Archivo de la categoría: Gastronomia

Un junio… ¡Para comerse Castelló! : Jornadas Pulpo y Sepia… y Ruta de Tapas

Hasta el 27 de junio, la capital de la Plana acoge las VII Jornadas del Pulpo y Sepia y, paralelamente, la 4ª Ruta de Tapas del Mar Sabores Grao

 

¿Sois más de sentarse a la mesa para degustar un buen menú… o de ir de tapeo? No hace falta escoger. ¡Por qué no ambas opciones! Platos como ‘Arroz de pulpo y sepia con alcachofa y ajetes tiernos’, ‘Pulpo chipotle con guacamole y chimichurri’ o ‘Tosta de pulpo al romero con mayonesa de wasabi’… o tapas como ‘Crujiente de pato’, ‘Zamburina el Rebost’ o ‘Baba Ganoush’. Semejantes tentaciones culinarias convierten Castelló en epicentro de la gastronomía para el más apetitoso arranque del verano. Y todo al alcance de un simple vistazo en el móvil gracias a la nueva web ‘Gastrelló’, para escoger lugar mientras se pasea por la ciudad o sus playas. ¿Apetece comer bien? Pues…¡Ven a Castelló!

 

 

El pistoletazo de salida al apetitoso preludio veraniego castellonense lo dio el 28 de mayo la VII edición de las ‘Jornadas del Pulpo y la Sepia’. Doce restaurantes del Grao de Castelló ofrecen menús entre 30 € y 35 € cuya base creativa es el pulpo y la sepia. Brisamar, Mediterráneo, Casa Santiago, Casa Juanito, Casa Lola, Hotel del Golf, La Trocha, La Ola, La Tasca del Puerto, La Ballena, Nou Escull y Ri&Co Bistró tratarán de seducir al visitante con menús personalizados que constarán de un aperitivo, dos entrantes, un plato principal y un postre (bebidas aparte).

 

Las propuestas son de lo más sugerente. Como entrantes: ‘Tosta de pulpo al romero con mayonesa de wasabi’, ‘Croquetas de pulpo con muselina cítrica’, ‘Pulpo chipotle con guacamole y chimichurri’ o ‘Pulpo Cesarín. Como platos principales: ‘Arroz de pulpo y sepia con alcachofa y ajetes tiernos’, ‘Arroz o fideuà de pulpo y sepia con langostinos’, Meloso de sepia y pulpo con alcachofas’, o ‘Fideuà de pulpo, gambón y gratén de all i oli’.

 

 

Del pulpo y sepia… ¡a las tapas!

 

 

Apenas unos días más tarde, el 4 de junio, complementaba la oferta culinaria castellonense la 4ª edición de la Ruta de Tapas del Mar ‘Sabores Grao’. En ella participan 15 restaurantes del distrito marítimo presentando 30 tapas a concurso (2 por local participante). Estos locales son: Ay Carmela, Casa Lola, Casa Nostra, Cervecería Don Luis, El Rebost, Enyorança Marinera, Hotel Herreros, Nou Escull, Tapita Tapitas, Terra & Mar, Food Experience Goah, Las Tres Banderas, Restaurante Puerto Playa, Ri&Co Bistro y El Barco.

 

Entre la treintena de tapas llaman la atención propuestas como: ‘Crujiente de pato’ (hoja de brick con relleno de pato confitado y hongos), ‘Zamburiña el Rebost’ (zamburiña al golpe de calor con picadillo de ibérico, aceite de pimentón y alga wakame), ‘Baba Ganoush’ (paté de berenjena, bacalao confitado, tomate seco y crujiente de almendra), ‘Ay Karmela’ (ceviche de sardina con suave toque de lima), ‘Tres alturas’ (lomo de atún con patata pocha y pimiento del piquillo), o ‘Esmorçaret graguero’ (raviolis de pan con huevo pimiento verde y sardina del Grao).

 

El precio de cada tapa es de 3,50 €, bebida incluida. Todos quienes degusten estas tapas podrán participar en la elección de la ganadora rellenando un Tapaporte con el sello de al menos 4 locales diferentes en los que hayan consumido. Participar supone también la opción de ganar alguno de los obsequios que se sortearán.

 

 

Estos dos eventos no solo posicionan Castelló como destino gastronómico de primer nivel sino que suponen una sabrosa excusa para una escapada a esta capital mediterránea que marida mar, montaña, huerta. Y una vez allí, disfrutar de sus tres amplias playas –Del Pinar, Gurugú y Serradal– ideales para mantener las distancias y practicar todo tipo de deportes náuticos; admirar las señas de identidad de su centro histórico –como El Fadrí, la Concatedral de Santa María o el Ayuntamiento–; o hacer turismo activo a través de sus diversas rutas patrimoniales por los alrededores, como la de sus nueve ermitas barrocas.

 

Y entre visita y visita, escoger el lugar idóneo para ese menú de pulpo y sepia o esas sugerentes tapas entrando con el smartphone o la tablet en la recién estrenada web www.gastrello.com para localizar el restaurante o local deseado. Qué fácil, ¿verdad? Pues… ¡A comerse Castelló!  

 

 

Planifica tu escapada gastronómica: https://www.castellonturismo.com

 

Roses tienta al paladar con su ‘Feria de la Rosa’

Del 3 al 13 de junio, menús y cócteles florales darán sabor y color a la gran fiesta primaveral de esta localidad de la Costa Brava con nombre de flor

 

‘Raviolis de butifarra negra y bolets con sanfaina’, ‘Meloso de ternera Km 0 con tinto D.O. Empordà’, ‘Pollo con escamarlanes’, ‘Cocktail Rose Printzer’, ‘Valerie White’, ‘La Nostra Rosa’… Roses vuelve a hacer honor a su nombre con su ‘IX Feria de la Rosa’, marcada gastronómicamente por menús y cócteles. Pero también cuenta con otros alicientes festivos para el visitante, como sus calles decoradas con alfombras florales para festejar Corpus Christi, 51 escaparates engalanados, exposiciones de flores… Y como tentadora guinda, su original campaña ‘1000 Roses a Roses’ con la que se obsequia con un almuerzo a un millar de mujeres que se llamen Rosa o sus derivados y compuestos: Rosalía, Rosario, María Rosa… ¿Se le puede pedir más a una Feria?

 

La esperada ‘Feria de la Rosa’ rosense arrancará el jueves 3 de junio, festividad de Corpus Christi, con el espectáculo visual de alfombras florales engalanando algunas de las principales calles de la localidad, preámbulo de un fin de semana con exposiciones florales en el Teatro de Roses y en la Plaza de la Iglesia. Paralelamente, medio centenar de tiendas decorarán sus escaparates con motivos florales, dando color a la campaña comercial en la que se obsequia con un detalle por compra realizada. Todo ello, con la animación de la pallasa ‘Barretura’… pero siguiendo todos los protocolos sanitarios para garantizar la máxima seguridad, tanto a visitantes como a vecinos.

 

Plato fuerte de esta feria será, una vez más, su oferta gastronómica en la que 17 restaurantes tomarán parte con un ‘Menús de la Rosa’ preparado especialmente para esta cita. Son estos: Avenida, Bitakora, Bodega Gallega de Roses, Ca la Valeria, Can Cervera, El Mirador de l’Almadrava, El Trull, L’Àncora, L’Estrop, La Deliciosa, Rocamar, Roc Fort, Sa Brasa, Santa Llúcia, Sèntric, Tramonti Platja y Trinitat. Todos ellos se han adherido a la ya habitual campaña ‘1000 Rosas a Roses’, que invitará a mil mujeres que se llamen Rosa o sus derivados y/o compuestos: María Rosa, Rosa María, Rosario, Rosalía…

 

 

Estos ‘Menús de la Rosa’, con precios que oscilan entre los 15 y 40 euros, tentarán a los paladares con entrantes tan sabrosos como: ‘Raviolis de butifarra negra y bolets con sanfaina’, ‘Matrimonio de boquerón y anchoa’ o ‘Alcachofas fritas con escupiñas, jamón ibérico y vinagreta’. Y platos principales como: ‘Meloso de ternera Km 0 con vino tinto de la D.O. Empordà’, ‘Pollo con escamarlanes’, ‘Conejo Bourguignon con patatas aromatizadas’, ‘Tartar de atún con aguacate al perfume de cilandro’, ‘Estofado de ternera de Girona con bolets’, ‘Arroz de bogavante’ o ‘Albóndigas mar y montaña’ .

 

 

De forma paralela, y como complemento gastronómico, 11 bares y restaurantes participarán en la campaña ‘Cócteles en Roses’, proponiendo originales creaciones florales inspiradas en el mundo de la rosa, en particular, y de las flores, en general. Esta docena de locales son: Ca La Valeria Restaurant (‘Valerie White’), El Poke Corner Bar (‘La nostra Rosa’), Las III Caravelas (‘Vermut especial 3 Caravelas’), L’Àncora bar-restaurant musical (‘Perola Beach Rosé’), L’Escalam (‘Mojito de Roses’), L’Estrop (‘Mojito de Roses’), Ona Roses Bar (‘Mezcal Red’), Punto 21 (‘Cocktail Rose Printzer’), Bar Sèntric (‘Pinya passió’), Sidrería Txot’s Roses (‘Pink Cóctel del Txot’s’) y Chillout Hotel Vistabella (‘Gin Fizztabella).

 

 

     Concurso en Instagram

     Del 3 al 7 de junio se abrirá también la convocatoria del concurso de Instagram de la ‘IX Feria de la Rosa’, dotado con un premio de 300 €. Para participar en el mismo será necesario publicar fotografías con la etiqueta #FiraRosa2021 en Instagram, siguiendo los requisitos que se indiquen en la web de la feria.

 

 

                           Para más Información: http://ca.visit.roses.cat/fira-de-la-rosa/

 

 

‘Gastrelló’, la original plataforma-web gastronómica de Castelló

 

Un punto de encuentro culinario para localizar desde Internet los mejores restaurantes, menús y comercios gastro, con información actualizada

 

Castelló sigue reinventándose… ¡E innovando! Y como la gastronomía es uno de los platos fuertes de su tentadora oferta turística, la ha puesto en valor con una nueva, sugerente y original herramienta: ‘Gastrelló’. Mediante esta web, el viajero podrá localizar de manera fácil, rápida y cómoda –a través de su smartphone, tablet o portátil– toda la amplia y variada oferta culinaria que la capital de la Plana ofrece, en tiempo real. Castelló se acerca más que nunca al paladar.

 

 

 

Maridar mar, montaña y huerta convierte a Castelló en un destino gastronómico de primer nivel, ideal para quienes quieran combinar las visitas culturales patrimoniales y las actividades al aire libre –naturaleza, deporte, playas…– con el buen comer. Ese momento de pausa y relax en cada jornada viajera para sentarse tranquilamente a la mesa y saborear un buen arroz o esos sabrosos frutos del mar –pulpo, sepia, galeras…– que llegan a diario a su lonja del Grau.

 

Para acercar mejor esa gastronomía al paladar –tanto de visitantes como de su ciudadanía– Castelló ha gestado ‘Gastrelló’, la primera plataforma-web que agrupa toda la oferta gastronómica de la capital de la Plana. Un portal que pone en valor su hostelería y que permite tanto a restaurantes como a comercios locales vinculados al sector promocionarse e interconectarse en tiempo real. Un total de 42 restaurantes se han dado de alta hasta el momento en esta plataforma, dando a conocer de forma actualizada sus menús y cartas. Y en su primer mes de funcionamiento ya ha recibido unas 1.000 visitas, con más de 3.500 páginas vistas por los usuarios, según ha dado a conocer la concejala de Turismo, Pilar Escuder.

 

Gracias a ‘Gastelló’, con cualquier smartphone o tablet podrá escogerse de forma rápida dónde comer o adquirir productos locales de alimentación. La plataforma incluye una original sección denominada ‘Desperdicio cero’ en la que hoteleros y comerciantes pueden ofrecer comida o productos sobrantes, horas antes del cierre de sus restaurantes o comercios, minimizando así el desperdicio de alimentos. Otra novedosa sección es ‘hosteleidea’, a través de la cual hosteleros y comercios podrán crear grupos e hilos de conversación, en los que también podrán interactuar los clientes.

Planifica tu escapada gastronómicahttps://www.castellonturismo.com y https://gastrello.com/

 

Explosión de sabores en la nueva carta del Champions Bar

El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center presenta una propuesta culinaria que llenará, una vez más, de color y sabor su Champions Bar. Una nueva carta basada en la tradición, la cocina mediterránea y una oferta saludable, con una amplia variedad de platos elaborados con productos de primera calidad y preparados con mimo, esmero y profesionalidad. Deporte, ocio y una nueva oferta gastronómica que a nadie dejará indiferente.

El sabor perfecto existe, aquel que cuando lo encuentras, te atrapa, te transporta a un mundo de sensaciones e inunda tu boca con una explosión de delicias. Ese sabor, el que tanto te encanta, se encuentra en la nueva carta del Champions Bar, uno de los espacios gastronómicos estrella del Madrid Marriott Auditorium.

champions-bar-madrid-marriott-auditorium

Aromas frescos como el de la albahaca, una selección de carnes de primera calidad, el sabor del Mediterráneo a través de los arroces y un exquisito risotto, y una oferta joven con propuestas como las hamburguesas Wagyu o Angus, bien armonizadas con ingredientes naturales. El pack completo para una experiencia gastronómica irrepetible. La armonía en los sabores de cada uno de los platos, acompañados de excelentes guarniciones, se convierten la guinda perfecta que transportará a los comensales a un universo de sensaciones.

Tradición, cocina mediterránea y una oferta saludable, tres conceptos que se conjugan a la perfección en esta nueva propuesta compuesta de platos elaborados con ingredientes de primera calidad, seleccionados tomando como criterio la cercanía, su temporalidad y su origen. Una apuesta firme de este establecimiento madrileño por productos de proximidad y la excelencia en la elaboración de cada uno de sus platos.

Con mimo, esmero y profesionalidad, el equipo de cocina del Champions Bar basa su propuesta en cocciones mínimas, así como frituras limpias y cortas para cuidar la naturalidad de los productos, poniendo en escena una gastronomía sana, para no perder ni uno de los sabores y nutrientes. A través del paladar se pueden vivir las mejores experiencias que te hacen volver a la tradición y encontrar desde la mejor croqueta de jamón o la expresión más auténtica de una tortilla de patata, hasta deliciosas cremas que forman una trilogía de salud, con una presentación, guarnición y aroma fundamentados en la originalidad.

Entre las tapas y los entrantes de esta suculenta carta destacan platos tan sabrosos como el jamón ibérico de bellota con pan y tomate rallado; los surtidos de quesos; las quesadillas de vegetales o los clásicos nachos con queso cheddar, aceitunas negras, jalapeños, pico de gallo y crema agria.

A continuación, el comensal podrá elegir entre 3 finas y aromatizadas cremas, una amplia variedad de ensaladas y por supuesto, diversas burguers & sándwich, entre las que sobresalen propuestas tan apetecibles como la hamburguesa Wagyu, la Ibérica con 200 gr de ternera Angus o el burrito de chilli con arroz y queso cheddar, con salsa de jalapeños.

El disfrute culinario no termina, ya que, entre los segundos platos, se encuentran el risotto de boletus y espárragos trigueros; la lubina con salsa meniere, alcaparras y verdura; las costillas de cerdo a la barbacoa con patata gratén o los medallones de solomillo de ternera.

Imposible olvidarse del momento más dulce: los postres. Cabe destacar la tarta especial de manzana con helado; deliciosa fruta con menta fresca y frutos del bosque o el postre estrella, el brownie con dos bolas de helado de nata montada y salsa caliente de chocolate. Todo ello sin olvidar la amplia oferta en vinos, cerveza, refrescos y zumos, además de los clásicos cócteles y copas.

Deporte, gastronomía, ocio… Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center le da una vuelta de tuercas a esta primavera lanzando la nueva carta del Champions Bar, que hará las delicias de los paladares más exigentes.

Un Día de la Madre, con sabor a vino, de la mano de Villa-Lucía

Conocer el vino es amarlo: esta es la filosofía de Villa-Lucía y así se lo va a transmitir a todas las personas. Y es que, con el Día de la Madre a la vuelta de la esquina, los mejores regalos y experiencias se convierten en el acierto seguro este año. En Villa-Lucía saben de sobra como acertar gracias a su tienda online. A través de ella es posible adquirir productos únicos con los que conquistar el corazón de una madre, y compartir junto a ella experiencias con las que no dejarla indiferente. Ya sea amante del vino o simplemente quiera acercarse a conocerlo, la propuesta de Villa-Lucía es perfecta para todos los gustos y bolsillos.

El Día de la Madre es, sin duda, una de las fechas más señaladas del calendario. Es momento de celebrar y compartir con la mujer que nos ha traído a este mundo, que tanto nos ha cuidado, que da todo por nosotros y sin esperar nada a cambio. Por ello, y ahora más que nunca, es momento de recordar lo mucho que la admiramos, queremos y valoramos. Y, nada mejor que hacerlo con un regalo que esté a su altura. En el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia (Álava), lo saben, y por ello han querido que todo el mundo pueda disfrutar de este día tan especial sin necesidad de desplazarse. Por ello, a través de su nueva tienda online se puede disfrutar de multitud de experiencias y productos exclusivos con los que sorprender a una madre.

Una de las mejores propuestas que Villa-Lucía nos trae hasta casa para regalar este Día de la Madre se basa en la cultura y el vino. Todo ello se encuentra en la edición especial del estuche ‘El jardín de Venus’, que incluye: una botella magnum de 1,5 l. de un vino singular crianza de D.O.Ca. Rioja; dos copas grabadas; la nueva edición de este libro con los desconocidos cuentos eróticos escritos por el fabulista Félix María Samaniego, nacido en Laguardia; y como regalo, dos visitas al Museo del Vino Villa-Lucía y la Experiencia 4D “En tierra de sueños”, a un precio especial de 89,40€. Además, cabe destacar que dentro del compromiso que Villa-Lucía tiene con la sociedad, el estuche ha sido realizado por Cáritas Vitoria.

Asimismo, con sus packs de experiencias, denominados “Visitas y gastronomía en Laguardia”, es posible disfrutar de una visita al Museo del Vino Villa-Lucía –el primero del mundo 100% inclusivo en lengua castellana; la experiencia en 4D ‘En tierra de sueños’ –premiado internacionalmente y el primero del mundo 100% inclusivo en español–; además de la visita a la Bodega El Fabulista, así como una comida única en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía. El precio de estos packs que incluyen las visitas y la comida es de 56,45€ por persona si se opta por el Menú Asador Vintage o de 59,35€ por persona si se opta por el Menú Euskadi Gastronomika.

A través de la tienda, se pueden regalar los exclusivos productos de Vinfos, una gran cantidad de regalos originales para todas las edades, como el propio libro de cuentos eróticos “El Jardín de Venus” del fabulista Samaniego o el libro “Cocinar con vino: recetas tradicionales y platos de leyenda”, de Luchy Santamaría. También están disponibles los vinos de la Bodega el Fabulista (de venta en exclusiva en esta web) y otros muchos detalles y experiencias. Ya no hay excusa para no disfrutar de un Día de la Madre único y memorable. Y recuerda: conocer el vino es amarlo. Y nada mejor que hacerlo de la mano de Villa-Lucía.

Para más información y adquisición de productos, villa-lucia.com/tienda y 945 600 032

Las estrellas Michelin vuelven a buscar talento

Las estrellas vuelven a brillar en el firmamento. Tras varios meses de dudas e, incluso, cierres dramáticos para la gastronomía en España, el sector de la hostelería parece empezar a ver la luz al final del túnel. Con la vacunación como principal solución a la pandemia, y cada vez acelerando más su ritmo, todo apunta a que en verano volveremos a disfrutar una cierta “antigua normalidad”, indicando que estaremos cada vez más cerca de ponerle fin a la crisis sanitaria con la que llevamos conviviendo más de un año. Por ello, los fogones se están calentando ya para volver a encenderse cuanto antes y seguir sorprendiendo a los paladares más exigentes en uno de los sectores más competitivos que existe. Y muestra de la lenta pero paulatina vuelta a la rutina del sector es el crecimiento en el número de ofertas laborales que hay para trabajar en establecimientos galardonados con estrellas Michelin. El portal líder de empleo en el sector, Hosteleo, donde se pueden encontrar estas nuevas oportunidades laborales, es muestra de ello.

Después de un año muy duro para el sector de la Hostelería, donde los negocios tuvieron que echar el cierre, incluso de forma definitiva, donde otros optaron por reinventarse para seguir ofreciendo servicios a domicilio, o donde la apertura ha sido intermitente o con limitaciones horarias importantes, parece que la luz al final del túnel empieza a aparecer. Con el objetivo de la vacunación en el horizonte, el verano parece haberse convertido en el momento en el que volvamos a disfrutar una cierta normalidad de nuevo, sin toques de queda y con los establecimientos operando al completo.

Por ello, el sector de la gastronomía vuelve a prepararse para abrir sus puertas de forma definitiva y poder, así, iniciar su recuperación. A pesar de las dificultades con las que han contado numerosos propietarios de grandes restaurantes en España, parece que el vivir una recuperación importante pasa por volver a contar con el talento en el sector en los mejores establecimientos: aquellos galardonados con las codiciadas estrellas Michelin. Obtenerla es todo un reto, y mantenerla todavía más. Por ello, encontrar al personal adecuado es fundamental.

De igual forma, para muchos profesionales del sector de la Hostelería trabajar en restaurantes con estrella Michelin es su objetivo laboral. Bien para aprender determinado procedimiento culinario, plato o tipo de servicio; o bien para trabajar de manera permanente porque le apasiona ese tipo de exigencia. Como nos cuenta Marianela Olivares, directora general de la Consultora de RRHH y selección de personal en hostelería Linkers, “los profesionales que trabajan en restaurantes gastronómicos y/o con estrellas Michelin tienen unas habilidades personales muy marcadas que hacen que sepan integrarse en una cadena de trabajo exigente y con gran presión”.

Y es que, después del año tan complejo que ha vivido el sector, los restaurantes con estrella Michelin vuelven a abrir sus puertas, y ofrecen vacantes de empleo para completar sus equipos de cara a una nueva y muy esperada temporada. En la Comunidad de Madrid, al haber permanecido abiertos durante estos últimos meses, han seguido operando de una manera más constante. En cambio, en zonas como Valencia o Cantabria es ahora cuando los reconocidos restaurantes estrella Michelin locales comienzan a preparar sus aperturas e incluso nuevos proyectos culinarios. Algunos de los puestos que están vacantes en estos momentos son el de jefe de partida para Ricard Camarena o personal de cocina y pastelería para el Grupo Cenador de Amós. Sin duda alguna, dos puestos a los que solo los mejores aspirantes pueden optar.

Puedes consultar todas las ofertas laborales en hosteleo.com