Archivo de la categoría: Hoteles

VALL DE NÚRIA AVANZA HACIA UN FUTURO MÁS EFICIENTE

Una nueva fachada, aislamiento térmico y geotermia son las novedades que presenta el Hotel Vall de Núria en su carrera por la sostenibilidad.

 

Enclavado en el corazón del Pirineo Catalán, el Hotel Vall de Núria afianza su compromiso no sólo no con el medioambiente sino también con sus clientes. A través del proyecto ECOVALL, se han incluido importantes actuaciones como la renovación de la fachada, mejoras en el aislamiento y la implementación de un sistema de geotermia, que posicionan a este alojamiento como un referente de sostenibilidad en alta montaña.

Cada vez somos más conscientes del impacto medioambiental del ser humano y la necesidad de cuidar lo que tenemos, para preservar el mundo a quienes lo disfrutarán en un futuro. Por ello, dentro del Proyecto Ecovall, el hotel Vall de Núria ha implantado una serie de mejoras alineadas con esta iniciativa que busca convertir a este destino en un ejemplo real de sostenibilidad.

Uno de los pilares fundamentales del proyecto Ecovall son las mejoras estructurales que se están llevando a cabo en las instalaciones del hotel. Entre ellas destacan la renovación de las fachadas y la incorporación de un sistema de aislamiento térmico avanzado. Estas acciones permiten reducir significativamente la pérdida de energía, mejorar el confort térmico y disminuir la dependencia de recursos energéticos externos.

Además, el hotel ha apostado por la energía geotérmica como fuente limpia y eficiente, que permitirá calentar espacios y agua sanitaria de forma eficiente y sostenible, sin depender de combustibles fósiles. Este sistema aprovecha la energía del subsuelo, reduciendo significativamente las emisiones de CO2 y reforzando su compromiso con una gestión energética limpia.

El proyecto, impulsado por FGC Turisme y Vall de Núria, se enmarca en la Agenda de Acción Climática 2030 y contempla múltiples líneas de actuación entre las que se incluye: eficiencia energética, economía circular y movilidad sostenible. Entre estas medidas, también se ha incorporado un vehículo eléctrico 4×4 para facilitar una forma más ecológica de recorrer el valle.

El proyecto Ecovall presenta este maravilloso destino como un enclave a la vanguardia del turismo sostenible, donde el hotel Vall de Núria ejerce un papel protagonista al ofrecer una estancia alineada con los valores de preservación y respeto ambiental.

 

https://hotelvalldenuria.cat/

PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL ¿QUIÉN DIJO QUE TERMINA LA DIVERSIÓN?

Puerto Antilla Grand Hotel se convertirá durante los meses de septiembre y octubre en el paraíso para quienes quieran seguir disfrutando de la costa onubense

 

 

El final del verano no tiene por qué ser sinónimo de rutina y aburrimiento. En la playa de Islantilla, Puerto Antilla Grand Hotel ofrece el plan ideal para alargar la temporada estival con temperaturas suaves, días soleados y todas las comodidades de un resort de cuatro estrellas. Ubicado frente al mar, con piscinas para todas las edades, spa y una propuesta gastronómica de calidad, el hotel invita a sus huéspedes a seguir viviendo experiencias únicas.

Cuando muchos piensan que el verano se acaba, la costa de Huelva sigue brillando con luz propia. Puerto Antilla Grand Hotel, situado en primera línea de playa, es el refugio perfecto para quienes desean prolongar ese sentimiento de libertad tan propio del verano, aunque solo sea unos días más.

Levantarse sin despertador, abrir las ventanas para contemplar el brillante sol en el horizonte, desayunar sin prisa y disfrutar de un buen chapuzón en la piscina es posible aún. Durante los meses de septiembre y octubre, las suaves temperaturas, la calma en las playas y el ambiente relajado se convierten en el escenario ideal para unas vacaciones diferentes.

Este resort de cuatro estrellas destaca por sus espectaculares piscinas rodeadas de jardines tropicales, unas sofisticadas y modernas instalaciones wellness-spa que cuentan con piscina climatizada, sauna finlandesa, baño turco, diferentes duchas, fuente de hielo y pediluvio, gimnasio y pistas deportivas, además de una cuidada propuesta gastronómica que permite disfrutar de los sabores kilómetro cero, en cualquiera de sus restaurantes: ‘Los Porches’, ‘El Mirador de Puerto Antilla’ o un exquisito coctel en su ‘bar-terraza’.

Tanto si se trata de una escapada en pareja, unas vacaciones en familia o un viaje de relax, Puerto Antilla Grand Hotel ofrece el equilibrio perfecto entre descanso y ocio. Porque la diversión no termina en agosto, en Islantilla, septiembre y octubre se disfrutan a otro ritmo.

 

 

Más información:

 https://www.puertoantilla.com/

                                                                                                     

SEVILLA A FUEGO LENTO

Una pizca de cada cultura cocinadas a fuego lento durante siglos de evolución ha dado lugar a platos emblemáticos que conquistan a los viajeros.

 

 

La capital andaluza es mucho más que la Giralda y flamenco. Su cocina, rica en historia y matices, se ha convertido en uno de sus mayores atractivos. Tapas legendarias, mercados con alma y recetas centenarias hacen de Sevilla un destino imprescindible para los amantes del buen comer. Los Hoteles Derby y América, ubicados en pleno centro, ofrecen la base perfecta para explorar esta experiencia culinaria.

¿Qué sucede cuando fusionas la influencia culinaria de todos los pueblos que han habitado Sevilla? Sencillo, obtienes una rica gastronomía.

En este caso, la historia gastronómica de este destino es un reflejo de su pasado, ya que cada civilización ha dejado impregnada su esencia. Durante la época romana, ya se producía aceite de oliva y vino. Más tarde, con la llegada de los árabes en el siglo VIII se introdujeron las especies, el uso de almendras y miel.

La reconquista cristiana trajo consigo un cambio de paradigma y una reinterpretación de platos que se adaptaron a los nuevos tiempos. Para entonces, el consumo de carne, sobre todo en guisos y asados, aumentó considerablemente.

Este viaje por las diferentes culturas a lo largo del tiempo ha tenido como resultado no solo la incorporación de sabrosos ingredientes que han llenado de matices cada receta, sino también una evolución técnica sin perder de vista la tradición. Actualmente, los chefs conjugan recetas clásicas utilizadas como base para la creación de nuevos platos que sorprendan al comensal.

Ya sea en pequeños bocados con sus populares tapas, en cualquiera de sus barrios como Triana, Santa Cruz, El Arenal, Nervión o la Alameda, o en contundentes platos, la gastronomía sevillana es un plus para quienes viajan a través de los sentidos.

En este contexto, los Hoteles Derby y América se posicionan como dos enclaves estratégicos para el visitante que quiere descubrir Sevilla a través de su paladar. Ambos establecimientos, situados en pleno centro histórico, permiten acceder a pie a algunas de las mejores tabernas, mercados y restaurantes de la ciudad.

Pero si buscas algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, cerca del barrio de La Alameda, se encuentran los Apartamentos Lumbreras 16. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

Visitar Sevilla esentregarse a una experiencia sensorial que empieza en sus calles y culmina en sus sabores. En ese recorrido, los Hoteles Derby y América ofrecen mucho más que alojamiento: son el punto de partida ideal para descubrir una ciudad que, como su cocina, se disfruta mejor sin prisas.

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

DEL MAR A LA MESA: UN VIAJE CULINARIO

Puerto Antilla Grand Hotel apuesta por la gastronomía local con tres espacios únicos en los que disfrutar de carnes ibéricas, pescados frescos y cócteles de autor en un entorno privilegiado.

 

 

En plena Costa de la Luz, el Puerto Antilla Grand Hotel ofrece una experiencia culinaria que combina el sabor del producto local con unas vistas inmejorables del Atlántico. Con dos restaurantes y un bar exclusivo, el hotel invita a los comensales a descubrir lo mejor de la cocina onubense en un ambiente relajado y sofisticado. Desde desayunos al aire libre hasta cenas a la brasa entre jardines tropicales, cada rincón está pensado para el disfrute de los sentidos. Un destino ideal para quienes buscan descanso, buena mesa y paisaje de excepción.

Ubicado en primera línea de playa de Islantilla, en la Costa de la Luz,  Puerto Antilla Grand Hotel se ha consolidado como un destino gastronómico de referencia. A sus amplias instalaciones, rodeadas de jardines y con acceso directo al mar, se suma una cuidada propuesta culinaria que rinde homenaje al producto de cercanía, donde encontrar ingredientes de exquisito sabor en elaboraciones sencillas.

«Los Porches» es el restaurante buffet del complejo, donde se ofrecen desayunos, almuerzos y cenas elaborados con ingredientes locales y opciones internacionales. Con una cocina pensada también para personas con intolerancias alimentarias, su terraza con vistas convierte cada comida en un momento de desconexión total. Un espacio donde saborear la tradición gastronómica onubense en un entorno natural y relajado.

Por su parte, el restaurante grill «El Mirador de Puerto Antilla» propone una experiencia más íntima y selecta, con carnes ibéricas a la brasa procedentes de la sierra de Huelva, así como pescados y mariscos frescos de la costa. Rodeado de exuberante vegetación y ubicado junto a las piscinas, este rincón invita a viajar con el paladar sin salir del hotel.

La jornada puede finalizar con una copa en el elegante Bar Golf, que ofrece una carta de cócteles de autor y vinos en una amplia terraza frente a los jardines. Un lugar perfecto para relajarse tras un día de playa, en un ambiente tranquilo y sofisticado.

El Puerto Antilla Grand Hotel no solo destaca por su excelente ubicación y servicios, sino también por su firme apuesta por la gastronomía como parte esencial de la experiencia turística. Una propuesta irresistible para quienes buscan unir descanso, naturaleza y sabor en un mismo lugar.

 

 

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com

DOS AÑOS CREANDO RECUERDOS INOLVIDABLES EN FAMILIA EN EL CORAZÓN DEL ALENTEJO

 

 

Con motivo del segundo aniversario de la apertura del Vila Galé Nep Kids, exclusivo para adultos acompañados de niños, y del Vila Galé Collection Monte do Vilar, un agroturismo con encanto que combina tranquilidad y sofisticación en un ambiente familiar, la Herdade Clube de Campo Vila Galé celebra la consolidación de un concepto turístico diferenciado e integrado en el Alentejo.

 

Situada en las proximidades de Beja, la Herdade Clube de Campo Vila Galé reúne actualmente tres unidades hoteleras con propuestas distintas pero complementarias: Vila Galé Alentejo Vineyards & Olive, Vila Galé Nep Kids y Vila Galé Collection Monte do Vilar. Estas se integran en un solo destino de excelencia donde el ocio, el confort y la diversidad de experiencias conviven en perfecta armonía.

 

El Vila Galé Alentejo Vineyards & Olive destaca por su fuerte vínculo con el enoturismo y el turismo de naturaleza. Entre las experiencias disponibles se encuentran la granja pedagógica, visitas guiadas a la bodega y al lagar de Santa Vitória, catas de vinos y aceites, cenas maridadas, talleres gastronómicos y diversas actividades al aire libre, como paseos en coche de caballos, equitación, kayak, BTT, pícnics, observación de aves (birdwatching) y safaris en jeep. La unidad cuenta además con piscina exterior, spa interior, gimnasio, restaurante y bar.

 

Los huéspedes con niños pueden disfrutar del acceso al Vila Galé Nep Kids mediante el régimen de day use. Dedicado en exclusiva al segmento familiar, el Vila Galé Nep Kids es el primer hotel del grupo diseñado íntegramente para niños, con entrada permitida únicamente a adultos acompañados por menores. Con 80 habitaciones familiares, esta unidad ofrece una amplia variedad de infraestructuras y servicios, entre ellos parque acuático, carrusel, camas elásticas, pista de conducción infantil, ludoteca, cine, muro de escalada, spa infantil, campos deportivos y un programa diario de animación a cargo de equipos especializados.

 

Recientemente reorientado, el Vila Galé Collection Monte do Vilar está ahora también disponible para familias con niños, proporcionando una estancia tranquila en un entorno más exclusivo. Los huéspedes disfrutan de acceso gratuito a las instalaciones y actividades del Nep Kids, permitiendo combinar el descanso con el entretenimiento infantil. Esta unidad está igualmente preparada para acoger eventos sociales y corporativos, disponiendo de dos salas dedicadas, incluida una sala principal con capacidad para 120 personas, así como espacios exteriores ideales para la celebración de bodas, bautizos y otras celebraciones. También se ofrecen servicios de catering, paquetes especiales para novios y estaciones de carga para vehículos eléctricos.

 

La complementariedad entre las tres unidades permite disfrutar de una oferta integrada, con experiencias que abarcan toda la finca, como vuelos en globo, senderismo, catas de vino o experiencias adaptadas a distintos perfiles y motivaciones de viaje. Con esta propuesta única y diferenciadora, Vila Galé refuerza el posicionamiento de la Herdade Clube de Campo como un referente del turismo en el Alentejo, con tres conceptos distintos en un solo destino.

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

GRAN HOTEL LAKUA: VERSÁTIL Y FUNCIONAL

El único cinco estrellas de Vitoria-Gasteiz está preparado para albergar todo tipo de eventos, desde bodas hasta convenciones.

 

 

Con más de 500 metros cuadrados de espacios modulares, tecnología de vanguardia y una ubicación estratégica, el Gran Hotel Lakua ofrece una propuesta integral para la organización de eventos corporativos y de otra índole, en el norte de España.  Con gran experiencia en este tipo de actividades, este alojamiento se presenta como una gran opción para la creación de días únicos.

 

Vitoria-Gasteiz no solo es un destino aclamado por sus zonas verdes y turismo cultural, también es la ciudad ideal para organizar cualquier evento de negocios, ya que cuenta con una amplia planta hotelera. El Gran Hotel Lakua se presenta como el principal exponente para la celebración de eventos MICE.

 

Este establecimiento de cinco estrellas está situado en la entrada norte de la ciudad y ofrece una combinación única de instalaciones modernas, servicios personalizados y una ubicación privilegiada, que lo convierten en el lugar ideal para la celebración de todo tipo de eventos.

 

El hotel cuenta con más de 500 m² de salones modulares capaces de adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. Estos espacios, que pueden dividirse en hasta seis salas de diferentes capacidades, están equipados con la más avanzada tecnología: conexión a Internet de alta velocidad, sistemas de audio y vídeo, proyección multimedia y megafonía. Además, dispone de una sala de prensa de 96 m², diseñada especialmente para presentaciones y conferencias de prensa.

 

La versatilidad y funcionalidad de sus instalaciones ha permitido al Gran Hotel Lakua acoger una amplia variedad de eventos, desde congresos y reuniones de empresas hasta celebraciones como bodas y banquetes. Durante el mes de mayo se celebrarán allí dos eventos; Congreso nacional de AETEL y el Congreso Internacional ANEMBE, como ejemplo de la importancia de este hotel dentro del sector eventos. Cada año el Gran Hotel Lakua se dispone como el alojamiento anfitrión durante la celebración del FesTval, en el mes de septiembre.

 

Además de sus instalaciones para eventos, el Gran Hotel Lakua ofrece 147 habitaciones, incluyendo suites y apartamentos, spa, gimnasio y amplias zonas comunes, asegurando el máximo confort para todos sus huéspedes.

 

Más información:www.granhotelakua.com

Tlfno: 945 181 000