Archivo de la categoría: Hosteleria

UNA SEMANA SANTA DE TORRIJAS, LIMONADA… ¡Y PASIÓN ARANDINA!

Aranda de Duero celebra del 23 de marzo al 1 de abril su 3ª edición de la Ruta de la Torrija y la Ruta de la Limonada, en una Semana Santa que aspira a convertirse en fiesta de Interés Turístico Nacional.

 

 

 

 

En Aranda no hay dos sin tres. El éxito de las dos ediciones anteriores ha llevado a los establecimientos hosteleros de la comarca a embarcarse de nuevo en una ruta que los más golosos podrán disfrutar en mitad de unas fechas tan señaladas. Semana Santa en Aranda de Duero se vive de una forma intensa y muy emocional. En sus procesiones se respira una devoción y un sentimiento de respeto y fervor religioso que se contagia. La Semana Santa de Aranda de Duero, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, es una de las más populares de toda Castilla y León, y aspira ahora a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional.

 

21 establecimientos van a regalar a los paladares más fanáticos del dulce una verdadera experiencia de sabor en esta 3ª edición de la Ruta de la Torrija. 21 propuestas para sorprender con un postre que define a la perfección esta época del año: tradición, dedicación y esmero. Las torrijas se han convertido en un reclamo culinario en estas fechas y parece complicado innovar en un postre que, debido a su sencillez, parece que complica mucho a los reposteros esa nueva vuelta que se le quiere dar. Por fortuna, siempre hay una sorpresa, un giro inesperado con el que poder saborear una delicia culinaria como la torrija. Rebanadas de pan del día anterior (unos 2 cm de grosor) sumergidas en leche infusionada con azúcar, canela en rama y cortezas de limón. Una vez bien empapadas, se rebozan en huevo y se fríen. Ya doraditas, se depositan en una bandeja con papel absorbente (para eliminar aceite), y se sirven templadas o frías, presentadas con azúcar y canela espolvoreados o miel.

 

 

Por otro lado, 27 bares, restaurantes y asadores, muchos de ellos participantes de la Ruta de la Torrija simultáneamente, ofrecerán en estos días la famosa ‘limonada de vino’ o ‘limonada de Semana Santa’. ¡Aviso a navegantes! Esta limonada contiene alcohol. Se prepara a base de vino tinto y rosado D.O. Ribera del Duero, al que se le añade en un cuenco, azúcar, cáscara de limón troceada y canela, dejándose macerar durante un par de días, para servirse bien fresquito.

 

 

Torrijas y limonada de vino son el maridaje ideal para vivir estos días por Aranda de Duero en familia o con amigos.

 

 

Devoción, fervor, fe, recogimiento, así como su importante patrimonio y la calidad de su imaginería, pero sobre todo autenticidad. Esos son los atributos de una Semana Santa diferente. La ciudad cuenta con nueve cofradías y hermandades que realizan una gran cantidad de actos entre los que destacan: la procesión de ‘La Borriquilla’, el Domingo de Ramos; ‘El Encuentro’ el Martes Santo, la procesión de ‘El Silencio’, el Jueves Santo; o ‘El Descendimiento’ de Viernes Santo que precede a la procesión general de la Pasión. Cómo no destacar la singular Bajada del Ángel el domingo de Pascua, acto transcendental en la Semana Santa arandina, en el que un niño o niña vestido de ángel quita el velo negro de luto a la Virgen, para que ésta pueda encontrarse con su hijo resucitado.

 

 

Asómate a conocer una tierra fascinante, no sólo por su increíble gastronomía y restauración, legado histórico, cultural y patrimonial, sino también por su Semana Santa, un verdadero hervidero de emociones y sentimientos a flor de piel que cambiará la concepción que los viajeros tenían de Aranda de Duero antes de venir…

Más información:

 

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

www.asohar.es

 

 

ESPAÑA ACUDE AL BOCUSE D’OR EUROPA 2024 CON LA COMUNIDAD VALENCIA COMO INSPIRACIÓN CULINARIA

 

 

 

Los próximos 19 y 20 de marzo, la ciudad noruega de Trondheim será testigo de uno de los eventos culinarios más destacados del continente: el Campeonato Europeo Bocuse d’Or 2024. Veinte países competirán en este prestigioso certamen, ansiosos por alcanzar la gloria y clasificarse para la final mundial que se llevará a cabo en enero de 2025 en Lyon, durante la Feria Sirha.

 

El equipo español se presenta este año con un marcado sabor valenciano, con el apoyo de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana, L´Esquixit Mediterrani y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR); un equipo nacional liderado por el chef galardonado con una estrella Michelin, José Manuel Miguel, del Beat, restaurante ubicado en Calpe. El candidato español será el chef ejecutivo del Hotel Hospes Palau del Mar 5*  en Valencia, Carlos Julián Martínez, quien contará con la ayuda de su ayudante de cocina, Alex Pascual, en su búsqueda por obtener el mejor resultado para nuestro país. Completando el equipo de competición español estará el reconocido chef guipuzcoano Iñigo Lavado, quien desempeñará el papel de Coach.

 

La expedición española incluye también a los miembros del equipo de logística, bajo la dirección del chef Miguel Durán, junto con Ramón Martín, Felix Noguera, Adrián Cifuentes y Mariana Alejandra Torres. Además, cuenta con Juan Pozuelo, como Director Técnico de la Academia Bocuse d’Or España, y José Vélez en calidad de Responsable de Producción Delegada de Makro.

España competirá el 19 de marzo, comenzando a las 9:30h, justo después del equipo nacional de Francia y antes del de la República Checa. Dispondrá de tiempo hasta las 15:45h para presentar su propuesta gastronómica. Este año, al celebrarse en Noruega, los ingredientes principales obligatorios para todos los países europeos serán bacalao skrei y vieiras en el apartado de pescado, y reno como producto principal de carne.

 

 

La propuesta culinaria española estará inspirada en la rica tradición gastronómica de la Comunidad Valenciana, con sabores mediterráneos y autóctonos que complementarán a la perfección los ingredientes obligatorios del concurso. Platos como la titaina en el pescado y el vino del Levante para el cocinado de la carne estarán presentes para aportar la esencia local y nacional de nuestra cocina.

 

 

Este año, la propuesta de pescado será presentada en bandeja, una innovación respecto a años anteriores donde tradicionalmente se presentaba la carne. España sorprenderá con una bandeja muy especial diseñada por los artesanos Vidrio Sorribes, con más de 104 años de tradición en la Comunidad Valenciana. Esta bandeja fusiona artesanía y vanguardia en sus acabados y elementos decorativos, y será sin duda una de las más destacadas del certamen.

 

 

Según el candidato español, Carlos Julián Martínez: «Como cocinero valenciano, participar en el concurso de cocina más prestigioso y desafiante del mundo con ingredientes de mi entorno es la mejor manera de mostrar nuestra gran despensa, nuestra cultura gastronómica y la vanguardia técnica que tenemos en España».

 

El 20 de marzo, a las 18h, se conocerá el veredicto que determinará si España avanza hacia la final mundial del Bocuse d’Or, con la esperanza de alzarse con el título de campeona del mundo de cocina en enero de 2025 en Lyon.

 

 

NUEVO ACUERDO ENTRE CLUB HOTELIER Y ALLIANCE VENDING

 

 

Las neveras inteligentes de Alliance Vending, tras el acuerdo firmado con el Club Hotelier, son la respuesta a una necesidad que hasta el momento no había sido atendida por el sector hotelero. Desde ahora, los usuarios podrán adquirir productos de bebida y alimentación en cualquier horario, pagando con su tarjeta bancaria o móvil. Este sencillo gesto mejorará la experiencia de los viajeros.

 

 

 

 

La firma de este acuerdo entre Alliance Vending y el Club Hotelier coincide con la puesta en marcha de un producto que promete revolucionar el sector del vending, SMARTSHOP para hoteles y apartamentos.

 

 

Con el objetivo de elevar la experiencia de los clientes al siguiente nivel, las neveras inteligentes de Alliance Vending solucionan la venta de alimentos y bebidas revolucionando esta actividad. El usuario simplemente tendrá que acercar su tarjeta de pago o teléfono móvil, a la puerta de la nevera, está se desbloqueará y se podrá acceder al contenido. Un acto sencillo y cómodo para cualquier persona, las 24 h del día.

 

 

Esta solución de última generación rompe con la estética de las máquinas de vending tradicional permitiendo todo tipo de formatos y tamaños en sus neveras.

Más información:www.aedh.es

LUCÍA RODRIGUEZ SE CONVIERTE EN LA NUEVA ASSOCIATE DIRECTOR OF EVENTS

Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center redobla su apuesta por su departamento de eventos con un perfil brillante que eleve aún más las cotas de calidad que ofrece el hotel a sus clientes.

 

Lucía Rodríguez, quien hasta hace poco ocupaba la posición de Events Manager, ha sido recientemente promocionada a la posición de Associate Director of Events, de la mano de Cristina Egido, Director of events del Madrid Marriott Auditorium. Rodriguez, con más de 5 años de experiencia en el sector de la hotelería de lujo y un amplio expertise en organización de eventos corporativos de gran escala y eventos sociales en hoteles y localizaciones externas, será la encargada de llevar la excelencia de Madrid Marriott Auditorium en materia de eventos a otro nivel. Un valor seguro que refuerza el compromiso y la importancia que el hotel da a sus eventos.

Minuciosidad en la planificación diaria, gestión de la presión, contacto estrecho con el cliente y apuesta por la coordinación entre los distintos departamentos, no sólo el de eventos para garantizar el éxito. Son solo algunas de las potencialidades que va a brindar Lucía Rodríguez Santiso, flamante Associate Director of Events.

Por delante un reto más que exigente: seguir consolidando a Madrid Marriott Auditorium como principal referente en el sector MICE y en la organización integral de eventos corporativos y sociales de este país. En un hotel con 8.856 metros cuadrados de salones para eventos y principal punto de referencia para las empresas que buscan organizar ferias, congresos, cenas de gala y cualquier otro tipo de evento, Madrid Marriott Auditorium ha confiado en la experiencia de Lucía para impulsar aún más el departamento de eventos y así seguir en la línea de trabajo y de calidad que consolidan al hotel como líder en el sector.

Lucía Rodríguez ya sabe lo que es trabajar bajo presión en todas y cada una de las fases de un evento en el que participan cientos de personas: desde la creación, seguimiento y culminación de algunos de los eventos más importantes a nivel empresarial y de alta demanda y exigencia. La clave del éxito en la organización de un evento pasa, según ella, por tres puntos fundamentales: el conocimiento previo; la comunicación, no sólo con el cliente, sino entre los departamentos involucrados; y la empatía. Porque al final, Madrid Marriott Auditorium trabaja con personas.

Su labor como Event Manager ha sido intachable y la convierte en una apuesta decidida de la Dirección del Hotel para que lidere un departamento cuyo éxito radica en la capacidad de establecer relaciones interpersonales con los clientes para trabajar de manera aún más coordinada y efectiva, así como adaptarse de manera orgánica a las nuevas tendencias y demandas del sector. Son valores que Lucía Rodríguez ha demostrado en su trayectoria y que ahora seguirá promoviendo desde su nueva posición en Madrid Marriott Auditorium.

 

 

 

 

Más información:

Lucía Rodriguez: Lucía Rodríguez Santiso | LinkedIn

 

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas,914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

YouTube: YouTube Brochure: https://auditoriummadridhotel.com/docums/BrochureESP.pdf

Enlace tour virtual: Entrada Principal | Marriott Madrid Auditorium & Conference Center (firstview.us)

DE RUNNER A GERENTE, UN PLAN DE CARRERA PROFESIONAL EN HOSTELERÍA

 

 

El VI Summit de RRHH y Gestión del Talento en Horeca, celebrado el 19 de febrero de 2024 en el marco de la Feria HIP (Hospitality Innovation Planet), ha sido un rotundo éxito, reuniendo a destacados profesionales del sector para explorar el papel fundamental de la sostenibilidad en la gestión de recursos humanos en la industria de la restauración. Durante la jornada, presentada y moderada por la Directora General de Linkers, Marianela Olivares, se destacó la importancia de integrar la sostenibilidad en todas las facetas de la gestión de personal en el ámbito hostelero. Desde políticas laborales hasta estrategias de contratación y desarrollo. Los ponentes compartieron visiones innovadoras y estratégicas para un futuro laboral más sostenible y saludable.

 

La mesa redonda inicial, titulada ‘Conectando tecnología, sostenibilidad y productividad: innovaciones para un futuro laboral de éxito’, destacó la sinergia entre la innovación tecnológica y las prácticas sostenibles, enfatizando su impacto positivo en el bienestar de los empleados. Elena Verdugo, Assistant Director de Personas y Cultura en Four Seasons Hotel & Resorts, compartió: «Nuestro mayor reto es encontrar personas que se dediquen al sector y sean parte de la experiencia. Nos adaptamos y avanzamos, confiando en los avances tecnológicos pero apostando por las personas». Gala Macaya, Responsable de RRHH de Grupo Nomo, subrayó: «Queremos transmitir la pasión y hacer disfrutar a nuestros clientes. Implementamos herramientas de gestión para poner en valor lo que nos importa y promover una comunicación efectiva entre el equipo». Miguel Ángel Gonzalez, CEO de Grupo El Urogallo, resaltó: «Nos adaptamos a los cambios implementando herramientas para gestionar pedidos y reservas. Nuestra constante ha sido la mejora, apostando por software fácil de usar para una experiencia satisfactoria del cliente».

 

 

La segunda mesa redonda, ‘La función actual del gerente en la gestión efectiva de personal en hostelería’, profundizó en la importancia del liderazgo efectivo y la gestión de equipos diversos en entornos digitalizados.

 

 

Sebastian Ifergan, Restaurant Manager de DANI Brasserie, enfatizó: «La cualidad más importante del gerente es liderar con el ejemplo y formar un equipo comprometido. La gestión apropiada y la relación de confianza con el equipo son vitales para el éxito». Por su parte, Lucía Gual, Chief People Officer de Livit, añadió: «Un gerente debe ser multidisciplinario y tener una visión global del negocio. La tecnología puede facilitar la atención al cliente, permitiendo que los gerentes se enfoquen en crear experiencias únicas». Marian Pérez, Directora de RRHH del Grupo Moga, concluyó: «La flexibilidad y el acompañamiento son fundamentales para generar autonomía y desarrollo en el equipo. La función de RRHH debe ser vista como una inversión en el talento».

 

 

 

La keynote sobre gamificación, a cargo de Miguel Ferrero, CEO de The House of Teambuilding & Noname Sport, exploró el potencial transformador de la gamificación en los procesos de aprendizaje y desarrollo de equipos en la industria hostelera, destacando su capacidad para motivar y comprometer a los empleados.

 

 

El punto culminante del evento fue la inspiradora keynote sobre el ascenso profesional de un runner a gerente, presentada por Minerva Tapial, Endrina Franco y José Parra, del Grupo Brutal. Este caso de éxito ilustró cómo una cultura empresarial centrada en el desarrollo y el reconocimiento del talento puede impulsar el crecimiento y la excelencia en la industria de la restauración. Minerva Tapial, Directora General de Grupo Brutal, compartió su enfoque centrado en la hospitalidad y el desarrollo personal: «En Inclan Brutal Bar, nuestra filosofía se basa en ofrecer a nuestros clientes lo que nos gustaría recibir. Averiguamos la actitud de nuestro personal y nos esforzamos por poner en práctica una formación que permita a todos crecer y mejorar”. Por otro lado, Endrina Franco, Responsable de RRHH de Grupo Brutal, describió el proceso de selección y formación del personal: «Definimos cuidadosamente los perfiles que buscamos y utilizamos herramientas y plataformas para encontrar los candidatos adecuados. Realizamos entrevistas presenciales y ofrecemos manuales de actuación para garantizar la excelencia en nuestros locales”. Concluyó José Parra, Director de Inclan Brutal Bar, destacando la importancia de la formación continua y el reconocimiento del talento: «Implementamos un proceso de selección especial, brindando a los candidatos la oportunidad de conocer todos los aspectos de nuestro negocio. Nuestra mayor satisfacción es ver cómo nuestro equipo crece y se desarrolla, generando experiencias excepcionales para nuestros clientes”.

 

 

 

En resumen, el VI Summit de RRHH y Gestión del Talento en Horeca demostró un año más ser un foro invaluable para el intercambio de conocimientos, la conexión con profesionales destacados y el establecimiento de redes laborales sólidas en el sector de la hostelería nacional.

 

 

La sostenibilidad en recursos humanos emerge como un pilar fundamental para la restauración del futuro, impulsando una gestión más eficiente, inclusiva y comprometida con el bienestar de los empleados y el medio ambiente.

 

 

 

Más información: linkers.es y hosteleo.com

PRELUDIO… EL MENÚ INFORMAL PARA LOS AMANTES DE LA GASTRONOMÍA

 

 

El Café de la Ópera presenta el menú preludio, que se podrá disfrutar de lunes a viernes (no festivos), en horario de 13:00 a 15:45. Esta oferta gastronómica está compuesta por los platos más icónicos de la carta, a elegir un primero, un segundo y un postre, sin incluir bebida. Una oferta completa para degustar los mejores manjares cocinados a partir de productos de calidad. El precio es de 19.95€ por persona (IVA incluido).

 

 

Madrid es una ciudad llena de planes, un lugar para perderse por sus calles, descubrir el arte que esconden sus museos y conocer los escenarios que dieron vida a tantísimas series y películas. Pero, ¿qué sería de esta ciudad sin su oferta gastronómica? Es por ello que El Café de la Ópera ha confeccionado el menú preludio, su oferta para el mediodía, en horario de 13:00 a 15:45. Una oferta gastronómica compuesta por un primero, un segundo y un postre a elegir, en la zona de gastrobar.

 

 

Entre los primeros podréis elegir plato de la abuela del día, según temporada; Ensalada de sugerencia del chef, Tacos de maíz con carnitas, pico de gallo y salsa verdeTortilla de patata deconstruida con crema de setas, y Flor de alcachofas confitadas a la plancha (+2 €).

 

 

 

 

 

Entre los segundos, las opciones son: Bacalao guisado con salsa de tomate casera o el Salmón con salsa de reducción de cava, tomate semiseco y pistachos. Los más carnívoros, podrán elegir entre el Costillar de cerdo con salsa barbacoa casera y patatas fritas o el Lomo alto con patatas gajo (+4 €). Y si buscan algo más exótico, Pollo al curry con arroz basmati.

 

 

 

Todo, sin olvidar el postre, a elegir entre abanico de fruta fresca o pudding de temporada. El precio es de 19.95€ por persona (IVA incluido), no incluyendo la bebida.

 

 

 

 

Disfruta de un menú diferente, en un lugar con una amplia oferta gastronómica a escasos metros del Palacio Real.

 

 

 

 

 

 

Para más información y reservas: /www.elcafedelaopera.com/