Archivo de la categoría: Gastronomia

La ‘Mostra de Cuina Menorquina’ despierta el apetito otoñal

 

Del 17 de septiembre al 3 de octubre, la isla balear celebra la 12ª edición de esta gran cita culinaria en la que participan 39 restaurantes de 13 municipios y calas

 

Basta leer sus nombres para empezar a chuparse los dedos: ‘Oliaigua frío de gamba roja menorquina con aceite de vainilla’, ‘Yemas de huevo con sobrasada, patata, boniato y setas’, ‘Caldereta de raya a la menorquina’, ‘Solomillo de cerdo salteado de sobrasada curada y salsa de queso menorquín’… Otoño arranca en Menorca con todo el sabor y el aroma de una isla que luce el reconocimiento de ‘Región Europea de la Gastronomía 2022’. 17 apetitosos días con una doble propuesta –‘Menú Mostra’, a 20 euros, y ‘Menú Gastronómico’, entre 23,50 y 75 euros (IVA incluido, bebidas aparte)–… y el añadido de poder disfrutar de tres grandes eventos deportivos: ‘Artiem Half Menorca Triatlon’, ‘Trail dels Fars nocturno’ y ‘La Mola War Race’. Una mágica fusión de cocina y deporte. En el arranque otoñal… ¡Menorca, apetece!

 

 

Aunque, por su climatología, septiembre en Menorca es una época perfecta para prolongar los chapuzones estivales, en el arranque otoñal la isla balear suma otro tentador atractivo para el visitante, vinculado con la gastronomía. Se trata de la ‘Mostra de Cuina Menorquina’, que alcanza este año su 12ª edición batiendo récords. Y es que nada menos que 39 restaurantes participarán del 17 de septiembre al 3 de octubre en esta cita culinaria que pone en valor los platos tradicionales de su cocina elaborados con productos de proximidad.

 

Estos son los 39 restaurantes, pertenecientes a 13 municipios y calas. De Ciutadella, 11: Aquarium Port, Asador Molí Des Comte, Can Faustino, Es Born, Es Pinzell, Mon Restaurant, Morvedra Nou, Rels Restaurant, Cabòria, S’Amarrador y Ses Voltes Espai Gastronòmic. De Es Mercadal, 6: Bistro Sol 32, Es Molí des Racó, Hotel Jeni & Restaurant, S’Arangí, Tast Restaurant, Tapas Gastobar. De Maó, 4: Aqua, Nou Bar, Sa Lliga Marítim y Urban Mô. De Alaior, 3: Es Jardí Des Temple, Santa Marianna y Torralbenc. De Ferreries, 2: Binissues y Restaurant Loar Ferreries. De Sant Lluis, 2: Alcaufar Vell y Sa Pedrera Des Pujol. De Es Castell, 2: Artiem Carlos y Sant Joan de Binissaida. De Fornells, 1: Café del Nord. De Es Migjorn Gran, 1: Es Chic. De Es Grau, 1: Café Bar Es Moll. De Cala’n Bosch, 4: Aquarium Lago, Arena Beach, Foc Eco Brasserie y Sa Parrilla del Lago. De Cala Blanca, 1: Restaurant Maribel. Y de Cala Galdana, 1: Restaurant Es Barranc.

 

 

     Auténticas tentaciones gastro menorquinas

 

Como entrantes será posible degustar platos como: ‘Oliaigua frío de gamba roja menorquina con aceite de vainilla y esferas de melón’, ‘Yemas de huevo con sobrasada, patata, boniato y setas’, ‘Berenjenas a la menorquina’, ‘Canelón asado y setas de Menorca’, ‘Champiñones rellenos de sobrasada y queso’, ‘Gyozas de gamba roja’, ‘Ravioli de berenjenas del huerto y requesón con salsa de mantequilla y salvia’

 

Como platos principales: ‘Lingote de cochinillo menorquín’, ‘Paletilla de cordero lechal y jugo de vino Torralblenc’, ‘Solomillo de cerdo salteado de sobrasada curada casera y salsa de queso de Menorca’, ‘Caldereta de raya menorquina’, ‘Caldereta de langosta’, ‘Paella de sepia, carpaccio de gamba roja de Menorca, alioli de pimentón y zamburiñas’, ‘Ravioli crujiente relleno de gambita, albóndigas lacadas con salsa de congrio y aire de jugo de langosta de la isla’

 

Y como postres: ‘Greixera de requesón con helado de canela’, ‘Helado de ensaimada’, ‘Torrija de ensaimada con helado de carquiñols’, ‘Sorbete de Gin Xoriguer’, ‘Taza de chocolate con helado de ensaimada’…

 

 

     Fusión de gastronomía…¡y deporte!

 

La ‘Mostra de Cuina Menorquina’ coincide con la celebración de tres importantes eventos deportivos, que podrán seguir quienes visiten la isla: ‘VI Artiem Half Menorca Triatlon’, en Fornells (19 septiembre), ‘II Trail dels Fars Nocturno’ (25 septiembre) y ‘La Mola War Race’ (octubre, pendiente de confirmación).

 

 

Más información en: www.menorca.es y http://www.mostradecuinamenorquina.com/

 

Un festín otoñal en Roses con 60 tapas y vinos

 

Del 17 al 26 de septiembre esta localidad de la Costa Brava celebra la 5ª edición de este evento gastronómico maridado con los vinos de la comarca

 

Roses da la bienvenida al otoño dando gusto al paladar. Y durante 10 días, llevará a visitantes y rosenses de tapeo por la localidad. Un total de 60 establecimientos han elaborado sus micro creaciones culinarias para participar en la Ruta de las Tapas de Roses y del Vino DO Empordà, con 15 bodegas que se suman a la misma para ofrecer el mejor maridaje con los vinos de la propia tierra, al precio de 3 euros tapa + copa de vino. Pescados, arroces, timbales, brochetas, carpaccios, tartars –¡e incluso dulces!–… para disfrutar de mil sabores y aromas, entre las visitas a los grandes atractivos patrimoniales y naturales que ofrece esta localidad mediterránea. ¡Buen provecho!

 

 

 

Roses tiene en la gastronomía uno de los platos fuertes de su rica y variada oferta turística. Pero aunque la estrella de su cocina es el Suquet de Peix (sabroso y potente guiso de pescadores), por unos días, en el arranque otoñal, cede el protagonismo a esas pequeñas obras de arte culinarias en miniatura llamadas tapas.

 

 

Del viernes 17 al domingo 26 de septiembre, esta localidad, referente de la Costa Brava, acoge la 5ª edición de su Ruta de las Tapas de Roses y el Vino de la DO Empordà, cita que el pasado año fue suspendida por la pandemia. Una manera de animar a que bares, restaurantes y establecimientos gastronómicos rosenses pongan a prueba su destreza, participando también en un concurso que premia a las mejores tapas… y con todas las medidas sanitarias de prevención para garantizar la salud de los asistentes.

 

La gran novedad de este año es una aplicación móvil que permitirá de manera sencilla, rápida y cómoda disponer de toda la información necesaria para disfrutar al máximo de esta campaña gastronómica: lista de establecimientos, ubicación, horarios, fotos de cada tapa… Además, esta App contará con geolocalización para visionar en pantalla los establecimientos que se encuentren cerca del consumidor, la distancia con un bar o restaurante concreto y cómo llegar, o si el establecimiento que interesa está abierto o cerrado.

 

 

     60 establecimientos y 15 bodegas

 

En esta edición son 60 los participantes son: Antonio, Bodega El Típic, Bodega Gallega Roses, Bodega Picasso, Brevatges, Café Uno, Ca la Margarita, Ca La Sogra, Ca la Valeria, Can Cairó, Can Cervera, Cal Titó, Casa Paco, Croak’s, El Cerdanya, El Cubo, El Dolmen, El Mercat, El Pabellón Francés, El Poke Corner Bar, El Racó de la Llebre, El Trull, Falconera, Gozos Mundanos, Harry’s, Jamon 100%, La Blanca, La Bodega, La Bola, La Cala, L’Alegria, Àncora, Las III Caravelas, La Taperia, L’Entrecot, L’Escalam, Lion’s, Mar Azul, Martelo Bistro, Nit i dia, Payà burguer & Tapas, Orxateria el Far, Plaza, Plazza, Punt de Trobada, Punto 21, Quim Gelats, Ribereta, Rocamar, Rocfort, Rosa, Sant Pau (Norfeu), Sant Pau (Gran Vía), Sentric, Sidredria Txot’s Roses, Spaguetteria La Cosa Nostra, Stop Bar, The Newport Gastrobar, Vermut y Tramonti Platja.

 

 

Un buen tapeo bien merece una copa de vino que la acompañe. Y como Roses forma parte de la Ruta del Vino DO Empordà, un total de 15 bodegas de la misma han querido participar también ofreciendo sus mejores vinos. Son estas: Espelt, Oliveda, Alregi Productors, Celler Pere Guardiola de Capmany, Celler Empordàlia, Cooperativa Agricola de Garriguella, Coopertiva Espolla, Arché Pagès, Peralada, Mas Llunas, Oliver Conti, Cellers Perelló, Bodega Trobat, Porta de l’Albera, Vins Estela.

 

 

     Quienes participen activamente en la Ruta de las Tapas, rellenando una cartilla con 9 casillas –selladas por cada establecimiento donde consuman– y votando a su tapa preferida (en urnas instaladas en los bares y restaurantes o a través de la App entrarán en un sorteo con un suculento premio: Un ‘passaport’ que permitirá degustar todas las tapas de la Ruta en 2022.

 

Paralelamente, habra dos premios para los restaurantes y bares participantes: al premio a la Mejor Tapa por votación popular y otro premio otorgado por un jurado profesional, que de forma anónima degustará estas creaciones.

 

Para más Información: www.visit.roses.cat

 

 

 

‘Humor en Llamas’: Vuelven las cenas de ‘Risas Km 0’ a Villa-Lucía

 

El viernes 13 de agosto, el Espacio Gastronómico de Laguardia propone una original cena que marida un menú ‘Homenaje a Madrid’ con el monólogo humorístico de Pedro Llamas

 

No hay mejor manera de arrancar un weekend veraniego que con sonrisas… ¡y una buena cena! Y para fusionarlas, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía tienta a los paladares más exigentes con una nueva cena-espectáculo dentro de su programación veraniega ‘ComeCultura’. Auténticas ‘Risas Km. 0’ en las que el polifacético monologuista Pedro Llamas ‘encenderá’ una velada lúdico-gastronómica –‘Humor en Llamas’– con un menú especial para la ocasión que rendirá homenaje a la cocina de la Capital. ¡Buen provecho!

 

 

¿Deseando sorprender a la pareja o amigos con una velada veraniega especial? Tomad nota: ‘Humor en Llamas’. Y qué mejor escenario para disfrutar de ella que el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, a las afueras de la bellísima localidad medieval alavesa de Laguardia. Una tentadora propuesta culinaria para el viernes 13 de agosto, a las 21:00 h, con un anfitrión de lujo: el cómico madrileño Pedro Llamas.

 

     Finalista del Tercer Certamen de Monólogos del Club de la Comedia, Llamas amenizará la velada con un monólogo en el que hablará de lo cotidiano desde un punto de vista crítico, enseñando que siempre hay más de una manera de ver las cosas que nos rodean, valiéndose de la imitación y la improvisación para hacer partícipe al público asistente del espectáculo. Imaginar que series como ‘Verano Azul’ o ‘Ana y los Siete’ son realizadas por americanos; intentar comprender por qué ‘Antes muerta que sencilla’ ganó Eurojunior, o defender a Pocholo en su faceta de actor dramático pondrán a prueba el sentido del humor de los comensales.

 

Y como ‘plato fuerte’ gastronómico, la degustación de un menú ‘Homenaje a Madrid’. Como bienvenida, una ‘Copa-Cocktail de crema de melón de Villaconejos y jamón pimentonado Martínez Somalo’. De entrante, una ‘Sopa de ajo al estilo de Madrid’ pero con chorizo de vino. Como platos principales, un pescado –‘Balacalo de Islandia rebozado a la madrileña sobre panadera de Álava, tomate y pimientos de la ribera’– y una carne: ‘Lingote de corderito lechal de la Sierra estofado con crema de cocido madrileño’. Y de postre, ‘Buñuelos de viento al estilo de Bernie’. Todo ello, maridado con un tinto crianza Orube y cava Brut Reserva Barroco, además de café e infusiones.

 

     El precio de esta cena-espectáculo es de 49,50 € (IVA incluido) y se desarrollará –si la climatología lo permite– en la Terraza Vintage de Villa-Lucía que, tras su reforma, se ha convertido en un espacio seguro, implementando todas las medidas sanitarias de este Espacio Gastronómico que atesora el sello ‘Restaurante seguro COVID-19’, otorgado por Hostelería de España.

 

Puedes comprar las entradas en www.comecultura.com
Para más información y reservas: www.villa-lucía.com

 

 

 

La triple apuesta gastronómica del ‘nuevo’ Alhambra Palace

El emblemático 5 estrellas granadino –que reabre el 1º de septiembre– ofrece también una experiencia culinaria inspirada en el Al-Ándalus

 

‘Ensalada Zalamandroña’, ‘Crema Papas en bicicleta’, ‘Lomo de balacao y oro líquido’, ‘Paletilla de cordero lechal’, ‘Lágrimas de Boabdil’… El Alhambra Palace es mucho más que un hotel donde disfrutar de dulces sueños palaciegos; es también un auténtico templo de la gastronomía. Y de la mano de su reconocido chef, Esaú Hita, apuesta por una cocina de arraigo andalusí, versionando antiguas recetas con las nuevas técnicas culinarias. Tanto en su carta de restaurante como en la de terraza o en el room service (para quien pernocte), el hotel ofrece un sensorial viaje al pasado, entre aromas y sabores.

 

Reza el dicho que ‘quien olvida sus raíces pierde su identidad’. Y para que esto no ocurra, fiel a sus orígenes y como emblema de la hotelería granadina, el hotel Alhambra Palace ha volcado su rica y variada oferta gastronómica en el arraigo de la cocina andalusí. Lo ha hecho recuperando recetas, productos y tradiciones de aquel Al-Ándalus que durante ocho siglos dejó profunda huella cultural, patrimonial y culinaria en nuestro país… pero con el toque de modernidad que aporta su prestigioso chef granadino Esaú Hita, que ha sabido ser profeta en su tierra y desde hace dos años está al frente de los fogones de este emblemático 5 estrellas.

 

El Alhambra Palace –que reabrirá sus puertas el próximo 1º de septiembre tras año y medio de obligado cierre debido a la pandemia– pondrá al servicio de sus clientes y de los amantes del buen comer una experiencia gastronómica excelsa donde pasado y presente se fusionan con mágica precisión. Según el propio chef Esaú Hita, “hemos diferenciado nuestra oferta gastronómica aportando en la Carta del Restaurante Terraza Príncipe, una cocina de arraigo; recetas de origen con una clara influencia de nuestra cocina andaluza y granadina, con sabores y técnicas adaptadas a nuestro entorno y a la riqueza geográfica de la provincia. En la Carta de la Terraza Panorámica y en el servicio de habitaciones ofrecemos un toque más informal e internacional, fusionando varias culturas, como la cocina asiática, sudamericana o mediterránea. Pero lo que verdaderamente une toda nuestra oferta gastronómica es la importancia y el respeto que en nuestra cocina damos al producto”.

 

     1–Carta del Restaurante Terraza Príncipe. En ella destacan productos Selección, como el ‘Caviar ecológico de Riofrío’, la ‘Mousse de aguacate, mejillón y anchoa’ o la ‘Crema ‘Papas en bicicleta’ (cremita blanca de pescado, patata con AOVE, huevo poché y huevas de pez volador). De entrantes ‘verdes’ destaca la ‘Ensalada Zalamandroña’ (causa de calabaza, pimiento asado, tomate seco, aceituna negra, sardina en moraga y piñones). Como pescados, el ‘Lomo de balacao y oro líquido’ (confitado en AOVE, lingote de patata, salmorejo de naranja y aceituna negra), la ‘Lubina asada’ (con su piel crujiente, crema de boniato asado a la canela y cous-cous de coliflor) o el ‘Esturión de Ríofrio’ (confitado, con toques cítricos, cremoso de ajo y cereza). De carnes, la ‘Paletilla de cordero lechal’ (deshuesada, cocinada a baja temperatura con reducción de sus jugos, crumble andalusí y yogourt cítrico) o la ‘Presa ibérica’ (cocinada a baja temperatura en manteca colorá con parmentier de cilandro). Y de postres, entre otros, las ‘Lágrimas de Boabdil’ (crujientes capas de almendra caramelizada y frambuesa).

 

     2–Carta de la Terraza Panorámica. Ofrece una oferta divertida, como el ‘Surtido clásico de tapas Palace’ (Pincho de pavia de bacalao, Micuit de pato sobre tosta de pan de pasas y salsa de mostaza o el Solomillo de ternera y cebolla caramelizada) o el ‘Surtido de tapas arraigo de la Alhambra’ (Pincho moruno de cordero con su cous-cous, salmorejo de cereza con esturión de Riofrío confitado, Chips de patatas cítricas con boquerones en salazón…). Pero también propuestas internacionales que van del ‘Ceviche clásico peruano de lubina’ a las ‘Gyozas de pollo y verduritas’, el ‘Pan bao japonés de panceta a baja temperatura’ o la ‘Hamburguesa vegetariana nazarí’ (con berenjena, garbanzos y tofu con toque de curry y cilandro’).

 

3–El Room Service. Para degustar en la intimidad de la propia habitación palaciega –de 11:00 a 23:00 h–, ofrece también tentadoras propuestas como: ‘Quisquilla de Motril’ (con ceviche andaluz), ‘Gazpacho andaluz siglo XXI’ (con esponja de tomate, crujiente de cebolla y pepino osmotizado), ‘Huevo, patata, trufa y boletus’, ‘Ravioli’ (de boletus al ragut de la huerta)… además de pescados, carnes, hamburguesas y sandwiches.

 

Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es

 

 

VILLA-LUCÍA, EN LAGUARDIA, AL MÁS PURO ESTILO MEXICANO

El espacio gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, se llenará de música, alegría y sabores el próximo viernes 6 de agosto en su Cena Concierto: ‘Puro México’. Un encuentro perfecto para disfrutar de una noche de verano, en el que el ‘Mariachi Imperial Elegancia Mexicana’, compuesto de seis músicos y una pareja de baile, amenizarán la velada con los temas más conocidos del folklore mexicano. Todo ello acompañado de un delicioso menú, que transportará a todos los presentes hasta la mas pura esencia de México, a través de platos elaborados con productos Km. 0; y en el que no faltarán las sorpresas.

Las noches de verano son esos momentos perfectos para compartir con las personas que más quieres, vivir nuevas experiencias y disfrutar de entornos tan inolvidables como son los paisajes de la D.O.Ca. Rioja. En el corazón de esta comarca, en Laguardia, el espacio gastronómico Villa-Lucía tiene una cita ineludible para este próximo viernes 6 de agosto.

Desde Guanajuato, México, y directo a la Terraza Vintage de Villa-Lucía, el ‘Mariachi Imperial Elegancia Mexicana’ deleitará a todos los presentes, a partir de las 21.00 h, con la mejor música en la Cena Concierto ‘Puro México’. Un encuentro perfecto para disfrutar del folklore y la alegría mexicanos junto con una exquisita oferta gastronómica. Un espectáculo formado por seis músicos y una pareja de baile, que amenizarán la velada con los temas más conocidos del panorama mexicano; y en el que no faltarán las sorpresas.

Todo ello sin olvidar la gastronomía. Además de los acordes musicales, los asistentes podrán disfrutar del menú ‘Puro México’, para saborear la esencia de este país, con deliciosos platos elaborados con productos Km. 0:

‘Burrito de patata de Álava y “chorizo inferno” de Martínez Somalo con pico de gallo’; ‘Pozole: caldo de maíz, cerdo de caserío y jamón pimentonado riojano’; ‘Bacalao de Islandia en salsa de cilantro, limón y tequila’; ‘Tacos de cochinita pibil con cebolla roja de zalla encurtida’ y ‘Jericalla mexicana en tarro de cristal’. Exquisitos platos que harán las delicias de todos los presentes, maridados con vino tinto crianza Solar Viejo y cava Brut Reserva Barroco.

Todos los eventos del ComeCultura by Villa Lucía se celebran, si las condiciones climatológicas lo permiten, en la Terraza Vintage que, tras su reforma, se ha convertido en un espacio seguro donde todas las medidas implantadas buscan la tranquilidad y el disfrute de sus comensales. Las entradas para este evento ya están disponibles en www.comecultura.com a un precio de 49,50€ por persona (iva incl.)

5 tentaciones enoturísticas para saborear Roses

El 30 de julio, y los días 6, 13, 20 y 27 de agosto, la localidad rosense ofrece visitas y degustaciones en dos viñedos y un mini curso de cata

 

El enoturismo no es exclusivo de los destinos de interior. Todo un referente veraniego de la Costa Brava, Roses, también ofrece a quienes deseen pasar allí sus vacaciones o realizar una escapada la posibilidad de vivir enoexperiencias. Así, los viñedos de dos referentes rosenses –Mas d’en Coll y Mas Mares, pertenecientes a Espelt Viticultors– organizan visitas guiadas con degustación e incluso un mini curso de cata para descubrir y saborear la más pura esencia de los vinos de la DO Empordà, en la que está integrada Roses. Tras tomar el sol o dar chapuzones en sus 16 calas y playas, ningún mejor preámbulo a las veladas que un buen vino al atardecer. ¡Salud!

 

Entre la carretera de les Arenes y la que une Roses con Cadaqués se alza una espléndida masía originaria del siglo XIII, aunque reformada en el siglo XIX. Se trata de Mas d’en Coll que, además, albergó la primera bodega de la provincia de Girona. Un lugar que ‘marida’ historia y naturaleza, rodeado de un mar de viñedos de garnatxa tinta y blanca, macabeo y moscatel, que podrán admirarse en dos visitas guiadas que tendrán lugar los viernes 30 de julio y 20 de agosto. Estas visitas estarán acompañadas por degustaciones. Se realizarán a las 19:00 h, tienen una duración de hora y media y el precio es de 8 euros.

 

 

Para quienes deseen realizar una inmersión más profunda en la esencia enológica de la DO Empordà, la propia Mas d’en Coll les tiene preparada otra interesante enoexperiencia: Un ‘Mini curso de cata’ a cargo de sus expertos enólogos. En él podrán degustarse 4 vinos distintos –Coll de Roses Rosat, Coll de Roses Blanc, Sauló y Terres Negres– y aprender a conocer las características que los identifican, en cuanto a sabor y aroma, en una tierra agitada por la Tramuntana que inhala la más pura esencia mediterránea y marca su carácter. Esta propuesta tendrá lugar el viernes 13 de agosto, a las 19:00 horas. La duración de la misma es de 2 horas y el precio, 12 euros.

 

 

Otras dos experiencias enoturistas de ‘Visita a viñedos + degustación’ son las que se ofrecerán en el paisaje de vides que rodea Mas Marès, una masía fortificada del siglo XVI ubicada a poca distancia de la carretera que une Roses con cala Jóncols. Estas dos visitas se realizarán los viernes 6 y 27 de agosto, a las 19:00 horas. La duración de las mismas será de hora y media y el precio, de 8 euros.

 

Ambas masias y sus viñedos pertenecen a una de las bodegas de referencia de la DO Empordà. Se trata de Espelt Viticultors, que data del año 2000, aunque el apellido se remonta a tres generaciones dedicadas al cultivo de la viña y el olivo. Una bodega gestada con la idea de ser parte del paisaje empordanés sin alterar su frágil ecosistema y respetuosa con el medio ambiente. De ahí que todas sus uvas están certificadas con el sello eco. En Espelt Viticultors creen en la capacidad de la uva para expresar con precisión su origen y por eso se centran sobre todo en el cultivo de variedades autóctonas mediterráneas y ampurdanesas como garnachas (lledoner blanc, lledoner negre, lledoner gris), cariñena, monastrell, syrah, macabeo (viura) y moscatel.

Los tickets para estas Enoexperiencias pueden adquirirse en la Oficina de Turismo de Roses (Av. de Rhode, 77-79).

Para más Información: www.visit.roses.cat y https://espeltviticultors.com/