Archivo de la categoría: Aire Libre

DESCUBRE LOS ENCANTOS DEL HOTEL VALL DE NÚRIA

En pleno corazón de los Pirineos se alza majestuoso un edificio donde los visitantes experimentarán sensaciones únicas en un lugar con un aura especial.

El Hotel Vall de Núria es un refugio enclavado en un valle mágico. Un destino singular que solo se alcanza tras unos minutos de emocionante recorrido subidos en un tren cremallera. Una vez allí encontraréis un edificio donde descansar en sus 75 habitaciones, o en sus 20 apartamentos. También tendréis la oportunidad de degustar productos de km 0 en cualquiera de sus restaurantes, con propuestas para todos los paladares.

 

Situado a más de 2.000 metros de altitud, los visitantes podrán encontrar un edificio con años de historia. A principios del siglo XX, tras la inauguración de la iglesia en el año 1911, se construyó un hotel que a día de hoy todavía se conserva.

 

El Hotel Vall de Núria es un oasis de tranquilidad que invita a los viajeros a una experiencia inolvidable. Accesible únicamente a través del tren cremallera, este destino ofrece la posibilidad de escapar del bullicio de la ciudad y adentrarse en un mundo de serenidad y belleza natural.

 

Este complejo hotelero está formado por 75 habitaciones completamente equipadas; 4 suites y 10 habitaciones familiares superiores que ofrecen un ambiente cálido y elegante, un remanso de paz en plena naturaleza. Otra de las opciones que ofrece este alojamiento son sus 20 apartamentos, con una capacidad máxima de 6 personas, están completamente equipados para hacer de vuestra estancia algo singular.

 

Por otro lado, el hotel cuenta tres salas recién reformadas con un aforo máximo de 50 personas, que resultan ideales para organizar reuniones y pequeños actos. Una sala enfocada a reuniones, y otra con disposición de aula, que se puede unir o crear eventos separados, ya que el sonido puede diferenciarse. También, en la parte baja del hotel, encontraréis un auditorio con 140 butacas.

 

En cuanto a su gastronomía, este hotel destaca por el uso de producto km 0 que pone en valor los excelentes recursos de la zona. Todos ellos se pueden encontrar en cualquiera de los espacios gastronómicos como el propio restaurante del hotel, la Cabaña del Pastor, el Bar Finestrelles o El Racó de la Vall. Cada uno de ellos cuenta con diferentes propuestas para satisfacer los paladares más exigentes.

 

Además, el edificio de Sant Josep, tras una restauración en la que se ha conservado su exterior y se ha fomentado su integración con el entorno, ha recibido el premio GreenBuilding de sostenibilidad de la Unión Europea. Este galardón es la consecuencia a un diseño cuidado y fundamentado en criterios de máxima cualificación en eficiencia energética, que aseguran un ahorro y optimización energética en todas las instalaciones.

 

 

Para aquellos que buscan aventura y diversión, pero también para quienes necesitan unos días de descanso, este hotel cuenta con un amplio programa de actividades para todas las edades, cuyos huéspedes tienen incluidas en el alojamiento. Los más pequeños de la casa tendrán la oportunidad de aprender y divertirse en el Cau de la Marmota, un espacio lúdico que organiza actividades guiadas para toda la familia.

 

Ya sea en busca de un retiro tranquilo, una experiencia gastronómica o una aventura al aire libre, el Hotel Vall de Núria promete una escapada que no dejará indiferente a nadie.

 

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

 

 

TORRELODONES ES UN CRUCE DE CAMINOS

Este municipio cuenta con recursos naturales que te harán desconectar de tu vida cotidiana mientras paseas alejado de la ciudad y respiras aire puro.

 

 

 

Torrelodones ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en un oasis verde apartado de la vorágine de la capital. Sus senderos, caminos y rutas son un plan perfecto para explorar rincones distintos, respirar y disfrutar de la naturaleza. Un lugar donde el tiempo parece detenerse y cada momento se convierte en una experiencia inolvidable.

 

¿Estás listo para escapar de la rutina y sumergirte en la belleza natural de este destino? Te invitamos a descubrir los secretos ocultos de este municipio, que te permite reconectar con la esencia de la vida.

Torrelodones cuenta con cuatro caminos perfectos para explorar la naturaleza de este municipio. En primer lugar, el camino del Prado de La Solana, que comienza en la Calle Miramadrid, en la urbanización Bella Vistay se sitúa al este de la localidad, en un entorno de arbustos y salvias. Esta senda discurre por un trazado señalizado y apacible, en la que disfrutar de primera mano de un paisaje compuesto por la vegetación típica mediterránea; rotundifolia, Cistusladanifer o Salvia rosmarinus.

 

 

En segundo lugar, el Camino de los Bomberos, una ruta ideal para hacer en bicicleta o a pie. Con una longitud de 3 km, se localiza en la zona centro del municipio. Esta vía irregular se encuentra en un entorno repleto de matorrales dispersos y vistas a encinares, a la que se accede desde la urbanización Torre Alta, en la zona de las Marías, recorre en paralelo la autopista y pasa bajo la Atalaya de Torrelodones y llega al paso bajo el puente. A continuación, rodea la carretera de incorporación, atraviesa la explanada y toma un camino ancho que circunvala la urbanización ‘Los Bomberos’. En esta parte del recorrido ofrece unas fantásticas vistas de la línea ferrocarril y el barrando del Estudiante. Para terminar, pasaréis por la calle asfaltada, cruzaréis el puente sobre la A-6 y recorreréis la avenida Joaquín Ruíz Jiménez hasta llegar al campo de fútbol.

 

En tercer lugar, el Camino del Pardillo es una travesía que podréis comenzar en la propia plaza del Ayuntamiento tanto a pie como en bicicleta. Apenas 1 hora andando, o 25 minutos pedaleando, os permitirá recorrer la zona sur del municipio atravesando encinares carpetanos hasta llegar a la Presa del Gasco. Este itinerario transita por el Parque Regional del Curso medio del río Guadarrama, y otros recursos patrimoniales. Un verdadero atractivo natural.

 

Por último, el Camino del Pendolero es una ruta fácil localizada al este del municipio, junto a la Tapia de El Pardo, y que discurre por una pista en buen estado. 10 minutos paseando partiendo desde el cruce de la Avenida del Pardo con la Avenida del Hito, conecta la zona urbana de Los Peñascales con las pistas que discurren hacia Hoyo de Manzanares.

 

Torrelodones, un tesoro escondido en la Sierra de Guadarramaque invita a los aventureros y amantes de la naturaleza a sumergirse en sus paisajes cautivadores y a descubrir sus tesoros ocultos. Este encantador municipio ofrece cuatro caminos perfectos para explorar su entorno natural, cada uno con su propio encanto y belleza única. Estas sendas se potenciarán desde la Concejalía de Turismo, dirigida por Felipe Pinto, como uno de los grandes atractivos de la localidad.

 

 

 

Para más información: https://www.torrelodones.es/

‘FORMENTERA TO RUN’ ESTÁ CASI LISTA PARA DAR EL PISTOLETAZO DE SALIDA

Del 26 de mayo al 02 de junio, la isla se convierte en un circuito para que corredores de diferentes países pulvericen el crono compitiendo en un paraje singular.

 

 

Todo está preparado para una nueva edición del ‘Formentera To Run’, una de las carreras por etapas más apasionantes, no sólo por la exigencia del recorrido, sino por la espectacularidad de los paisajes. Cinco días corriendo por pistas de tierra y asfalto. Como siempre, el programa tiene un número limitado de participantes. Para la próxima edición el número máximo admitido será de 150 corredores en el programa por etapas Formentera to Run y ​​250 corredores más para la Formentera Trail 21.1 del sábado.

Formentera celebra una nueva edición del ‘Formentera To run’, del 26 de mayo al 02 de junio. Una prueba apta para corredores y para gente que quiera disfrutar de los mismos recorridos, pero caminando. La mejor forma de disfrutar de unos días en la pequeña de las Pitiusas practicando deporte al aire libre. Por delante 60 km por los lugares más icónicos de Formentera a través de 5 etapas.

 

La primera etapa consta de unos 10,5 kilómetros. Se trata de un recorrido con salida y meta en el Hotel Riu La Mola. El itinerario se acerca al mar con algunas zonas con piedra o arena y pasos por las pasarelas de madera, tan típicas de la isla. Por el interior, una vez se deja la costa, se corre por caminos de tierra.

 

La segunda etapa, de 7,8 kilómetros, nos lleva por un tramo de caminos de tierra y asfalto en carreteras secundarias. Un recorrido intenso, con un desnivel positivo de 122 metros, que llevará a los participantes a conocer el lado más salvaje de Formentera y uno de sus iconos: Cap de Barbaria.

 

La tercera etapa consta de 12 kilómetros. La salida se da desde Cala Saona y transcurre por una serie de subidas y bajadas hasta llegar al acantilado de Punta Negra, en donde el terreno es muy accidentado. Esta etapa cuenta con un desnivel positivo de unos 160 metros.

 

Para la cuarta etapa, de unos 8 kilómetros, los participantes comenzarán desde el puerto de La Savina, para adentrarse en caminos de tierra que los llevarán a bordear el parque Ses Salines, seguido de unos 2 km. por la playa de Levante. Desfilarán frente al ‘Molin de Sal’ y después de recorrer un tramo de la playa de Poniente, volverán a los caminos de tierra hasta la meta. Todo ello con un desnivel positivo de unos 70 metros.

 

La etapa reina, el Formentera Trail 21.1, es una media maratón totalmente fuera del asfalto con un desnivel positivo de unos 420 metros. Esta prueba será también una prueba individual para quienes se hayan sumado a esta iniciativa, con una clasificación individual separada. La ruta parte del aparcamiento del Pilar de La Mola y tras un paseo hasta el faro de La Mola, desciende por la chimenea romana hasta la playa de Mitjorn, para luego ascender por la salita de s’Estufador hasta la llegada. Un recorrido exigente por su irregularidad y desnivel. Además del punto de avituallamiento al final de la prueba, hay puntos de agua en los km 6 y en el 11.

 

Formentera to Run se puede disfrutar de dos formas: corriendo o caminando. Los corredores participan en una competición cronometrada con clasificación final. Los caminantes hacen lo propio en una categoría no competitiva, sin toma de tiempos ni clasificación final. Por razones de seguridad y control durante la carrera, los caminantes están obligados a caminar al menos hasta que el primer corredor los alcance, después de ese momento el ritmo puede ser libre.

En definitiva, cinco días para disfrutar del sano ambiente competitivo, practicando deporte y quedando maravillado con las fantásticas postales que regala una isla que se disfruta los 365 días del año. Preparados, listos… ¡Formentera tu Run!

 

 

 

Más información: www.formentera.es

 

AL BUEN TIEMPO… ¡MENORCA HAT & HORSES!

La celebración del ya tradicional evento en el Hipódromo de Mahón da el pistoletazo de salida a la época estival el próximo 1 de junio.

 

Desde hace 7 años, cada primavera confluye en Menorca la moda, la cultura, la distinción y, sobre todo, la pasión por los caballos. En una isla donde la figura del caballo es vista con admiración y respeto, el Hipódromo de Mahón recordará a las elegantes carreras inglesas de Ascot con un ambiente selecto, muy chic, pero divertido y distendido. Un evento de etiqueta para disfrutar del buen tiempo en el último paraíso del Mediterráneo.

 

Hats & Horses Menorca se ha consolidado como un evento emblemático en la isla, fusionando la elegancia de las carreras de caballos con el glamour de la moda. Este año, el próximo 1 de junio, el evento promete superar las expectativas anteriores con una jornada llena de emoción, estilo y entretenimiento.

 

 

Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una emocionante competición de carreras de caballos en un entorno espectacular mientras muestran sus atuendos más elegantes y creativos. La tradición de lucir impresionantes sombreros y tocados añade un toque distintivo a la atmósfera del evento, convirtiéndolo en una experiencia única.

 

Además de las emocionantes carreras, Hats & Horses Menorca ofrecerá una variedad de actividades para toda la familia, incluyendo música, gastronomía local, y áreas de entretenimiento para grandes y pequeños, asegurando un día inolvidable para todos los asistentes.

«Estamos encantados de dar la bienvenida a todos los aficionados a las carreras de caballos y la moda en la séptima edición de Hats & Horses Menorca», Ariadna Vilalta, fundadora del evento. «Esperamos ofrecer un día lleno de emoción y estilo, celebrando lo mejor de la cultura de Menorca».

 

La séptima edición de Hats & Horses Menorca abrirá sus puertas a las 11:30 de la mañana y promete ser un evento imperdible en el calendario social de la isla. Las entradas pronto estarán a la venta, y el restaurante del hipódromo ofrecerá varias opciones para reservar mesas con vistas a las carreras, menús o aperitivos con anticipación para asegurar su lugar en esta emocionante jornada.

 

Los premios a los mejores outfits del día se entregarán a las 17:00 con regalos de firmas como Pons Quintana, Pretty Ballerinas, Riccy Mahon, Golf Menorca, Spa de la isla…

 

Más información: Menorca.es

DESCUBRE UNA FORMA DE DISFRUTAR DE LA MENORCA MÁS ACTIVA

 

 

 

 

Astronomía, rutas a caballo, senderismo, cicloturismo, demostración de trabajos de campo, flyboard, paddle surf, submarinismo, kayak, parapente… Menorca va más allá del ‘sol y playa’ convertida en escenario natural para disfrutar también en primavera con multitud de propuestas para los amantes del turismo activo. Un destino Reserva de la Biosfera que a nadie deja indiferente porque Menorca es… ¡Forever!

En Menorca todo empieza pero nada acaba en las maravillosas calas y playas que rodean sus 216 kms de costa. Más allá del verano, los chapuzones y el relajante dolce far niente al sol, la isla balear convierte sus 702  km2 de superficie en el escenario perfecto para desarrollar todo tipo de actividades al aire libre; por tierra, por mar y por aire. Y además, con el complemente perfecto de alojamientos singulares en los que disfrutar del turismo rural y el agroturismo, la mejor manera de inhalar la más pura esencia de esta isla que es Reserva de la Biosfera desde hace un cuarto de siglo.

Como Destino Starlight, el cielo de Menorca es uno de los espectáculos a disfrutar acompañados de expertos en astronomía. Para descargar adrenalina surcando los cielos, nada mejor que una experiencia en parapente biplaza. Y para hacerlo saltando las olas, con el parasailing.

Los amantes del mar lo pasarán en grande sumergiéndose en las aguas del Mediterráneo para practicar buceo, submarinismo o snorkeling; sintiendo la emoción  del paddle surf o el flyboard; o descubriendo los mil recovecos de la costa en kayak.

Ya en tierra, el histórico Camí de Cavalls que circunvala la isla puede hacerse a lomos de un caballo de raza menorquina. Otra experiencia ecuestre puede ser la de participar en clases de doma menorquina. Y no sólo a caballo, también practicando senderismo, running o montando en bici. Y para los amantes de la etnografía, nada mejor que conocer las tradiciones menorquinas que asistir a una demostración de trabajos antiguos de campo o visitar una casa rural museizada.

Más información: Menorca.es

¡CELEBRA EL DÍA NACIONAL DE LAS VÍAS VERDES EN LAS VEGAS & ALCARRIA MADRILEÑA!

El próximo 18 de mayo, a partir de las 10:00, la Vía Verde del Tajuña se llenará de ciclistas y senderistas de todas las edades para disfrutar de 15 kilómetros de un entorno natural mágico.

 

 

 

Con motivo de la celebración del Día Nacional de las Vías Verdes, la comarca de Las Vegas & Alcarria Madrileña quiere sumarse con una actividad destinada a toda la familia: la 1ª marcha senderista bajo el lema  ‘Muévete Por La Vía Verde del Tajuña’, un agradable recorrido por este antiguo trazado ferroviario, que a lo largo de unos 15 kilómetros nos lleva por parajes repletos de naturaleza, en plena vega del Río Tajuña. Una ocasión perfecta para disfrutar de un buen día practicando deporte rodeados de la fauna y la flora autóctona de la comarca.

 

 

No hay excusas que valgan. El próximo 18 de mayo, grandes y pequeños podrán apuntarse y completar el recorrido que conecta las localidades de Ambite, Orusco y Carabaña, a través de la Vía Verde del Tajuña. Se trata de una senda que discurre junto al río del mismo nombre, en la Comunidad de Madrid, por un agradable paisaje de vegas, muy fácil de seguir, ya que toda ella cuenta con un firme de asfalto de inconfundible color rojo. El centro de naturaleza Vega del Tajuña en Ambite será el punto de partida a un recorrido de unos 15 kilómetros para que, tanto ciclistas como senderistas, puedan disfrutar de la naturaleza en un precioso y soleado día de primavera.

 

 

La marcha es completamente gratuita. Únicamente es necesaria una inscripción previa en la web de www.sportradio.es/producto/muevete-por-las-vias-verdes-del-tajula/ Las inscripciones están limitadas a 100 participantes, que pueden completar el recorrido a pie, en bici, patín, etc., siempre que no sobrepase la cápsula de seguridad creada por la organización. Naturalmente, todos los menores de edad deberán ir acompañados de un adulto.

 

 

Así que ya sabéis. Toca ponerse ropa cómoda, subirse a la bici o prepararse para una buena caminata. La Vía Verde del Tajuña espera a todos los amantes de la naturaleza, del deporte al aire libre .. es el plan perfecto para pasar una divertida jornada primaveral.

 

 

 

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com