Archivo de la categoría: Gastronomia

Villa-Lucía, reconocido en los Premios Nekazaraba

 

El Espacio Gastronómico de Laguardia ha sido galardonado con uno de los cinco Premios Nekazaraba, en su 2ª edición, con los que la Diputación Foral de Álava reconoce a agentes del Territorio por su contribución al sector primario. Villa-Lucía se ha alzado con el premio en la categoría ‘Landa Garapena’ (Desarrollo Rural) por el proyecto de la familia Lavín Santamaría que se gestó en el año 2000 como Centro Temático del Vino con el fin de construir un producto turístico singular a partir de la calidad e identidad del destino Rioja Alavesa

 

El director-gerente de Villa-Lucía, Juanma Lavín, fue el encargado de recoger este premio que pone en valor el sueño hecho realidad de su familia: disfrutar y conseguir el goce de sus clientes a través de la gastronomía y la cocina basada en la tradición culinaria de Luchy Santamaría, corazón de la familia, y de esta tierra. Una gastronomía ligada al territorio, la sostenibilidad, la creatividad y la responsabilidad con los productores locales y del entorno.

 

 

En el mismo acto se entregaron los otros cuatro premios. En la categoría Berrikuntza (Innovación), al proyecto de Fresaraba –una explotación productora de fresa y frutos rojos ubicada en Antezana de la Ribera– liderado por Santiago Osa Mendi. En la categoría Excelencia Alimentaria, a la quesería La Leze, de Ilarduia, proyecto familiar que en 1992 decidió apostar por el pastoreo y la elaboración de queso de alta calidad. En la categoría Trayectoria Profesional, a Marino Ruilope Salazar, de ‘Salinas de Añana’, impulsor de la Asociación de Agricultura de Montaña ‘Añana’. Y en la categoría Reconocimiento al compromiso con Álava y el Sector Primario, a Alberto López de Ipiña Samaniego, divulgador de los alimentos alaveses, las personas productoras, la cocina popular y la cultura gastronómica.

 

Estos premios, de carácter bienal, son un reconocimiento por parte del Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Álava para poner el valor y visibilizar el trabajo que día a día llevan a cabo los y las agricultoras alavesas, colectivos y empresas del Territorio, conscientes de la importancia que tiene el sector primario en la vertebración del territorio y la generación de empleo.

Dos semanas de tapas (y estrellas) para ‘Saborear Sin Prisa Granada’

Del 14 al 27 de marzo la capital nazarí acoge la 14ª edición de su concurso de tapas, que este año ha cambiado de nombre

 

‘La yaya gamberra’, ‘Capricho andaluz’, ‘La gloria de la sacristía’, ‘Siete suelos de foie’, ‘Entresijos de Carmela’… Tras estos curiosos nombres se esconden algunas de las 70 tentadoras propuestas de ‘Saborea Sin Prisa Granada’, nueva versión del tradicional concurso ‘Granada de Tapas Gastronómicas’. Un original fusión entre la cocina a pequeña escala y la música, pues algunos de los locales participantes ofrecerán también actuaciones en directo. Y para degustar con calma estas creaciones, nada mejor que ‘maridar’ la escapada pernoctando en un lugar estelar: el centenario Alhambra Palace, un 5* palaciego que ha acogido a las más rutilantes estrellas del cine y del mundo del espectáculo.  Granada… ¡entre tapas y estrellas!

Cualquier momento del año es bueno para una escapada a Granada, atraídos por el potente imán de la Alhambra, su emblema patrimonial más universal, o por el embrujo de ese ‘cante jondo’ que llega a lo más profundo de los corazones. Pero Granada también sabe llegar a lo más profundo… ¡del paladar! Y lo demuestra con una cita culinaria como ‘Saborea Sin Prisa Granada’, que durante dos semanas –del 14 al 27 de marzo– convertirá a la capital nazarí en capital del tapeo.

 

Pero el buen tapeo también requiere disfrutarse con calma, sosegadamente. Una manera distinta de disfrutar Granada, de tapa en tapa, pero sumergiéndonos también en la más pura esencia de esos barrios con personalidad propia, como el Albaicín árabe, el Realejo judío, el Sacromonte gitano o el Centro Histórico cristiano. Y para que esta escapada distinta a Granada tenga tambien un ‘maridaje emocional’ estelar, nada mejor que un 5 estrellas centenario ubicado a escasos 10 minutos de la monumental Alhambra: el Alhambra Palace (https://www.h-alhambrapalace.es). Un hotel centenario que destila el glamour de las grandes estrellas del cine y la música que han pernoctado en él; de Lauren Bacall, Sara Montiel o Rock Hudson… a Montserrat Caballé, Richard Strauss o Paco de Lucía. El lugar ‘celestial’ desde el que descender… para disfrutar de los placeres más terrenales.

 

‘Saborea Sin Prisa Granada’ está organizada por el Ayuntamiento de Granada en colaboración con la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada y Cervezas Alhambra.

 

 

Más información en: https://www.estamosdetapas.com/eventos/ruta-de-tapas/granada/alhambra/342/saborea-sin-prisa-granda-de-tapas

Landa y Apuntate, ganadores del Iº Concurso Nacional de Cocina aplicada a la Vaca Vermella de Menorca

 

Llegados desde Huesca en sustitución del cocinero titular,
su plato –‘Se te va el coco con la Vaca Vermella de Menorca’– se llevó el primer premio entre los siete candidatos finalistas. El certamen tuvo lugar el pasado domingo, 6 de marzo, en la plaza de la Llibertat de Ciutadella.

 

El I Concurso Nacional de Cocina aplicado a la Vaca Vermella de Menorca –una de las grandes citas en la programación de Menorca Región Europea de Gastronomía 2022– ya tiene ganadores. Se trata del chef Jorge Landa y su ayudante, Diego Apuntate, quienes cautivaron al jurado con su original plato –un falso canelón con una base de guiso– con el que conquistaron el 1º premio, dotado con 1.000 euros. El 2º premio, de 500 euros, fue para José Maria Borrás, chef menorquín que trabaja en el restaurante del agroturismo de Santa Marianna y como cocinero en el restaurante Paco Roncero (2 estrellas Michelin). Y el 3º premio, de 300 euros, para Andrés Rengel Herrero, de Valencia, cocinero y docente del Mediterráneo Culinary Center y que ha pasado, entre otros, por la cocina del prestigioso El Celler de Can Roca.

 

 

El director general de Políticas por la Soberanía Alimentaria del Gobierno Balear, Aram Ortega; la alcaldesa de Ciutadella, Joana Gomila; la presidenta del Consell Insular, Susana Mora; y la representante de Baleària, Laura Marzo, fueron los encargados de entregar los tres premios. Cada participante contó con hora y media para realizar su receta que fue valorada por un jurado compuesto por: Miquel Mariano y Silvia Anglada, cocineros menorquines; Koldo Royo, Pepe Muñoz, Josep Al·lès y José Cortés, presidente de ASCAIB. La organización del concurso corrió a cargo de Caeb Restauració Menorca, Asociación de Ganaderos de Vaca Menorquina y ASCAIB.

Más información en: www.menorca.es y https://menorcaregiongastronomica.com/

Roses anima a degustar 77 tapas… y vinos de 19 bodegas de la D.O. Empordà

 

Del 25 de marzo al 3 de abril la localidad de la Costa Brava celebra la 6ª edición de este evento gastronómico maridado con los vinos de la propia comarca

 

La primavera invita a salir de paseo… ¡y de tapeo! Así lo entiende Roses, que da la bienvenida culinaria a la estación de las flores con su ‘Ruta de las Tapas de Roses y Vino D.O. Empordà’. Creaciones en miniatura como ‘Macaron de foie-gras y croqueta de pato con puré de verduras’, ‘Sueños de carquiñoli’ o ‘Serranito’ (solomillo de cerdo con pimiento y cebolla caramelizada) son tres de las 77 propuestas que harán las delicias de los paladares más exigentes. Todas ellas, maridadas con los excelentes vinos de 19 bodegas de la D.O. Empordà, al precio de 3 euros tapa + copa de vino. Y premios para quienes participen votando a las mejores. Diez sabrosos días para ir… ¡de tapas a Roses!

 

 

     Roses siempre apetece. Por sus atractivos patrimoniales ­–como la Ciutadella, el Castillo de la Trinitat o el Castrum visigótico–, por los parques naturales –Cap de Creus, Aiguamolls de l’Empordà–, por sus 16 playas y calas… ¡y por su gastronomía! En ella reina un antiguo guiso de pescadores, el Suquet de Peix, pero desde hace seis años ha cedido parte de su protagonismo a otro tipo de creaciones culinarias, mucho más pequeñas pero también muy tentadoras. Con el despertar de la primavera… ¡llegan las tapas!

 

Del viernes 25 de marzo al domingo 3 de abril, esta localidad gerundense, referente de la Costa Brava, acoge la 6ª edición de su ‘Ruta de las Tapas de Roses y el Vino de la DO Empordà’. Una cita que llegó a alcanzar su máximo apogeo en 2019 –con récord de 83 locales participantes que sirvieron 193.000 tapas– y que, poco a poco, se va recuperando del efecto de la pandemia. Y este año, con todas las medidas sanitarias de prevención para garantizar la salud de los asistentes, contará con 77 establecimientos.

 

 

Delicias como el ‘Macaron de foie-gras y croqueta de pato con pure de verduras’, ‘Sueños de carquiñoli’ (taza de chocolate con yogur artesanal, crumble crujiente y dulce de leche, acompañado con el tradicional carquiñoli bañado con chocolate negro), o ‘Serranito’ (solomillo de cerdo con pimiento, cebolla caramelizada, tomate natural, jamón tostado y un toque suave de mayonesa, todo dentro de un delicioso mollete) son algunas de las propuestas entre las que también habrán pescados, arroces, timbales, brochetas, carpaccios, tartars… e incluso dulces. Una auténtica sinfonía de sabores y aromas.

 

 

Además, mediante una aplicación móvil, de manera sencilla, rápida y cómoda se podrá disponer de toda la información necesaria para disfrutar al máximo de esta campaña gastronómica: lista de establecimientos, ubicación, horarios, fotos de cada tapa… Esta App contará con geolocalización para visionar en pantalla los establecimientos que se encuentren cerca del consumidor, la distancia con un bar o restaurante concreto y cómo llegar, o si el establecimiento que interesa está abierto o cerrado.

 

77 establecimientos y 19 bodegas

 

Los 77 los participantes son: Antonio, Avenida, Bodega Gallega Roses, Bodega Picasso, Brevatges, Café Uno, Ca l’Adri, Ca la Margarita, Ca La Sogra, Ca la Valeria, Cal Negre, Cal Titó, Caltre, Can Cairó, Can Cervera, Ci, Croak’s Roses, Depor, El Cerdanya, El Dolmen, El Mercat, El Pabellón Francés, El Poke Corner Bar, El Racó de la Brasa, El Racó de la Llebre, El Santa, El Típic, Falconera, Gozos Mundanos, Harry’s Bar, Hotel Cafetería Bella Mar, Hotel Marina, Impacto, Jackso, Jamon 100%, La Blanca, La Bodega, La Bodeguita de al lado, La Bola, La Cala, La Deliciosa, L’Alegria, L’Àncora, La Quana, La Taperia, Las III Caravelas, Las Palmeras, L’Escalam, L’Illa, Lion’s, L’Olivar, Maison Baux, Mambo, Martelo Bistro, Mundial 82, Ona Beach, Payá, Pizzería Rhodes, Plaza, Plazza, Punt de Trobada, Quim Gelats, Ribereta, Rincón Bar, Rocfort, Roco Cycling Café, Rosa, Roses III, Sant Pau (Jaume I), Sant Pau (Ginjolers), Sentric, Spaguetteria La Cosa Nostra, Stop Bar, The Newport Gastrobar, Tramonti Platja, Txot’s Roses y Vermut.

 

 

Un buen tapeo bien merece una copa de vino que la acompañe. Y como Roses forma parte de la Ruta del Vino DO Empordà, un total de 19 bodegas de la misma han querido participar también ofreciendo sus mejores vinos. Son estas: Alregi Productors, Celler Arché Pagès, Celler Cooperatiu d’Espolla, Celler Trobat, Cooperativa Garriguella, Covida Empordà, Empordàlia, Espelt Viticultors, Grup Oliveda, Hugas de Batlle, Marià Pagès, Martí Fabra, Mas Llunes, Oliver Conti, Pere Guardiola, Peralada, Porta de l’Albera, Vins Estela y Vinyes dels Aspres.

 

 

     Quienes participen activamente en la Ruta de las Tapas, rellenando una cartilla con 9 casillas –selladas por cada establecimiento donde consuman– y votando a su tapa preferida (en urnas instaladas en los bares y restaurantes) entrarán en un sorteo con dos suculentos premios: 1º: Un talonario nominal para disfrutar gratuitamente todas las tapas de la edición 2023 + un lote de vinos cedidos por el Consell Regulador de la DO Empordà. 2º: Un talonario nominal para degustar gratis todas las tapas de 2023.

 

Paralelamente, habrá dos premios para los restaurantes y bares participantes: al premio a la Mejor Tapa por votación popular y otro premio otorgado por un jurado profesional, que de forma anónima degustará estas creaciones.

Más Información: http://ca.visit.roses.cat/ruta-de-les-tapes-i-del-vi-do-emporda/

Gran fiesta gastro-musical ‘Día del Padre’ en Villa-Lucía

 

El sábado 19 de marzo, el reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia ha preparado una animadísima velada dedicada especialmente a todos los padres

 

¿Os gustaría sorprender a vuestro padre con un regalo experiencial, de esos que jamás se olvidan? Buena música en directo a cargo del Dúo Imperial & DJ , excelentes propuestas culinarias con productos de proximidad y un local único y seguro para la celebración de todo tipo de eventos se fusionan a la perfección en la Fiesta ‘Día del Padre’ de Villa-Lucía. Allí, en pleno corazón de Rioja Alavesa, palpitarán los corazones de los afortunados papás.  

 

El original proyecto ComeCultura –un original maridaje emocional de cultura, enogastronomía, música y espectáculo– sigue convirtiendo el Espacio Gastronómico Villa-Lucía en el lugar perfecto para celebraciones muy especiales, como es el caso de la festividad de San José. La velada de este año dará comienzo a las 21.00 horas del sábado 19 de marzo y los asistentes a la misma podrán degustar un Menú Especial Día del Padre.

 

Para abrir boca, dos apetitosos entrantes: Txupito de crema de calabaza, aceite de Oliva Virgen y micuit de pato y Gofre de pollo de caserío con curry, rúcula y manzana. Seguidamente, dos platos principales: un pescado, ‘Lomo de bacalao de Islandia con salsa de tequila, cilandro y coco; y una carne, Solomillo de ternera a la plancha con patata panadera de la Llanada y ligera salsa al Rioja. Y como dulce guinda, un sabrosísimo postre: Gianduja Real en forma de pirámide de 3 chocolates en diferentes texturas.

 

El maridaje perfecto a todos estos platos lo pondrá un Vino Blanco D.O.Ca. Rioja, Vino Tinto Crianza Orube D.O.Ca. Rioja y Cava Brut Nature Barroco. Todo ello, complementado con café Tambo –Medalla de Oro– y selección de infusiones. Y además, durante el baile de la noche, Candy & Sweet Corner.

 

Los niños que quieran acompañar a sus padres en este día tan especial dispondrán también de un Menú Infantil que constará de: Croquetas artesanas de jamón de Martínez Somalo, Rabas naturales ligeramente enharinadas, Patatas fritas de la Llanada, Pechuga de pollo de caserío y, como postres, helados. Y para beber, refrescos.

 

El precio de la Fiesta ‘Día del Padre’ es de 49,50 € por persona (IVA incluido) y de 20,00 € para los niños (IVA incluido). Las entradas están disponibles en este enlace: https://villa-lucia.com/producto/cena-fiesta-dia-del-padre/ .

 

Además, se ofrece la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour por un precio de 5 € el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, con salida a las 20:15 horas desde El Espolón y regreso a las 02:00 horas desde Villa-Lucía.

Más información en: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

 

 

4 citas gastronómicas para un sabroso marzo en Menorca

Un concurso de cocina, unas jornadas gastronómicas y dos ferias constituyen sobrados y deliciosos motivos para una escapada culinaria a la isla balear

 

Menorca sigue haciendo honor a su condición de Región Europea de Gastronomía 2022. Y en su tercer mes de mandato, dará la bienvenida a la primavera con cuatro interesantes eventos. El 6 de marzo, en Ciutadella, el I Concurso Nacional de Cocina aplicada a la Vaca Vermella Menorquina. Durante dos fines de semana –del 11 al 13 y del 18 al 20 de marzo– la 4ª edición de las Jornadas Gastronómicas Vedella Vermella. El 19 y 20 de marzo, en Alaior, la Fira del Camp. Y el 26 y 27 de marzo, en Ferreries, la
III Fira del Pa i Companatge. ¡Menudo festín menorquín!

 

 

No cabe la menor duda: este 2022 Menorca está… ¡Para comérsela! Los más de 50 actos previstos para celebrar su mandato como Región Europea de Gastronomía hacen que cada mes se sucedan las tentaciones culinarias para satisfacción de los paladares más exigentes. Y marzo no iba a ser una excepción. Cada uno de sus cuatro fines de semana hay un motivo que justifique una escapada menorquina en la que, además, poder disfrutar del turismo activo en su privilegiada naturaleza –no en vano es Reserva de Biosfera desde hace casi tres décadas–, de los cielos estrellados de un Destino Starlight, de sus mil y una calas y playas… y de deportes por tierra, mar y aire. Pero volviendo a la mesa, estas son sus 4 tentadoras citas de marzo.

 

1– I Concurso Nacional de Cocina aplicada a la Vaca Vermella Menorquina. Se celebrará el domingo 6 de marzo en el Mercado Municipal de Ciutadella, a partir de las 10:30 horas, y será abierto al público. Se presentaron 40 candidatos de los que han resultado finalistas estos ocho chefs. Cuatro son de la península: José Carlos López (Huesca, que regenta el ‘Origen Restaurant’ en Puigcerdà, Girona), Carlos Adeva (Espacio Gastronómico ‘Suite 22’, Valladolid), Andrés Rengel (cocinero y docente del Mediterráneo Culinary Center, de Valencia) y Christian Mor (Huesca). Y otros cuatro, menorquines: Daniel Mesquida (Ciutadella), Juan Carlos García (chef de ‘The Tapas GastroBar’, en Es Mercadal), José Maria Borrás (cocinero del restaurante Paco Roncero, dos 2 estrellas Michelin) y Paula Florit (del restaurante ‘Ses Culleres’, Maó). Todos ellos deberán elaborar en una hora y media su particular receta, servida en 7 raciones, con la carne de Vaca Vermella como materia prima destacable o única.

 

El jurado estará integrado por los chefs Pepa Muñoz, Koldo Royo, Silvia Anglada, Miquel Mariano y José Cortés (presidente de ASCAIB), además del presidente de l’Associació de Periodistes i Escriptors Gastronòmics de Baleares, Beb Al-lès. Y el concurso está dotado de tres premios de 1.000 €, 500 € y 300 €, además de trofeo y diploma. Paralelamente habrá un mercado de producto local.

 

 

2– 4ª edición de las Jornadas Gastronómicas Vedella Vermella Menorquina. Se celebrarán durante los dos fines de semana siguientes: del 11 al 13 y del 18 al 20 de marzo. Los restaurantes participantes ofrecerán menús cuyo ingrediente esencial es esta rica y sabrosa carne de ternera autóctona. Por ahora están confirmados una decena de restaurantes de seis municipios. Maó: Restobar Mo y El Grill. Ciutadella: Aquàrium Port Ciutadella y Racó des Palau. Ferreries: Meson Rias Baixas y Loar Ferreries. Es Mercadal: Hotel Jeni & Restaurante y Molí d’es Racó. Sant Lluis: Sa Pedrera des Pujol. Y Es Migjorn: Es Chic.

Entre las delicias que podrán degustarse tendremos platos como: ‘Cachopo Lago Resort’, ‘Paella de chuletón’, ‘Chuletón (1 kg) de Vedella Vermella Menorquina’, ‘Cachopo de Vermella Menorquina, de queso y sobrasada’, ‘Entrecot de Vedella Vermella con salta de queso de Menorca’ o ‘Hamburguesa de Vermella Menorquina en papillot crujiente, con queso de Son Piris y cebolla caramelizada con reducción de Binitord’. Una auténtica vuelta culinaria a la isla. Más información en: https://www.gastronomiamenorca.es/jornadas

 

3– Fira del Camp. El tercer fin de semana de marzo –sábado 19, de 10:00 a 20:00 h y domingo 20, de 10:00 a 14:30 h– Alaior acogerá en su polígono industrial de La Trotxa esta importante cita relacionada con el campo y el producto agrario menorquín. Este año están previstas 72 paradas donde adquirir embutidos, quesos o las típicas pastas, entre otros productos. La Fira cuenta con el aliciente añadido del 34º Concurso Morfológico de Ganado Bovino Frisón, una raza vacuna –de gran importancia en la elaboración lácteo-quesera– que ha ido mejorando su calidad llegando a obtener un merecido reconocimiento a nivel europeo. En ella participan unos dos centenares de vacas pertenecientes a casi una cuarentena de fincas ganaderas de esta isla balear.

 

          

         4– III Fira del Pa i Companatge. Tendrá lugar en Ferreries el último fin de semana de marzo –sábado 26, de 10:00 a 16:00 h; y domingo 27, de 10:00 a 14:00 h– con el pan como gran protagonista… acompañado de esos fiambres con los que se suele comer. Los visitantes podrán disfrutar de música y baile, talleres de elaboración de pan, catas, juegos… y –¡cómo no!– de un mercado donde adquirir estos productos.

 

Más información en: www.menorca.es y https://menorcaregiongastronomica.com/