Archivo de la categoría: Fiestas

ESTA NAVIDAD… REGALA LAKUA EXPERIENCE

Seguro que ya estás dándole vueltas y preguntándote qué vais a hacer esta Navidades…
Así que… Y si sorprendes a los tuyos regalando Lakua Experience???

Atravesar la puerta del Gran Hotel Lakua, el único 5 estrellas de Vitoria, es adentrarse en un mundo de sensaciones que me gustaría narrarte, que me gustaría compartir contigo, que me gustaría mostrarte… un mundo de experiencias que, sin embargo… debes descubrir por ti mismo. Así que no pongas excusas y hazlo, atrévete a vivir Lakua Experience y diseña una escapada a Vitoria estas Navidades para brindar por la vida, celebrar la Navidad o recibir el Año Nuevo en un espacio singular, acogedor, cuyas habitaciones son auténticos remansos de paz, su spa panorámico, una tentación para el alma, su piano bar, un rincón donde volver a enamorarte, y su gastronomía, una experiencia en sí misma capaz de agasajar los paladares más exigentes, desde 69 €, IVA incluido, sobre todo… en éstas Navidades!!!!!!!!!

 

Qué te parece si viajamos a Vitoria estas Navidades? Qué te parece un paseo por una de las ciudades medievales más bonitas del mundo? Qué te parece pasear por su Anillo Verde y contemplar especies vegetales y anumales mientras respiras pura naturaleza? Qué te parece visitar su Catedral, abierta por Obras, y adentrarte en una obra arquitectónica única en el mundo que tiene duende y magia? Qué te parece celebrar NocheBuena, Navidad, Noche de Fin de Año, Año Nuevo o el Almuerzo Familiar del día de Reyes en un establecimiento diseñado para cuidarte, abrazarte y disfrutar de los tuyos con absoluta paz y calma?

 

Es el momento… Fíjate….!!!! El Menú de Nochebuena, de Navidad o de Año Nuevo, diseñado para el disfrute de unas fechas muy especiales, puedes disfrutarlo por tan sólo 69 euros por persona, IVA INCLUIDO, deleitándote con platos como los Langostinos asados al Calvados y mantequilla trufada, el Taco de Bacalao confitado a baja temperatura sobre pisto de calabación y napado con su pil pil, un Arroz Meloso de Vieiras y Bogavante, un Jarrete de Cordero Asado con puré de boniato a la pimienta roja o un semifrío de yougurt y brownie de chocolate, un Brioche de Torrija caramelizada o un Mousse tres Chocolates con helado de crumble de manzana… Y todo ello acompañado de blancos, tintos de crianza (DO Rioja), cava y cafés….

 

Para la última noche del año, para la cena de Fin de Año, donde dirás adiós a este 2022 y recibirás con una sonrisa el 2023, el Gran Hotel Lakua también ha preparado un menú que, por tan sólo 115 euros por persona, IVA INCLUIDO, te va a sorprender con propuestas como un Tartar de Salmón Ahumado, mango y aguacate con vinagreta de piñones, con una Mariscada Cocida de cinco referencias, con un Solomillo de Ternera con Foie fresco y Pedro Ximénez o con una Goxua en rejilla de Chocolate con helado de cerezas… Y si lo que deseas es contratar un paquete de Fin de Año, lo tienes todo (Cena y habitación doble) por 160 euros…

 

Finalmente, si lo que decides es elegir Lakua Experience para vivir intensamente el almuerzo familiar del Día de Reyes, el establecimiento también te hace una propuesta de esas que se te van a quedar guardadas en la retina para siempre. Y es que, por tan sólo 60 euros por persona, IVA INCLUIDO, los comensales podrán celebrar este día con un Relleno de Mar sobre salsa de yogur y mostaza suave, con una Ensalada de Ventresca de Bonito del Norte con pimientos de tricio asados, con un Taco de Pulpo a la brasa sobre puré de patata y pimentón de la Vera, con un Solomillo de Ibérico relleno de foie sobre patata roja, tomillo y crema de miel y…… claro!!!!!!!! con un Roscón de Reyes con Helado de Vainilla!!!!!

 

Es momento de vivir Lakua, es momento de regalar Lakua Experience, es tu momento 5 Estrellas…

INFORMACIÓN Y RESERVAS: 945 181 000 

www.granhotelakua.com

 

Fiestas-Cena de Navidad en Villa-Lucía, Rioja Alavesa

Los días 9, 10, 16 y 17 de diciembre Villa-Lucía, reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia, ofrece cuatro animadas veladas gastro-musicales para amigos y grupos de empresa

 

Las Navidades son época de celebración, de compartir momentos especiales; en pareja, en familia, con amigos… o con nuestros compañeros de trabajo. De reunirnos en torno a una mesa y, con buena comida y bebida, recordar todo lo bueno que nos ha deparado el año… dejando aflorar nuestros mejores deseos y propósitos para el nuevo año 2023 que está a las puertas. Y qué mejor escenario para este entrañable encuentro que Villa-Lucía. El reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia ha preparado cuatro cenas-fiesta de Navidad –los dos fines de semana anteriores a Nochebuena y Navidad– con música en directo, sorteo de regalos y unos photocalls muy especiales, en sidecar o coche Vintage. Y del 9 de diciembre al 8 de enero ha elaborado hasta seis diferentes propuestas de menú –entre 41,10 euros y 63,50 euros– basados también en una cuidada enogastronomía local y de Km.0. Bienvenidos a unas Navidades diferentes e inovidables… ¡en Villa-Lucía!

 

 

El Asador Villa-Lucía, primer restaurante Km.0 de la D.O.Ca. Rioja, acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food y con un Solete Repsol, abre sus puertas a las cenas previas a la Navidad; esas en las que nos reunimos en grupo, con amigos o compañeros de trabajo. En concreto serán cuatro cenas-fiesta para los dos fines de semana previos a las fiestas navideñas: los días 9, 10, 16 y 17 de diciembre. Hay hasta 5 alternativas distintas de menús, entre los 42,20 euros y los 65 euros (IVA incluido) y se incluye: Música en directo (de la de siempre) durante la cena, con Emiliano Retortillo; y música de fiesta y baile con voz en directo y DJ, con el Dúo Imperial (el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta); un magnífico sorteo de Navidad, con regalos y sorpresas; Sweet & Candy bar tras la cena y durante el baile; y photocalls de sidecar o coche Vintage.

 

Estas cenas-fiesta se desarrollarán de la mano de sus galardonados chefs Juan Antonio Gómez y Fabián Tofolón, quienes han dado vida a la gastronomía local y las recetas tradicionales de Luchy Santamaría. Entre los platos entrantes hay sabrosas delicias como: Centros de carpaccio de novilla de la Sierra de Cantabria con lascas de Idiazabal, sal de Añana y helado de oliva virgen extra arróniz Km. 0, Arroz cremoso con trigueros, setas, hongos y trufa de la Montaña, Yemas de huevo de caserío, aceite de trufa de la Montaña, lámina de queso fundente, parmentier, setas y patatas paja de la Llanada Alavesa Km. 0, Vieira entera gratinada con setas, hongos y gambas al estilo de la abuela Luchy o Centros de croquetas artesanas de chuletón a la brasa.

 

Y entre los platos principales a elegir, tentaciones como: ‘Solomillo de ternera de la Montaña con patatas fritas de Álava y pimientos de la Ribera asados al sarmiento, Lingote de corderito lechal a baja temperatura con su jugo y ligera pincelada de compota de pera, Lomo de merluza de Pintxo del Cantábrico con pilpil de puerros con vino blanco o ‘Lomo de bacalao de Islandia a la riojana, entre otros.

 

Además, dentro de las propuestas de Villa-Lucía, también podemos encontrar diferentes alternativas veganas como: Menestra de verduras al estilo de la abuela Luchy pero sin rebozar, Gratén de setas, hongos y trigueros con bechamel de soja y queso vegano en concha de vieira o Ensaladita de verduras y hortalizas de la Ribera con frutos secos y frutas de navidad con vinagreta de tempranillo y AOVE arróniz.

 

Como es habitual en Villa-Lucía, quienes no deseen desplazarse con vehículo propio tienen la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour de Víctor Bayo. Desde Logroño, la salida es a las 21:00h desde El Espolón (frente a la Cafetería Ibiza) y el regreso a las 01:15 o a las 02:15 horas. El precio por persona es de 5 euros (ida y vuelta). También hay un servicio desde Vitoria-Gasteiz (mínimo 35 personas), con salida a las 20:00 horas desde el Palacio Europa (Avenida de Gasteiz) y regreso a las 02:00 h. El precio por persona es de 14 euros (ida y vuelta).

 

   Otra opción con 6 menús para todas las Navidades

   Además de estas cuatro cenas-fiesta, Villa-Lucía amplía su oferta gastronómica navideña con seis diferentes menús, que podrán degustarse del 9 de diciembre al 8 de enero, y cuyos precios oscilan entre los 41,10 euros y los 63,50 euros (IVA incluido).

 

También en este caso, quienes no deseen desplazarse con vehículo propio tienen la posibilidad de disfrutar del servicio de los autobuses de Víctor Bayo, solo desde Logroño, por un precio de 5 € (a añadir en el menú elegido) el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, para grupos superiores a 35 personas. Para grupos de inferior número se ruega consulten las tarifas y horarios que se les pueden ofrecer.

 

      

Más información y reservas en:
www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

Un ‘Halloween’ con sabor enogastronómico… ¡en Rioja Alavesa!

El lunes 31 de octubre, Villa-Lucía, reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia, acogerá la noche más terrorífica del año en una gran fiesta

 

Brujas, calaveras, calabazas iluminadas, fantasmas… ¡esto es Halloween! La velada más singular del año también llega a un destino con inequívoco sabor a vino –Rioja Alavesa– que por una noche, la de los ‘muertos vivientes’, también se divierte y fantasmea con los espíritus. Y lo hace con la ‘Halloween Party’, enmarcada dentro del original proyecto ‘ComeCultura’ de Villa-Lucía, un emocional maridaje entre la enogastronomía local y Km.0 y la cultura. Una fiesta en la que adultos y niños lo pasarán en grande, amenizada con la magia del Mago Iceman y la música del Dúo Imperial animando a bailar. Todo ello, con el complemento culinario de una cena-picoteo con sabrosas propuestas en los diferentes rincones gastronómicos del establecimiento. Esta vez no hay reserva de mesas… porque ‘Halloween’ hay que disfrutarlo de pie, moviéndose de un lado a otro. ¡Bienvenidos a la fiesta más terroríficamente divertida!

 

 

La Halloween Party del Espacio Gastronómico Villa-Lucia –en Laguardia, capital de Rioja Alavesa– dará comienzo a las 21.00 horas del lunes 31 de octubre y los asistentes a la misma podrán degustar una Cena-Picoteo de lo más variado, compuesta de: Empanada artesana con verduras, Emparedados de pan Azkoien Km.0 con vegetales y pechuga de pollo, Perritos al más puro estilo Halloween, sangre de Ketchup y crema de mostaza, Hamburguesas mini de carne picada de cerdo de caserío Km.0, Pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva, Pizza vegana, Platito de embutidos riojanos de Martínez Somalo y queso y Nachos con crema cheddar al estilo infeccioso. Y como dulces postres: Cremosito de queso al revés con culís de fresaraba, vino en el fondo y crumble crujiente en la corona, Apple pie –pastel de manzana con o sin sangre de fresaraba, Cheese cake con cierto toque de calabaza de Halloween y Helados artesanos al gusto del druida.

 

Todo ello, maridado con las bebidas más diversas: Copa doble de vino joven, Copa de vino crianza, Combinado, Combinado Premium, Mojito de vino, Cerveza, Refresco, Copa de Cava y agua. Todas las consumiciones –tanto comida como bebida– se abonarán mediante el uso de Vinfos, la moneda propia de Villa-Lucía, que equivale a 2,5 euros.

 

La velada estará amenizada por el reconocido Mago Iceman, quien sorprenderá a todos los presentes con el dinamismo de su magia, no exento de un humor elegante y divertido. El contrapunto fiestero y bailongo lo pondrá una pareja musical que ya es todo un referente en Villa-Lucía: el Dúo Imperial, integrado por el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta, con sus ritmos latinos e internacionales. Además, todas aquellas personas que acudan disfrazadas de acorde a la temática de esta fiesta entrarán en un sorteo muy especial.

El precio de la Halloween Party es de 20(IVA incluido), para adultos (entrada + 2 Vinfos canjeables por consumiciones), y puede adquirirse en este enlace: https://villa-lucia.com/producto/6-halloween-party-31-octubre-entrada-adultos/. El precio infantil, para niños de 9 a 14 años acompañados de un adulto, es de 10 euros (IVA incluido), con 2 Vinfos de regalo, y puede adquirirse en este enlace: https://villa-lucia.com/producto/6-halloween-party-31-octubre-entrada-infantil/. Entrada gratuita para menores de 8 años acompañados por un adulto.

Quienes no deseen desplazarse con vehículo propio tienen la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour de Víctor Bayo, desde Logroño, por un precio de 5 € el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, con salida a las 20:30 horas desde El Espolón y regreso a las 01:30 horas desde Villa-Lucía.

 

      

Más información en:
www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

 

 

Un ‘Halloween’ distinto… ¡en Formentera!

 

El largo puente de ‘Todos los Santos’ –que desde hace unos años
muchos identificamos también con la anglosajona celebración de ‘Halloween’–puede ser la excusa perfecta para poder seguir disfrutando del ‘último paraíso del Mediterráneo’ en pleno otoño. Y además, de una manera muy singular. Porque en la tenebrosa noche de las brujas de la menor de las Pitiusas no hay calabazas iluminadas ni fantasmas… pero sí emocionales espíritus de otras épocas que fluyen por nuestro pensamiento cuando visitamos las milenarias piedras de un patrimonio arqueológico eclipsado en verano por playas y calas de aguas cristalinas. Ca na Costa, Cap de Barbaria I, II y III o Can Blai nos transportan a un emotivo viaje en el tiempo hasta reencontarnos con aquellos primeros moradores de Formentera, en la Edad de Bronce, y con aquellos ‘otros’ del Imperio Romano.

 

Por su privilegiada y benigna climatología, Formentera es ideal para una escapada en cualquier época del año. E incluso para disfrutar allí de festividades tan singulares como ‘Halloween’, como ahora denominamos a lo que siempre fue para nosotros la fiesta de ‘Todos los Santos’. Y si además coincide con un largo ‘puente’ de cinco días –del viernes 28 de octubre al martes 1 de noviembre– muchísimo mejor.

 

Pero… ¿Un ‘Halloween’ en Formentera? ¡Sí, por qué no! Lejos de los disfraces fantasmagóricos o los atrezzos de ‘cartóon-piedra’ de ciertas fiestas o parques temáticos, que pretenden sumergirnos en el universo de los muertos, Formentera apela más bien a una experiencia sensorial al estilo de ‘Los otros’, el filme con el que Alejandro Amenábar recreó en 2001 un juego ilusionario entre realidad y ficción, de la mano de Nicole Kidman.

 

En Formentera, ese ‘ultimo paraíso del Mediterráneo’ cuyas playas y calas nos atraen hacia ella como los cantos de sirenas hacian con Ulises en ‘La Odisea’, ‘los otros’ –no de cuerpo presente pero sí presentes gracias a sus huellas arqueológicas– son los primitivos moradores de la isla, cuyo legado patrimonial sigue vivo y vigente. Y en esta época del año en que los chapuzones ya no monopolizan nuestro espiritu viajero, ‘Halloween’ puede ser la excusa perfecta para reencontrarnos emocionalmente con ellos.

 

 

Seguro que muchos han bordeado mil veces el Estany Pudent sin reparar en un letrero que indica Ca na Costa. Allí, agazapado entre una frondosa naturaleza, se cobija el sepulcro megalítico más importante de las Islas Baleares; una joya arqueológica con más de cuatro milenios de historia (año 2.100 a.C) descubierto hace menos de medio siglo. Un yacimiento funerario –conocido popularmente como ‘es Rellotge’, por su parecido con un reloj solar– compuesto por una cámara central circular delimitada por grandes losas verticales rodeadas por tres círculos concéntricos de empedrados y 22 radiales.

 

Hacia el suroeste de Formentera, camino de mítico faro de Cap de Barbaria –donde contemplar las mejores puestas de sol de la isla–, vale la pena hacer una parada previa en otra joya arqueológica: los yacimientos Cap de Barbaria I, II y III, fieles testimonio de ‘los otros’ que habitaron allí la isla en plena Edad de Bronce (1600 a 1000 a.C.). Y para completar el triángulo, al este de la isla, rumbo a Es Caló, otro emotivo viaje en el tiempo mucho más reciente… ¡aunque sea de 18 siglos atrás! Es a Can Blai, los restos de un castellum romano, una construcción fortificada de los siglos III y IV a.C, de planta cuadrada y una torre en cada esquina, creada como refugio para la población de las zonas cercanas.

 

Formentera no es solo naturaleza y playas; aquí las piedras también ‘hablan’ y cuentan historias: las de ‘los otros’ que aquí vivieron milenios y siglos atrás. Y ‘Halloween’ es la ocasión perfecta con un reencuentro emocional con ellos.

 

Más información en: https://www.formentera.es

Viaja en el tiempo con Cervantes, a los Campamentos de Tercio, del 7 al 12 de octubre

 

Alcalá de Henares celebra su ya tradicional Mercado Cervantino, el evento temático más importante de Europa, con más de 100 espectáculos gratuitos diarios, recreaciones históricas, música, torneos de caballeros, más de 340 puestos… y mil y una historias que contar…. y vivir…

 

Declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, la ciudad alcalaína regresará al Siglo de Oro, del viernes 7 al miércoles 12 de octubre, con una nueva edición de su tradicional Mercado Cervantino, el evento temático más importante de Europa, que en esta edición, además, contará con muchas novedades entre las que destaca las imágenes del dibujante Max Hierro, un Taller de Costura Cervantino, un concurso de vestuario de época para todo el público, el pasacalles “El Celoso Extremeño”, y, en el recinto amurallado de la ciudad, por primer vez, la recreación histórica de los Campamentos de Tercio, donde el espectador podrá ver las Demostraciones de Juegos de Cañas, el Desfile de Sbandieratoris, el antiguo arte del juego de las banderas y los habituales torneos de caballeros, por solo 10 euros, donde… los “Sueños del Quijote”, se harán realidad …

 

 

El universo cervantino regresa al corazón del casco antiguo de Alcalá de Henares, de donde jamás se ha marchado, con más de 340 puestos y 100 espectáculos gratuitos diarios. Impregna sus calles, plazas, edificios, callejones y avenidas. Dibuja halos de literatura, leyendas e historias que se suceden a lo largo de todo el día en rincones que dan vida a obras universalmente conocidas y joyas que, siglo tras siglo, siguen emocionándonos, enseñándonos y transportándonos a un mundo de sueños e ilusiones que escriben con letras de oro, una nueva Edición del Mercado Cervantino de una ciudad siempre mágica, viva e impregnada de un halo de misterio que sólo existe en las urbes con duende…

 

Un momento idóneo para viajar con Cervantes… a los Campamentos de Tercio, donde los espectadores, por tan sólo 10 euros, podrán disfrutar cada día, en doble sesión, de los Torneos de Caballeros, y también de otros espectáculos gratuitos como las Demostraciones de Juegos de Cañas, de los Desfiles de Sbandieratoris y de decenas de personajes que interpretarán aquellos “Sueños de Don Quijote”, que cada día, le llevaban a, como Caballero, derrotar en combate a sus enemigos y, así, lograr el amor de Dulcinea.

 

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la Semana Cervantina de Alcalá de Henares, declarada de Interés Turístico Internacional, y compra ya las entradas para los Torneos del Mercado Cervantino en Entradas.com y en Eventbrite.com. Vivirás una experiencia de esas que te apetece contar los lunes… de esas que deseas compartir con los tuyos… de esas que sorprenden a los que más quieres… de esas que puedes disfrutar con toda la familia, porque toda la familia, formará parte del universo Cervantino, del 7 al 12 de Octubre, en Alcalá de Henares.

 

www.mercadocervantino.es

6 planes para descubrir Formentera… ¡en octubre!

 

Formentera… ¿en octubre? Pues sí, ¡por supuesto! La menor de las Pitiusas no ‘cierra por vacaciones’ y, aprovechando su benévola climatología, tienta al viajero otoñal con una variada agenda gastronómica, cultural y deportiva… a la que une una campaña promocional con importantes descuentos en navieras, alojamientos (hoteles, casas rurales, apartamentos…), alquiler de vehículos y actividades náuticas. ¿Preparados para disfrutar del ‘último paraíso del Mediterraneo’ en pleno cambio de estación? Estas son sus seis tentadoras citas…

 

         1– Dos fines de semana gastronómicos

         Del 30 de septiembre al 2 de octubre y del 7 al 9 de octubre, diversos restaurantes de varias localidades de la isla participarán es esta campaña culinaria ofreciendo menús gastronómicos diseñados especialmente para este evento, a un precio único de 25 euros (bebidas aparte). Más información en: https://www.formentera.es

       

         2– IX Triatlón Illa de Formentera

         Se celebrará en Es Pujols el sábado 1 de octubre y podrán participar personas de ambos sexos, tengan o no licencia federativa. Habrá tres tipos de prueba: Triatlón Olímpico (1.500 m swim, 40 km bike-carretera y 10 km run), Triatlón Sprint (750 m swim, 20 km bike-carretera y 5 km run) y Equipos de relevos Sprint (750 m swim, 20 km bike-carretera y 5 km run). Las inscripciones para participar pueden realizarse hasta el jueves 29 de septiembre en www.triatlonformentera.com o en la propia mesa de recogida de dorsales el 1 de octubre. Más información en: https://bit.ly/3S80NNU

 

         3– Fiestas de El Pilar de la Mola

         Haciendo honor a su nombre, esta localidad –la más oriental de la isla, cerca del faro de la Mola– celebrará la festividad de la Virgen del Pilar, el miércoles 12 de octubre, con una procesión, baile popular, animación infanti y conciertos. Atención al programa que puede localizarse en: www.agendaformentera.cat

 

         4– XXIV Subida a La Mola (10 km)

         También el miércoles 12 de octubre tendrá lugar esta prueba de atletismo de montaña, con un recorrido de 10 km que partirá de Es Caló de Sant Agustí para ascender al altiplano de La Mola, la zona más elevada de la isla. Habrá 12 categorías con salidas diferenciadas a partir de las 10:30 h. Podrán participar todas las personas que lo deseen, según los límites de edad de cada categoría. Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de octubre en: https://bit.ly/3qWBrXu

 

         5– VIII edición de ‘Formentera Zen’

         Del viernes 14 al domingo 16 de octubre Formentera se convertirá en punto de encuentro del bienestar holístico con esta nueva edición, que tendrá como escenario las instalaciones del Hotel Gecko, en la zona de Migjorn. Un atractivo cóctel de experiencias al aire libre con siete ponencias, dos masterclass (‘Fitness Dance’ y ‘Dharma Yoga’), una charla-taller (‘El poder del automasaje’) y un showcooking (‘Receta de temporada con producto local’). Entre la decena de expertos talentos en cada temática destacan Marta Verona, Cesc Escolà y el griego Yiannis Mukta Om. Más información y reservas en: https://formenterazen.es/

 

         6– XXVIII BTT La Mola

           Otra apasionante prueba para los aficionados a la bicicleta de montaña, que se celebrará el domingo 23 de octubre. Más información en: https://www.elitechip.net/

Más información en:
https://www.formentera.es/ca/descobreix-formentera-a-loctubre/