Todas las entradas de: Marta

Tarragona propone 12 intensos días de fiesta para vibrar con su Carnaval

Música, desfiles, comparsas, disfraces, concursos, charanga, algarabía… Todo el alocado cóctel de la fiesta pagana por excelencia, preludio de la Cuaresma cristiana, llenará de color y calor las calles tarraconense del 2 al 13 de febrero. Durante 12 intensos días, la ciudad dará rienda suelta a la pasión y el desenfreno para celebrar el efímero reinado de Su Majestad el rey Carnestoltes. Están previstos casi un centenar de actos y la novedad de esta edición es la presencia de ellos en el Mercat Central, con diversas propuestas lúdicas, y en el Teatro Tarragona, con un espectáculo de la compañía The Chanclettes. Todo ello, sin olvidar actos más clásicos, como el Disfraz de Oro, la Rua de la Artesanía o la Rua del Lucimiento.

 

     Tarragona dejará por unos días en un segundo plano sus grandes atractivos culturales –entre ellos el legado arqueológico romano de Tarraco, uno de sus tres Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO– para sumarse a la fiesta más alocada y divertida del año: el Carnaval

 

Del 2 al 13 de febrero, la capital de provincia catalana se llenará de música, desfiles y disfraces para vivir intensamente los 12 efímeros días de reinado de Su Majestad el rey Carnestoltes, con casi un centenar de actos. Unas jornadas donde dar rienda suelta a las pasiones y algún que otro desenfreno antes de afrontar el período de abstinencia de la Cuaresma cristiana.

 

Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación a la fiesta del Mercat Central –reinaugurado el pasado año tras su restauración– y su entorno para convertirlo en punto de encuentro ciudadano. Este recinto modernista acogerá, entre otros, el certamen de cocina ‘Hoy cocino yo’, para elegir la mejor receta carnavalesca; un concurso que premiará la parada mejor decorada; o la iniciativa ‘Carnaval 3Rs. Reducir, Reutilizar y Reciclar’, para recoger ropa y tejidos que recuperará la cooperativa Ropa Amiga, que impulsa la inserción e integración sociolaboral.

 

Otra novedad es la participación del Teatro Tarragona, que el viernes 2, a las 21.00 horas, acogerá el espectáculo #DPUTUCOOL, con el que la compañía The Chanclettes celebrará sus 20 años de vida artística mediante un cabaret que retratará con gran sentido del humor la sociedad actual.

 

La plaza de la Font, sede del ayuntamiento, será escenario el martes 6, a las 10.00 horas, del Bastiment de la Bota, que se quemará una semana después como cierre del Carnaval. También serán presentadas ese día las figuras del Ninot y la Ninota.

 

La llegada del rey Carnestoltes, acompañado de su concubina y su séquito, se celebrará el miércoles 7. A las 19.00 horas, todos juntos partirán desde lo alto de las escalinatas de la Catedral para desfilar hacia la plaza de la Font, donde el consistorio le hará entrega del bastón de mando.

 

 

La Disfressa d’Or 2013. Concurs de la millor disfressa de les colles que participen al Carnaval de Tarragona

 

El acto tradicional más multitudinario llegará el jueves 8, dijous gras o jueves lardero. Se trata del Disfraz de Oro, un llamativo desfile de comparsas luciendo sus mejores galas en la TAP, Tarraco Arena Plaza. La cita será a las 21.30 horas e incluirá la creación de una canción de Carnaval que entonarán los tres mil asistentes.

 

La Rua (desfile) de la Artesanía, que recorrerá Tarragona desde la Avenida Ramón y Cajal hasta la Avenida Catalunya el sábado 10, a las 18.00, llenará las calles con sus comparsas, carrozas y el séquito de Su Majestad el rey Carnestoltes. El domingo 11, también a las 18.00 horas y con identico recorrido, será el turno de la Rua del Lucimiento, con las comparsas más espectaculares.

 

Los actos carnavalescos de Tarragona concluirán el lunes 12, con el Juicio al rey Carnaval en la sala de actos de la Antigua Audiencia, a las 20.00 horas; y el martes 13 de febrero con el duelo, que recuperará el fuego en su recorrido desde la Plaza de las Cols hasta la plaza de la Font; el entierro de Su Majestad y la quema del Ninot, la Ninota y la Bota. El repicar de las campanas de la Catedral, a las 23.50 horas, pondrá fin al Carnaval de Tarragona, uno de los más multitudinarios de Cataluña, dando entrada a la Cuaresma.

 

 

 

 

El Carnaval de Playa de Aro se vive desde el Sallés Hotel Cala del Pi

Playa de Aro se prepara para vibrar con la fiesta pagana por excelencia. Unos días en los que dejar a un lado las preocupaciones y el estrés cotidiano para soltarnos y disfrutar en la calle con la música, bailes, desfiles y disfraces que aderezan el alocado preámbulo de la Cuaresma cristina. Su Carnaval, que se celebra del 3 al 14 de febrero, es uno de los más animados y llamativos de la Costa Brava. Y para compensar los excesos diarios, reponer fuerzas y continuar la fiesta, nada mejor que un lugar de reposo con relajantes vistas al Mediterráneo, como el que ofrece el Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5*

 

La Costa Brava, como todos los lugares del mundo por estas fechas, se prepara para vivir la fiesta más alocada de cada año: los Carnavales. Unos días previos a la abstinencia y recogimiento que marca la Cuaresma cristiana, en los que está permitido dejarse llevar por las pasiones y algún que otro exceso liberador de las tensiones propias de la vida cotidiana.

 

Y entre todas las localidades de este rincón gerundense bañado por el Mediterráneo, una atrae mayoritariamente la atención del visitante por sus llamativos desfiles y su animación callejera, no en vano dos terceras partes de sus múltiples actividades se desarrollan en sus calles. Se trata de Playa de Aro que del 3 al 14 de febrero entrega su bastón de mando a Su Majestad el rey Carnestoltes.

 

En medio de un ambiente festivo popular y muy familiar, la localidad disfruta de doce días con propuestas de lo más diversas, entre las que destacan la Cena de Colles (catorce), el sábado 3; el Cambio de Atributos entre los reyes Carnestoltes de Playa de Aro y sus vecinos de Castell de Aro, Santa Cristina de Aro y Sant Feliu de Guixols, el domingo 4, a las 18.00 horas; el pregón de los reyes del Carnaval, en la plaza del ayuntamiento, a las 13.00 horas, y la arrozada popular, a las 18.00 horas, en el Palacio de Deportes y Congresos, el jueves lardero (8 febrero).

 

Pero, sin lugar a dudas, el momento más esperado es el Gran Desfile de Carrozas y Comparsas del sábado 10, con una doble rua. La matinal, que da comienzo a las 11.00 horas, está integrada por 10 colles; la vespertina, desde las 16.00 horas hasta bien entrada la noche, por 70 colles. Ambas rúas transcurren por las avenidas del Cavall Bernat y de S’Agaró, en pleno corazón de Playa de Aro. Y como colofón a las fiestas, en Entierro de la Sardina, el miércoles 14, a las 19.00 horas, en la plaza del ayuntamiento, seguido de sardinada popular.

 

Relax carnavalesco en el Sallés Hotel & Spa Cala del Pi

Para que el cuerpo aguante y podamos continuar la fiesta al día siguiente, nada mejor que un lugar de resposo donde descansar y relajarnos, como el que ofrece el Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5*. Ubicado sobre una coqueta cala de acceso directo, con vistas al mar y rodeado de una frondosa vegetación, el establecimiento dispone de 49 habitaciones divididas en diferentes categorías, desde la doble a la suite vista mar o las habitaciones con encanto.

 

Sus más de 600 m2 de zona spa, con techos que invitan a contemplar el cielo mientras se disfruta de un estimulante circuito de hidroterapia, tienen el perfecto complemento de una completa y variada carta de tratamientos y masajes para mimar el cuerpo.

 

Mención especial merece su restaurante, Aurum, que con el carismático Enric Herce al frente de sus fogones ofrece a los comensales un apasionate viaje imaginario a través de la cultura gastronómica mediterránea. Creaciones para satisfacer los paladares más exigentes con aromas y sabores de infinita intensidad maridados con sugerentes vinos, entre ellos las más destacadas referencias de la DO Empordà.

 

  • Ofertas turísticas
  • Noticias sobre turismo
  • Destinos
Hotel Sallés Cala del Pí 5*

Mas información y reservas en www.hotelcaladelpi.com

Pasaia acogerá, del 17 al 21 de mayo, la I edición de su Festival Marítimo

La localidad guipuzcoana de Pasaia acogerá del 17 al 21 de mayo la primera edición del Festival Marítimo de Pasaia, que se celebrará en su bahía, y girará en torno a dos escenarios diferentes: tierra y mar. Por un lado, la zona de mar, que supondrá un gran encuentro embarcaciones tradicionales de diferentes puntos de Europa, y por otro lado, la zona de tierra, donde se acondicionarán zonas específicas denominadas ‘villages’, en las que las visitantes encontrarán una gran cantidad de actividades y propuestas culturales y gastronómicas.

 

Será una cita bianual que reunirá a embarcaciones de distintos puntos de Europa y sus tripulaciones y ofrecerá diversas actividades culturales y gastronómicas. El certamen pretende posicionar el patrimonio marítimo como fuente de atractivo turístico en una localidad, Pasaia, que no podría explicar su historia e idiosincrasia sin el mar. Recientemente se han presentado el cartel, un vídeo promocional y la web del festival: www.pasaiafestival.com, así como algunos de sus detalles más relevantes: filosofía, escenarios, invitados, embarcaciones participantes, actividades, etc., subrayando su importancia como promoción y recuperación del patrimonio marítimo vasco, atractivo turístico y estrategia de desarrollo.

Pasaia es, probablemente, la localidad más referente a nivel internacional en cuanto a Patrimonio Marítimo Vasco debido a su aportación histórica al desarrollo de la industria naval y pesquera. Junto con su bahía natural, sus cascos históricos bien conservados, y su oferta gastronómica, hacen que sea una localidad idónea para este tipo de eventos.

 

El Festival Marítimo de Pasaia tendrá una vocación cultural y turística y pretende convertirse en un evento referencial en materia del patrimonio marítimo. Similar en cuanto a estilos y contenidos con otras iniciativas que se celebran en Europa (como los casos de Brest o Morbihan), atraerá a Pasaia a entidades y representantes de otras culturas marítimas de diferentes lugares del mundo, convirtiéndose durante unos días en el centro neurálgico del patrimonio marítimo europeo.

LOS NUEVOS APARTAMENTOS ‘THE ARC CARRÍS’, LUJO Y DISEÑO EN LA RIBEIRA DE OPORTO

Carrís Hoteles pone a disposición del viajero un nuevo concepto de alojamiento basado en el lujo, el diseño y la independencia.

Los apartamentos ‘The Arc Carrís’, un lugar ideal para disfrutar de la independencia sin perder los detalles de un hotel de lujo. Todo ello a orillas de la Ribeira do Douro en Oporto. Estos 16 apartamentos para 2, 4 y 6 personas cuentan con todos los detalles y la comodidad de un establecimiento exclusivo con la ventaja adicional de ofrecer al visitante la libertad de un apartamento. Ubicados a escasos metros del Hotel Carrís Porto Ribeira, suponen la alternativa perfecta para aquellos que buscan disfrutar de la ciudad portuguesa con todos los servicios pero con una mayor independencia.

 

 

 

Kilómetro tras kilómetro, el valle del Douro se muestra como uno de los paisajes más genuinamente portugueses. Si viajamos a través de sus viñedos y siguiendo el transcurso del río Duero, en su desembocadura, llegamos a Oporto. La urbe portuguesa es un puerto atlántico a orillas del gran río, donde la vida discurre entre las calles medievales de la Ribeira. La ciudad de los puentes esconde muchos secretos que atrapan al turista. Su gastronomía, su vino o su centro histórico de pendientes empedradas enamoran a todo aquel que se deja envolver por esta vibrante ciudad de mil sabores.

A orillas del Duero, en la Ribeira, Carrís Hoteles cuenta con el Hotel Carrís Porto Ribeira. En pleno centro monumental se levanta este cuatro estrellas recién remodelado. Un edificio histórico y punto de partida para recorrer las ruas tripeiras. A sus 159 habitaciones de cuidado diseño y amplias comodidades, se une ahora una nueva opción. 16 apartamentos ubicados a escasos metros del establecimiento. Un lugar ideal para disfrutar de la independencia sin perder los detalles de un hotel de lujo.

 

Los apartamentos ‘The Arc Carrís’ nacen de la idea de sumar un plus a las comodidades que ofrece un hotel. Los 16 apartamentos comparten tres características principales: lujo, diseño e independencia. Ofrecen áreas para dos, cuatro y seis personas lo que lo convierte en un lugar ideal tanto para parejas como para amigos o familias, pero también para viajes de negocio o empresa. De esta forma, los apartamentos para dos personas constan de un espacio diáfano distribuido en tres ambientes perfectamente equipados: Sala de estar, cama de matrimonio, cuarto de baño con ducha y cocina con vitrocerámica, frigorífico con congelador, lavavajillas, microondas tostadora, batidora, hervidor de agua y cafetera, TV de 32’′, teléfono 24 horas, wifi y, algunos de ellos, terraza.

 

 

 

Los apartamentos para cuatro personas disponen de una habitación independiente con cama de matrimonio, cuarto de baño completo con ducha y cocina abierta al salón totalmente equipada, sofá cama, mesa de comedor y TV de 32’’, además de teléfono 24 horas y wifi.

‘The Arc Carrís’ cuenta también con un dúplex con capacidad máxima para cuatro personas. En la planta baja del apartamento se encuentra la cocina abierta al salón y un cuarto de baño con ducha, y en la planta superior, un dormitorio de concepto abierto. Tanto la cocina como el salón disponen del mismo equipamiento que los apartamentos. Además, uno de ellos ofrece un segundo cuarto de baño privado en el propio dormitorio.

Finalmente, los apartamentos para seis personas, pensados para familias o grupos algo más numerosos, constan de dos habitaciones con cama de matrimonio, cuarto de baño completo con ducha y cocina abierta al salón.

A estos apartamentos se suman el dúplex, el dúplex superior y el dúplex panorámico. Mayor espacio que otorga una comodidad superior. Así, el dúplex en la planta baja cuenta con cocina abierta al salón, dormitorio y cuarto de baño con ducha, mientras que en la planta superior, de diseño diáfano, ofrece un dormitorio con cuarto de baño privado. El dúplex superior, de 120 m2, consta de estos mismos servicios con extra de espacio. Por su parte, el dúplex panorámico, de 130 m2, dispone de un balcón en la planta baja y acceso a una amplia terraza desde el dormitorio de la planta superior.

Todos los apartamentos están completamente equipados y disponen de teléfono 24 horas y wifi. Todo ello hace de ‘The Arc Carrís’ la opción perfecta para disfrutar de los encantos de la ciudad de Oporto aunando dos conceptos que parecían antagónicos: independencia y lujo, y que Carrís Hoteles pone a disposición de todos los viajeros desde su web www.carrishoteles.com.