Archivo de la categoría: Hoteles

UN PLAN INFALIBLE EN LA CAPITAL

Gastronomía, Ópera y descanso son las premisas de un viaje inolvidable

 

Si todavía no conocéis Madrid, no sabéis lo que os estáis perdiendo. La ciudad que nunca duerme regala al visitante una experiencia premium, ya que ofrece espectáculos y un sinfín de oportunidades turísticas. Un viaje a la capital es perfecto para vivir un espectacular dinnershow en El Café de la Ópera con estancia en el Hotel Ópera.

Septiembre es el mes de los nuevos comienzos. Treinta días para descubrir o redescubrir plazas, parques y rincones con encanto. Madrid es una ciudad que, aunque la visites muchas veces, nunca la conocerás por completo. Por eso, este nuevo inicio de curso es una oportunidad para vivirla de una forma distinta.

La capital está llena de propuestas que os sorprenderán. Por ejemplo, un plan que no os podéis perder sería una cena exclusiva en El Café de la Ópera. Allí, a partir del 5 de septiembre, los comensales podrán vivir un dinner show excepcional. Cada viernes y sábado, de 20:30 a 23:30, la magia inunda el salón cuando comienza ‘Una cena cantada’. Tenores, sopranos y mezzosopranos acompañados al piano interpretan las melodías más famosas de la ópera. La música es el hilo conductor de un menú exquisito, que hará las delicias de los paladares más exigentes, por un precio de 65 euros por persona.

La experiencia se completa con una estancia en el Hotel Ópera, situado en pleno centro histórico de Madrid, a escasos pasos de la Plaza de Oriente, la Catedral de la Almudena y el Palacio Real. Este alojamiento combina comodidad, ubicación privilegiada y un trato personalizado que garantiza una visita inmejorable a la capital.

Los huéspedes podrán disfrutar de múltiples servicios como salones para reuniones, sauna finlandesa en la que romper con la rutina y relajarse tras una sesión de ejercicio en nuestro mini gimnasio con vistas al ‘skyline’ madrileño, desde el que podréis observar lugares tan icónicos como el Palacio Real, Plaza de España, Moncloa o Casa de Campo.

Vivir Madrid en septiembre es dejarse sorprender por experiencias que combinan arte, sabor y descanso en un entorno incomparable. “Una cena cantada” en El Café de la Ópera y una estancia en el Hotel Ópera convierten cualquier escapada en un recuerdo inolvidable.

 

Más información y reservas:https://www.hotelopera.com/

 

 

LAS SETAS DE SEVILLA: PARADA OBLIGATORIA PARA INSTAGRAMERS

Una experiencia única de arquitectura, vistas panorámicas y rincones fotogénicos que convierte al Metropol Parasol en una parada imprescindible para los amantes de los viajes.

 

 

En el corazón de Sevilla, un bosque futurista de madera se alza sobre la Plaza de la Encarnación y se ha convertido en un icono de la ciudad: Las Setas. Su diseño vanguardista, sus vistas de 360 grados y la magia que desprende al caer el sol, lo han posicionado como uno de los rincones más fotografiados de la capital andaluza. Una parada que combina cultura, arquitectura y lifestyle, perfecta para compartir en redes sociales.

Las Setas de Sevilla, oficialmente conocido como Metropol Parasol, es la estructura de madera más grande del mundo y una de las joyas arquitectónicas más sorprendentes. Su diseño innovador, firmado por el arquitecto alemán Jürgen Mayer, ha transformado la Plaza de la Encarnación en un punto de encuentro moderno y cosmopolita.

Este mirador, ubicado a 28 metros de altura, ofrece un paseo elevado que regala una de las vistas más espectaculares de Sevilla. Desde aquí se puede contemplar la Catedral, la Giralda y el casco histórico, en una panorámica perfecta para ser inmortalizada en Instagram.

De día, la luz natural resalta su belleza arquitectónica, y de noche, su iluminación especial envuelve de magia este lugar. Un espectáculo de colores posiciona a este mirador como un emblema de la ciudad, y ofrece un post inevitable en cualquier red social.

Para conocer Sevilla no hay nada mejor que elegir un alojamiento que te permita estar a un paso de todo, y por eso los hoteles América y Derby son la elección perfecta. Este alojamiento ubicado en la Plaza de Duque de la Victoria, os permitirán desplazaros a pie a los principales atractivos de la ciudad.

Pero si buscáis algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y preferís una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son vuestra opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

Un viaje a Sevilla es una apuesta segura si deseas conocer una ciudad con siglos de historia, rincones perfectos para llenar vuestras redes sociales de estampas únicas, y una gastronomía con la que deleitarse en cada bocado.

 

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

UN REFUGIO WELLNESS EN VITORIA-GASTEIZ

¿Quién no necesita un rato de relajación? ¿Una escapada para evadirse de la rutina? Os presentamos la solución.

 

 

En Vitoria-Gasteiz el bienestar también tiene su refugio. Entre la calma del Anillo Verde y la elegancia de un alojamiento cinco estrellas, el Gran Hotel Lakua invita a detener el tiempo y reconectar con uno mismo. Un espacio donde el agua, la luz y el silencio se combinan para ofrecer una experiencia sensorial que mima cuerpo y mente.

En la capital alavesa existe un rincón de cinco estrellas. A pocos minutos del centro y rodeado, por una parte, del anillo verde, se encuentra un lugar donde respirar profundo y olvidar la rutina. El Gran Hotel Lakua abre cada día las puertas de su zona Wellness para ofrecer a sus huéspedes una experiencia de bienestar que combina elegancia y cuidado.

Aquí podréis relajaros en un circuito de Spa concebido para ofrecer a los clientes un espacio de silencio en un ambiente sereno, cercano y acogedor. En este circuito encontraréis una piscina de hidromasaje construida íntegramente en acero inoxidable, a una temperatura de entre 32 y 34 °C.

Una vez sumergidos tendréis la posibilidad de relajaros con los diferentes efectos; Jets cervicales, dos cuellos de cisne diseñados para impulsar un chorro de agua a presión que suavizará vuestras cervicales; un jacuzzi, con capacidad para 6 personas, un elemento de masaje que combina agua y aire para relajar la zona dorsal, lumbar y piernas; Masaje de alturas, un conjunto de tres toberas para las zonas de gemelos, muslos y cadenas ubicados en una de las paredes del caso de la piscina junto a la escalera de acceso, y por último un volcán de burbujas.

Se podrá disponer de este servicio de lunes a jueves, por un precio de 23 euros, o de viernes a domingo, festivos y agosto, por un precio de 28 euros.

Además, el Gran Hotel Lakua cuenta con una sauna en la que estimular la circulación sanguínea y mejorar la función pulmonar, eliminar toxinas a través del sudor y liberar endorfinas. Una sesión de esta actividad será vuestro mejor aliado para conseguir una piel purificada y aumentar las defensas.

Otras opciones pueden ser la fuente de hielo, ideal para proporcionar un contraste térmico en los ciclos de baño termal, en los que se combina la temperatura de la sauna con la piscina. O, contemplar las vistas que regala la cristalera de la piscina desde una tumbona calefactada, con una temperatura constante entre 38 y 39 ºC.

En cada detalle, el Gran Hotel Lakua refleja su filosofía: cuidar al huésped más allá del alojamiento, ofreciendo momentos que permanecen en la memoria. Su zona Wellness es mucho más que un spa: es un viaje hacia la calma, un lujo cotidiano al alcance de todos.

 

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

VALL DE NÚRIA AVANZA HACIA UN FUTURO MÁS EFICIENTE

Una nueva fachada, aislamiento térmico y geotermia son las novedades que presenta el Hotel Vall de Núria en su carrera por la sostenibilidad.

 

Enclavado en el corazón del Pirineo Catalán, el Hotel Vall de Núria afianza su compromiso no sólo no con el medioambiente sino también con sus clientes. A través del proyecto ECOVALL, se han incluido importantes actuaciones como la renovación de la fachada, mejoras en el aislamiento y la implementación de un sistema de geotermia, que posicionan a este alojamiento como un referente de sostenibilidad en alta montaña.

Cada vez somos más conscientes del impacto medioambiental del ser humano y la necesidad de cuidar lo que tenemos, para preservar el mundo a quienes lo disfrutarán en un futuro. Por ello, dentro del Proyecto Ecovall, el hotel Vall de Núria ha implantado una serie de mejoras alineadas con esta iniciativa que busca convertir a este destino en un ejemplo real de sostenibilidad.

Uno de los pilares fundamentales del proyecto Ecovall son las mejoras estructurales que se están llevando a cabo en las instalaciones del hotel. Entre ellas destacan la renovación de las fachadas y la incorporación de un sistema de aislamiento térmico avanzado. Estas acciones permiten reducir significativamente la pérdida de energía, mejorar el confort térmico y disminuir la dependencia de recursos energéticos externos.

Además, el hotel ha apostado por la energía geotérmica como fuente limpia y eficiente, que permitirá calentar espacios y agua sanitaria de forma eficiente y sostenible, sin depender de combustibles fósiles. Este sistema aprovecha la energía del subsuelo, reduciendo significativamente las emisiones de CO2 y reforzando su compromiso con una gestión energética limpia.

El proyecto, impulsado por FGC Turisme y Vall de Núria, se enmarca en la Agenda de Acción Climática 2030 y contempla múltiples líneas de actuación entre las que se incluye: eficiencia energética, economía circular y movilidad sostenible. Entre estas medidas, también se ha incorporado un vehículo eléctrico 4×4 para facilitar una forma más ecológica de recorrer el valle.

El proyecto Ecovall presenta este maravilloso destino como un enclave a la vanguardia del turismo sostenible, donde el hotel Vall de Núria ejerce un papel protagonista al ofrecer una estancia alineada con los valores de preservación y respeto ambiental.

 

https://hotelvalldenuria.cat/

PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL ¿QUIÉN DIJO QUE TERMINA LA DIVERSIÓN?

Puerto Antilla Grand Hotel se convertirá durante los meses de septiembre y octubre en el paraíso para quienes quieran seguir disfrutando de la costa onubense

 

 

El final del verano no tiene por qué ser sinónimo de rutina y aburrimiento. En la playa de Islantilla, Puerto Antilla Grand Hotel ofrece el plan ideal para alargar la temporada estival con temperaturas suaves, días soleados y todas las comodidades de un resort de cuatro estrellas. Ubicado frente al mar, con piscinas para todas las edades, spa y una propuesta gastronómica de calidad, el hotel invita a sus huéspedes a seguir viviendo experiencias únicas.

Cuando muchos piensan que el verano se acaba, la costa de Huelva sigue brillando con luz propia. Puerto Antilla Grand Hotel, situado en primera línea de playa, es el refugio perfecto para quienes desean prolongar ese sentimiento de libertad tan propio del verano, aunque solo sea unos días más.

Levantarse sin despertador, abrir las ventanas para contemplar el brillante sol en el horizonte, desayunar sin prisa y disfrutar de un buen chapuzón en la piscina es posible aún. Durante los meses de septiembre y octubre, las suaves temperaturas, la calma en las playas y el ambiente relajado se convierten en el escenario ideal para unas vacaciones diferentes.

Este resort de cuatro estrellas destaca por sus espectaculares piscinas rodeadas de jardines tropicales, unas sofisticadas y modernas instalaciones wellness-spa que cuentan con piscina climatizada, sauna finlandesa, baño turco, diferentes duchas, fuente de hielo y pediluvio, gimnasio y pistas deportivas, además de una cuidada propuesta gastronómica que permite disfrutar de los sabores kilómetro cero, en cualquiera de sus restaurantes: ‘Los Porches’, ‘El Mirador de Puerto Antilla’ o un exquisito coctel en su ‘bar-terraza’.

Tanto si se trata de una escapada en pareja, unas vacaciones en familia o un viaje de relax, Puerto Antilla Grand Hotel ofrece el equilibrio perfecto entre descanso y ocio. Porque la diversión no termina en agosto, en Islantilla, septiembre y octubre se disfrutan a otro ritmo.

 

 

Más información:

 https://www.puertoantilla.com/

                                                                                                     

SEVILLA A FUEGO LENTO

Una pizca de cada cultura cocinadas a fuego lento durante siglos de evolución ha dado lugar a platos emblemáticos que conquistan a los viajeros.

 

 

La capital andaluza es mucho más que la Giralda y flamenco. Su cocina, rica en historia y matices, se ha convertido en uno de sus mayores atractivos. Tapas legendarias, mercados con alma y recetas centenarias hacen de Sevilla un destino imprescindible para los amantes del buen comer. Los Hoteles Derby y América, ubicados en pleno centro, ofrecen la base perfecta para explorar esta experiencia culinaria.

¿Qué sucede cuando fusionas la influencia culinaria de todos los pueblos que han habitado Sevilla? Sencillo, obtienes una rica gastronomía.

En este caso, la historia gastronómica de este destino es un reflejo de su pasado, ya que cada civilización ha dejado impregnada su esencia. Durante la época romana, ya se producía aceite de oliva y vino. Más tarde, con la llegada de los árabes en el siglo VIII se introdujeron las especies, el uso de almendras y miel.

La reconquista cristiana trajo consigo un cambio de paradigma y una reinterpretación de platos que se adaptaron a los nuevos tiempos. Para entonces, el consumo de carne, sobre todo en guisos y asados, aumentó considerablemente.

Este viaje por las diferentes culturas a lo largo del tiempo ha tenido como resultado no solo la incorporación de sabrosos ingredientes que han llenado de matices cada receta, sino también una evolución técnica sin perder de vista la tradición. Actualmente, los chefs conjugan recetas clásicas utilizadas como base para la creación de nuevos platos que sorprendan al comensal.

Ya sea en pequeños bocados con sus populares tapas, en cualquiera de sus barrios como Triana, Santa Cruz, El Arenal, Nervión o la Alameda, o en contundentes platos, la gastronomía sevillana es un plus para quienes viajan a través de los sentidos.

En este contexto, los Hoteles Derby y América se posicionan como dos enclaves estratégicos para el visitante que quiere descubrir Sevilla a través de su paladar. Ambos establecimientos, situados en pleno centro histórico, permiten acceder a pie a algunas de las mejores tabernas, mercados y restaurantes de la ciudad.

Pero si buscas algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, cerca del barrio de La Alameda, se encuentran los Apartamentos Lumbreras 16. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

Visitar Sevilla esentregarse a una experiencia sensorial que empieza en sus calles y culmina en sus sabores. En ese recorrido, los Hoteles Derby y América ofrecen mucho más que alojamiento: son el punto de partida ideal para descubrir una ciudad que, como su cocina, se disfruta mejor sin prisas.

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com