Archivo de la categoría: Hoteles

PLANES NAVIDEÑOS EN SEVILLA

Mercadillos, feria de belenes, un espectacular alumbrado, castañas asadas, turrones y los tradicionales polvorones.

Sevilla se engalana para recibir una Navidad verdaderamente mágica, donde la luz y la artesanía se fusionan un año más. A partir del 28 de noviembre, sus calles más emblemáticas se vestirán de un matiz diferente gracias al espectacular alumbrado navideño. Aprovecha estos días para sumergirse en la tradición y el arte visitando la Feria de Belenes y Artesanía y, para una experiencia navideña completa, descansa y vive la magia de estas fiestas alojándose en los Hoteles América y Derby.

Este año, la capital andaluza brilla más que nunca y se reafirma como uno de los destinos más atractivos para vivir de una escapada navideña llena de historia, cultura y sabor.

El plan perfecto comienza con un paseo por la Avenida de la Constitución y el Casco Antiguo dejándose llevar por las calles emblemáticas como Sierpes, Campana, o Laraña, hasta llegar a la Plaza Nueva. A partir del 28 de noviembre, sevillanos y visitantes podrán disfrutar del espectacular alumbrado navideño, que cada año viste la ciudad con una luz mágica.

La experiencia continúa con una visita a la Feria de Belenes, organizada por la Asociación de Comerciantes del Belén, situada frente a la Catedral de Sevilla y el Archivo de Indias, en plena Avenida de la Constitución. También destaca la Feria de Artesanía, donde los visitantes podréis encontrar pequeñas piezas únicas en sus más de 70 expositores, en la Plaza nueva de Sevilla. Para los amantes de los belenes, la capital hispalense ofrece algunas de las representaciones más singulares. El Belén de la Fundación Cajasol con una superficie de alrededor de 140 metros cuadrados, siendo el más grande la ciudad con 150 piezas propias. El Belén del Circuito Mercantil, donde el artista Silvio Torilo exhibe sus colecciones desde hace más de 20 años. El Belén del Hogar Canario en el Ayuntamiento, una representación diferente con figuras ambientadas completamente en las Islas Canarias.

Después de horas y horas conociendo la ciudad, admirando sus luces y artesanía, el cuerpo os pedirá descansar, y es por ello que los Hoteles América o Derby Sevilla tienen los mejores servicios y localización para vuestra escapada.

Ambos son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable localización, ya que están situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, sin necesidad de transporte. Únicamente andando conseguiréis conocer una ciudad mágica.

Pero si buscáis algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y preferís una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son vuestra opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

DESPIDE EL AÑO ENTRE MONTAÑAS Y RECIBE A LOS REYES MAGOS ESQUIANDO

El Hotel Vall de Núria se prepara para vivir unas fiestas inolvidables llenas de emoción y magia en un entorno natural inigualable.

Para despedir 2025, el Hotel Vall de Núria propone un exclusivo pack de Fin de Año que incluye una cena de gala con menú degustación de productos locales, uvas de la suerte, fiesta con DJ y barra libre, alojamiento y transporte en el tren cremallera. Un plan único para quienes buscan un entorno natural y acogedor donde dar la bienvenida a 2026 sin preocuparse por nada.

Durante la cena de gala se podrán saborear platos cuidadosamente elaborados y un exquisito postre, acompañados de dulces típicos como turrones y neules. Y cuando el reloj marque la medianoche, después de las uvas y el cava, pasaremos a disfrutar de los fuegos artificiales y la fiesta, todo en un ambiente inigualable.

Además, en este alojamiento la víspera de reyes es aún más especial. La noche del 5 de enero, Melchor, Gaspar y Baltasar dejarán sus camellos y se deslizarán por las pistas nevadas hasta el Hotel Vall de Núria, un espectáculo único, lleno de ilusión, que convierte el valle en un auténtico escenario de cuento. La noche de reyes es tan mágica para los niños en el hotel Vall de Nuria, que hasta es posible que el paje real os lleve un regalo a vuestra habitación.

Las familias podrán disfrutar de este encuentro tan especial en un entorno cálido y acogedor, mientras el paisaje nevado y el cielo estrellado envuelven cada instante de magia.

Además, los visitantes podrán deleitarse con la oferta gastronómica de los restaurantes del alojamiento; El Racó de la Vall, Finestrelles, la Cabana del pastor y Furgoteca, donde los sabores del Ripollès cobran protagonismo en platos elaborados con productos de proximidad.

Durante las festividades de Nochebuena, Navidad y San Esteban, los huéspedes podrán degustar un bufet especial navideño, en el que degustar los sabores tradicionales catalanes con recetas elaboradas con productos de proximidad.

Rodeado de montañas, entre los imponentes macizos del Pirineo Catalán, y accesible únicamente a través de tren cremallera, descubriréis un destino majestuoso que invita a disfrutar de una Navidad diferente, donde la nieve, la gastronomía y sus tradiciones, crearán una atmosfera inolvidable.

 

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

 

 

NOVOTEL MADRID CENTER SE CONVIERTE EN EL PRIMER HOTEL ‘AUTISM FRIENDLY’ DE LA CAPITAL

Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la organización internacional Autism Friendly Club, refuerza el compromiso de Madrid con un turismo accesible y adaptado a todas las personas.

 

 

Novotel Madrid Center da un paso muy importante en favor del bienestar y la inclusión en el sector turístico de Madrid. En una era donde la accesibilidad se erige como pilar fundamental de cualquier sociedad avanzada, el hotel acaba de dar un ejemplo de compromiso al convertirse en el primer establecimiento hotelero certificado como Autism Friendly. Este avance no solo posiciona a la ciudad en la vanguardia global de destinos cognitivamente accesibles, sino que también responde a la imperante necesidad de garantizar una experiencia de viaje cómoda y predecible para las más de 450.000 personas autistas en España y sus familias, demostrando que la hospitalidad de calidad pasa por la comprensión profunda de la diversidad humana.

Madrid es uno de los principales destinos turísticos del mundo, acogiendo a millones de visitantes cada año. En este contexto, la certificación de Novotel Center Madrid como un hotel Autism Friendly supone un avance clave para convertir la ciudad en un referente de accesibilidad cognitiva. Con este paso, la capital española se suma a la creciente tendencia global de ofrecer espacios adaptados para personas autistas y sus familias, garantizando una estancia más cómoda y predecible.

El proceso de certificación ha incluido diversas medidas para mejorar la experiencia de los huéspedes dentro del espectro autista, entre ellas:

  • Instalación de apoyos visuales (pictogramas) en las zonas comunes para facilitar la orientación en el hotel.
  • Creación de una “zona de refugio” donde los clientes puedan relajarse en caso de sobrecarga sensorial.
  • Adaptación de horarios y servicios en restauración y limpieza para ajustarse a las necesidades de cada huésped.
  • Mesas de desayunos y restaurantes de uso preferente para huéspedes autistas.
  • Formación especializada del personal para garantizar una atención adecuada y comprensiva.
  • Desarrollo de protocolos de actuación en situaciones de crisis.
  • Check in prioritario sin esperas.
  • Disponibilidad de tarjetas “SOMOS INFINITOS” para entregar a los clientes y garantizarles prioridad en nuestros servicios.
  • Entrega de kits sensoriales en caso de desregularización.

Según datos de la Confederación Autismo España, se estima que hay más de 450.000 personas autistas en el país, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que 1 de cada 100 niños en el mundo está dentro del espectro del autismo. Sin embargo, en España, apenas el 1% de los espacios están adaptados para este colectivo.

“Madrid es un referente turístico a nivel global y no podemos permitirnos dejar fuera a un grupo tan significativo de la población. Adaptar los espacios no solo es una cuestión de responsabilidad social, sino también una oportunidad para atraer a más visitantes y posicionar la ciudad como un destino inclusivo”, afirma Alberto Gutiérrez, presidente de Autism Friendly Club Global.

La certificación de Novotel Center Madrid como el primer hotel Autism Friendly de la ciudad marca el inicio de un cambio en la industria hotelera madrileña. Esta iniciativa invita a otros establecimientos a seguir el mismo camino, promoviendo un turismo más inclusivo que responda a las necesidades de todas las personas.

 

Más información: https://www.novotelmadridcenter.com/

AEDH ATERRIZA EN GRANADA PARA DAR A CONOCER HERRAMIENTAS PARA UN TURISMO DE EXPERIENCIAS

 

 

La Asociación Española de Directores de Hotel organiza el próximo 18 de noviembre en el Hotel Granada Palace Tandal Urban Resort un encuentro para profesionales del sector en el que debatir y conocer las últimas tendencias en hotelería y turismo. La Jornada contará con expertos a nivel nacional que compartirán herramientas y experiencias con los asistentes en búsqueda de mejorar e inspirar al empresariado local con herramientas y experiencias clave para el futuro del sector.

 

El próximo 18 de noviembre, Granada acogerá uno de los eventos más innovadores del sector turístico nacional: la jornada ‘Nuevas herramientas para un Turismo de Experiencias’, organizada por la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH). La cita tendrá lugar en el Hotel Granada Palace Tandal Urban Resort.

Este evento —que forma parte del circuito nacional de jornadas #ExperienciasAEDH— reunirá a más de una docena de ponentes de alto nivel en áreas como tecnología, distribución, sostenibilidad, marketing y rentabilidad hotelera. A través de ponencias, micropresentaciones y mesas redondas interactivas, se debatirá sobre las nuevas herramientas que están transformando la experiencia del viajero y la comercialización en la era digital.

La inauguración (09:15) correrá a cargo de Alejandro Rodríguez, presidente de AEDH en Andalucía, quien dará la bienvenida a los asistentes y hablará de los valores de la Asociación. Posteriormente (09:50), Jesús Mula hablará del proyecto “Madre Coraje”. A continuación (10:10), Marta Anego y Elena Flores, de Profitroom, nos hablarán de “Generaciones Tecnológicas enfocadas al sector turístico”.

A la vuelta del break para café y networking, llega el turno de las mesas redondas. En ellas se abordarán temas como el uso de la Inteligencia Artificial en Turismo, o las herramientas para mejorar la gestión y la experiencia de los viajeros.

El evento será dirigido por Isidro Tenorio, Responsable de Comunicación de AEDH. Entre los asistentes a la Jornada se sorteará una #ExperienciaAEDH para dos personas.

Organizado por la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (miembro de la mesa del turismo de España), y con la colaboración del Hotel Granada Palace, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), FORST y el Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART). Para conseguir entradas al evento, los interesados deberán dirigirse al siguiente enlace.

 

Más información: www.aedh.es

 

EL SECRETO BAJO LA PLAZA DE LA PESCADERÍA

Un aljibe construido en el siglo II d.C, con capacidad para 1.300.000 litros, se esconde bajo la capital hispalense

En pleno corazón de Sevilla, bajo la Plaza de la Pescadería, se esconde una monumental cisterna romana descubierta en 2006 durante unas obras. Este hallazgo arqueológico fue cuidadosamente restaurado por el Ayuntamiento, y se ha convertido en un testimonio del avanzado sistema hidráulico que abastecía de agua la ciudad en el Siglo II d.C.

Sevilla es una ciudad que cautiva al visitante por su historia y secretos. La civilización romana fue de las primeras en asentarse en este paraíso, por lo que a día de hoy todavía se pueden encontrar restos arqueológicos de aquella época.

En el corazón de la ciudad, durante unas obras en 2006 se encontró bajo la Plaza de la Pescadería una enorme cisterna romana. Este tesoro arqueológico ha sido cuidadosamente restaurado por el Ayuntamiento de Sevilla, y aunque la idea inicial era que pudiese ser visitado, al menos en ocasiones singulares, solo se ha permitido las visitas en alguna edición de la Noche en Blanco.

Esta cisterna romana de planta rectangular es una estructura hidráulica de 45 metros de largo por 20 metros de ancho con una capacidad para 1.300.000 litros de agua. Fue construida a base de ladrillo cocido y se dividía en tres espacios impermeabilizados comunicados entre sí. Este aljibe almacenaba el agua que entraba en Sevilla por la Puerta de Carmona, y que los Caños de Carmona traían desde Alcalá de Guadaíra. Su localización en la zona alta de Sevilla se debe a que desde aquí se procedía a la distribución del agua al resto de la ciudad durante el siglo IId.C.

Tras descubrir uno de los secretos mejor guardados de la ciudad, el cuerpo os pedirá descansar, y es por ello que los Hoteles América o Derby Sevilla tienen los mejores servicios y localización para vuestra escapada.

Ambos son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable localización, ya que están situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro y sin necesidad de transporte. Únicamente andando conseguiréis conocer una ciudad mágica.

Pero si buscáis algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y preferís una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son vuestra opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

LA MENTE Y EL PULSO SE ENFRENTAN EN EL GRAN HOTEL LAKUA

Expochess y el VIII Nacional de Pool 8 se disputan un año más en el Gran Hotel Lakua de Vitoria-Gasteiz

Vitoria-Gasteiz se prepara para un mes de noviembre sin precedentes en el que ajedrez y billar serán los protagonistas. El prestigioso Gran Hotel Lakua de Vitoria será sede de una nueva edición de Expochess, el 4 de noviembre, un encuentro internacional de ajedrez y cultura. Además de una nueva edición del Torneo Nacional de Pool 8, del 14 al 16 de noviembre, un campeonato que reunirá a los mejores talentos del país en esta disciplina.

Vitoria-Gasteiz vivirá en noviembre dos citas deportivas de primer nivel con el Gran Hotel Lakua como sede. El 4 de noviembre tendrá lugar Expochess, encuentro que une ajedrez y cultura, y del 14 al 16 de noviembre se disputará el VIII Torneo Nacional de Pool 8, que reunirá a especialistas de la modalidad bola 8.

Expochess es una iniciativa de carácter social y cultural que promueve el ajedrez como herramienta de desarrollo cognitivo y bienestar, abierta al público general y aficionados. La organización, de base asociativa y sin ánimo de lucro, impulsa actividades que conectan deporte, arte y divulgación, consolidando a Vitoria-Gasteiz como punto de encuentro de esta comunidad.

El VIII Torneo Nacional de Pool 8 concentrará durante tres jornadas la competición en torno a una disciplina que exige precisión, control emocional y estrategia. La programación prevista permitirá seguir de cerca a jugadores procedentes de distintos puntos del país, con sesiones pensadas tanto para participantes como para público.

El Gran Hotel Lakua ofrece un marco operativo adecuado para eventos deportivos indoor: salones modulables con montaje ágil, soporte técnico, alojamiento y restauración en el mismo recinto, además de espacios de descanso y logística para equipos y organización. Esta combinación facilita la experiencia competitiva y la asistencia de público local y visitante.

Con ajedrez y billar compartiendo calendario, noviembre en Vitoria-Gasteiz propone dos miradas complementarias sobre la concentración y la destreza, con el Gran Hotel Lakua como anfitrión de ambas convocatorias.

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000