Archivo de la categoría: Deportes

UNA CARRERA AL ATARDECER Y CON FORMENTERA COMO ESCENARIO… ¿SE TE OCURRE MEJOR PLAN?

Tras el éxito de participación de la primera edición de la 15k Formentera Sunset Run, el próximo 11 de octubre llega una nueva aventura para disfrutar de la caída de sol practicando running.

 

Regresa la 15K Formentera Sunset Run, una prueba que promete cambiar el concepto de las pruebas populares en España. Con su primera edición celebrada el año pasado, la prueba se consolidó como un evento imprescindible en el calendario de turismo activo, atrayendo a centenares de corredores que disfrutaron de una experiencia única al atardecer.

Este año, la esperada segunda edición se celebrará el 11 de octubre y tiene como objetivo superar las ya excelentes cifras de participación del año pasado. Formentera reafirma así su apuesta por un turismo de bienestar y activo, donde el deporte se fusiona con la belleza natural de la isla.

Un nuevo concepto de ‘running’ al atardecer

La 15K Formentera Sunset Run no es una carrera más. Es una experiencia sensorial diseñada para todos los amantes del ‘running’, sin importar su nivel o condición física. La prueba principal, de 15 kilómetros, es un recorrido circular que arranca y termina en Es Pujols. Los corredores disfrutarán de un escenario incomparable, con el mar Mediterráneo y los Estany des Peix y Estany Pudent como telón de fondo. A medida que el sol se esconde, los paisajes adquieren una magia especial, especialmente en la zona de Ses Salines, donde los colores se transforman al caer la noche.

Para aquellos que prefieren una distancia más corta o se están iniciando en este deporte, la prueba cuenta con una segunda modalidad: la 5K Sunset Run. Un recorrido de cinco kilómetros que va desde el Puerto de La Savina hasta Es Pujols, permitiendo a los participantes disfrutar de una inolvidable puesta de sol.

Un desafío para todos

La distancia de 15 kilómetros ha sido elegida para ser accesible a un amplio abanico de perfiles, mientras que los 5 kilómetros de la Sunset Run son perfectos para aquellos que buscan un reto más asequible. Ambos recorridos ofrecen la oportunidad de vivir Formentera de una manera totalmente diferente, sintiendo la energía de la isla y disfrutando de un ambiente festivo y deportivo.

Prepárate para calzarte las zapatillas, coger tu dorsal y unirte a la carrera más bonita del mundo. ¿Serás parte de este espectáculo deportivo?

 

Más información: www.formentera.es

XXI COPA DEL REY REPSOL DE BARCOS DE ÉPOCA: EL RENACER DE LA ÉLEGANCE NÁUTICA EN MENORCA

 

 

 

El mar Mediterráneo, testigo secular de hazañas marítimas, se engalana una vez más para recibir la XXI edición de la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época, un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en un ballet de madera, lona y tradición. Del 26 al 30 de agosto, el puerto de Mahón ver desfilar a 30 embarcaciones históricas, cuatro de ellas colosos centenarios que susurran al viento sus leyendas: Mariska (1908), Tuiga (1909), Cariad (1896) y The Lady Anne (1912), esta última defendiendo el título en la categoría Big Boats bajo el armador Jaime Botín.

 

Un Palmarès de Leyenda

La regata, organizada por el Club Marítimo de Mahón con el respaldo de Repsol y las instituciones menorquinas, no es solo una competición, sino un tributo al patrimonio náutico. Este año, la flota se divide en cinco categorías meticulosamente definidas por el Comité Internacional del Mediterráneo:

  • Época (construidos antes de 1950, con aparejo de Cangreja o Bermudiano).
  • Clásicos (décadas de 1950 a 1970).
  • Espíritu de Tradición (réplicas fieles).
  • Big Boats (esloras superiores a 23 metros).
  • Goletas (nuevo añadido para veleros de dos o más mástiles).

Entre los participantes destacan joyas como el Rowdy (1916), el Gipsy (1927) o el Manitou (1937), este último famoso por haber sido el yate presidencial de John F. Kennedy.

Agenda de un Clásico

Tras la jornada técnica del 26 de agosto (mediciones y briefing), la competición arrancará el 27 con cuatro días de regatas costeras, diseñadas para exhibir la elegancia de estos veleros en aguas de Mahón. Las salidas, a las 12:30 horas, prometen un espectáculo visual único, donde la táctica se mezcla con la poesía de velas al viento. El 30 de agosto, a las 19:30 horas, la ceremonia de trofeos pondrá broche de oro a un evento que es, además, puntuable para el circuito The Mediterranean Champions Cup y el Trofeo Clásicos Mare Nostrum.

Menorca, Escenario de Ensueño

La isla, con su puerto natural más grande del Mediterráneo, ofrece un marco incomparable para esta cita, que atrae a armadores y coleccionistas de todo el mundo. «No es solo una regata; es un reencuentro con la historia», señala un portavoz del Club Marítimo de Mahón, que espera superar los 45 barcos de 10 países de la edición anterior.

«Navegar en un barco de época es como tocar un Stradivarius: cada detalle, cada grieta, cuenta una historia», reflexiona un veterano participante. Y es precisamente esa emoción intangible —sumada al rigor competitivo— lo que convierte esta copa en un must del calendario náutico global.

 

Más información:

Menorca.es

https://www.velaclasicamenorca.com/index.php

 

ADRENALINA Y RESISTENCIA; UNA PRUEBA DIFERENTE

Este mes de julio el deporte copará la capital alavesa en su cita anual con el Iroman Vitoria-Gasteiz 2025.

 

El próximo 13 de julio se celebrará la VI edición del Ironman Vitoria-Gasteiz 2025. una de las pruebas más exigentes en la que los atletas tendrán que demostrar sus competencias con 3’8 kilómetros a nado, 180 en bicicleta y 42’2 corriendo por las calles de la ciudad. Los apasionados de este deporte tenéis una cita ineludible y es por ello que si viajas estos días a Vitoria-Gasteiz, tienes que alojarte en el único cinco estrellas de la ciudad: El Gran Hotel Lakua, ideal en todos los sentidos.

 

Cada verano, Vitoria-Gasteiz se transforma en un escenario vibrante donde la pasión por el deporte y el esfuerzo se respiran en cada rincón. El próximo 13 de julio, los deportistas más preparados tendrán una cita con la VI edición del Ironman Victoria-Gasteiz 2025, única prueba de su categoría que transcurre en una ciudad medieval. El Ironman de Vitoria, consolidado como uno de los más destacados del circuito europeo, reúne a triatletas de todo el mundo en un entorno natural incomparable.

 

La competición constará de 3.8 km de natación por las aguas del lago de Ullibarri-Gamboa, el mayor embalse de Euskadi; 180 km de bicicleta por la orilla del lago, continuando por el destacado paisaje verde de los pueblos de Álava, con la Sierra de Elguea de telón de fondo; y 42.2 km de carrera a pie recorriendo el corazón de la ciudad hasta llegar a la meta en la Plaza Nueva. Esta trepidante experiencia pondrá a prueba a los deportistas llevando sus fuerzas al límite, dónde el afán de superación es el aliciente para llegar a la meta.

 

Y, ¿dónde reponer fuerzas? En el Gran Hotel Lakua, único hotel de la capital alavesa con cinco estrellas. Este alojamiento ofrece a sus huéspedes una excelente ubicación, que les permitirá conocer la ciudad y el anillo verde que la rodea. También, cuenta con una amplia oferta de servicios que complementan la experiencia de quienes deciden descansar aquí. Por ejemplo: un baño en su piscina de hidroterapia, con distintos efectos o una sauna seca y tumbonas términas, son algunas de las opciones que podréis disfrutar.

 

Para aquellos que deesen conocer a fondo la ciudad, vibrar con una cita deportiva épica, o simplemente descansar unos días alejados de las preocupaciones, el Gran Hotel Lakua de Vitoria es la mejor opción. Los visitantes disfrutarán de una estancia única, combinando el descanso, servicios de alta calidad y gastronomía.

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

 

 

 

CITA IMPRESCINDIBLE PARA RUNNERS: LA MARATON MARTÍN FIZ 2025

 

 

 

El próximo 11 de mayo, Vitoria-Gasteiz se convertirá en el epicentro del atletismo con la celebración de la XXII edición de la Maratón Martín Fiz. Una prueba emblemática que este año incorpora una nueva distancia de 5 kilómetros, sumándose a las ya tradicionales de 10k, 21k y 42k. Con un recorrido que atraviesa algunos de los lugares más icónicos de la ciudad, esta carrera promete ser una experiencia única tanto para corredores experimentados como para quienes buscan un reto más accesible.

La capital alavesa será testigo, el próximo 11 de mayo, de uno de los acontecimientos deportivos de mayor envergadura de todo el año. Se trata de la TotalEnergies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz, una cita ineludible para los amantes del running en la que deporte y turismo van de la mano.

Este año, la organización ha sumado una nueva distancia para esta edición: una prueba de 5 kilómetros que supone una opción más para aquellos deportistas que quieran sumar kilómetros a sus zapatillas.

Esta prueba se une a la maratón, de 42 kilómetros, siendo la prueba reina del atletismo, en la que los corredores exprimen al máximo sus posibilidades. El recorrido ocupa gran parte del casco medieval de la ciudad, así como algunas calles del ensanche neoclásico. Por supuesto, el recorrido pasará por delante del Gran Hotel Lakua hacia el río Zadorra.

Para aquellos que quieran ir a un ritmo diferente, la Maratón Martín Fiz ofrece la posibilidad de realizar otras rutas de 21 kilómetros y 10 kilómetros. Los corredores atravesarán otros puntos relevantes de la ciudad, como la Plaza de la Constitución, el Palacio de Congresos Europa, el Casco Viejo o el Paseo de los Humedales, próximo a la bella área verde del Parque de Salburua y el Buesa Arena.

Esta cita también está abierta a los más pequeños de la casa. La modalidad ‘Txiki’ permite que los niños con edades comprendidas entre los 0 y 12 años participen en un pequeño recorrido de hasta 1 kilómetro, según la edad. Una magnífica oportunidad para disfrutar en familia de una jornada de deporte y turismo en pleno corazón de Vitoria-Gasteiz.

El Gran Hotel Lakua, único cinco estrellas de la capital alavesa, es el hotel oficial de la maratón. La mejor opción para disfrutar de un fin de semana intenso, pero muy divertido. Además de disfrutar de Vitoria-Gasteiz, visitar el Gran Hotel Lakua es una garantía de descanso y reparación antes y después de la carrera, gracias a su impresionante spa. Unas instalaciones equipadas para proporcionar la mejor experiencia, seas o no deportista. En la cuarta planta del hotel, con unas vistas sencillamente espectaculares, aguarda al huésped una piscina de hidromasaje, sauna seca y fuente de hielo para realizar contrastes, así como tumbonas térmicas para reposar sosegadamente. Para terminar la sesión, lo mejor es recibir un masaje con los mejores tratamientos relajantes, terapéuticos o de belleza en cualquiera de sus 3 cabinas.

 

Más información:www.granhotelakua.com
Tlfno: 945 181 000
Inscripciones e información de la maratón: www.maratonmartinfiz.com

 

EL OPEN MENORCA ATP CHALLENGER 100 ESTÁ LISTO PARA SU SAQUE INICIAL

La isla se consolida como un destino estratégico para el tenis mundial con un torneo que reúne a las estrellas emergentes del mundo del tenis del 30 de marzo al 6 de abril.

 

 

Ciutadella y su club de tenis ultiman los detalles para una cita histórica para Menorca. El Open Menorca ATP Challenger 100 va a reunir por primera vez en la isla tanto a jugadores establecidos en el ranking mundial como a futuras estrellas que piden paso, convirtiendo a Menorca en un trampolín único para algunos de los mayores talentos de este deporte.

 

Ya está todo preparado para que arranque la que va a ser la primera de muchas citas en el calendario deportivo de Menorca. El Open Menorca ATP Challenger 100 dará el ‘raquetazo’ de salida el próximo 30 de marzo en el Club de Tenis de Ciutadella. Un evento de tal magnitud ha requerido de un esfuerzo a la hora de acondicionar las instalaciones: adaptación de las gradas, cambio de la iluminación de la pista central (para poder retransmitir los partidos por TV), así como mejoras en las salas de trabajo del os fisioterapeutas y el equipamiento deportivo.

La competición contará con la presencia de cuatro talentos nacionales, como son Carlos Taberner, Albert Ramos Viñolas, Daniel Rincón y Javier Barranco. Los cuatro se sumarán al elenco en el que destacan jugadores como Marin Čilić, ganador de 21 títulos ATP y que alcanzó el número 3 del mundo; o Borna Coric, campeón de 3 títulos ATP, entre ellos el Masters 1000 de Cincinnati en 2022 y el ATP 500 de Halle en 2018.

El Open Menorca ATP Challenger 100 se celebrará con el apoyo de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) y el Consell Insular de Menorca, reforzando la apuesta por el deporte como motor de turismo y desarrollo local.

Además, el acceso será gratuito, permitiendo que los aficionados disfruten de una semana de tenis de élite en un entorno privilegiado como el Club Tenis Ciutadella.

VITORIA-GASTEIZ VIVE LA EMOCIÓN SOBRE DOS RUEDAS

La emoción del ciclismo de élite regresa a las carreteras vascas con una edición histórica de la Itzulia Basque Country.

 

 

 

Este 2025, la prestigiosa Vuelta al País Vasco celebra una nueva edición con un recorrido espectacular que pondrá a prueba a los mejores ciclistas del pelotón internacional. Desde el 5 hasta el 12 de abril, los corredores recorrerán un total de 992,5 kilómetros en seis etapas que prometen intensidad y espectáculo. La primera jornada arrancará desde Vitoria-Gasteiz, consolidando a la capital alavesa como un referente en la promoción del deporte y la movilidad sostenible. El Gran Hotel Lakua alojará a tres equipos del pelotón.

La Itzulia 2025 arrancará con una contrarreloj individual, repitiendo el formato de la última edición. Una primera etapa de 16,5 km que tendrá salida y llegada en el emblemático estadio Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

 

La primera mitad del recorrido incluirá varios repechos donde los corredores podrán marcar pequeñas diferencias. El ascenso al pueblo de Arzubiaga será puntuable y determinará al primer portador del maillot de la montaña. Desde la localidad de Lubiano, el terreno se vuelve más favorable, convirtiéndose en la sección más rápida y propicia para los especialistas. Esta etapa definirá al primer líder de la Itzulia 2025.

La capital alavesa, reconocida internacionalmente como la «Green Capital» por su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida, se posiciona como un destino ideal para los amantes del ciclismo. Sus espacios verdes y su infraestructura ciclista convierten a esta ciudad en un lugar perfecto para disfrutar del deporte sobre dos ruedas.

 

En aras de esto, el Gran Hotel Lakuade Vitoria, que este año alojará a tres equipos del pelotón, no solo ofrece un excelente alojamiento, siendo el único cinco estrellas de la ciudad, sino que también cuenta con un servicio de alquiler de bicicletas para que sus huéspedes puedan disfrutar de las comodidades de una movilidad diferente, ecológica y sostenible, como atesora su ciudad.

 

Este destacado hotel te conquistará, en primer lugar, por la atención de su personal, que te hará sentir como en casa. Y, en segundo lugar, se colará en vuestros corazones por las comodidades que pone a disposición de sus visitantes, con habitaciones en las que se cuida hasta el más mínimo detalle, y una gastronomía que no dejará indiferente a nadie. También cuenta con un espacio para la relajación, donde disfrutar de un fantástico circuito de spa y tratamientos que os repararán al 100%.

 

Disfruta de una oportunidad única, en la que conocer una ciudad preparada para ser visitada de una forma diferente a través de su anillo verde. Vive la emoción de la quinta etapa de la Vuelta Ciclista al País Vasco y alójate en un hotel preparado para dar siempre lo mejor de sí mismo. Elige dormir en el Gran Hotel Lakua.

 

 

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com