con un hotel que cuenta con 54 salas de reuniones distribuidas en dos plantas, esta cartelería en la pantalla ayuda a ubicar mejor las salas correspondientes a los asistentes. Aporta valor, no sólo a asistentes de eventos, sino también a clientes individuales con información dinámica sobre los principales servicios del hotel.

 

 

Ambos videowalls, cuentan con una pantalla de 2,40 metros de ancho x 2,72 metros de alto, pantalla LED de alta calidad con resolución 4K ofreciendo la posibilidad de incluir videos con transiciones y efectos visuales que te llevarán a otra dimensión. Con esta nueva tecnología, el Hotel & Conference Center se compromete a mejorar continuamente la experiencia de sus visitantes, ofreciendo un entorno que no solo sea funcional, sino también estéticamente atractivo y memorable, además de mostrar su compromiso con la operativa sostenible de eventos al eliminar el uso de cartelería física en papel.

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

YouTube: YouTube

PREPARA TUS ZAPATILLAS PARA LA MARATON MARTÍN FIZ 2024

Esta prueba popular es la cita más esperada para los amantes del running, que contará un año más con el Gran Hotel Lakua como alojamiento oficial

 

 

 

Vitoria-Gasteiz acogerá la celebración de la XXI edición de la Maratón Martín Fiz, el próximo 5 de mayo. Este acontecimiento deportivo en sus  diferentes modalidades; 10k, 21k y 42k cuenta con un recorrido por los puntos de interés turísticos de la ciudad como: las céntricas Plaza de la Virgen Blanca, Plaza de la Constitución o la imponente reserva natural del Parque de Salburua. Una prueba rápida y de carácter llano preparada para todas las edades que contará con el Gran Hotel Lakua como Hotel oficial.

 

 

La capital alavesa será testigo el próximo 5 de mayo de uno de los acontecimientos deportivos de mayor envergadura de todo el año. Se trata de la Total energies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz, una cita ineludible para los amantes del running en la que deporte y turismo van de la mano.

 

 

Las principales calles de la capital alavesa serán tomadas por corredores de todas las edades para disfrutar de una jornada única que se ha convertido en todo un referente dentro del sector del turismo deportivo. El principal recorrido de la prueba consta de 42 kilómetros y ocupa gran parte del casco medieval de la ciudad, así como también algunas calles del ensanche neoclásico. Por supuesto, el recorrido pasará por delante del Gran Hotel Lakua hacia el río Zadorra.

 

Para aquellos que quieran ir a un ritmo diferente, la Maratón Martín Fiz ofrece la posibilidad de realizar otras rutas de 21 kilómetros y 10 kilómetros. Los corredores atravesarán otros puntos relevantes de la ciudad como la Plaza de la Constitución, el Palacio de Congresos Europa, el Casco Viejo o el Paseo de los Humedales, próximo a la bella área verde del Parque de Salburua y el Buesa Arena.

 

 

Esta cita también está abierta a los más pequeños de la casa. La modalidad ‘Txiki’ permite que los niños con edades comprendidas entre los 0 y 12 años participen en un pequeño recorrido de hasta 1 kilómetro, según la edad. Una magnífica oportunidad para disfrutar en familia de una jornada de deporte y turismo en pleno corazón de Vitoria-Gasteiz.

 

 

El Gran Hotel Lakua, único cinco estrellas de la capital alavesa, es el hotel oficial de la maratón. La mejor opción para disfrutar de un fin de semana intenso, pero muy divertido. Además de disfrutar de Vitoria-Gasteiz, visitar el Gran Hotel Lakua es una garantía de descanso y reparo antes y después de la carrera con su impresionante spa. Unas instalaciones equipadas para proporcionar la mejor experiencia, seas o no deportista. En la cuarta planta del hotel, con unas vistas sencillamente espectaculares, aguarda  al huesped una piscina de hidromasaje, sauna  seca y fuente de hielo para realizar contrastes; asi como tumbonas térmicas para reposar sosegadamente. Para terminar la sesión, lo mejor es recibir un masaje con los mejores tratamientos relajantes, terapéuticos o de belleza en cualquiera de sus 3 cabinas.

Más información:www.granhotelakua.com

Tlfno: 945 181 000

Inscripciones e información de la maratón: www.maratonmartinfiz.com

 

 

GRANADA CELEBRA UN AÑO MAS SUS CRUCES DE MAYO

Esta festividad de orígenes paganos y cristianos vuelve a vestir las calles de la ciudad de alegría y altares en honor a la Santa Cruz

 

 

Plazas, calles y patios se llenan de luz y color para celebrar una tradición que inunda la ciudad de un ambiente mágico. Las Cruces de Mayo son el momento perfecto para conocer este rincón del sur en su máximo esplendor. Los vecinos decoran sus patios y calles con mobiliario antiguo, cerámica granadina, guitarras, mantones y flores, muchas flores. Si quieres disfrutar de esta experiencia, alójate en pleno centro, a un paso de todo, en los Hoteles Dauro.

 

 

Las primeras celebraciones de esta tradición datan del siglo XVII. En 1625, los vecinos de la localidad hicieron una Cruz de alabastro, en el barrio de San Lázaro, y festejaron en torno a ella cantando y bailando. Más tarde, se extendió a otros barrios como el Albaicín y el Realejo. Este fue el inicio de lo que hoy conocemos como las Cruces de Mayo.

 

 

 

Es por eso que, del 1 al 3 de mayo, los granadinos erigen pequeños altares decorados con mantones de manila, cerámica artesanal y plantas típicas de los patios como geranios y pilastras, además de objetos de cobre.

 

 

Las Cruces de Mayo tienen su origen en la antigua tradición cristiana de celebrar el, valga la redundancia, día de la Cruz, el 3 de mayo. Sin embargo, con el tiempo se ha convertido en una festividad popular que sirve de excusa perfecta para celebrar la primavera y el buen tiempo, y se ha combinado con elementos culturales y religiosos.

 

 

Durante estos días es habitual encontrar a pequeños y mayores paseando por la ciudad vestidos con trajes de flamenca y caballista. Además, los barrios de Granada compiten entre sí para elaborar las cruces más impresionantes y decorativas, para gusto y deleite de los visitantes.

 

 

La localidad se viste, pues, de color en una fiesta que se ha convertido en seña de identidad, para la que se organizan múltiples actividades como concursos de baile, música en vivo y degustaciones de comida típica de la región, lo que hace de las Cruces de Mayo una celebración llena de alegría y colorido.

 

 

Las calles del casco histórico de Granada se convierten en el epicentro de esta fiesta, por lo que para no perderte ni un solo detalle tienes que elegir descansar allí mismo. Y qué mejor que los Hoteles Dauro. Estos alojamientos cuentan con dos opciones que no te dejarán indiferente.

 

 

El Hotel Dauro Premier, muy cerquita del río Darro, que siempre regala un paseo primaveral fantástico, es una opción excelente. Cualquiera de sus 36 habitaciones es ideal para reponer fuerzas tras un largo día por la ciudad y están equipados, además, con todas las comodidades imaginables. Sin duda te harán sentir como en casa. Por si fuera poco, además del Darro, Dauro Premier pone a tus pies la ciudad entera, pues su ubicación permite llegar paseando a prácticamente todos los lugares de interés de la capital Nazarí, como el Albaicín, La Catedral o la mismísima Alhambra, a escasos 15 minutos de agradable caminata.

 

 

La otra opción es el Hotel Dauro Comfort 2. Hablamos de 52 habitaciones en un edificio centenario en pleno centro de la ciudad. Prácticamente, puedes oler las flores de las decenas de cruces dispuestas por las calles del centro. Hay diferentes estilos de habitaciones, adaptados a las necesidades de todo tipo de clientes. Lo que es común a todos ellos es su magnífica ubicación, ideal para todos aquellos que disfruten perdiéndose en las calles más icónicas y con más secretos de la capital Nazarí. Un día de cruces puede culminar con una noche de recogimiento y descanso en un hotel, de por sí agradable y silencioso.

 

 

Este año vive las Cruces de Mayo, con un viaje a Granada. Sumérgete en una tradición que llena sus calles y patios de luz, color y flores. Respira un ambiente diferente y descansa en pleno centro, en los Hoteles Dauro.

 

 

Mas información: hotelesdauro.com

LA EXPO DEL 92 SIGUE VIVA

Sevilla aún alberga rincones que recuerdan a esos días en los que los ciudadanos de todas partes del mundo se acercaban a conocer la maravillosa exposición de 1992.

 

 

 

La Exposición Universal de 1992 se celebró en España, en la ciudad de Sevilla, en un recinto articulado en el margen derecho del río Guadalquivir. En este se dispusieron los diferentes pabellones e instalaciones que dieron vida a un evento singular. Hoy en día, muchos de estos edificios siguen en pie, pero no todos conservan su esencia original. Un viaje al pasado recorriendo estas localizaciones debe terminar en los Hoteles América y el Derby.

 

 

Para quienes lo vivieron y fueron partícipes, 1992 fue un año espectacular para España, ya que acogió dos eventos de gran calibre: los Juegos Olímpicos, en Barcelona, y la Exposición Universal, en Sevilla.

 

La capital hispalense se vistió con sus mejores galas y creó un proyecto en la orilla derecha del río Guadalquivir, para dar cabida a 102 pabellones y espacios, de los que actualmente se conservan 32. La Expo del 92 es un ejemplo de cómo las infraestructuras, que en un momento determinado fueron ideadas para una actividad, han perdurado en el tiempo cambiando su finalidad, mientras que otras fueron desmanteladas.

 

 

Son un ejemplo de esta situación el pabellón de navegación, el cual funciona como museo de navegación y sus alrededores han tenido un gran desarrollo urbanístico. El pabellón de Marruecos, uno de los mejores conservados, es a día de hoy la sede de la Fundación Tres Culturas.

 

 

El pabellón de Hungría fue declarado Bien de Interés Turístico, pero en la actualidad permanece cerrado. Mientras que el pabellón de Puerto Rico alberga el Instituto Andaluz de Administraciones Públicas, o el pabellón de Nueva Zelanda, que, aunque en un primer momento era candidato a ser desmantelado tras la feria, es la sede del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

 

 

Otros ejemplos de cómo estás edificaciones siguen vivas en el legado de la ciudad son el pabellón de Kuwait, obra de Santiago Calatrava, que se conserva sin apenas cambios y es la sede de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la junta. O el pabellón de Mónaco, en cuyo interior todavía se conserva el acuario, y hoy en día es la estación de ecología acuática Alberto I de Mónaco.

 

 

Este viaje por la historia, realizado en un tranquilo paseo por la orilla del Guadalquivir, es un reflejo de lo importante que fue la Exposición Universal de 1992 para los españoles, pero sobre todo para los sevillanos, que mostraron al mundo la maravillosa ciudad que tienen. Pero, después de este paseo por la memoria viva de un destino con luz propia, lo mejor es hospedarse en los Hoteles América y el Derby de Sevilla, y rendirse a los encantos de este paraíso.

 

 

El Hotel América se presenta como tu mejor opción cuando buscas estar como en casa. Un alojamiento moderno, óptimo y bien ubicado, en la Plaza de Duque de la Victoria. Ideal para aquellos viajeros que quieren conocer el centro de la ciudad sin necesidad de transporte. A su lado, el hotel Derby, el cual garantiza descansar en las mejores habitaciones y disfrutar de las mejores vistas desde su espectacular terraza.

 

 

Pero, para quienes busquen una alternativa distinta a un hotel, tienen a su disposición los Apartamentos Lumbreras 16, que ofrecen un ambiente familiar en el barrio de la Alameda. Alojamientos ideales en un barrio con mucha vida, encanto y posibilidad de llegar en un tranquilo paseo a la ribera del Guadalquivir.

 

 

Más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

https://www.lumbreras16.com/es/index.html