Todas las entradas de: Marta

VINO, TEATRO Y VISITAS GUIADAS EN EL DÍA MOVIMIENTO VINO D.O. EN RIBERA DEL GUADIANA

El Palacio de Monsalud de Almendralejo acogerá el acto principal, un gran brindis que se celebrará de forma simultánea en 24 Denominaciones de Origen de todo el país

El Palacio de Monsalud acogerá el gran brindis colectivo que tendrá lugar el sábado 12 de mayo a las 13.30 horas para celebrar la segunda edición del Día Movimiento Vino D.O. En el acto se podrá degustar vino de la D.O., así como disfrutar de teatro y visitas guiadas, entre otras sorpresas.

Emblemáticos lugares de la geografía española, entre ellos plazas y edificios representativos en ciudades como Palma de Mallorca, Logroño, Huelva, Cariñena, Cigales o Caravaca de la Cruz, además de Almendralejo, son los escenarios escogidos por las Denominaciones de Origen que participan en la celebración del DÍA MOVIMIENTO VINO D.O., una jornada festiva en la que miles de personas, desde distintos puntos de todo el país, brindarán simultáneamente por el vino con Denominación de Origen.

La iniciativa, ubicada dentro de las actividades de la VI Primavera Enogastronómica y de la campaña ‘Vino, Tierra y Amigos’, tiene por objetivo acercar el vino con Denominación de Origen al público en general y a los jóvenes en particular, celebra su segunda edición el sábado 12 de mayo, impulsada por un total de 24 Denominaciones de Origen y por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV). Se concibe como una jornada festiva, popular y participativa en la que el gran protagonista será el vino.

Entre sus protagonistas está la D.O. Ribera del Guadiana, que ha escogido el Palacio de Monsalud, lugar de nacimiento del poeta del Romanticismo José Espronceda, para escenificar este brindis por su gran valor histórico y artístico, que actualmente es la sede del Ayuntamiento de Almendralejo.

El próximo sábado, 12 de mayo, a las 13.30 horas, el Palacio de Monsalud acogerá este evento que está abierto a todos los interesados que quieran unirse y degustar vino con Denominación de Origen previa inscripción en la web de la D.O. Ribera del Guadiana o llamando a la oficina de turismo de Almendralejo (924666967).

Estos vinos se podrán degustar realizando dicha reserva o inscripción aquí,. Además a las 13.00 horas habrá una representación teatral ‘Brindis con la marquesa’, un sainete ameno y divertido que potenciará el teatro, el patrimonio histórico y el sector vinícola. A continuación se realizará el brindis colectivo y, para finalizar, se organizarán para aquellos interesados una visita guiada al Palacio de Monsalud –edificio del siglo XVIII- y un recorrido monumental a través de la Parroquia de la Purificación –siglo XV-, Calle Judería y disco de Teodosio en el Palacio para conocer la importancia del vino en la Religión.

Con esta iniciativa, la D.O. Ribera del Guadiana se suma al objetivo de reunir a miles de personas en diferentes puntos del país, que brindarán simultáneamente por el vino con D.O., un sencillo gesto con el que poner en valor la calidad de este producto y acercarlo a aquellos que aún no lo han descubierto.

Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5* propone un menú especial en los ‘Sopars Maridats’

Fiel a sus raíces ampurdanesas, Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5*, ubicado en Platja d’Aro (Costa Brava-Girona), participará en la 6ª edición de ‘Sopars Maridats’. Se trata de una original campaña gastronómica en la que 31 restaurantes y bodegas del Alt y Baix Empordà se unen durante cuatro meses para ofrecer cada viernes una cena exclusiva maridada con los vinos de una bodega. El establecimiento de la cadena Sallés Hotels participará el 8 de junio con su restaurante Aurum cuyo chef, Enric Herce, ha preparado para la ocasión una sugerente propuesta que estará acompañada por los blancos, tintos y rosados de Vinyes dels Aspres.

 

El Empordà es una de las zonas catalanas de mayor riqueza y prestigio culinario, avaladas por numerosas estrellas Michelin. Para poner en valor sus creaciones y darlas a conocer al público de una manera original se gestó hace seis años ‘Sopars Maridats’, una campaña gastronómica que une a las dos comarcas –Alt y Baix Empordà– y a sus respectivos colectivos –Cuina del Vent y Cuina de l’Empordanet– con las bodegas de la D.O. Empordà.

 

‘Soparts Maridats’ es una invitación a disfrutar la gastronomía ampurdanesa en el más amplio sentido. Para ello, durante cuatro meses y cada viernes, un restaurante y una bodega se juntan para ofrecer una cena especial. La edición 2018 arrancó el pasado 2 de marzo y concluirá el 15 de junio, y en ella participan 31 restaurantes y 31 bodegas.

Uno de los asíduos a esta iniciativa es Sallés Hotel & Spa Cala del Pi, ubicado en la localidad de Platja d’Aro (Costa Brava-Girona). Fiel a sus raíces ampurdanesas, este 5 * de la cadena Sallés Hotels participará con su restaurante Aurum, al frente de cuyos fogones se encuentra el reconocido chef Eric Herce. Asesorado por su sumiller, Jaime Abel Varón, y por David Molas, enólogo y propietario de la bodega Vinyes dels Aspres, de Cantallops (Alt Empordà), han elaborado una gran propuesta culinaria que se ofrecerá el viernes 8 de junio.

 

La cena dará comienzo a las 21.00 horas con una Sopa fría de pan con tomate y jamón, maridada con Oriol Rosat 2017, elaborado con garnacha roja y negra fermentado en bota de roble usada. Continuará con Sardina ahumada con berengena escalivada, acompañada de Oriol Blanc 2017, mono varietal de garnacha roja y fermentado en inox. Luego, Langostinos marinados con remolacha y caviar de arengada, maridados con Xot Blanc 2017, sauvignon blanco fermentado en bota con cuatro meses de envejecimiento.

 

Proseguirá la cena con Merluza frita a la romana con espinacas, acompañada de Blanc dels Aspres 2016, garnacha blanca fermentada y envejecida seis meses en roble francés. Magret de pato rustido con navajas y salsa de ostras, maridado con Xot Negre 2015, garnacha, cariñena y cabernet sauvignon a partes iguales, fermentado en inox y siete meses de envejecimiento en bota usada de roble francés. Para continuar con Biquini crocant y tierno de ternera al vino negro, acompañado de S’Alou 2014, 14 meses de crianza en bota nueva de roble francés y dos años en botella, con las variedades garnacha, syrah y cabernet sauvignon.

 

Como postres, se servirán una Crema catalana con helado de carquinyolis, maridada con Vino de pasas, un dulce de uva garnacha sobremadurada; y Royal de manzana al horno con piñones garrapiñados, acompañado de Bac de les Ginesteres, un vino de pasas con envejecimiento de cinco años a sol y humedad en garrafas de vidrio de 25 litros.

Esta cena de ‘Sopars Maridats’ en el restaurante Aurum del Sallés Hotel & Spa Cala del Pi, que incluye aguas minerales, cafés y petit fours, tendrá un precio de 60 euros por persona, iva incluido. Las reservas pueden realizarse llamando al teléfono del propio hotel, 972.828.429, o bien enviando un email a: hotelcpi@salleshotels.com.

‘Massada’ llega al Wine Oil Spa del Sercotel Villa de Laguardia

Sus más de 1000m2 y sus tratamientos basados en productos autóctonos hacen que el Wine Oil Spa del Sercotel Villa de Laguardia sea la escapada de ensueño para los amantes del cuidado a través de todos los sentidos. Una experiencia inigualable que hace desconectar y conseguir el perfecto equilibrio, disfrutando de sensaciones únicas basadas en las propiedades de la naturaleza y de tratamientos inspirados en culturas milenarias.

El Wine Oil Spa está considerado como un templo para enoturistas por el uso de elementos ‘denominación de origen’ en sus tratamientos como el vino y el aceite de oliva de Rioja Alavesa, convirtiéndose éstos en su seña de identidad. ‘Massada’ es la nueva apuesta del spa, una terapia natural en la que las propiedades que nos ofrecen productos como las algas o el café tienen como objetivo esculpir la silueta y conseguir una piel sin celulitis.

Este novedoso y revolucionario tratamiento tiene multitud de ventajas tanto para el cuerpo como para la mente. Su efectividad asegura que tan solo en ocho sesiones consigue resultados como un efecto diurético y quemagrasas mediante masajes y productos drenantes, así como tonificar, mejorar y reafirmar la piel. Interiorizar todas las propiedades naturales de las algas y la cafeterapia solo es posible en el Wine Oil Spa del Hotel Villa de Laguardia, donde los profesionales lo desarrollan con tratamientos en cabina, atención personalizada en ejercicio físico, consejos y hábitos saludables de alimentación y de mantenimiento en casa.

La coherencia y conexión entre nuestra salud física y mental es imprescindible para encontrar el completo bienestar. Este es uno de los principales objetivos de este maravilloso y exclusivo spa. El centro se divide en dos espacios. El primero de ellos enfocado a la tonificación del cuerpo, la activación del sistema circulatorio y la relajación de la mente, por lo que en él encontramos el circuito de agua termal, duchas de contrastes, una sauna finlandesa, un baño turco y una fuente de hielo. Todo ello completado con la piscina y multitud de métodos con efectos terapéuticos que provocan una sensación de pleno bienestar, adquiere su máxima expresión en la zona de relax del spa. El segundo espacio contiene 15 cabinas temáticas para tratamientos corporales y faciales, además de la variedad de técnicas de hidromasaje.

Visitar el Wine Oil Spa del Hotel Villa de Laguardia es una opción excelente para la búsqueda de la relajación y el cuidado. Descubrir sus nuevas técnicas naturales provoca una completa sensación de confort, donde la riqueza de los elementos de ‘Massada’ invita a una experiencia inigualable. Más información en reservas@wineoilspa.com o en el teléfono 945 600 532.

Tarragona invita a degustar la cocina de la antigua Roma en sus Jornadas Gastronómicas ‘Tarraco a Taula’

Tarragona, la ciudad que mejor sabe contar su historia, propone durante el mes de mayo un viaje emocional de 19 siglos en el tiempo para sumergir a sus visitantes en su pasado romano. Y paralelamente a su festival de recreación histórica ‘Tarraco Viva’, invita también a descubrir y saborear la cocina de la Roma Imperial a través de las XXI Jornadas Gastronómicas ‘Tarraco a Taula’, una visión actual de la cocina de la antigua Roma. Del viernes 11 al domingo 27, nueve restaurantes han preparado menús especiales a 25 euros; un bar, tapas y raciones entre 5 y 7 euros, y una pastelería, dulces por 5 euros, todos ellos inspirados en recetas romanas reinterpretadas.

     Historia y gastronomía se fusionan en perfecta simbiosis en Tarragona, haciendo muy especial la visita en el mes de mayo. Durante más de dos semanas, la ciudad se transforma proponiendo un fascinante viaje en el tiempo de nada menos que 19 siglos, los que separan la actual y moderna capital mediterránea de aquella Tarraco que supuso la primera fortificación del Imperio Romano más allá de la Península Itálica.

Y coincidiendo con el gran evento de recreación histórica ‘Tarraco Viva’, en el que cobran vida sus legendarios monumentos arqueológicos que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO –Anfiteatro, Circo, Murallas, Pretorio, Forum…–, también se reavivan los fogones de aquella gran civilización que gestó las raíces tarraconenses.

 

Del viernes 11 al domingo 27 de mayo, Tarragona acoge la XXI edición de las Jornadas Gastronómicas ‘Tarraco a Taula’ (Tarraco en la mesa) en las que, a partir de productos de temporada y km0, una asociación de restauradores ha trabajado con ilusión para poner en valor la cocina de la Roma Imperial reinterpretando algunos de sus platos.

Nueve restaurantes –Àpats Quattros, Ares, Cócvla, El Llagut, El Vergel (restaurante 100% vegano), Entrecopes, La Xarxa, Les Voltes y Sadoll– ofrecerán sugerentes menús a un precio único de 25 euros, que incluye pan romano elaborado por el horno artesanal Jordi Andreu y agua. A ellos se suma también el bar El Cortijo, especializado en almuerzos de cuchara, preparando tapas y raciones de recetas romanas entre 5 y 7 euros; y también la pastelería Velvet MGL, ofreciendo la degustación de una propuesta dulce por 5 euros.

 

Platos como Crepitus Vegetalis (Puré de apio elaborado con bicarbonato, lechuga, pimienta negra, menta, cebolla, aceite de oliva y vino tinto con picatostes), Patina Piscium (Vinagreta de cazón con hinojo y romero), Patella Lucretiana (Cazuela de bacalao de Lucrecio), Piscis Angum Versus (Muslo de cordero a la Numídia, coriandro, comino, dátiles y piñones con aceite de oliva a la miel), Agnus Offatim (Estofado de cordero con apio) o Basynias (Coca de frutos secos con miel y pimienta) son algunas de las 60 especialidades que podrán degustarse en ‘Tarraco a Taula’.

Todos estos platos estarán maridados con una selección de vinos autóctonos y ecológicos como L’Abrunet blanco, Petit Carlania tinto, Les Argiles d’Orto rosado, o el Vino espumoso 9+, todos ellos a un precio de 15 euros la botella. Y además, la cerveza oficial de esta jornadas, Rositvm, elaborada con miel de flor de azahar, por 2,5 euros. Por recomendación del colectivo que lo organiza, se recomienda reserva previa.

 

Para más información sobre ‘Tarraco a Taula’ consultar en la web: https://www.tarragonaturisme.cat/es/tarraco-taula

 

 

 

Relax y enoturismo para el Día de la Madre en la Ruta del Vino de Rueda

Si por algo se caracteriza la Ruta del Vino de Rueda es por saber acoger bajo su oferta las más variadas y atractivas propuestas que ponen de manifiesto el patrimonio cultural, natural, artístico, gastronómico y, por supuesto, enológico del territorio de las provincias de Valladolid, Ávila y Segovia. Una riqueza que le permite ofrecer alternativas de ocio y cultura durante todo el año y que se presentan como una opción fresca y original para regalar el Día de la Madre.

Los viñedos, ligados a la D.O. de Rueda, son los absolutos protagonistas de su paisaje. Los vinos blancos de Rueda son conocidos por su fama internacional y su aroma fresco, afrutado y elegante. Aunque la uva verdejo es la autóctona, la D.O. Rueda acoge otras como Sauvignon Blanc, Viura o Palomino Fino. La Ruta está compuesta por un total de 25 bodegas. Por un lado, las bodegas tradicionales caracterizadas por sus galerías subterráneas, intactas desde la Edad Media; por otro, bodegas modernas en continuo desarrollo e innovación. Todas ellas son el componente clave para recorrer la cultura del vino desde la antigüedad hasta nuestros días.

La premisa principal de la Ruta del Vino de Rueda es el mimo al visitante. Por este motivo, sus múltiples comercios especializados, enotecas, hoteles y restaurantes ofrecen las propuestas más irresistibles. Conocer la cocina tradicional castellana en los diferentes restaurantes, dejarse cuidar por las aguas de sus balnearios o introducirse en la plácida atmósfera de sus pueblos descubriendo su tradición y gente son algunos ejemplos de ello.

El 6 de mayo, son numerosas las actividades que acoge la Ruta para el Día de la Madre. Bodegas Ramón Bilbao Rueda (DO Rueda, Valladolid), organiza “Las lías en el vino, los mimos de una madre”, una experiencia que aúna visita a la bodega, cata en rama y cata comentada de tres vinos elaborados sobre sus lías con el mimo de una madre. Su precio es de 15 euros (incluye visita al viñedo, cata en rama, cata comentada de 3 vinos especiales y aperitivo). Más información en visitanosrueda@bodegasramonbilbao.es y en el teléfono 983 237 744.

Otra de las actividades a destacar se desarrolla a través de Buteo y Bodegas  Valdecuevas. Con una duración aproximada de tres horas, esta experiencia propone su ruta por la naturaleza “De campiña y corcho” con una visita opcional a la bodega Valdecuevas, ubicada en Rueda. La ruta transcurre en pleno corazón de la Ruta del Vino (entre Tordesillas y Rueda) y comienza en un lugar pintoresco como Foncastín, recorriendo campos de cereal y viñedos, y visitando un pinar-alcornocal desconocido incluso para muchos vallisoletanos, antes de regresar por la ribera del río Zapardiel. Parte del recorrido transcurre por una vía pecuaria, por lo que la ruta aúna valores naturales, culturales y etnográficos muy destacables. Su precio es de 15 euros para adultos y siete euros para niños. En el caso de que también se visite la bodega el precio será de 20 euros para adultos y 10 euros para niños. Información y reservas en http://www.buteo.es.

También se podrá disfrutar de un vino de bienvenida por el Día de la Madre en Bodega Montepedroso, junto con una fotografía de recuerdo que se envía posteriormente con un montaje especial. Tras la visita, la cata incluye tres vinos y una tapa de embutido. Más información en montepedroso@bujanda.com o en el 983 868 977.

Bodegas Emina, ubicada en Medina del Campo, propone tres opciones para celebrar este día: visita Esencia Emina Medina del Campo, donde se conocen las particularidades de la elaboración de sus vinos blancos, autóctona de la zona de Rueda. Desde la vid donde todo comienza, hasta la apuesta por la innovación que asegura la alta calidad de los vinos y una variedad de productos como los licores o los cosméticos que se producen desde la filosofía de aprovechar todo lo que los frutos de la tierra pueden ofrecernos. Visita Rueda, mucho más de Verdejo, para conocer lo esencial, ideal para viajeros curiosos con muchas ganas de probar y comparar, adaptada a múltiples horarios y necesidades para seguir disfrutando de la Denominación de Origen Rueda y conocerla a fondo. Por último, Visita Aceite y Vino, Maridajes de Medina, una experiencia combinada donde conocer la primera almazara ecológica de Castilla y león y degustar los aceites virgen Extra Oliduero. Información y reservas en enoturismomedina@emina.es y en el 983 803 346.

El Parque Zoológico de la Era de las Naves propone una visita para disfrutar en familia acercando la naturaleza a los más pequeños. Se podrá dar de comer a los animales, conocer especies autóctonas y acercarse a ejemplares recuperados que el parque acoge porque es imposible su reinserción en la naturaleza. Además, todas las madres que vayan a visitar este fin de semana el parque serán invitadas a una bebida. El complemento ideal para esta visita se encuentra a pocos metros: la Bodega de Plastilina de Fresno el Viejo y el Museo- Casa de la Labranza. Dos propuestas para acercar la tradición y cultura rural de una manera amena y divertida.

El municipio de Olmedo plantea dos planes para celebrar el Día de la Madre en familia. Por un lado, el Parque Temático del Mudéjar reúne en un marco de excepción, monumentos en réplicas exactas y a escala del estilo más original que ha producido Castilla y León a lo largo de su historia. Pequeños y mayores podrán adentrarse en el interior de las edificaciones, trepar por torres y almenaras, entrar por puentes elevadizos y contemplar el recorrido del tren a lo largo y ancho del parque, sintiéndose parte de la historia. Por otro, Palacio El Caballero de Olmedo es un museo único que ofrece al visitante la posibilidad de vivir en primera persona una de las obras más importantes del teatro clásico, El Caballero de Olmedo, todo a través de un paisaje sensorial. Luces, sonidos y una singular puesta en escena van mostrando, escena a escena, la conocida obra de Lope de Vega.

Este destino representa en sí una escapada única y el Día de la Madre es la escusa perfecta para conocerlo. La Ruta del Vino de Rueda sigue trabajando en el desarrollo de sus experiencias, en una tierra donde la cultura del vino ha marcado su tradición.

FRANCHE LESTÓN, NUEVO DIRECTOR COMERCIAL DE SOCALCOS DA CARRÍS

El Grupo Carrís incorpora al directivo, coincidiendo con la expansión internacional de algunas de sus unidades de negocio, al frente de la comercialización de la marca de vinos

El nuevo Director Comercial de Socalcos da Carrís, Franche Lestón, llega a la compañía en un momento crucial para el Grupo Carrís -matriz de la empresa vinícola-, coincidiendo no solo con la consolidación de sus establecimientos hoteleros como referentes en sus lugares de ubicación, sino también con la apertura de dos nuevos hostels de la marca más joven del Grupo (Bluesock Hostels), previstos para el segundo semestre del año.

Apenas cuatro meses después del lanzamiento al mercado de Socalcos da Carrís –la marca vinícola perteneciente al Grupo Carrís dedicada a la elaboración de vinos de calidad encuadrados en la Denominación de Origen Douro (Portugal)-, el Grupo da un paso más en la apuesta por el talento y en la consolidación de sus empresas, especialmente este año en el que se prevé la apertura de dos nuevos establecimientos a nivel internacional de Bluesock Hostels, la marca más joven de la compañía.

 

 

Una muestra de ello es la incorporación de Franche Lestón como nuevo Director Comercial de Socalcos da Carrís; de este modo, el ejecutivo se pone al frente de la comercialización de la empresa vinícola, que incluye en su porfolio dos vinos tintos y dos blancos elaborados bajo el amparo de la D.O.C. Douro, con viñedos cultivados en Desejosa (Tabuaço), en la zona del Alto Duero Viñatero, el corazón turístico de la Demarcación del Douro, declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Con Segundo Grado Administrativo y Comercial, Master en Comercio Internacional por el IFFE Business School de A Coruña, Master en Dirección Comercial y de Marketing por la Escuela de Negocios Lluis Vives (Cámara de Comercio de Valencia), Higher National Certificate in Business & Management por el Barking College de Londres, y habiendo desarrollado su carrera profesional desde la dirección comercial de distintas empresas de diversos países y como Robert Lewis, AIDO, Grupo Fundilusa o Industria Química Río Blanco, Lestón asume ahora la Dirección Comercial de Socalcos da Carrís con el reto de posicionar sus vinos como referentes a nivel nacional e internacional.

Socalcos da Carrís son vinos del Douro que se orientan a despertar todo un mundo de sensaciones y que recogen el mimo y la entrega que se han depositado en cada paso de su elaboración. Carrís Tinto Reserva, Carrís Tinto Cosecha, Carrís Blanco Reserva y Carrís Blanco Cosecha son las cuatro referencias que integran la marca de vinos del Grupo Carrís, todos ellos plagados de matices y que responden a los más elevados estándares de calidad del Instituto de los Vinhos de Portugal. Dotados de colores que van de los amarillos alimonados al rojo rubí; tonos limpios y brillantes; aromas a flores, a fruta, a madera; sabores frescos, golosos, intensos…

El resto de unidades de negocio que integran el Grupo Carrís son: Carrís Hoteles (con establecimientos en Oporto, A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Ferrol), Bluesock Hostels (compañía que prevé la apertura durante este año de dos nuevos establecimientos en Lisboa y Madrid que se sumen a Bluesock Hostels Oporto, buque insignia de la marca desde 2016), Benvido Albergues, Carrís Eventos y Fundación Jacobea.

Toda la información sobre Socalcos da Carrís puede ser consultada en www.socalcosdacarris.com y en www.grupocarris.com, la web corporativa de la compañía, en la que, además, se dispone de todos los datos sobre el resto de unidades de negocio del Grupo Carrís.