Archivo de la categoría: Gastronomia

VILLA-LUCÍA ACOGE LA CATA ‘BASQUE WINE’ DENTRO DEL FESTIVAL ESFÉRICA RIOJA ALAVESA

El Espacio Gastronómico de Laguardia participa en la programación del Festival Esférica Rioja Alavesa con una cata singular en la que descubrir vinos sorprendentes.

 

 

El próximo 24 de agosto, a partir de las 18:00, los curiosos y amantes de la enología tienen una cita ineludible en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, de Laguardia, para asistir a la experiencia ‘Cata Basque Wine’. Se trata de una oportunidad excelente de conocer los vinos autóctonos que se elaboran en Rioja Alavesa, de una forma más cercana y amena.

 

Dentro de la programación del festival Esférica Rioja Alavesa, los asistentes podrán disfrutar de esta experiencia única. El moderador de la charla será ‘Junguitu’, conocido catador afincado en Rioja con una dilatada trayectoria en el mundo vinícola. Un excelente comunicador que disfruta conversando acerca de vino y todo lo ligado a él. El lugar elegido para llevar a cabo esta ‘Cata Basque Wine’ no es otro que el Espacio Gastronómico de Villa-Lucía, con una dilatada experiencia en diseño y organización de eventos de este tipo, y que pondrá a disposición de Esférica Rioja Alavesa su saber hacer.

La cata será un viaje por Rioja Alavesa. Un trayecto en el que los participantes van a poner sus cinco sentidos en conocer, apreciar y disfrutar de unos vinos con personalidad y esencia propias. ‘Basque wine’ hace referencia a los vinos, cervezas y sidras de calidad producidos en Euskadi. En el caso de Rioja Alavesa, es conocida por sus tintos elegantes y complejos. La viticultura vasca se caracteriza por su enfoque en la tradición, el respeto al medio ambiente y la puesta en valor de variedades autóctonas, reflejando el territorio único de la región.

De la mano de Junguitu, conoceremos los vinos de zona, que reflejan el carácter general de Rioja Alavesa, una región conocida por suelos calcáreos, clima continental-mediterráneo y altitudes que favorecen la frescura y elegancia. Los vinos de subzona, equilibrados, con buena acidez y una marcada expresión frutal, también son ideales para representar la esencia de la región. Por otra parte, los Vinos de pueblo están elaborados a partir de uvas procedentes de un único municipio, estos vinos capturan las características específicas de su localidad. Cada pueblo en Rioja Alavesa aporta matices distintivos debido a variaciones en el suelo, altitud y microclima. Estos vinos permiten explorar la diversidad dentro de la subzona, destacando las particularidades de cada localidad. Mientras que los vinos de Viñedo singular, representan la cúspide de la calidad y exclusividad. Provenientes de parcelas específicas con condiciones excepcionales, estos vinos son una expresión pura del terroir único. Con una elaboración cuidadosa y un enfoque en la sostenibilidad, los vinos de viñedo singular ofrecen una complejidad y profundidad inigualables, convirtiéndose en verdaderas joyas enológicas.

En definitiva, será una experiencia diferente, muy personal, cercana y, desde luego, humana. La mejor forma de llevarse un recuerdo increíble de una tierra que siempre sorprende y de un espacio gastronómico que nunca defrauda…

Las entradas, con un precio de 12€ (+1,5€ de gastos de gestión) se pueden adquirir aquí.

Esférica Rioja Alavesa, que pertenece a la marca Festivales Territorio, se celebra durante el fin de semana del 23 y 24 de agosto en escenarios singulares repartidos por Rioja Alavesa. Este festival aúna música, gastronomía de calidad, arte y experiencias, como la Cata Basque Wine, que sirven para descubrir la riqueza patrimonial y cultural del territorio.

 

Más información: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

ACTIVIDADES DE VERANO CON LA RUTA DEL VINO Y EL CAVA RIBERA DEL GUADIANA

Disfruta de la perfecta simbiosis entre historia, música y vino con dos eventos que no dejarán indiferente a nadie: ‘ El vino en las tres culturas’ y ‘Viña Jazz’.

 

 

La Ruta del vino y del cava Ribera del Guadiana te presenta planes imprescindibles para terminar este verano. Si eres amante del vino y la historia no puedes perderte ‘El vino en las tres culturas’, en Magacela, el próximo 17 de agosto; o la II edición de ‘Viña Jazz’, del 29 de agosto al 22 de septiembre.

 

La Ruta del Vino y del Cava Ribera del Guadiana invita a todos los amantes del vino,  la música y la historia a disfrutar de dos eventos imprescindibles para cerrar este verano por todo lo alto. Estos eventos son la oportunidad perfecta para descubrir la riqueza cultural y enológica de este fantástico territorio, un ambiente festivo y lleno de sabor.

 

Una nueva edición de «El vino en las tres culturas» se celebrará el próximo 17 de agosto. Si os gusta el vino y la historia os proponemos una experiencia diferente en Magacela, en las Vegas del Guadiana. Esta actividad comenzará con la recepción de los visitantes en la Plaza de la Constitución para iniciar una visita guiada por el conjunto histórico, declarado BIC (Bien de Interés Cultural) para llegar al Castillo y conocer su pasado romano, musulmán y cristiano además de los valores paisajísticos antiguos y actuales y su relación con la triada mediterránea (el viñedo, el olivar y el cereal) y otros alimentos tradicionales del entorno.

 

A continuación cataréis un aceite de oliva virgen extra (AOVE) D.O.P. (aceite de Monterrubio) además de un vino blanco, un tinto y cava de las bodegas de la ruta del vino y el cava Ribera del Guadiana armonizados con quesos de la D.O.P. Queso Serena. El precio de la actividad son 15 euros por persona.

 

Por otro lado, el 29 de agosto comenzará la segunda edición de ‘ViñaJazz’ un festival que recorrerá distintos puntos de la geografía extremeña hasta el 22 de septiembre. Durante esta ruta se celebrarán seis brindis por la ciencia en los que vino y ciencia se dan la mano un año más. A través de un lenguaje cercano y ameno, un científico de la UEX acercará al público la relación que guardan ambos conceptos. Estas “píldoras científicas” explicarán a los asistentes el proceso de producción del vino durante 10 minutos, que se intercalará con otros 10 minutos destinados a la cata de vinos y cavas extremeños, y mostos para los mas jóvenes, de la mano de un experto catador conoceréis las diferentes fases; visual, olfativa y degustativa. Además, el ‘standard jazz’ resonará en la sala para deleite de los allí presentes, quienes también podrán conocer los orígenes de este estilo musical, contexto social e historia de la época.

 

El jueves 29 de agosto, en Fuente de Cantos, Javier Alcántara Quartet deleitará a los asistentes con su guitarra. El sábado 31 de agosto, en los Santos de Maimona, será el turno de Madame Jazz. Ambas actuaciones comenzarán a las 21:30.

 

El domingo 8 de septiembre, Madame Jazz volverá a actuar, en Casar de Cáceres, a las 12:30. Mientras que el lunes 9 de septiembre, a las 21:00, en Arroyo de la Luz, será el momento de disfrutar con Reunion Quarter.

 

Por último, el grupo Jazz Dimension actuará el miércoles 18 de septiembre, en Fuentes de León, a las 20:30, y el 22 de septiembre, en Puebla de la Calzada, a las 12:00.

Para más información:

 

Sobre el evento de ‘Viña Jazz’ o ‘Brindis por la ciencia’ el teléfono de contacto será  924 666 967

Mientras que para el evento ‘El vino en las tres culturas’ deberéis poneros en contacto con  Magnus Nature en el teléfono 605274817

www.rutadelvinoriberadelguadiana.com

AGOSTO ES TIEMPO DE ESFÉRICA RIOJA ALAVESA: MÚSICA, TIERRA, ARTE Y GASTRONOMÍA

Una cita ineludible del 23 al 25 de agosto. Una oportunidad de disfrutar de un festival accesible y apto para todo tipo de público en un entorno espectacular: Rioja Alavesa.

 

 

Todo un fin de semana de actuaciones en directo, exposiciones, una selección de la mejor gastronomía local y unos escenarios irrepetibles en Laguardia, Labastida/Bastida y Samaniego. El Festival Esférica Rioja Alavesa se ha consolidado como un evento muy implicado con la sostenibilidad, pero sobre todo con la accesibilidad, con múltiples medidas como acceso libre de perros guía, puntos de información y asistencia o entrada gratuita de acompañantes de personas con necesidades especiales, entre otras. Todo ello para garantizar una experiencia fantástica para todo el mundo.

 

El 23, 24 y 25 de agosto se celebra un festival destinado a mostrarte una tierra como nunca antes la habías visto. Música, territorio, arte y gastronomía. Cuatro ingredientes que juntos conforman un festival sublime. Disfruta de la mejor música en los escenarios más idílicos al aire libre, rodeados de historia, un mar de viñedos o la arquitectura más vanguardista. Exposiciones de arte y las mejores muestras culinarias de la gastronomía local. Desde luego, todas las acciones están pensadas para reducir el impacto ambiental y facilitar la accesibilidad.

 

El cartel musical de esta edición cuenta con grandes bandas del panorama nacional e internacional. Artistas como Coque Malla, Ángel Stanich, Feet, Galerna, María Jaume, entre otros, llenarán los escenarios haciéndonos disfrutar de una velada inolvidable. Los lugares elegidos para las actuaciones: Laguardia, Labastida/Bastida y Samaniego. Estos municipios no sólo serán los anfitriones de la parte musical del festival. En Laguardia se concentran las experiencias de “Cata a ciegas” en Hospedería Los Parajes para que puedas disfrutar del vino sin condicionantes y “Cata Basque Wine” en Villa-Lucía espacio gastronómico, donde podrás recorrer Rioja Alavesa a través de sus vinos. Labastida/Bastida acoge la “Cata Territorios”, una copa de vino será el medio de transporte ideal para viajar por Galicia, Valencia y Euskadi. En Samaniego podremos visitar Bodegas Baigorri recorriendo sus siete plantas subterráneas para finalizar con la cata de sus vinos más singulares. Sumamos a estos municipios Villanueva de Álava/Eskuernaga, ya que Bodegas Luis Cañas abre sus puertas al festival con una “Cata acústica” tras visitar las instalaciones de esta emblemática bodega. Una opción diferente de conectar con el territorio a través de experiencias sensoriales únicas. Todo ello de una forma sostenible y responsable, cuidando del medio ambiente y contribuyendo a preservar el entorno.

 

Si hablamos de Rioja Alavesa, no puede faltar la gastronomía. Un producto de cercanía y calidad contrastada, excelentes propuestas culinarias elaboradas con una gran materia prima, acompañadas del maridaje más exquisito: vinos de Rioja Alavesa. Una forma diferente de conocer un territorio, a través de sus platos y creaciones, visitando sus establecimientos, donde dar buena cuenta de la gastronomía local.

 

La pincelada artística llega de la mano de Annita Rivera y su obra “Artes Líquidas” que estará expuesta en Bodegas Ysios.

 

Esférica Rioja Alavesa, edición tras edición, ha ido afianzando su compromiso con la accesibilidad, dando la oportunidad a que el espectro de público sea el más amplio posible. Para ello ofrece una serie de medidas como barra accesible en el escenario principal; accesos a baños públicos, aparcamientos y señalizaciones accesibles; así como la entrada gratuita para acompañantes en el caso de necesidades de apoyo y la libre circulación de perros guía. El acceso en autobús adaptado a todos los espacios del festival también está garantizado para llevar a descubrir un festival diferente a cuantos quieran disfrutar de ello.

 

Pocos planes para poner punto y final al mes de agosto son tan sugerentes como Esférica Rioja Alavesa. ¡Vente y vive un territorio con los 5 sentidos! No te pierdas las actuaciones musicales, exposiciones, oferta gastronómica y las experiencias que te llevarán a descubrir un poco más este territorio fascinante.

 

Más información: esfericariojaalavesa.com/

VIVE EN VILLA-LUCÍA UNA CENA MÁGICA CON EL MAGO ICEMAN

El Mago Iceman presenta el próximo 30 de agosto su nuevo show de magia y mentalismo que sólo podrás ver este verano, disfrutando de una excelente cena, en el Espacio Gastronómico de Laguardia

 

Una cena mágica es un buen plan para terminar con el mes de agosto. Pero si esta cena te la propone el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia y cuenta además con la actuación del reconocido ilusionista, el mago Iceman, el éxito está garantizado. La cita, que tendrá lugar el próximo viernes 30 de agosto a partir de las 21:00, promete ser un espectáculo vibrante. No es para menos, ya que esta actuación sólo se podrá disfrutar en exclusiva en Villa-Lucía.

 

El 30 de agosto es la fecha elegida para que el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, sea el escenario para el estreno del nuevo espectáculo de magia y mentalismo del Mago Iceman. Superarse cada año es difícil para muchos, pero no para Iceman, que una vez más hará que los espectadores no sepan a ciencia cierta si lo que están viendo es real o es una ilusión. Lo que sí es real es el menú con el que Villa-Lucía quiere hacer de esta cena algo memorable.

 

La propuesta gastronómica de Villa-Lucía para esta cita pasa por comenzar con unos ‘cigarrillos mágicos rellenos de foie y… ¿algo más?’. La velada continúa con una ‘sopa de los druidas con plantas, hortalizas, raíces y chorizo barbacoa con su picante de Martínez Somalo’. Del mar llega un ‘lomo de merluza de pintxo del Cantábrico con el toque de hierbas de mar de la hechicera y virutas de jamón pimentonado riojano’. Y para los amantes de la carne, no podían faltar unos ‘centros de solomillo de vaca de la Montaña braseado al sarmiento con pimientos asados en casa y salsa de setas, hongos y alucinógenos del bosque’. ¿El postre? Mejor venir a descubrirlo porque es una sorpresa. La cena termina con café del chamán e infusiones mágicas, acompañadas de patatas fritas mágicas con chocolate… No es broma, has leído bien, ¡con chocolate!

 

Ante tal selección gastronómica, es necesaria una propuesta de vinos que esté a la altura. Villa-Lucía apuesta por un ‘zumo de uva blanca espumoso elaborado con el método champenoise’. Un capricho especial llamado Cava Brut Faustino Art Collection. También por un ‘elixir de los dioses elaborado con uvas tintas de la zona, criado en madera de roble y en cristales’. Pura magia, y se llama Orube.

 

Vivir esta experiencia única tiene un precio de 55€ por persona y 25€ la entrada infantil (consultar menú infantil).  Sin embargo, quienes adquieran la entrada antes del 15 de agosto, su precio será de 50€. Las entradas se pueden adquirir aquí. Por supuesto, todos aquellos que quieran prescindir del coche, tienen la posibilidad de reservar plaza en el servicio exclusivo de autobuses con salida desde Logroño que Villa-Lucía pone a disposición de los clientes. Por un precio de 8€ (+1€ de gastos de gestión), el trayecto de ida y vuelta tiene salida en Logroño a las 20:30, desde el aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta, mientras que la vuelta se realizará desde Villa-Lucía a las 00:00. Se puede reservar billete aquí.

 

El Espacio Gastronómico Villa-Lucía te propone un plan muy especial para cerrar el mes de agosto de una forma increíble… De la mano del Mago Iceman vas a iniciar un viaje por los sentidos en la noche más mágica del año.

 

 

 

Más información: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

¡EN VILLA-LUCÍA ‘VUELVEN LOS 80 Y LOS 90’ PARA GRANDES Y PEQUEÑOS!

Mientras que los mayores se lo pasan en grande disfrutando de una gran selección enogastronómica y música en vivo, los niños harán lo propio jugando en un espacio habilitado exclusivamente para ellos.

 

 

El próximo 9 de agosto, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía de Laguardia celebra una de sus citas imprescindibles para los amantes de la buena gastronomía, los espectáculos en directo, y, en definitiva de pasarlo en grande en compañía de amigos y familiares: la fiesta ‘Vuelven los 80s y 90s’. La diversión no está reservada solo para los adultos. Los más peques de la familia también podrán disfrutar de una sala infantil especialmente diseñada para ellos. Esta zona, sin coste adicional, estará abierta desde las 21:00 hasta las 1:30 y recibirá a niños de entre 3 y 14 años, bajo el cuidado atento de una monitora.

 

La sala infantil, de la mano de Espectáculos El Torico, especialmente habilitada para la fiesta, contará con una variedad de actividades tematizadas con los vibrantes años 80s y 90s. Los niños podrán divertirse con:

 

  • Juegos y actividades de mesa: Una selección de entretenimientos clásicos y modernos adaptados a la temática.
  • Castillo hinchable: Para saltar y jugar sin parar.
  • Canasta electrónica: Ideal para los pequeños amantes del baloncesto que quieren practicar sus triples.
  • Máquina arcade retro: Con más de 3000 juegos que transportarán a los niños a la era dorada de los videojuegos y podrán ver a qué jugaban sus padres en los recreativos.
  • Taller de manualidades: Actividades creativas con motivos de los 80s y 90s, ideales para que los pequeños dejen volar su imaginación.
  • Taller de calcomanías y tatuajes: Para que luzcan geniales con diseños temporales inspirados en esas décadas.
  • Zona de relax: Un espacio tranquilo para disfrutar de las mejores películas, permitiendo a los niños relajarse y disfrutar de una buena película.

La seguridad y el bienestar de los niños son una prioridad. Estarán siempre bajo la atenta vigilancia de una monitora, asegurando que se diviertan en un entorno seguro y cuidado.

 

¿Y mientras los adultos qué? Pues a disfrutar de una fiesta con sorprendentes propuestas culinarias en diferentes rincones enogastronómicos repartidos por el recinto. Y como las fiestas de ComeCultura de Villa-Lucía no serían lo mismo sin sus actuaciones musicales, esta vez contaremos con dos. La primera, de la mano de ‘The Cowboy’, con un amplio repertorio de clásicos del rock & roll, baladas, versiones y éxitos conocidos por todos para cantar y bailar recordando viejos tiempos. Este año también contaremos con la sensacional actuación de ‘Luis Herrera DJ & Sax Live’, que hará saltar al público con sus pegadizas y bailables melodías de saxo que conectan genial con gente de todas las edades. Además, también contaremos con un videomatón 360º de ProTour 360º para llevarse el mejor recuerdo de una noche de risas, buena música y gran ambiente.

 

Lo que tampoco puede faltar en Villa-Lucía son sus sorpresas y sorteos. Todos aquellos que quieran venir caracterizados con atuendos de las décadas de los 80 y los 90, participarán en un sorteo exclusivo. El precio de la entrada a la fiesta es de 25 € por persona (IVA incluido) e incluye 3 monedas Vinfos® (equivalentes a 7,50€) para canjear por consumiciones. Las entradas se pueden adquirir aquí.

 

La entrada infantil, para niños de entre 9 y 14 años, tiene un precio de 12.5€, e incluye 2 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tienen entrada gratuita, siempre que vengan acompañados de un adulto. Las entradas infantiles se pueden adquirir aquí.

 

Para aquellos que quieran prescindir de su coche, como es habitual en todos los eventos de ComeCultura, habrá a disposición del público autobuses con salida y regreso desde Logroño por 8€ por persona (+ 1€ por gastos de gestión). La salida se realizará a las 20:30 saliendo desde el aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta, mientras que la vuelta parte desde el propio espacio de Villa-Lucía a las 02:00 horas de la mañana. Los billetes de autobús se pueden adquirir aquí.

 

Más información y venta de entradas en: www.comecultura.com o en el teléfono 945.600.032.

 

 

MASSA FINA, TODO EL SABOR DE ITALIA CON UN SUTIL TOQUE PORTUGUÉS EN ISLA CANELA

Vila Galé Isla Canela cuenta con una pizzería muy especial, en la que disfrutar de excelentes propuestas culinarias, siempre dando prioridad al producto de cercanía.

 

 

Esencia italiana, pizzas elaboradas en el momento, entrantes y postres que llevan al comensal a un viaje gastronómico sin salir del restaurante. Massa Fina es una propuesta de autor que el grupo Vila Galé ha implementado en algunos de sus hoteles, entre ellos Vila Galé Isla Canela, en el corazón de la Costa de La Luz onubense. Algo más que una pizzería clásica italiana. Un espacio gastronómico en el que se aúna la esencia de la cocina italiana con un elegante toque portugués.

 

Con un toque sofisticado y fresco, desde luego gracias a la armoniosa combinación de tonos blancos, azules y negros. Con mesas mucho más sobrias, dejando atrás los icónicos manteles de cuadros rojos y blancos, el primer vistazo nada más entrar en el restaurante Massa Fina, en Vila Galé Isla Canela, se antoja llamativo y muy tentador. Luego, al sentarse y meterse de lleno en su menú, certifica algo que el espectador ya intuía al entrar: Va a disfrutar de un viaje gastronómico muy especial.

 

Y los mejores viajes se dan desde el comienzo, atendiendo a los pequeños detalles. Desde unos palitos de grisinni caseros, focaccia con pesto o bocaditos de mozzarella y jamón, la velada no podría empezar mejor.

 

Los “problemas” vienen a la hora de elegir los antipasti. En caso de duda, nada mejor que elegir una selección de los mejores al centro para compartir. Por ejemplo, probar algunas de las bruschettas del menú, como las de pera con queso gorgonzola; jamón crudo y Brie; o pesto, cebolla roja, tomate y queso parmesano. Sí o sí hay que probar los champiñones rellenos de queso mozzarella, tomillo, cebolla roja, ajo y pesto, junto con un carpacho de ternera o de atún.

 

En cuanto a pastas y risottos, los comensales se agrupan en dos bandos: los que prefieren ir a lo seguro, eligiendo pasta boloñesa o carbonara; y los que optan por innovar. Para estos últimos, definitivamente probarán unos Linguini negro con mejillones, unos ravioli de acelgas y queso ricota, o un risotto de espárragos verdes.

 

Y no puede faltar la estrella de todas las pizzerías… ¡La pizza! Finitas, geniales para compartir, o si se tiene mucha hambre, ideales para un solo comensal. A las ya clásicas y conocidas por todos, habría que sumarle un par de opciones muy interesantes y que sólo se pueden saborear en Massa Fina. Una de ellas es la Versátil, con queso belga de Flandes, jamón y pimientos rojos. La Suprema es otra delicia, con champiñones, berenjena, maíz y cebolla caramelizada. Pero la que se lleva la palma es la Vínica, con boloñesa, pimientos, reducción de vino Santa Vitória. El toque de vino es sencillamente delicioso, nada invasivo y muy sutil.

 

Cabe destacar que Vila Galé apuesta por su propio vino, Santa Vitória, elaborado en los mejores viñedos del Alentejo portugués. Sucede lo mismo con el aceite de oliva, también de Santa Vitória, que aporta esos matices tan característicos de la zona centro de Portugal. Son estos matices los que hacen de Massa Fina una opción sumamente sugerente, ideal para quienes buscan una pizzería diferente sin que rompa con lo clásico.

 

No se puede terminar la velada sin una nota dulce… Un gelatto o un delicioso tiramisú son elecciones que los más golosos siempre van a demandar, por lo que el acierto está más que garantizado.

 

El restaurante Massa Fina en Vila Galé Isla Canela es la opción número uno para una cena en pareja, en una mesa tranquila, un poco apartada del resto. Pero es que, además, es inmejorable para ir con niños, ya que van a disfrutar como nunca de las mejores pizzas. Variedad, sabor, y una capacidad fascinante de impresionar al paladar más curtido… Buon appetito! Bom apetite! ¡Que aproveche!

 

 

Más información: www.vilagale.com