Archivo de la categoría: Hoteles

VILA GALÉ TE INVITA A RECORRER EL ALGARVE DISFRUTÁNDOLO DE UNA FORMA DISTINTA

El segundo mayor grupo hotelero de Portugal tiene 9 razones por las que elegir esta popular regíon del país vecino fuera de temporada alta

 

 

No es un secreto que el Algarve es uno de los mayores reclamos turísticos de nuestro país vecino. Playas de cuento, pueblos con un aura mágica, una gastronomía espectacular y un sinfín de postales. El Algarve lo tiene todo, y va mucho más allá del verano y de la época de temporada alta. ¿Por qué no ahora? ¿Por qué no dejarse llevar por una zona de Portugal que aún tiene mucho que enseñar?

 

Tavira, el encanto irresistible. Esta ciudad de postal es uno de los destinos favoritos en verano, debido sin duda a la perfecta mezcla entre preciosas playas y la cultura portuguesa más auténtica. Las vías fluviales y marismas del Parque Natural da Ría Formosa; los espectaculares arenales donde pasear hasta la última hora de la tarde; una gastronomía que no deja indiferente a nadie… Son algunos de los imprescindibles que vivir en Tavira. Como es imprescindible alojarse en el hotel Vila Galé Tavira, ubicado en el corazón de la ciudad, sorpende por la decoración que recrea el ambiente árabe que marcó la historia del sur de Portugal. En plena Ría Formosa se encuentra el hotel Vila Galé Albacora, como resultado de la rehabilitación del antiguo Arraial Ferreira Neto, donde las “gentes del mar” conectadas a la faena de la pesca de atún vivían de marzo a septiembre.

En Vilamoura, lujo e historia van de la mano. Famosa por su enorme puerto deportivo, los campos de golf y el casino, además de por la playa de arena del mismo nombre. En el Museo Arqueológico de Cerro da Vila se pueden contemplar baños y mosaicos entre las ruinas de una villa romana. En la Marina de Vilamoura espera Vila Galé Ampalius, invitando a disfrutar de los apetecibles arenales de Algarve, ya sea pasaendo o despertar con vistas al mar y saborear el desayuno en el balcón, teniendo el sol como compañía. Otra opción interesante es Vila Galé Marina, tan cerca de la playa, así como del casino, es perfecto para disfrutar de la animación nocturna que hace la zona muy concurrida por sus numerosos bares, restaurantes, discotecas y tiendas.

 

Albufeira, deseada por sus contrastes. Para muchos, esta ciudad es la más popular del Algarve y no les faltan motivos. Visitando el céntrico casco antiguo de Albufeira reviviras la historia que albergan las calles de esta bella ciudad, cuyas aventuras se remontan hasta la época islámica. Muy cerca está Strip, un barrio muy moderno en el que disfrutar del mejor ocio nocturno de todo Portugal. Vila Galé Cerro Alagoa, Vila Galé Atlántico y Vila Galé Collection Praia son apuestas ganadoras a la hora de elegir alojamiento en Albufeira. El primero, más céntrico, está cerca de Praia dos Pescadores. El segundo, muy enfocado en las familias, tiene el honor de ser la primera unidad hotelera del grupo. Por su parte, Vila Galé Collection Praia es un paraíso para mayores de 16 años junto a la hermosa playa de Galé concebido para parejas que buscan comodidad, privacidad y tranquilidad absoluta.

 

Armação de Pêra, esencia marinera.  Este pequeño pueblito de psecadores es un regalo para disfrutarlo cuando no hay aglomeraciones. Es muy popular entre familias con niños, ya que sus playas son de fácil acceso y las zonas comerciales están a pocos metros de las playas. Con su decoración al estilo navy y alusiva a los deportes náuticos, las 233 habitaciones de Vila Galé Náutico están preparadas para toda la familia.

 

Lagos, sin perder su caracter distintivo y encanto portugués. Lo que más atrae de esta ciudad es que ha sabido conservar su esencia, donde enamorarse de su barrio histórico, su bello litoral o de un paseo en barco bordeando el cabo de Ponta da Piedade. Tras ello aguarda Vila Galé Lagos, un estiloso hotel dedicado a la moda. Su decoración ha contado con la participación de reconocidos estilistas portugueses como Ana Salazar, José António Tenente, Miguel Vieira o Katty Xiomara, que han cedido piezas originales e imágenes de sus desfiles para ‘vestir’ el hotel.

 

El momento idóneo para conocer un Algarve diferente es ahora. Con kilómetros de arenales a nuestros pies; restaurantes donde el sabor y la esencia del mar están muy presentes; junto con la historia de una de las regiones más bonitas del país y Vila Galé como anfitrión de excepción, la experiencia será perfecta.

 

Mas información:
www.vilagale.com

SEVILLA, UN LUGAR DONDE LA POESÍA FLORECE

Esta ciudad es la cuna eterna de la generación del 27. Una fuente inagotable de inspiración para las hornadas de creadores posteriores.

 

El arte que desprende una ciudad como Sevilla va mucho más allá del flamenco. El sello cultural de la capital andaluza está presente en campos como la arquitectura, la pintura y también la literatura. Grandes literatos, dramaturgos y poetas tienen en la capital andaluza no sólo sus raíces, sino que ha sido su musa y centro o parte de la creación de su repertorio. Es algo que sólo puede comprenderse mientras se pasea por sus calles y se disfruta de su gente, descansando después en los mejores alojamientos de la ciudad…

 

 

La capital hispalense ha sido testigo de grandes acontecimientos que abarcan todos los ámbitos, desde lo deportivo hasta lo cultural. Sus calles son el vivo reflejo de un legado muy especial, que ha sabido ser conservado como corazón de la ciudad.

 

 

En los años 20, un grupo de poetas, escritores y artistas con una visión compartida se unieron bajo un prisma común. Fue en esta ciudad, tan llena de contrastes y belleza, donde nombres como Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Vicente Aleixandre encontraron una fuente inagotable de inspiración. Aquí, la poesía se convirtió en una forma de vida, un refugio en tiempos de cambio y una voz para los que soñaban con un futuro lleno de libertad y arte.

 

La Generación del 27 no solo marcó un antes y un después en la literatura española, sino que dejó una huella imborrable en el alma de la ciudad. El aire que envuelve a Sevilla parece susurrar palabras que inspiran a nuevas generaciones de creadores. En cada plaza, en cada esquina, aún se siente esa fuerza transformadora que trajo consigo una de las épocas más brillantes de la literatura española.

 

 

Para quienes desean conocer esta ciudad desde un prisma diferente, los Hoteles América o Derby Sevilla ofrecen el refugio perfecto para descansar y reponer fuerzas. Ambos alojamientos cuentan con una inmejorable localización, ya que están situados en la Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, sin necesidad de transporte. Únicamente andando conseguirás conocer una ciudad mágica a un paseo de distancia de todo.

 

 

Pero si buscas algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, cerca del barrio de La Alameda, se encuentran los Apartamentos Lumbreras 16. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

 

 

Sevilla fue la musa y la cuna de una generación que sigue viva siglos después.

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

VITORIA-GASTÉIZ: EL DESTINO IDEAL PARA LOS AMANTES DEL SENDERISMO

Gastronomía, patrimonio, seis parques naturales y más de 1.100 Km de vías verdes son la oferta turística que necesitas para poner rumbo a la capital vasca.

 

 

Vitoria-Gasteiz se posiciona como un destino perfecto para quienes buscan vivir intensamente unos días en el norte de España. El senderismo y el turismo activo se dan la mano en una ciudad preparada para que cada viajero experimente esta metrópoli de una forma diferente. Con un entorno natural privilegiado, sus rutas de senderismo para todos los niveles permiten a los visitantes descubrir la riqueza de sus paisajes y biodiversidad mientras disfrutan de una rica gastronomía, o de un paseo recorriendo lugares emblemáticos. Además, la estancia se complementa de forma inmejorable descansando en el único hotel cinco estrellas de la ciudad: el Gran Hotel Lakua.

 

 

Rodeada de un impresionante anillo verde y múltiples espacios naturales protegidos, Vitoria-Gasteiz se presenta como un escenario perfecto tanto para excursionistas principiantes, como para senderistas experimentados.

 

 

Entre las rutas más destacadas, se encuentran en la ciudad la ruta de la senda, que parte de La Florida, un parque del siglo XIX diseñado como jardín botánico. Continúa por el Paseo de la Senda hasta llegar a la Basílica de Armentia, donde encontraréis una extraordinaria arboleda. Este recorrido de 3 km discurre sobre una zona peatonal arbolada enlazada con el centro de la ciudad.

 

 

Otras rutas que podréis descubrir en vuestro viaje por la ciudad son Armentia, un paseo de 4.5 kilómetros que durante una hora os adentrará en un bosque y os conducirá por el interior de un quejigal hasta el monte Eskibel, rodeado por encinas y hayas. Olarizu: esta ruta de 4 kilómetros os llevará a lo alto de un cerro con 709 metros de altitud donde las vistas de la ciudad cautivarán todos vuestros sentidos. Por último Salburua, una ruta más corta en distancia, conapenas 2.4 kilómetros de recorrido por un pequeño robledal, donde lo fascinante será descubrir las más de 200 especies que allí habitan. Además, en el interior de Salburua se halla Ataria, el centro de interpretación de estos humedales.

 

 

Además, podréis recorrer el famoso anillo verde de la ciudad, un total de 30 kilómetros rodean la ciudad atravesando diferentes lugares de ocio. Os proponemos dos rutas. La primera, Zadorra, una senda de 13 kilómetros a las orillas del río. Durante esta caminata debéis parar a conocer el yacimiento arqueológico de Atxa, un poblado de la II Edad de Hierro que posteriormente fue campamento militar romano. La segunda opción, Zabalgana, de 4.5 kilómetros, es una incursión por un bosque natural de quejigo, un roble de pequeño tamaño que antiguamente era reconocible en toda la comarca. Este parque tiene un significado especial, ya que es el resultado de un intenso proceso de restauración de una antigua zona de graveras, a la que se ha querido dar una nueva vida.

 

 

Después de tanto andar, lo único que apetece es un baño relajante y poder dormir en una cama confortable que mejor que el Gran Hotel Lakua para ello. Este alojamiento, único cinco estrellas de la ciudad, ofrece a sus huéspedes unas instalaciones preparadas para dar el mejor servicio a sus clientes. Su gastronomía es un baluarte, una propuesta amplia y variada con productos de la zona que os hará la boca agua con cada pintxo, después de recorrer la Vitoria más verde y natural.

Para más información:www.granhotelakua.com

HOTEL VALL DE NURIA: UN DESTINO MICE DONDE RESPIRAR PROFUNDO

Si estás buscando un espacio donde reunir a tus empleados, crear equipo y fomentar la unión entre ellos, el Hotel Vall de Núria es vuestra mejor opción

 

Alejado del ruido de la ciudad y ubicado en un entorno natural privilegiado, se encuentra el imponente Hotel Vall de Núria. En pleno corazón del Pirineo Catalán, este alojamiento se posiciona como un refugio de espectaculares vistas, que ayudan a crear una atmosfera de tranquilidad incomparable. Los equipos podrán reunirse en las diferentes instalaciones habilitadas para la celebración de conferencias, incentivos y eventos corporativos aunando comodidad y naturaleza.

 

¿Estás buscando un destino especial? ¿Quieres regalar a tu equipo la oportunidad de vivir una experiencia diferente?

 

No busquéis más, Vall de Núria es un rincón del Pirineo Catalán ideal para aquellas empresas que quieren hacer actividades, gestionar sus equipos de una forma diferente y regalarles la experiencia de conocerse y estrechar lazos.

 

La exclusividad está garantizada, ya que el viaje comienza a bordo de un tren cremallera, con el que recorreréis 12.5 kilómetros, desde la estación de Ribes de Freser hasta vuestro destino final. Al bajar del tren os toparéis con el Hotel Vall de Núria, un alojamiento sensacional entre montañas, rodeado de naturaleza y donde se respira libertad y paz. La ausencia de vehículos en la zona asegura un ambiente de tranquilidad absoluta y aire puro lejos de la contaminación diaria.

 

Este hotel cuenta con seis modernas e históricas salas de reuniones totalmente equipadas con cañón proyector HDMI, puntero laser, pantalla de proyección extra, equipo de sonido y pantalla de TV Full HD 55”.

 

Las salas de mayor capacidad son Sant Josepcon300 m², el auditorio, con una amplitud de 202 m² y la Sala del Estatut de 102 m². Por otro lado, hay a disposición de los clientes3 salas de menor tamaño, como Fuestanya y Rialb, que no superan los 22 m², y para finalizar también disponéis de la sala Queralbs de 70m².

 

Además de sus excepcionales instalaciones, el Hotel Vall de Núria ofrece una experiencia gastronómica de alto nivel con su restaurante, con menús preparados para cada ocasión en los que se utilizan materias primas de km0. Los asistentes a los eventos podrán disfrutar de un sinfín de actividades como: senderismo, barranquismo, esquí, salidas de raquetas, construcción de iglúes, barcas y canoas, salidas a caballo, orientación, team bulding, yoga y discoteca, para terminar la jornada.

 

Versatilidad, innovación y naturaleza son los principios que harán de vuestros eventos un éxito en el Hotel Vall de Núria. Un alojamiento en pleno corazón del Pirineo Catalán ideal para hacer piña y donde el verdadero incentivo es vivirlo en equipo.

 

 

 

 

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

DOS CALLES DE SEVILLA PARA UN RECORRIDO ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

Sevilla es un destino lleno de leyendas que nacen de su rica historia. Cada rincón cuenta las vivencias de quienes años atrás pisaron su empedrado.

 

 

En el corazón del barrio de Santa Cruz se dibuja un laberinto de calles que transporta a los viajeros a conocer la antigua aljama sevillana. Estas esconden historias que entrelazan la vida y la muerte, lo real y lo legendario. La calle Vida y la calle Susona, antigua calle de la muerte, son dos vías que se disponen en el mapa de la ciudad trazando dos líneas paralelas. Si estáis pensando en conocer esta maravillosa metrópoli, junto con esta y otras trepidantes leyendas, no dudéis en alojaros en los Hoteles Derby o América.

Sevilla tiene dos calles envueltas en un halo de misterio y leyenda, dignas de ser recorridas. La vida y la muerte se entrelazan en los curiosos nombres de estas vías paralelas que hoy resuenan en el imaginario de los viandantes.

La Calle Vida

La leyenda de la calle Vida, que conecta la antigua calle Judería con el barrio de Santa Cruz, nos transporta al siglo XIV, época de tensiones y conflictos para la comunidad judía de Sevilla. Según cuenta dicha leyenda, esta calle sirvió como salvoconducto para aquellas familias judías que buscaban escapar de un trágico final, y por tanto, se convirtió en el camino hacia una segunda oportunidad.

La calle Susona

A tan solo unos pasos, se encuentra la calle Susona, cuyo nombre original era la calle de la Muerte. La historia cuenta que Susona, una joven judía, estaba enamorada de un joven cristiano, y este amor tan grande le llevo a traicionar a su padre, quien terminó siendo sentenciado a muerte. Este hecho quedó inmortalizado en dos azulejos colocados en el  número 10 de esta calle.

Para quienes desean conocer esta ciudad desde un prisma diferente, los Hoteles América o Derby Sevilla ofrecen el refugio perfecto para descansar y reponer fuerzas.

Ambos alojamientos cuentan con una inmejorable localización, ya que están situados en la Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, sin necesidad de transporte. Únicamente andando conseguirás conocer una ciudad mágica a un paseo de distancia de todo.

Pero si buscas algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, cerca del barrio de La Alameda, se encuentran los Apartamentos Lumbreras 16. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

Estas historias forman parte del rico patrimonio cultural de Sevilla, una ciudad donde las leyendas cobran vida en cada rincón, y donde el pasado y el presente se entrelazan en su laberinto de calles.

Para más información:
https://www.hotelamericasevilla.com/
https://www.hotelderbysevilla.com/
www.lumbreras16.com

 

 

CONOCE EL CORAZÓN ESPIRITUAL DE GRANADA

Descubre la majestuosa basílica de la Angustias con motivo de la procesión que se celebrará el próximo 29 de septiembre, en honor a la Virgen de las Angustias.

 

 

Si paseáis por Granada, os quedaréis embelesados observando cualquiera de sus edificios: especiales, magnéticos, pero sobre todo históricos. En pleno centro, es encuentra la basílica de Nuestra Señora de las Angustias, construida sobre una antigua ermita dedicada a Santa Susana y Santa Úrsula. Una parada ineludible para cualquier viajero que adore el arte y busque conocer las raíces de la ciudad. Y para tu descanso no dudes en alojarte en el Hotel Dauro Premier, o Dauro Comfort. 

Granada es una ciudad que respira historia e inspira paz. Cada esquina, y cada rincón, pueden convertirse en una fotografía perfecta que conservar en nuestra retina, no solo en nuestro teléfono móvil o cámara de fotos.

Si eres un amante del arte, y tu próximo destino es está emblemática ciudad andaluza, no puedes perderte la basílica de Nuestra Señora de las Angustias. Este majestuoso templo barroco, dedicado a la patrona de Granada, no solo destaca por su imponente arquitectura, sino también por la devoción que atrae a miles de fieles y turistas cada año. Situada en la Carrera del Genil, la Basílica es un lugar cargado de espiritualidad, tradición y cultura, que refleja el alma de una ciudad que fusiona lo antiguo con lo moderno.

La Basílica de las Angustias comenzó su construcción en 1617 sobre una antigua ermita dedicada a Santa Susana y Santa Úrsula, bajo la dirección de Juan Luis Ortega, discípulo del maestro granadino Alonso Cano. Su estructura presenta una nave de crucero, una capilla mayor en alto y ocho laterales.

La fachada está flanqueada por dos torres con chapiteles cubiertos de tejas vidriadas, con un campanario en cada una. La portada en piedra de la Sierra de Elvira, destaca con la hornacina de la ‘Piedad’ de Bernardo y José de Mora. Una vez cruzamos el umbral de la puerta, en el interior nos encontramos con varias estatuas sobre repisas de los apóstoles, obra de Pedro Duque Cornejo, además, de lienzos de la escuela barroca granadina.

El retablo Mayor, ubicado en el centro, escenifica una imagen de la Virgen de las Angustias, patrona de la ciudad, que cada año sale en procesión el último domingo de septiembre.

Para los viajeros que deseen empaparse de esta atmósfera y disfrutar de una experiencia inolvidable en Granada, los Hoteles Dauro ofrecen la combinación perfecta de confort y proximidad.

El Hotel Dauro Premier es un alojamiento situado en pleno centro de la capital, un enclave idílico para recorrer cada rincón del casco histórico e imbuirse en la magia que desprenden sus calles llenas de historia, a tan solo unos pasos de la Catedral, El Albaycín, La Alhambra y la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias.

Pero, si buscas algo diferente, te proponemos otra opción, Hotel DauroComfort, en la calle Navas. Una alternativa perfecta para desplazarte a pie y no perderte ningún detalle. Esta ubicación destaca por su excepcional ambiente, en plena zona de tapas, que te permitirá conocer la gastronomía granadina, uno de los mayores fuertes que ofrece la ciudad nazarí.

No dejes pasar la oportunidad de conocer la Basílica de las Angustias y vivir la auténtica esencia de Granada mientras te alojas en dos de los mejores hoteles de la ciudad.

Más información:
www.hoteles-dauro.com