Archivo de la categoría: Hoteles

EL DECÁLOGO DEL ÉXITO EN LA ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO PARA MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Galas, congresos, convenciones… La diferencia entre un buen evento y un evento top que cause impresión la deciden pequeños detalles que marcan la diferencia.

 

 

Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center lleva varios años siendo un referente absoluto en la capital en materia de organización, planificación y seguimiento de eventos. Son muchos los casos de éxito que han convertido al hotel en la opción número uno para que empresas, organismos y asociaciones elijan Madrid Marriott Auditorium como el lugar ideal para desarrollar un evento en el que no se deja nada a la improvisación por parte de un equipo experto, capaz de sacar el máximo partido a la infraestructura de uno de los mayores hoteles de Europa.

 

Calidad en las infraestructuras. Madrid Marriott Auditorium cuenta con instalaciones modernas y bien mantenidas. Esto incluye salones de eventos versátiles, áreas de exposición amplias y tecnología de vanguardia. Esto incluye acceso a internet de alta velocidad, aire acondicionado, sistemas de audio y video de calidad.

Capacidad y flexibilidad de espacios. Contar con 54 salones para realizar todo tipos de reuniones y eventos: 25 salones con luz natural en la entreplanta y 29 salones diáfanos en planta baja, panelables. A ello se le suman amplias galerías para convenciones, exposiciones y ferias, así como el impresionante Auditorio con capacidad para 2.000 asientos, ofrece la posibilidad de organizar eventos de más de 2.500 asistentes.

 

Ubicación estratégica. Uno de los muchos puntos fuertes con los que cuenta Madrid Marriottt Auditorium es, sin lugar a dudas, su ubicación de primera. Situado entre el Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas (con transfer gratuito) y el centro de la capital, el usuario tiene la posibilidad de acceder a cualquier punto de interés en muy poco tiempo. Lugares clave como el recinto Ferial de Ifema, el Civitas Metropolitano, o el Club de Golf Negralejo se encuentran a menos de 15 minutos en coche del hotel.

 

Experiencia en gestión de eventos. El equipo de eventos de Madrid Marriott Auditorium cuenta con un grupo profesional de primer nivel. Son capaces de planificar e idear cualquier tipo de evento, desde una reunión informal, un congreso, una feria o una gala. El espacio y el equipo se adaptan a las necesidades y tipología de evento. Aspectos a tener en cuenta como el protocolo, exigencias del cliente, peticiones expresas… El detalle más leve es mirado con lupa, pues en estos pequeños puntos está la clave del éxito.

 

Tecnología de última generación. Desde equipos audiovisuales, suministros para eventos, servicios como fotógrafo, iluminación, seguridad privada y asistencia técnica. También ofrecen visitas virtuales con la opción de configurar su propia sala de reuniones en 3D. Disponen, además, de pantallas LED personalizadas para marca y señalización.

 

Servicios de catering y restauración. Madrid Marriott Auditorium ha sabido captar el nuevo concepto de gastronomía en los hoteles. Para ello ha apostado decididamente por potenciar su departamento de F&B con su nuevo concepto de Buffett Madrid, el Champions Bar o su restaurante mediterráneo a la carta ‘Kalma’. Se trata de un espacio gastronómico elegante y sobrio y resulta ideal tanto para una comida de empresa como para una cita más íntima. Con un menú adaptado a cada temporada y apostando por productos de cercanía, Madrid Marriott Auditorium hace de la gastronomía uno de sus pilares de referencia.

 

Alojamiento confortable para los asistentes. Disponer de 869 habitaciones te permite albergar cualquier tipo de evento. Ya sea acoger a los equipos participantes en el campeonato de Rugby 7 de Madrid, o 2 ediciones consecutivas de la Gala benéfica de Niños contra el Cáncer, y eventos de hasta 2.500 / 3.000 asistentes de distintos sectores como son; Buffetes de abogados, automovilística, medicina, universidades, graduaciones, farmacéuticas… Madrid Marriott Auditorium puede proporcionar el mejor descanso a sus huéspedes sin importar el aforo del acto en cuestión. A ello le sumamos un fantástico Fitness Center, con gimnasio y una piscina para todo el año, al aire libre para los meses de verano, climatizada y panelada los meses de invierno. Destaca también su el exclusivo Executive Lounge para Marriott Bonvoy Members.

 

 

Asistencia Técnica y Personal de Apoyo. Durante los eventos, es crucial contar con personal técnico y de apoyo disponible en todo momento. Esto incluye técnicos de sonido y video, personal de limpieza, y encargados de la logística, todos preparados para actuar rápidamente ante cualquier necesidad.

 

 

Estrategia de sostenibilidad. Madrid Marriott Auditorium se enorgullece de poseer la certificación de sostenibilidad EUES-001.111, que significa su dedicación inquebrantable a prácticas sostenibles. El hotel ha eliminado los plásticos de un solo uso en sus operaciones. Dispensadores de agua y botellas reutilizables están disponibles para los asistentes, reduciendo el desperdicio de plástico. Aprovechando la energía solar, Madrid Marriott Auditorium dio un paso adelante e hizo una inversión significativa en energía renovable, con la instalación de 1062 módulos solares en su techo. Esta solución de energía sostenible permite la generación del 20% de las necesidades energéticas del hotel y reduce su huella de carbono anual en 258 toneladas.

 

 

Marketing y Promoción del Evento. Poner a disposición del cliente el departamento de Social Media para apoyar en la promoción de su evento es un valor añadido que puede hacer destacar al hotel. Ofrecer paquetes de marketing, como la difusión del evento en las redes sociales del hotel, en su sitio web, o mediante conexiones con medios locales, puede aumentar significativamente la visibilidad y éxito del evento.

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

“FESTVAL”ATERRIZA UN AÑO MÁS EN EL GRAN HOTEL LAKUA

El Gran Hotel Lakua, único establecimiento cinco estrellas de Vitoria, acogerá nuevamente a los protagonistas del certamen dedicado a la televisión y la radio.

 

 

El Festival Internacional de Televisión de Vitoria-Gasteiz se celebrará del 2 al 8 de septiembre, contando con El Gran Hotel Lakua como establecimiento oficial del certamen. Esta decimosexta edición del ‘Festval’ presentará los estrenos de las series que podrán verse en la temporada otoño-invierno, en las distintas cadenas y plataformas. Además, se concederán los premios que reconocen el talento de los comunicadores y su trayectoria, en la sala Gasteiz del Palacio de Europa.

 

 

El prestigioso Gran Hotel Lakua, será un año más el anfitrión oficial del Festival Internacional de Televisión (Festval) acogiendo durante varias jornadas a las estrellas más destacadas del panorama televisivo nacional.

Así mismo, Vitoria se convertirá en la capital de la televisión y la radio del 2 al 8 de septiembre consolidándose como una cita ineludible en el calendario. Este evento reunirá a los nombres más influyentes y reconocidos de la industria en la decimosexta edición del FesTVal.

 

En esos días se proyectará una variada programación, en la que se presentarán los diferentes programas y series que coparán la parrilla los próximos meses, en el Palacio de Congresos Europa. El festival contará con la participación de RTVE, MAX, Mediaset España, Movistar Plus+, Antena 3, EITB, Callle 13, AMC Networks, Prime Video y la Academia de TV, entre otras plataformas.

 

A su vez, los periodistas Roberto Leal y Carlos Franganillo recibirán junto con Carlos Latre y Carlos Martínez el premio Joan Ramón Mainat 2024 durante la gala final que se celebrará en la sala Gasteiz del Palacio de Europa.

 

El Gran Hotel Lakua es por decimosexto año consecutivo el hotel oficial del Festival Internacional de Televisión de Vitoria-Gasteiz. Este hotel cuenta con una gran tradición de servicio, y cinco estrellas que lo atesoran como el mejor alojamiento no solo por su excelente ubicación, sino también por sus instalaciones.

 

Como en años anteriores, su hall se convertirá en la antesala de un fantástico espectáculo donde los actores tendrán la oportunidad de vivir una estancia privilegiada, descansando del ajetreo en sus reconfortantes habitaciones preparadas al detalle para la ocasión.

Además, podrán relajarse en una sesión de spa con unas magníficas vistas panorámicas de la ciudad. Un lujo que les permitirá disfrutar de una increíble piscina climatizada de hidroterapia, sauna seca y diferentes tratamientos relajantes. Pero cuando el apetito apremie podrán degustar de una minuciosa selección de la mejor gastronomía vasca; tostas y pintxos marinados con un buen vino de la zona, en su café Garnier.

 

Una cita que promete ser un escaparate de lujo para las series y programas que podrán disfrutar los usuarios esta próxima temporada.

 

 

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

 

 

HOTEL VALL DE NÚRIA: UN RINCÓN EXCLUSIVO EN EL CORAZÓN DE LOS PIRINEOS

Si estás buscando un destino dónde perder “la cobertura” y la noción del tiempo pon rumbo a unos días de descanso en un lugar mágico.

 

 

Este refugio situado en el corazón de los Pirineos catalanes, se presenta como la mejor opción para unos días en familia o con amigos, para descansar del bullicio de la ciudad. Su acceso exclusivo, únicamente en tren cremallera, dota a esta experiencia de un toque de magia garantizando la sostenibilidad del medio que lo rodea. Además, si sois amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, sin ninguna duda este será vuestro destino ideal. 

 

El Hotel Vall de Núria es mucho más que un alojamiento, es un refugio de tranquilidad que os permitirá vivir una experiencia inmersiva en contacto con la naturaleza. Este destino es ideal para familias, parejas y aventureros que buscan un modo diferente de vivir las vacaciones.

 

La exclusividad de este destino comienza a bordo del tren cremallera, mientras recorréis el serpenteante camino entre montañas y naturaleza virgen, de apenas 12.5 kilómetros, desde la estación de Ribes de Freser hasta el Valle de Núria. Una vez pongáis los pies en vuestro destino,  no dejaréis de sorprenderos ante la majestuosidad de las montañas que envuelven la zona y crean una atmosfera sensacional.

 

La ausencia de vehículos en la zona asegura un ambiente de tranquilidad absoluta y aire puro lejos de la contaminación diaria. Un reencuentro en plenitud con la naturaleza.

 

El Hotel Vall de Núria se sitúa en un paraje rodeado de montañas, un lago y una naturaleza inconmensurable, brindando a sus huéspedes una experiencia única como refugio de paz y serenidad, ajenos al ruido de las grandes urbes.  Este complejo hotelero está formado por 75 habitaciones completamente equipadas: 4 suites y 10 habitaciones familiares superiores que ofrecen un ambiente cálido y elegante, un remanso de paz en plena naturaleza. Otra de las opciones que ofrece este alojamiento son sus 20 apartamentos, con una capacidad máxima de 6 personas, están completamente equipados para hacer de vuestra estancia algo singular.

 

En cuanto a su gastronomía, este hotel destaca por el uso de producto km 0 que ponen en valor los excelentes recursos de la zona. Todos ellos se pueden encontrar en cualquiera de los espacios gastronómicos como el propio restaurante del hotel, la Cabaña del Pastor, el Bar Finestrelles o El Racó de la Vall. Cada uno de ellos cuenta con diferentes propuestas para satisfacer los paladares más exigentes.

 

 

Vall de Núria es un destino formidable para aquellos que buscan una escapada de última hora hacia un rincón en el que la quietud, la calma y el sosiego te permiten conectar con la naturaleza de una forma plena, dejando atrás por unos días el ritmo frenético de la ciudad para dejarse llevar por un entorno fascinante, un hotel que hará de tu descanso una máxima, y una experiencia que cargarás tus pilas a tope para que, al final del verano, regreses con todo a tu día a día…

 

 

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

 

 

 

UN RINCÓN MÁS PARA ENAMORARTE DE GRANADA

Para conocer el estilo de vida árabe en Granada durante la etapa musulmana no podéis perderos la casa nazarí en la que se encuentra el Centro de Interpretación del Albaicín.

 

La historia de Granada se cuenta a través de sus monumentos. Cada rincón guarda un secreto para conocer la historia de un territorio que ha sido actor de primera línea en los acontecimientos más importantes del devenir de este país. En el corazón del Albaicín está presente una casa nazarí del siglo XIV que mantiene su esencia árabe en su estructura original y patio: la Casa de Zafra. Este destino, ideal para cualquier época del año, se debe conocer despacio y con un alojamiento a la altura, como los Hoteles Dauro.

 

En el barrio más antiguo de Granada, situado frente a la colina de la Alhambra, en el cerro de San Cristóbal y rodeado por el Sacromonte, se encuentra el Albaicín, y allí un monumento escondido entre sus calles: La casa de Zafra.

Esta joya arquitectónica del siglo XIV ofrece un viaje al glorioso pasado, en particular, al legado musulmán de la ciudad. En un primer momento, esta casa sirvió de residencia para una familia de aristócratas andalusíes, y en la actualidad se ha reconvertido en el Centro de Interpretación del Albaicín.

Este monumento es un reflejo de la esencia árabe en cuanto a su estructura fiel a la original y la alberca que adorna su patio central, rincón por excelencia en cada visita. Como otros ejemplos de casas árabes que podemos encontrar en la ciudad, esta tiene un exterior sobrio diseñado para focalizar toda la atención y el lujo en su interior. Una vez que los visitantes cruzan la puerta principal, la elegancia es palpable en el ambiente. Esta estructura cuenta con varias estancias que se distribuyen a lo largo de las dos plantas que lo componen. Otro de los puntos más atractivos son las impresionantes vistas del monumento por excelencia de Granada: la Alhambra.

La Casa de Zafra es hoy el Centro de Interpretación del Albaicín; un espacio dinámico que sirve como punto de encuentro para exposiciones y programas interactivos. Los viajeros se sumergirán de lleno en la historia de esta ciudad y descubrirán la evolución del barrio musulmán que se convirtió en Patrimonio de la Humanidad.

Tras conocer la belleza arquitectónica de la capital nazarí, el descanso debe estar a la altura. Por ello, elegir alojarse en los Hoteles Dauro es una apuesta segura.

El Hotel Dauro Premier localizado en las inmediaciones del Río Darro, se presenta como un remanso de paz, donde descansar plácidamente en cualquiera de sus 36 habitaciones. Es un alojamiento en el que cuida el más mínimo detalle y que destaca por su elegancia y sofisticación. Otra opción, el Hotel Dauro Comfort, con una ubicación privilegiada, os permitirá explorar Granada a pie y descansar en el cielo, que tocaréis en sus 52 habitaciones. Además, si para vosotros viajar no solo es conocer, sino también degustar, este hotel se encuentra cerca de la mejor zona de tapeo.

Prepara un viaje cultural y déjate sorprender por la historia de un rincón mágico de Andalucía.

.

 

 

 

 

 

Más información: www.hoteles-dauro.com

 

 

3 CURIOSIDADES DE SEVILLA QUE QUIZÁS NO CONOCIAS

El puente más famoso de la capital hispalense ha sido testigo de una batalla, debe su nombre original a una reina y fue construido con un toque de glamour parisino. 

 

 

En el sur de España hay un rincón que rebosa arte, cultura e historia, pero también alberga secretos y curiosidades que debéis conocer para vuestro próximo viaje. El puente de Triana es uno de los más transitados de la ciudad y también de los más antiguos que se conservan en hierro, sin modificaciones, desde su construcción entre 1845 y 1852.  El puente de Isabel II, nombre original de este viaducto, fue testigo de una batalla. Si estáis pensando en conocer esta maravillosa metrópoli no dudéis en alojaros en los Hoteles Derby o América.

 

Sevilla es una ciudad especial para quienes la visitan, ya que recoge siglos de historia, vestigios de diferentes culturas, una gastronomía excelente y monumentos que nunca dejarán de sorprenderte.

 

Uno de esos tesoros es el icónico puente de Triana, o también conocido como puente de Isabel II, puesto que su construcción se terminó durante su reinado. Esta pasarela sobre el río Guadalquivir combina a la perfección arte e ingeniería, un toque glamuroso al más puro estilo parisino en una ciudad llena de arte.

 

Su construcción se inició en 1845 para sustituir al antiguo puente de Barcas, y fue inaugurado el 23 de febrero de 1852 con una procesión que partió desde la parroquia de Santa Ana. Este viaducto no sólo une ambos lados de la ciudad, sino que también enlaza la capital hispalense, de forma simbólica, claro, con la ciudad del amor, ya que fue diseñado por dos ingenieros franceses: Gustavo Steinacher y Ferdinand Bennenot, utilizando el puente de Carrousel de París como referencia.

 

Desde el 13 de abril de 1976 esta obra arquitectónica es considerada Monumento Histórico Nacional siendo una visita obligatoria para quien disfruta de la ciudad. Actualmente, el puente de Triana está considerado como el más antiguo de toda España construido en hierro. Las piezas utilizadas procedían de una fundición sevillana creada por Narciso Bonaplata.

 

Para quienes planean explorar esta fascinante ciudad, los Hoteles América o Derby Sevilla ofrecen el refugio perfecto para descansar y reponer fuerzas.

 

Ambos alojamientos cuentan con una inmejorable localización, ya que están situados en la Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, sin necesidad de transporte. Únicamente andando conseguirás conocer una ciudad mágica a un paseo de distancia de todo.

 

Pero si buscas algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, cerca del barrio de La Alameda, se encuentran los Apartamentos Lumbreras 16. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

 

Sevilla te espera para que descubras todos sus secretos, disfrutes de su cultura y te deleites con su gastronomía.

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

VILA GALÉ TE PROPONE UNA EXPERIENCIA DE VENDIMIA EN EL ALENTEJO Y EL DUERO

Planes exclusivos, como catas de aceites de oliva, cenas de vino, fiestas del vino al atardecer, talleres de vino y aceite de oliva o picnics en los viñedos… Además de disfrutar del encanto de los hoteles de Vila Galé. Son actividades recomendables para la época de la vendimia, pero están disponibles durante todo el año Vila Galé Alentejo Vineyards & Olive.

 

 

El 10 de agosto, Vila Galé inicia su programa exclusivo para participar en la vendimia típica del Alentejo. En el Duero, esta experiencia estará disponible a partir del 26 de agosto.

 

Hasta el 10 de septiembre, en la finca Vila Galé Clube de Campo, cerca de Beja, donde se producen los vinos Santa Vitória, todo comienza con un paseo por los viñedos dirigido por guías expertos para aprender a recoger y vendimiar los racimos. A continuación, hay una visita guiada a la bodega de Santa Vitória con explicaciones técnicas sobre todo el proceso de vinificación y embotellado, así como una visita a la bodega de barricas. Por último, degustación de vinos de Santa Vitória acompañados de aperitivos regionales. También se podrá probar el tradicional pisado de la uva en el lagar, según disponibilidad.

 

Por 40 euros por adulto, a cada participante se le entrega un kit adecuado para la vendimia y se le ofrece una botella de vino Santa Vitória Selección.

 

También se puede añadir un almuerzo con maridaje de vinos de Santa Vitória por 25 euros por persona en el recientemente renovado Alentejo Vineyards, el restaurante del hotel Vila Galé Alentejo Vineyards & Olive.

 

Situado en la misma finca, este hotel está fuertemente orientado al enoturismo, por lo que es posible complementar la experiencia de la vendimia con otras actividades, como catas de aceites de oliva premiados, cenas de vino en la bodega de Santa Vitória, fiestas del vino al atardecer, talleres de vino y aceite de oliva o picnics en los viñedos.

 

En el Duero, Vila Galé ofrece esta experiencia del 26 de agosto al 4 de octubre en la Quinta do Val Moreira, en Armamar. Aquí es donde nacen los vinos Val Moreira y donde se encuentra el centro de agroturismo Vila Galé Douro Vineyards. Pasear por los viñedos con explicaciones técnicas, participar en la vendimia y visitar la bodega y la nave de barricas de Val Moreira forman parte del programa, que finaliza con una degustación de los vinos de la marca.

 

El precio por adulto es de 40 euros, con material de vendimia y una botella de Val Moreira Colheita. Y por 35 euros por persona se podrá disfrutar de un almuerzo con platos regionales en el nuevo restaurante Inevitável de Vila Galé Douro Vineyards. Con vistas al río Duero y al río Tedo, este espacio ofrece unas vistas impresionantes y un menú inigualable elaborado por los chefs Francisco Ferreira y André Carmo, con servicio de mesa a cargo del maître Luan Silva.

 

Indudablemente, estas experiencias no serían plenas si no se terminan con una estancia en los hoteles. Calidad, atención al detalle, confort y cuidado del cliente son los puntos en común y el sello de identidad del Grupo Vila Galé.

 

 

 

 

 

Más información: www.vilagale.com