Archivo de la categoría: Hosteleria

VIVE UNA BODA DE ENSUEÑO EN VILLA-LUCÍA

 

Da el ‘si quiero’ en un evento diseñado integralmente por el Espacio Gastronómico de Laguardia, en pleno corazón de la D.O.Ca. Rioja… y no te preocupes por nada más.

 

 

 

 

 

Mucha gente sueña con la boda perfecta, donde cada detalle esté medido al milímetro y no quede nada al azar. Cada factor cuenta: el espacio, la decoración, la comodidad de los invitados, una selección enogastronómica que sorprenda, la música, una fiesta memorable… Todo lo necesario para que la pareja y sus seres queridos revivan una y otra vez un día espectacular e inolvidable, lo puede proporcionar Villa-Lucía.   

 

 

Preparar una boda es un proceso delicado y muy arduo. Hay que prestar atención a muchas cosas y algunas parejas lamentan con el paso del tiempo el no haber disfrutado plenamente de su gran día por el exceso de preocupaciones. Para que lo único de lo que se tengan que preocupar sea de disfrutar y vivir el mejor día de sus vidas junto a su gente, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, de Laguardia, pone a su disposición una persona que les acompañe y les guie durante todo el proceso, así como en el propio día de la celebración.

 

 

Es tan sencillo como elegir el espacio, cual es el estilo con el que se quiere dotar al evento y las opciones culinarias deseadas. Del resto se encarga Villa-Lucía. Temas como la ceremonia en los jardines de Carpas o la Terraza Vintage, rodeados de naturaleza, teniendo en cuenta siempre la iluminación, la decoración y la música. Espectáculos, actuaciones en directo, pirotecnia y… claro, ¡rincones enogastronómicos!, para que los invitados disfruten de una gran selección enogastronómica. Porque si hay algo que recuerdan los asistentes a una boda es lo rica que estaba la comida.

 

 

 

Desde el cocktail de bienvenida, Villa-Lucía no escatima en detalles. Por eso siempre ofrecen la oportunidad de disfrutar de una primera copa en los jardines, acompañada de una propuesta de sabrosa cocina de cercanía en pequeños bocados. Y para darle una vuelta de tuerca más, ese cocktail se puede reforzar con rincones temáticos a lo largo del espacio, como cortadores artísticos de jamón, food trucks de bebidas, o espacios de show cooking, como el rincón de las flores de queso.

 

 

 

En el banquete, Villa-Lucía aportará su dilatada experiencia y su apuesta por el producto Km. 0 y la filosofía slow food, basándose siempre en las preferencias de los contrayentes. Como resultado se obtiene un menú de fábula, diseñado con cariño y hasta puede ser temático, cantado, teatralizado… ¡Dejad volar vuestra imaginación!

 

 

 

¡Y la fiesta continúa!

 

 

 

Villa-Lucía cuenta con grupos, bandas y djs de diferentes estilos para cada gusto. Por si fuera poco, facilita a la pareja de un gran servicio de barra con bebidas, cocktails y licores a elegir entre una gran variedad. Y como siempre en las fiestas apetece un poco de ‘picoteo’ y de diversión, qué mejor que una amplia gama de rincones enogastronómicos: candy bar, sweet corner, donuts bar, USA corner, grill corner, sea corner, sushi corner, cheese corner, wine corner, beer bar, fuente de chocolate, así como fotomatón o videomatón 360º, y rincones infantiles… o rincones de belleza y salud, entre otras propuestas.

 

 

 

Y como mucha gente plantea las bodas como un fin de semana intenso repleto de actividades, Villa-Lucía también pone a su disposición servicios complementarios como visitas a bodegas, servicios enoturísticos, recorridos entre viñedos, spa, alojamiento, transporte, actividades deportivas y un largo etcétera. Todo es poco para brindar por un fin de semana inolvidable…

 

 

 

 

El ‘Si quiero’ ¡mejor en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía!

 

 

 

Sueña… ¡y nosotros haremos tus sueños realidad!

 

 

 

 

 

Más información en: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

EL MEJOR TORREZNO DEL MUNDO SE DISPUTA EN ARANDA DE DUERO

La localidad burgalesa acoge el próximo 12 de febrero la 4ª ronda clasificatoria de un certamen que recorrerá ciudades como Valencia, Burgo de Osma, Ólvega y Madrid.

 

Son muchos los que persiguen el preciado reconocimiento de preparar ‘el mejor torrezno del mundo’. Una de las muestras culinarias más icónicas de la gastronomía española, que ha pasado de receta regional a verdadero referente de la cocina patria de cara al público que nos visita cada año. Aranda de Duero, donde la gastronomía es una forma de vida, será la sede de una de las rondas clasificatorias en las que se buscarán los mejores torreznos, elaborados tanto por profesionales como por aficionados. El objetivo: alzarse con el galardón del mejor torrezno el próximo 10 de marzo en el Virrey Palafox de El Burgo de Osma.

 

 

 

 

La Escuela de Hostelería de Aranda de Duero será la sede de la 4ª clasificatoria que todos aquellos profesionales o aficionados deberán superar si quieren escalar en la  prestigiosa competición de ‘El mejor torrezno del mundo’. Un certamen que busca la originalidad, el mimo al buen producto y sorprender a un jurado exigente con un plato representativo de la cocina española como es el torrezno. Este evento, organizado por la Asoc. de Fabricantes de Torrezno de Soria, el Restaurante Virrey Palafox y la colaboración de ASOHAR, Asociación de Hosteleros de Aranda y La Ribera, promete ser una experiencia culinaria única.

 

 

Profesionales del sector de la hostelería y aficionados a la cocina. Ambas categorías deberán preparar los torreznos con panceta adobada con Marca de Garantía “Torrezno de Soria”. La presentación carecerá de adornos y decoraciones, únicamente el torrezno en un plato blanco. El jurado, en una cata ciega y pública, tendrá en cuenta sabor, aroma, textura y presentación. El ganador o ganadora se clasificará para la ronda final, que tendrá lugar en El Burgo de Osma el 10 de marzo, en el Comedor Virreinato de la Matanza, del Restaurante Virrey Palafox. Por si fuera poco, los ganadores de la sección “Profesionales” y “Aficionados” podrán participar en una demostración de cocina en el stand de Torrezno de Soria en la feria Alimentaria (del 18 al 21 de marzo de 2024 en Fira Barcelona – Gran Vía).

 

 

¿Y si el mejor torrezno de Soria se cocina en Aranda de Duero? El 12 de febrero se sabrá quién representa a la ciudad en la gran final…

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

MARZO ARRANCA EN LLERENA CON SU TRADICIONAL ‘MATANZA EXTREMEÑA’

La localidad pacense celebra la vigésimo octava edición de su tradicional fiesta. Gastronomía, folclore, tradición y alegría en uno de los principales eventos del año.

 

 

 

Esta ciudad de la campiña Sur presume de celebrar una de las festividades más tradicionales, símbolo de identidad cultural y popular de Extremadura. La ‘matanza’ es un momento de comunión entre familias y amigos. Un momento para ensalzar la historia y las costumbres que han pasado de generación en generación. El próximo 2 de marzo, en la Plaza de España, Llerena celebrará un año más su fiesta, declarada de Interés Turístico Regional. También tendrá lugar la 25ª edición de la Feria del Embutido, en la que se dan cita profesionales del sector cárnico y la gastronomía típica extremeña.  

 

 

La matanza es una fiesta que nace para demostrar a todo el pueblo, que tras el decreto de expulsión de los judíos a finales del S.XV, los hebreos conversos que aún quedaban en el pueblo realmente se habían convertido al cristianismo. Por ello, los llerenenses pensaron que no existía otra forma que realizar esta festividad en plena calle, a la vista de todos.

 

 

 

El próximo 2 de marzo, en la Plaza de España, no puedes perder la oportunidad de vivir de primera mano una fiesta de Interés Turístico Regional, que tiene como objetivo ensalzar una tradición que ha pasado de generación en generación.

 

 

Pero antes, el viernes 1 de marzo, el Ayuntamiento de Llerena ha organizado una serie de talleres relacionados con la matanza, así como espectáculos culturales por la noche.

 

 

El sábado, la comida será la protagonista, ya que desde primera hora podréis disfrutar de dulces hechos con manteca de cerdo como las perrunillas, migas, cocido y ‘probadillas’, carne condimentada con la que posteriormente se elabora el embutido. La música en directo y el folclore extremeño amenizarán una jornada para disfrutarla en familia o con amigos. La Plaza de España acoge un concierto en directo de Juanlu Montoya, cantautor que en la actualidad se ha alzado como uno de los artistas más conocidos y con mayor proyección en el género flamenco-pop a nivel nacional.

 

 

 

Tras el acto, la fiesta sigue en los bares y pubs de Llerena, que se suman a la celebración organizando sus propias actuaciones en directo con entrada también gratuita en todos ellos, consiguiendo así, entre todos, que la fiesta perdure hasta altas horas de la madrugada.

 

 

 

 

 

 

 

Más información: turismo.llerena.org

 

LA RUTA DEL COCIDO HACE PARADA EN EL CAFÉ DE LA ÓPERA

Cada viernes es viernes de cocido en El Café de la Ópera, pero durante la Ruta del cocido se podrá disfrutar de jueves a domingo para disfrute de los amantes de este plato.

 

 

 

 

 

Entre el 15 de febrero y el 31 de marzo, se celebra la tradicional ruta del cocido madrileño. Un concurso que reúne a más de 40 establecimientos de la Comunidad de Madrid, Toledo y Segovia, que ofrecen la posibilidad de saborear este plato típico. Este año, El Café de la Ópera cuenta con un plato espectacular que ya ha sido galardonado en ediciones anteriores por tener los mejores garbanzos. Aunque también podrás saborearlo siempre que quieras reservando con antelación todos los viernes del año.

 

 

Venir a Madrid es sinónimo de calles repletas de gente, edificios emblemáticos, cultura, arte y una exquisita gastronomía. Sus productos de cercanía, junto con el amplio abanico de propuestas, hacen de la capital un destino imprescindible en el libro de viajes de los visitantes. Pero, si decides conocer esta ciudad, no podrás marcharte sin probar uno de sus platos más castizos: el cocido madrileño.

En El Café de La Ópera son expertos en la materia. Este plato está en su menú cada viernes para deleite de los comensales, y formará parte de la XIV Ruta del Cocido Madrileño, que se celebrará del 15 de febrero y hasta el 31 de marzo.

40 establecimientos de la Comunidad de Madrid, Toledo y Segovia compiten para ver quién elabora un plato más al gusto de los comensales.

El cocido con el que compite El Café de La Ópera ya fue galardonado en el año 2015 al tener los mejores garbanzos, uno de los ingredientes clave de la receta. Durante la ruta, de jueves a domingo y desde 29 euros, los comensales podrán disfrutar del plato en sala servido de la forma más tradicional: los tres vuelcos. Para abrir boca, la croqueta de cocido y las guindillas y cebolletas. A continuación, la sopa de cocido con fideos, seguido de un plato de garbanzos castellanos y verdura. Para terminar, una ración de carnes: morcillo, tocino, panceta, costillas, chorizo, morcilla y gallina, junto a la salsa de tomate con cominos. Y como broche de oro, una deliciosa leche frita de postre.

No pierdas la oportunidad de conocer la verdadera esencia castiza, adéntrate en su tradición culinaria y disfruta de cada vuelco de cocido como una invitación para saborear Madrid en el barrio de Palacio en El Café de la Ópera

 

 

 

 

Para más información y reservas: www.elcafedelaopera.com

EMPIEZA EL AÑO CON CALMA

Haz que 2024 sea un año fantástico comenzándolo con una obligada visita al único 5 estrellas de Vitoria-Gasteiz, donde podrás dedicarte el tiempo necesario a desconectar y reponer fuerzas…

 

 

 

 

 

 

 

Después de unos días de fiestas, familia y diversión, es momento de empezar el año cuidando de uno mismo. El Gran Hotel Lakua de Vitoria tiene preparadas las mejores experiencias para esos días en los que necesitas una dosis extra de paz. ¿Qué te parece disfrutar de un masaje relajante, un circuito de Spa, una sesión de drenaje linfático o de quiromasaje? Suena demasiado bien. Además, tendrás la oportunidad de conocer una de las ciudades más impresionantes de España, llena de historia y monumentos que te dejarán fascinado.

 

 

 

Un viaje al norte, unos días de para descansar y desconectar de la vorágine diaria. Una forma diferente de empezar 2024 recargando energías para enfrentar esa larga lista de propósitos que te has hecho para los próximos 365 días. Es por eso, que el Gran Hotel Lakua de Vitoria tiene las mejores experiencias preparadas para ti y tu relajación.

 

 

 

Un circuito de Spa en una piscina de hidroterapia a 32 – 34 ºc con distintos efectos, jets dorsales, lumbares y banco de hidromasaje, que podrás disfrutar de lunes a jueves, por un precio de 22 euros, o de viernes a domingo, festivo y agosto, por un precio de 27 euros.

 

 

 

 

Un masaje que te proporcionará una auténtica sensación de bienestar gracias a su efecto neurosedante, en el que activarás tu circulación oxigenando los tejidos, mejorarás el sistema nervioso y eliminarás toxinas ayudando a que la piel luzca suave y deslumbrante. Este servicio de 25’ tiene un precio de 45 euros, mientras que si es de 55’ su precio es de 65 euros.

 

 

 

O quizás, lo que te pide el cuerpo es una sesión de drenaje linfático con una duración de 40 minutos, en los que, mediante un ligero masaje sobre el sistema circulatorio se favorecerá la eliminación de sustancias que el cuerpo acumula en líquidos. Entre sus beneficios encontrarás un efecto drenante, activación de la circulación sanguínea y una descarga de la tensión muscular. Por un precio de 45 euros.

 

 

 

Pero aún hay más. También podrás liberar tensiones con una sesión de quiromasaje de 40 minutos. Esta técnica permite oxigenar los músculos internamente para liberarlos y desbloquear el flujo de energías. Por un precio de 49 euros.

 

 

 

 

Solo o en pareja. Spa y masaje, spa y quiromasaje o drenaje linfático, como sea, pero cuidando de ti. Disfruta de un merecido descanso en el Gran Hotel Lakua de Vitoria, donde te espera un oasis de relajación para iniciar el 2024 renovado y lleno de energía. Enfrenta este año con la mejor versión de ti mismo tras unos días en Vitoria-Gasteiz.

 

 

 

 

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

MÉTODO ‘LINKERS’, LA VANGUARDIA EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL DE HOSTELERÍA

La hostelería española se encuentra en una constante evolución y profesionalización, exigiendo estándares cada vez más altos en sus desarrollos de negocio, y con un mayor foco en una selección de personal óptima y eficaz.

 

 

 

 

El método ‘Linkers’ se fundamenta en una combinación de estrategias y técnicas diseñadas específicamente para identificar, evaluar y seleccionar candidatos idóneos que se alineen no solo con las habilidades técnicas requeridas, sino también con la cultura y los valores de cada negocio hostelero. Cómo dice la Directora General de Linkers, Marianela Olivares: “si unes el conocimiento y experiencia en cada uno de los puestos de un restaurante, desde los operativos hasta los de responsabilidad, con la vivencia de haber emprendido negocios propios te dará como resultado una visión 360º de los RRHH en el sector de la hostelería. Y si le añades formación continua en habilidades, objetividad y un trabajo personalizado adaptado para cada cliente, tendrás la ‘formula’ de nuestro método de selección de personal y creación de equipos.”

 

 

Linkers, reconocida selectora y consultora de recursos humanos especializada en hostelería y con más de quince años liderando el sector, cuenta con una manera muy personal de llevar con gran éxito sus procesos de selección; un método propio diseñado para construir equipos de trabajo eficientes, y plantillas sostenibles y fidelizadas a medio y largo plazo.

 

 

 

Este enfoque de selección de personal para hostelería de Linkers se basa en las siguientes claves:

 

 

 

Evaluación Integral: El método Linkers no se limita a evaluar las habilidades técnicas, sino que profundiza en la identificación de rasgos de personalidad, competencias interpersonales y capacidades de adaptación que son fundamentales en la industria de la hostelería.

 

 

Análisis de perfil cultural: Hay que centrarse en comprender la cultura específica de cada negocio hostelero para asegurarse que los candidatos no solo cumplan con las habilidades requeridas, sino que también encajen perfectamente con la identidad y el ambiente del establecimiento.

 

 

Acompañamiento en el proceso de integración: Más allá de la selección inicial, Linkers aboga por un seguimiento y asesoramiento continuo del candidato incorporado para asegurar una exitosa integración en el equipo y en la dinámica laboral del restaurante.

 

 

Enfoque en la experiencia del cliente: En la selección de personal, hay que priorizar que no solo se cumpla con las habilidades técnicas requeridas, sino que el candidato también esté orientado a ofrecer experiencias excepcionales a los clientes. Hay que buscar personas empáticas, proactivas y capaz de generar relaciones positivas con los comensales.

 

 

Adaptabilidad y resiliencia: La hostelería es dinámica y presenta desafíos constantes. El método Linkers trabaja en identificar candidatos con habilidades de adaptación y resiliencia, capaces de trabajar eficazmente bajo presión, afrontar cambios rápidos y resolver problemas de manera creativa

 

 

Cultura de colaboración y trabajo en equipo: Hay que priorizar la selección de individuos que puedan integrarse fácilmente en equipos multidisciplinares, fomentando una cultura de colaboración que contribuya al ambiente laboral en positivo y al logro de objetivos comunes.

 

 

Orientación a la mejora continua: Es imprescindible valorar a aquellos candidatos que demuestran un interés genuino por el aprendizaje y el crecimiento profesional. La disposición para recibir retroalimentación, aprender nuevas habilidades y contribuir al desarrollo del negocio es esencial.

 

 

Ética profesional y honestidad: La integridad y la ética en el trabajo son fundamentales en la hostelería. Hay que buscar personal que actúe con honestidad, responsabilidad y ética en todas las interacciones con los clientes y compañeros de trabajo, manteniendo a la vez los estándares de calidad marcados por la empresa.

 

Adaptación a tecnologías digitales emergentes: En un mundo digitalizado, la habilidad para adaptarse y trabajar con sistemas y herramientas tecnológicas es esencial para los candidatos a incorporar. Hay que buscar personas familiarizadas con dispositivos, aplicaciones y soluciones tecnológicas relevantes en el sector hostelero

 

 

 

Resolución Efectiva de Problemas: Los candidatos deben demostrar habilidades para resolver problemas de manera eficiente y creativa. La capacidad de manejar situaciones imprevistas y encontrar soluciones rápidas sin comprometer la calidad del servicio es altamente valorada.

 

 

Linkers, en definitiva entiende que el éxito para una buena selección de personal en hostelería no solo se basa en las habilidades técnicas, sino también en la perfecta integración de las personas en la cultura y la visión del negocio. Mediante un método diseñado que crea un sello propio en la selección de personal en esta industria, brindando candidatos excepcionales que se convierten en activos valiosos para los establecimientos hosteleros.

 

 

 

 

 

Para más información: linkers.es