Archivo de la categoría: Fiestas

¡CANDELA PEÑA EMBAJADORA DE LA MEJOR FIESTA DE LA VENDIMIA EN ARANDA DE DUERO!

La sexta edición de la Gran Fiesta de la Vendimia busca sobrepasar ampliamente las excelentes cifras de participación de la edición de 2022.

 

 

 

 

 

 

 

Los próximos días 22 y 23 de septiembre, Aranda de Duero, una vez más se convertirá en el centro neurálgico de la cultura vinícola con un fin de semana cargado de actividades, actuaciones en directo, degustaciones gastronómicas y vino… ¡Mucho vino! Ante la espectacular participación que se registró en la pasada edición, con más de 20.000 asistentes, este 2023 las expectativas son incluso mejores. Este año tendrá como embajadora a la tres veces ganadora del Premio Goya, Candela Peña. El Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero contabilizó en 2022 más de 11.000 copas reutilizables de vino vendidas en sus casetas.

 

 

 

Si hay un evento representativo de todos los territorios protegidos por la DO Ribera del Duero, sin duda alguna esa es la Gran Fiesta de la Vendimia. Todo un festival cuyo objetivo es enaltecer las tradiciones y cultura en torno al vino. Este acontecimiento popular se ha convertido en un evento de alto interés tanto para lugareños como para turistas, convirtiéndose en una maravillosa puesta en escena para mostrarse tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Como en anteriores ediciones, desde el Consejo Regulador y el Ayuntamiento de Aranda, están diseñando un programa de actos de lo más variado: pasando desde el folclore y el pisado de la uva a conciertos y actuaciones de humor, con el objetivo de alcanzar y agradar a todo tipo de públicos.

 

 

 

 

 

Debido a la consolidación de la fiesta, este año se espera superar las cifras de la edición pasada, en la que se contabilizaron más de 20.000 personas a lo largo del fin de semana. Más de 11.000 copas de vino reutilizables expedidas por las casetas del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero. Conciertos, monólogos, bailes regionales y una gastronomía sencillamente inigualable. Aranda de Duero registró una actividad considerable en sus establecimientos hosteleros, que llenaron sus mesas en las dos jornadas de la fiesta. Los asistentes pudieron dar buena cuenta del fabuloso producto local, morcilla, embutidos, un soberbio lechazo asado en fuente de barro, maridado con el mejor vino de la Ribera del Duero.

 

 

 

 

Para empezar el otoño, nada mejor que una visita al epicentro de una de las Denominaciones de Origen más potentes del país. Un plan sin fisuras para pasar un fin de semana comiendo, bebiendo, riendo y disfrutando de lo mejor que tiene Aranda de Duero. ¡La sexta edición de la Gran Fiesta de la Vendimia es tu próxima parada!

 

 

 

 

Ven a disfrutar de Aranda de Duero, y vive el #EspírituRibera.

 

 

 

 

 

 

Más información:

 

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

www.asohar.es

 

 

VEN Y CONOCE UNA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL EN ÁVILA

El ‘Mercado de las 3 Culturas’, una cita única para vivir los próximos 1, 2 y 3 de septiembre un viaje al pasado, al Ávila medieval, a través de un sinfín de actividades para todos los públicos.

 

 

 

 

 

Las jornadas medievales de Ávila, que este año se celebrarán los días 1, 2 y 3 de septiembre, vuelven con más fuerza que nunca. Un viaje al pasado, recreando cómo se vivía durante la Edad Media. La ciudad enmarcada por su muralla, sus calles empedradas y edificios históricos contribuyen a que el visitante pueda adentrarse en una verdadera ciudad medieval. Una festividad única, llena de música y buen ambiente de la que se puede disfrutar durante tres días.

 

 

 

Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, las Jornadas Medievales de Ávila se caracterizan por su calidad escénica y por contar con una completa programación de actividades culturales y artísticas para todos los públicos. Además, pone de relieve la convivencia de tres culturas –judía, cristiana y árabe- que en su época se dieron cita y compartieron el día a día en esta ciudad declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.

 

 

 

La edición XXVI de las Jornadas Medievales Ciudad de Ávila tendrá como objetivo hacer disfrutar a vecinos y visitantes de unos días mágicos. Es por ello, que los días 1, 2 y 3 de septiembre la ciudad rendirá tributo a sus orígenes. Serán unas jornadas en las que se desarrollará una intensa programación, con numerosas actividades culturales como talleres de diseño o exposiciones de atavíos en el palacio de Superunda o de fotografía (palacio de Los Verdugo) de la pasada edición: 40 imágenes que muestran los momentos más especiales del año pasado.

 

 

 

 

Se contará, además, con 225 puestos de artesanía y gastronomía, para hacer las delicias de pequeños y mayores, para lo que se amplían espacios dedicados al mercado en el casco histórico. También como novedad habrá actuaciones musicales distribuidas en una decena de puntos escénicos de la ciudad: Mercado Grande, plazas de La Santa, Corral de las Campanas, Teniente Arévalo y Fuente el Sol, además de los jardines de San Vicente, Rastro y Adolfo Suárez, la calle San Segundo y el espacio de la fachada del palacio de Los Verdugo.

 

 

 

 

Decoración, atavíos, indumentaria, artesanos, música, pasacalles… A todos los participantes se les dará la bienvenida el sábado con el tradicional desfile de las tres culturas, que recorrerá, el sábado, todo el casco histórico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN: https://www.musicalsport.com/

Prensa Ayuntamiento de Ávila: 920354040

 

¡ARANDA DE DUERO DESPIDE EL VERANO CON SUS FIESTAS PATRONALES!

Sinestesia, Juanes o Los 40 dance, son sólo una avanzadilla de lo que se viene del próximo 8 al 17 de septiembre en las Fiestas en Honor a la Virgen de la Viñas.

 

 

 

 

 

Calles a rebosar de gente, actividades para toda la familia y una sensación especial en el ambiente, mezcla del hipnotizante olor a lechazo asado que rezuman en cada puerta de asador, unido al olor a uva recién pisado… En Aranda huele a otoño, ¡huele a vendimia! No hay mejor forma de dar la bienvenida a la estación por excelencia en el mundo del vino que con unas fiestas patronales a la altura de la ocasión. 10 días de celebración, de música, de buena gastronomía y mejor vino. Si aún hay ganas de seguir de celebración o eres de los afortunados que disfrutan sus vacaciones en septiembre… Aranda de Duero es el destino.

 

 

 

 

El recinto ferial de El Picón, la Plaza Mayor y Aranda de Duero entera se engalana para sus esperadas fiestas Patronales en honor a la Virgen de las Viñas. 10 días de celebraciones, de charangas, de llenar las calles para vivir unas jornadas de diversión, de reunión y de celebración con amigos y familia. Aranda de Duero arranca cada mes de septiembre preparándolo todo para uno de los grandes acontecimientos del año: la vendimia. No hay mejor comité de bienvenida que actuaciones en directo, actividades para los más pequeños y saborear lo mejor de Aranda de Duero: sus vinos con DO Ribera del Duero y su ya célebre e inimitable lechazo asado, cada vez más apetecible según las temperaturas comienzan a descender y el cuerpo demanda un manjar que combine a la perfección potencia (de sabor) y delicadeza (su reconocible textura).

 

 

 

Algunas de las actuaciones ya confirmadas incluyen a grandes voces de la música en habla hispana. Sinestesia quien hará vibrar con sus himnos musicales de otros grupos, cruzando el océano para disfrutar del colombiano Juanes y su rock latino; o el esperado concierto ‘los 40 dance’. También de América Latina ‘aterrizan’ en Aranda para finalizar su gira en España los charrúas ‘No te va a gustar’, equívoco nombre, pues su música dice todo lo contrario. Y para los más nostálgicos, desde Gran Bretaña, OMD (Orchestral Manoeuvres In the Dark) harán vibrar al público con ‘temazos’ como su mítico ‘Enola Gay’, que arrasó en España allá por los 80.

 

 

 

 

Pequeños y grandes tendrán su espacio, sus actividades para pasar un rato increíble, en un escenario como Aranda de Duero, que lo tiene todo para vivir unos días de diversión asegurada. Un planazo para empezar el otoño como se merece, ¿no?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

www.asohar.es

 

 

VIVE UNA ‘WINE EXPERIENCE’ EN AGOSTO CON LA RUTA DEL VINO Y CAVA RIBERA DEL GUADIANA

La Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana está presente en múltiples actividades en las que poder disfrutar de este mes de agosto haciendo algo diferente.

 

 

 

 

 

 

Ven y disfruta de dos experiencias en las que conocer los mejores productos gastronómicos de la región. El 13 de agosto, en el Centro de interpretación de Acehúche podrás deleitarte con su mejor queso, maridado con dos vinos y un cava de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana. Mientras que el 14 de agosto, ‘El vino de las tres culturas’ sorprenderá a los visitantes de Magacela con un plan cultural que culminará con una cata comentada con vinos D.O.P Ribera del Guadiana, cava de Almendralejo y queso extremeño D.O.P.

 

 

 

Agosto es un mes cargado de planes y propuestas para los amantes del buen vino y mejor comer. Uno de esos planes tendrá lugar el próximo 13 de agosto a partir de las 11:00. El lugar escogido es el Centro de Interpretación del queso de cabra y las carantoñas, en Acehúche. En él se podrá disfrutar de una visita guiada, junto con una cata de D.O.P queso de Acehúche, armonizado con dos excelentes vinos y un cava de la Ruta Ribera del Guadiana. El aforo para esta visita es limitado, por lo que es imprescindible reservar plaza en centrodeinterpretacionacehuche@gmail.com o en el teléfono 646120193.

 

 

 

 

Y para este segundo plan, Magacela propone un viaje muy especial con ‘El vino de las tres culturas’, que se celebrará el 14 de agosto a las 20:30.El acto dará comienzo con la recepción de los visitantes en la Plaza de la Constitución para iniciar un itinerario de lo más interesante. Un recorrido por el Conjunto Histórico, declarado bien de interés cultural y, para terminar, una cata comentada con vinos D.O.P. Ribera del Guadiana y quesos extremeños .Este evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Magacela en colaboración con Magnus Nature y  Ruta del Vino y el cava Ribera del Guadiana. Su precio será de 12 euros por persona y el teléfono de contacto 924 853 011 / 605274817

 

 

 

 

Este mes de agosto regala a tus sentidos experiencias únicas. Conoce los mejores productos de Extremadura y déjate guiar por expertos que te ayudarán a reconocer y apreciar matices, aromas y sabores como nunca antes los habías visto…

 

 

 

 

 

Más información:

visita.almendralejo.es/

rutadelvinoriberadelguadiana.com

ESFÉRICA RIOJA ALAVESA: UN FESTIVAL ACCESIBLE PARA DESCUBRIR UN TERRITORIO

Una cita ineludible del 18 al 20 de agosto. Una oportunidad de disfrutar de un festival accesible y apto para todo tipo de público en un entorno espectacular: Rioja Alavesa.

 

 

 

 

 

 

 

Todo un fin de semana de actuaciones en directo, exposiciones, una selección de la mejor gastronomía local y unos escenarios inimitables en Laguardia, Labastida/Bastida y Elciego. El Festival Esférica Rioja Alavesa se presenta como un evento muy implicado con la sostenibilidad, pero sobre todo con la accesibilidad, con múltiples medidas como acceso libre de perros guía, puntos de información y asistencia o entrada gratuita de acompañantes de personas con necesidades especiales, entre otras. Todo ello para garantizar una experiencia fantástica para todo el mundo.

 

 

 

 

El 18, 19 y 20 de agosto se celebra un festival destinado a mostrarte una tierra como nunca antes la habías visto. Música, tierra, arte y gastronomía. Cuatro ingredientes, que juntos conforman un festival irrepetible. Conciertos en pleno viñedo al atardecer, o en la plaza de una villa amurallada como Laguardia. Exposiciones de arte y las mejores muestras culinarias de gastronomía local. Por supuesto, todas las acciones están pensadas para reducir el impacto ambiental y facilitar la accesibilidad.

 

 

 

El cartel cuenta con grandes bandas del panorama nacional e internacional. Artistas como Morcheeba, Morgan, Gatibu, Sylvie Kreusch, Verde Prato o Tito Ramírez, entre otros, se subirán al escenario para brindar horas y horas de buena música y buen ambiente. Los lugares elegidos para las actuaciones, Laguardia, Labastida/Bastida y Elciego, son enclaves singulares para disfrutar no sólo de las actuaciones, sino también de catas acústicas, actividades vinícolas, rutas y senderismo para conocer mejor esta maravillosa tierra y hacerlo además de una forma sostenible y responsable, cuidando del medio ambiente y sintiéndose parte de la riqueza de este territorio.

 

 

 

La gastronomía no podía faltar en Esférica Rioja Alavesa. Un producto de cercanía inigualable, las mejores propuestas culinarias elaboradas con la mejor materia prima, y desde luego, el mejor vino de Rioja Alavesa. Una forma diferente de conocer un territorio, a través de sus platos, sus formas de elaborarlos y la manera de entender la cocina a través de las presentaciones y showcookings de chefs de reconocido prestigio.

 

 

 

En el espacio de arte, esta edición de Esférica Rioja Alavesa contará con la participación del director artístico francés Yoann Bourgeois. Conocido por haber trabajado con músicos del calibre de Harry Styles o Coldplay, Bourgeois presentará su propuesta, que él mismo denomina “punto de suspensión inalcanzable”, una experiencia sensorial que no dejará indiferente a nadie. El lugar elegido para ello… las bodegas Ysios, un espacio que en sí mismo ya constituye una obra de arte.

 

 

 

Esférica Rioja Alavesa, edición tras edición ha ido afianzando su compromiso con la accesibilidad, dando la oportunidad a que el espectro de público sea el más amplio posible. Para ello ofrece una serie de medidas como barra accesible en el escenario principal; accesos a baños públicos, aparcamientos y señalizaciones accesibles; así como la entrada gratuita para acompañantes en el caso de necesidades de apoyo y la libre circulación de perros guía. El acceso en autobús adaptado a todos los espacios del festival también está garantizado para llevar a descubrir un festival diferente a cuantos quieran disfrutar de ello.

 

 

 

 

El plan de verano para todo el mundo, Esférica Rioja Alavesa. Un territorio fascinante con cientos de rincones por descubrir; música al aire libre para cantar y bailar mientras queden fuerzas; una gastronomía con sello de identidad propio y las mejores y más vanguardistas representaciones artísticas… ¡Vente!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: esfericariojaalavesa.com/

 

 

 

 

 

 

¡FIESTA ‘VUELVEN AÑOS 80 Y 90’ PARA LOS MÁS NOSTÁLGICOS EN VILLA-LUCÍA, LAGUARDIA!

El espacio gastronómico presenta una nueva fiesta temática de ComeCultura, en la que disfrutar de música en directo, la mejor gastronomía y un ambiente inmejorable.

 

 

 

 

 

No hay un mes de julio sin una espectacular fiesta en el espacio gastronómico Villa-Lucía en Laguardia, en pleno corazón de la D.O.Ca Rioja, que de la mano de su proyecto ComeCultura, quiere brindar a los visitantes una experiencia completa. Empezando por una muestra de enogastronomía local y Km. 0, pasando por un gran despliegue cultural de la mano de artistas que, con su música en directo, redondearán una noche de verano irrepetible, con sorteos y sorpresas para todos los públicos. El viernes 21 de julio a partir de las 21:00… ¡Viajamos a los años 80 y 90!

 

 

 

Música en vivo, gastronomía de primera y el ambiente más fiestero y divertido… En el espacio gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, retrocederemos unas décadas en el tiempo para recordar momentos únicos con familiares y amigos. En la fiesta ‘Vuelven los años 80 y 90’, el próximo viernes 21 de julio a partir de las 21:00, todos los asistentes podrán elegir entre diferentes propuestas culinarias en sus 9 rincones enogastronómicos repartidos por el recinto.

 

 

 

 

El menú de la fiesta cuenta con opciones como:

 

 

 

Usa Corner, con “Mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa”, “Alitas de pollo a la barbacoa” y “Emparedados con pan de masa madre autóctona, tomate, lechuga y jamón de Martínez Somalo”; Hot dog corner, con “Hot dog con nuestras salchichas al estilo Viena”; Corner de flores de queso; Corner italomexicano, con “Pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva”, y “Nachos con enchilada de carne y queso cheddar”; Rincón de embutidos, con “Surtido de embutidos de Martínez Somalo”; Ice cream corner, con “Tarrina de helado artesano”, o Sweet corner, con “Mini cremoso de queso, crumble crujiente, Fresaraba y vino”, “Tarta “cheesepump” (tarta de calabaza y queso)” o “Tableta de chocolate Vinfos”.

 

 

 

Y en cuanto a las bebidas, la fiesta contará con Wine Corner con vino joven, vino crianza, cerveza y refrescos, y Cocktail Bar con combinados, mojitos y “tequila sunrise”.

 

 

 

Al ritmo de las canciones de siempre.

 

 

 

Esta fiesta de ‘Vuelven los años 80 y 90’ no sería tal sin las espectaculares actuaciones musicales en vivo. Los encargados de poner ese toque nostálgico serán ‘The Cowboy’, con un amplio repertorio de clásicos del rock & roll, baladas, versiones y éxitos conocidos por todos para cantar y bailar recordando viejos tiempos; y tampoco podía faltar la actuación de ‘Dúo Imperial’, quienes también traerán una buena selección de temas de los 80 y los 90. El cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta aportarán ese toque latino y fiestero que sólo ellos saben conseguir.

 

 

 

Pero una fiesta en Villa-Lucía no es tal sin sus sorpresas y sorteos. Todos aquellos que quieran venir caracterizados con atuendos de las décadas de los 80 y los 90, participarán en un sorteo exclusivo. La entrada para adultos se puede adquirir por tan sólo 20€ por persona, e incluye 3 monedas ‘Vinfos’ (valorados en 2,50€ cada uno, para canjear por la bebida o comida deseada) Se puede adquirir la entrada aquí.

 

 

 

La entrada infantil, para niños de entre 9 y 14 años, tiene un precio de 10€, e incluye 2 monedas ‘Vinfos’ para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tienen entrada gratuita, siempre que vengan acompañados de un adulto. Las entradas infantiles se pueden adquirir aquí.

 

 

 

Y para aquellos que quieran dejar el coche en casa, Villa-Lucía pone a disposición de los clientes un servicio exclusivo de autobuses con salida en Logroño. Por un precio de 8€, el trayecto de ida y vuelta tiene salida en Logroño a las 20:30, con parada en El Espolón; mientras que la vuelta se realizará desde Villa-Lucía a las 02:00. Se puede reservar billete aquí.

 

 

 

 

 

Más información y venta de entradas en: www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.