Archivo de la categoría: Astroturismo

VI MARATÓN FOTOGRÁFICO STARLIGHT, A LA CAZA DE LOS MEJORES CIELOS NOCTURNOS

Un concurso muy especial para inmortalizar la belleza del cielo nocturno en aquellos espacios que cuentan con la Certificación Starlight.

 

 

 

 

 

 

La noche del 12 al 13 de agosto se celebrará la sexta edición del maratón de fotografía nocturna en zonas con Certificación Starlight, organizado por LUZLUX. Las localizaciones nocturnas se han escogido por ser espacios privilegiados por su situación y características, y por ser lugares que cuentan con una excelente conservación de sus cielos libres de contaminación lumínica. Un certamen creado para disfrutar y compartir. Un evento que engloba diferentes actividades lúdicas, de divulgación y formación.

 

 

 

La caída del sol será el momento óptimo para el inicio de esta aventura, cuando el día de paso a la noche, los participantes pondrán a prueba su ingenio y dando rienda suelta a su lado más artístico, se dispondrán a capturar los secretos que guarda el cielo nocturno. Una cita emblemática para los amantes de la observación nocturna y apasionados de la fotografía con la sensibilidad necesaria para inmortalizar este tipo de astros.

 

 

 

Este evento se divide en dos partes; en primer lugar, el VI Maratón Fotográfico Starlight que se celebrara la noche del 12 al 13 de agosto, con tres temáticas que se darán a conocer el 12 de agosto. Las instantáneas deberán ser tomadas única y exclusivamente en las fechas y localizaciones elegidas para el mismo. En el concurso podrán participar todos aquellos fotógrafos profesionales o amateurs con cualquier tipo de equipo fotográfico y edad, siempre que estén inscritos en plazo y forma.

 

Los premios serán:

 

 

1º  Premio: Kit de Cámara SONY ZV E-10 con Objetivo 16-50 f3.5-5.6 + Correa de cuello VANGUARD VEO Optic Guard + Estuche PELI tarjetas de Memoria SD-0915

 

 

 

2º  Premio: Bolsa interior VANGUARD VEO BIB F27 + LUMECUBE RGB Panel Go + Cámara AGFA Analógica

 

 

 

3º Premio: Maleta PELI 1450 negra con foam + Tripode de mesa VANGUARD Vesta TT11 Cham

 

 

Accésits: XIAOMI Smart Band 5

 

 

En segundo lugar, está la categoría ‘Tu cielo Starlight’, cuyas fechas para participar son del 20 de abril al 20 septiembre. En este caso, los participantes tienen como misión reflejar las cualidades de un espacio con Certificación Starlight.

 

 

 

Los premios serán:

 

 

 

Premio: LUMECUBE RGB Panel Go + Correa de muñeca VANGUARD VEO Optic Guard

 

 

 

Accésits: XIAOMI Smart Band 5

Los participantes que solo podrán presentar un máximo de 3 imágenes por cada categoría, enviándolas a info@maratondtarlight.com en formato.jpg, color RGB y tamaño 20×30 con una resolución de 240ppp antes del 1 de octubre de 2023.

 

 

 

Las fotografías no podrán llevar firma ni marca de agua alguna, y tampoco podrán ser publicadas con anterioridad al fallo del jurado formado por fotógrafos, astrónomos y profesionales del sector.

 

 

Más información:

https://fundacionstarlight.org/

https://maratonstarlight.com/

FORMENTERA ES UN DESTINO PARA DISFRUTAR DE LAS ESTRELLAS

El último paraíso del mediterráneo consigue la certificación destino Starlight. Un lugar idílico que permite disfrutar de la inmensidad del cielo, sin contaminación lumínica y contemplar el firmamento lleno de estrellas. Una actividad única para evadirse de la rutina diaria y conocer un poco más el mundo que nos rodea.

 

 

 

La isla balear ha sido certificada como destino Starlight, un título que acredita la calidad del cielo y los medios para garantizar su protección. Entre las condiciones necesarias para obtener esta garantía están; el brillo del cielo, la nitidez, la transparencia y la cobertura de nubes.

 

 

 

 

Además de la obtención de esta certificación, se potencia el turismo de estrellas, una forma diferente de disfrutar de la isla de manera sostenible y responsable. Un destino que ya goza de fama por sus playas increíbles y planes familiares. Ahora, es el momento de parar, y admirar desde otra perspectiva este destino, que te ofrece un cielo de calidad.

 

 

 

 

Una oportunidad para conocer el territorio combinando la observación y la divulgación.

 

 

 

 

 

 

 

Más Informacion en:

https://www.formentera.es/

https://www.fundacionstarlight.org/

 

 

 

 

ALMENDRALEJO RECIBE AL VERANO BRINDANDO CON CAVA BAJO LAS ESTRELLAS

 

 

 

 

El Festival del Solsticio de Verano el próximo 23 de junio a partir de las 21:00,  es una ocasión magnífica de disfrutar de la llegada de la época estival degustando los mejores productos locales en una noche mágica. El escenario no podría ser más icónico: la Plaza de Toros de Almendralejo, la única en el mundo que alberga una bodega bajo su graderío.

 

 

 

Los amantes de la gastronomía, la cultura y el astroturismo deben marcar en rojo el próximo viernes 23 de junio en su agenda. El Festival del Solsticio de Verano es una cita ineludible para acercarse a conocer la Ciudad del Vino y del Cava. La ocasión perfecta para visitar acompañado de un guía, la Plaza de Toros, del siglo XIX. Única plaza del mundo en albergar una bodega bajo sus gradas. Un Bien de Interés Cultural que permite además, admirar el cielo estrellado en una espectacular noche de verano, y hacerlo también con una exquisita degustación de cava de Almendralejo con vino y jamón de la tierra. La actividad (visita guiada, degustación y observación de estrellas), se puede realizar por 15€ por persona.

 

 

 

El verano en Almendralejo, mejor si se recibe con buena compañía, fantástica gastronomía… ¡y el cielo estrellado de Extremadura!

 

 

Más información y reservas: visita.almendralejo.es/

Tlfno: +34 924 666 967

Mail: turismo1@almendralejo.es

‘HOCES DE SEGOVIA’ CONQUISTA MADRID CON SU PATRIMONIO, GASTRONOMÍA Y NATURALEZA

El proyecto se enmarca en la categoría de ‘Destinos rurales y/o en espacios naturales protegidos’ del Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos.

 

 

 

 

 

 

 

Ayer tuvo lugar en Madrid la presentación de ‘Hoces de Segovia’, el nuevo Plan de Sostenibilidad Turística que trae la Diputación Provincial con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico de la zona del Nordeste de la provincia de Segovia. Un proyecto que busca detener el proceso de despoblación a través del tejido productivo y los valores ambientales y culturales, además de revitalizar la zona con turismo sostenible y que atienda la diversidad, el empleo no estacional y procure asentamiento poblacional.

 

 

 

Entre el vasto patrimonio cultural, histórico, natural y gastronómico del que dispone la provincia de Segovia, hay un rincón, un paraje en el que conceptos como el tiempo o los colores son vistos desde otro prisma. Es fácil abstraerse cuando frente a uno se erigen pueblos de piedra con siglos de historia en cada una de sus fachadas. Donde los tonos rojizos, amarillos y negros, conforman junto al azul del cielo y los distintos tonos de verde de sus impresionantes bosques una paleta de colores inimitable.

 

 

 

 

A esa paleta de color, podemos añadir otra paleta de sensaciones. Como la sensación de pérdida de la noción del tiempo mientras que se sigue con la mirada serpenteantes hoces de agua y desde cuyas paredes los buitres arrancan su vuelo pasando cerca de nosotros, intimidantes y altivos. O la sensación de completo asombro al comprobar cómo se pasa de un pueblo negro que dejamos a un lado de la carretera, para a escasos kilómetros encontrarnos uno amarillo, y, un poco más allá, unos cortados en la tierra rojiza que por momentos nos hacen sentir que estamos tan lejos… como en otro planeta. Una sensación de total sobrecogimiento cuando nos asomamos a las hoces del rio Riaza y vemos un rio… ¡de árboles! Pinos, sabinas, encinas o álamos que han crecido sobre el riachuelo y que se nutren del subsuelo para crecer imponentemente altos y poder ser contemplados desde la distancia. Y por último la sensación de sobria solemnidad que transmiten los conjuntos históricos de pueblos como Sepúlveda, Maderuelo o Riaza, prácticamente inamovibles con el pasar de los siglos, confiriéndole un aura de autenticidad.

 

 

 

 

Rutas de senderismo como el Camino de las Fuentes o la Senda de la Hocecilla. Travesías a caballo “entre hoces”, con las que recorrer más de 270 kilómetros entre los Parques Naturales de Hoces del Río Duratón y Hoces del Río Riaza, pasando por Grado del Pico, Ayllón o Sepúlveda. Recorridos de alto valor geológico y un cielo de una calidad excelente que le proporcionará la certificación como Destino Starlight, potenciando su valor como lugar idóneo para practicar el astroturismo.

 

 

 

El Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia’ es un proyecto que pone de relieve una realidad: la zona del Nordeste de Segovia es un paraíso natural con tesoros ya descubiertos, pero con una cantidad de joyas no tan conocidas que desde hoy van a abrir un amplio abanico de experiencias, sensaciones y emociones que acompañarán a los visitantes que se adentren a descubrir un rincón mágico.

 

Más información: www.segoviaturismo.es

 

 

RV EDIPRESS, ELEGIDA AGENCIA DE COMUNICACIÓN DE LA FUNDACIÓN STARLIGHT

El Grupo Multimedia, líder en España en comunicación especializada en el sector turístico, inicia una emocionante aventura donde relatar todo lo relativo al Turismo de las Estrellas…

 

 

 

 

El GRUPO RV EDIPRESS, Agencia de Comunicación Integral especializada en el Sector del Turismo, ha ganado la cuenta de la Fundación Starlight  (www.fundacionstarlight.org) convirtiéndose ésta en uno de los proyectos más importantes de la historia de la empresa, no sólo por su prestigio, sino también por su relevancia internacional como marca reconocida a nivel mundial. Un camino apasionante que supone el diseño y ejecución de una estrategia integral de promoción nacional 360º que aborda múltiples acciones de comunicación, organización de eventos y presentaciones a medios, el apoyo en redes sociales, la asesoría estratégica, la comercialización turística y también las RR.PP con todos los profesionales de la información y los agentes que conforman el Turismo de las Estrellas en España.

 

 

 

 

 

Con el firme propósito de “ser una empresa especializada en el desarrollo de estrategias inteligentes de comunicación 360º que permitan dar a conocer una marca o producto, gestionar sus recursos promocionales y elaborar una completa campaña de divulgación”, el GRUPO RV EDIPRESS anuncia que se convierte en la Agencia de Comunicación oficial de la Fundación Starlight, continuando así con su filosofía fundacional de representar clientes de calidad ligados al sector del Turismo, y que le han convertido en la líder del sector de la comunicación especializada en el sector turístico durante 11 años consecutivos, de los recién cumplidos 21 de vida de la Agencia.

 

 

 

 

Con esta nueva cuenta, en RV EDIPRESS vamos a seguir trabajando durante este 2023 de forma incansable y con ilusión, tanto con la Fundación Starlight, como con nuestra actual cartera de Clientes formada por más de 30 marcas, las cuales, han renovado en su totalidad su confianza en la Agencia, así como con los nuevos proyectos que se han incorporado a la empresa como Turismo de Almendralejo; la Ría de Muros-Noia; Turismo de la Provincia de Segovia, Turismo de la Comunidad de Madrid, Turismo de Llerena, Turismo de Ferrol o la recientemente conseguida, Vila Galé Hotéis, una cadena hotelera de ámbito internacional que cuenta con más de 30 establecimientos repartidos por todo el mundo.

 

 

 

Y siempre, con la misma filosofía fundacional del GRUPO RV EDIPRESS, es decir, ofrecer a esos más de 7.000 profesionales de la información que trabajan de una forma u otra en el sector del Turismo y con los que nos relacionamos a diario desde la Agencia, por un lado, toda la información sobre cada uno de nuestros clientes, y por otro, responder a sus necesidades con el único fin de que vivan en primera persona una experiencia única y obtengan de nuestros ejecutivos de cuenta, respuestas concretas a sus necesidades profesionales.

 

 

 

 En este sentido, y fieles a estos valores, iniciamos, con responsabilidad y compromiso esta nueva andadura con la Fundación Starlight, que ha sido posible gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Resilencia y Transformación concedidos por las ayudas del programa “Experiencias Turismo España” del MINCOTUR, cuyo proyecto, a nivel mundial, busca, entre otros fines, generar economía en torno a la contemplación e interpretación del cielo estrellado promoviendo infraestructuras, productos y actividades en el sector del turismo sostenible al que denomina como “Turismo de las Estrellas”, generar conocimiento y ciencia, apostar por la sostenibilidad de los destinos, “regalar” experiencias únicas, ayudar a dinamizar territorios de especial relevancia, ayudar al empleo, poner en valor territorios, unir al mundo entorno a una misma pasión y divulgar conocimiento, investigación y momentos e instantes que sólo el firmamento, en algunos rincones del universo, puede mostrar.

  

 

 

 

Un proyecto apasionante para los profesionales de la Comunicación y para los integrantes del Grupo RV EDIPRESS, que conscientes de la magnitud de la Cuenta, de sus posibilidades, de la información que se genera entorno al proyecto y del extraordinario trabajo que está realizando la Directora de la Fundación Starlight, Toñi Varela, cerramos filas entorno a este proyecto con el compromiso de poner el alma en contar historias, en diseñar acciones de especial interés mediático para su difusión y en dar lo mejor de nosotros mismos y de cada una de las áreas de trabajo de la Agencia para aportar nuestro granito de arena en el crecimiento, consolidación y fortaleza de un Turismo de Estrellas, el cual consideramos que debe ser uno de los grandes ejes de promoción de España como marca país.

 

 

 

 

La Fundación Starlight es una entidad creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) la Consultora Corporación 5 en el año 2009 tras la ‘I Conferencia Internacional Starlight’. Es una acción integrada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y está apoyada por la Unión Astronómica Internacional (IAU) y por la Organización Mundial de Turismo (UNWTO). Starlight no es sino una forma de dar solución a los retos que en su día planteó el Instituto de Astrofísica de Canarias: valorar y proteger la calidad del cielo estrellado; extender la afición a la astronomía en la sociedad como un patrimonio cultural y medioambiental a proteger por las generaciones venideras; y la promoción de actividades y productos turísticos sostenibles.

 

 

 

Mediante las Certificaciones Starlight, la Fundación acredita aquellos espacios que poseen una excelente calidad de cielo y que representan un ejemplo de protección y conservación. La Certificación Starlight permite, por primera vez, aunar ciencia y turismo. Para ello aprovecha la astronomía y la visión del firmamento como herramienta para una nueva forma de turismo sostenible: el astroturismo. Además de la lucha contra la contaminación lumínica, el astroturismo es un recurso para potenciar territorios con menos posibilidades que ven en el turismo de estrellas una excelente oportunidad de incrementar visitantes de calidad, propiciando un desarrollo socioeconómico sostenible local. El astroturismo consigue ampliar la pernoctación, la desestacionalización y la descentralización de la oferta. Es una poderosa herramienta contra la despoblación, ofreciendo a los jóvenes una alternativa con connotaciones técnico-científicas que las hacen muy atractivas para ellos. Supone la creación de nuevos espacios (recuperando algunos abandonados como iglesias, faros, casas de guardas de naturaleza, etc.) para la difusión de la astronomía, lo que supone una revalorización del patrimonio cultural, histórico, medioambiental, de biodiversidad, etnográfico, etc. del territorio, puesto que todas las actividades van dirigidas a su preservación, empoderando a las comunidades locales.

Las 5 claves de la nueva proyección turística de Menorca

La isla balear ha presentado en el reciente World Travel Market (WTM) de Londres las líneas estratégicas para captar al mercado turístico internacional en 2022

 

En un 2022 crucial para el devenir turístico de Menorca –en el que ejercerá su mandato como Región Europea de Gastronomía y aspira a que su legado talayótico sea, por fin, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO– la isla balear ha puesto en valor sus líneas estratégicas. Para consolidarse como un destino top de cara al viajero, se ha basado en cinco aspectos: potenciar su oferta cultural, mejoras en la conectividad aérea, apuesta por la sostenibilidad, experiencias para todo el año y destino slow que transmite tranquilidad y seguridad

 

De isla… ¡a isla! De Menorca… ¡a la Gran Bretaña! La isla balear desembarcó en la mayor feria de turismo del mundo –el World Travel Market (WTM) de Londres– dispuesta a hacerse grande entre los grandes (destinos) del sector… ¡Y lo logró! Con un futuro lleno de ilusionantes expectativas de cara a 2022 –el de la recuperación del Sector tras dos años de impasse por la pandemia– Menorca puso las bases de su consolidación demostrando que es mucho más que un destino de ‘sol y playa’. Una isla que atesora los reconocimientos de Reserva de Biosfera, Destino Starlight, Región Europea de Gastronomía 2022 y –esperemos que en breve– Patrimonio Mundial de la UNESCO por su cultura talayótica. Estas son las 5 claves de su inmediato futuro.

    

1–Destino Cultural y Creativo: la vida es todo un arte

La inauguración el pasado verano de la galería Hauser & Wirth en la Isla del Rey (Maó), que puso a Menorca en primera línea del mapa internacional del arte contemporáneo, es una clara muestra de su apuesta por el turismo cultural y la creatividad, como complemento fundamental a su oferta de naturaleza, gastronomía y patrimonio. Museos, galerías y salas de arte se unen a la artesanía, las fiestas y las tradiciones, con diversos festivales musicales y artísticos, algunos en espacios tan singulares con las Canteras de s’Hostal (Lithica).

 

     2–Incremento de rutas y plazas aéreas con Reino Unido

Dos de los tres principales touroperadores han confirmado para 2022 una programación de vuelos superior a hace dos años. Jet2 Holidays operará del 8 de abril hasta finales de octubre, con un 20% más de asientos. Y abre una nueva ruta, Bristol, que se suma a las 9 ya existentes: Belfast, Birmingham, Edimburgo, East Midlands, Glasgow, Leeds, Manchester, Newcastle y Stransted. Por su parte, TUI UK incrementará en un 4% su operativa de asientos, pasando de 153.000 plazas en 2019 a 158.000, para viajar desde Reino Unido a Menorca a partir de abril. Asimismo, la FFTM logró cerrar un acuerdo con EasyJet para enlazar Menorca y Londres durante todo el invierno, con dos frecuencias semanales de noviembre a marzo, desde Gatwitck. La conectividad aérea se amplía también a Francia con las compañías Vueling y Transavia, que conectarán París con Maó durante estas navidades; y a Alemanania que –según representantes de Eurowings– mantendrá una operativa de conexiones similar a antes de la pandemia.

 

   3–Destino Sostenible

Menorca destaca por su liderazgo como destino sostenible en un momento en el que el Sector apuesta por esta vía para la recuperación de la actividad. Según valoró la presidenta del Consell Insular y de la FFTM, Susana Mora: “Hemos sabido conservar la esencia, las raíces y la cultura, un hecho que nos ha convertido en una isla con carácter propio. Reserva de Biosfera por la UNESCO desde hace casi 30 años, Menorca es y continuará siendo ejemplo de sostenibilidad. Un equilibrio perfecto entre la acción humana y el medio natural que armoniza la belleza natural del territorio con el desarrollo económico sostenible”.

 

   4–Experiencias para disfrutar los 365 días del año

La gran diversidad de experiencias que Menorca ofrece al viajero –al amparo de su naturaleza, patrimonio, cultura y gastronomía– la convierten en un destino para todo el año. Además del ‘sol y playa’ en sus mil y una calas, la isla es un escenario excepcional para la práctica del turismo activo más allá de verano, con un Camí de Cavalls ideal para el senderismo y cicloturismo… o las rutas ecuestres. También para practicar deportes por tierra (trail), mar (kayak, snorkeling, submarinisno) o aire (parapente). Y como guinda, es una de las trece regiones del mundo que ha conseguido la acreditación de Reserva y Destino Starlight por la calidad de su cielo nocturno.

 

5–Tranquilidad y seguridad en un destino slow

Nada más desembarcar o aterrizar en Menorca, el viajero se da cuenta de que en esta isla el tiempo transcurre a otro ritmo, pausado, sin prisas. Un destino en el que disfrutar con calma de los pequeños placeres de la vida, y eso es también una experiencia en sí. A ello contribuye, en gran parte, el carácter de los menorquines, que cuidan de su entorno y del visitante hasta el más mínimo detalle, haciéndole partícipe de su slow life. Un ‘arte de vivir’ que trasladan también a la buena mesa. Y todo ello, en un entorno natural relajante y poco masificado que da seguridad al viajero.

Más información en: www.menorca.es
Video: https://www.youtube.com/watch?v=_ZXQksptyok