Todas las entradas de: Marta

Venecia, Eslovenia y Zagreb: tres lugares para enamorarse

Venecia, la ‘Ciudad de los canales’, es un lugar para perderse. Para dejarse llevar en góndola por sus estrechas callejuelas y mecerse al ritmo de las ondas del agua y el canto del gondoliere. Un rincón de Italia donde disfrutar de un espectacular atardecer desde el Puente Rialto, que reina sobre el Gran Canal, y contemplar cómo la luz anaranjada se refleja sobre las fachadas de los milenarios palacios que bordean sus aguas, o tomar un auténtico capuccino en uno de sus acogedores cafés. Venecia es una ciudad que enamora, perfecta para descubrir en pareja.

La Plaza de San Marcos, denominada por Napoleón ‘El salón más bello de Europa’, abraza al visitante flanqueada por la basílica homónima y el Palacio Ducal. Coronada también por El campanile, es el centro neurálgico de una villa que cuenta con un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, con animados barrios como Dorsoduro, y con un importante acervo cultural y artístico en el Teatro de la Fenice, la Galleria dell’Accademia, los frescos del Palacio Ducal o sus múltiples iglesias.

Al oeste de Venecia se sitúa Eslovenia, paraíso de montañas nevadas, impresionantes parques naturales, acogedores pueblos a orillas del mar Adriático y villas medievales. Eslovenia es mucho más que su capital, Ljubliana, la ciudad más grande del país, conocida por su animada vida universitaria y su gran cantidad de zonas verdes. Eslovenia es también Piran, Skofja Loka, Radovljica y Maribor; el valle de Bohinj y el Parque Nacional Triglav, situados en el corazón de los Alpes Julianos; el imponente Castillo de Predjama, o las cuevas de Postojna… Lugares únicos que esperan impacientes para encandilar al viajero.

De todos ellos se puede disfrutar en la propuesta que la agencia mayorista Sama Travel oferta en conjunto con Zagreb, la capital de Croacia, una ciudad rebosante de historia y patrimonio arquitectónico con un inconfundible aroma a la elegancia centroeuropea.

Con salida el 14 de abril desde Madrid, el paquete de Sama Travel incluye, por 925 euros, los vuelos directos ida y vuelta en Iberia, 2 noches en Venecia  en un hotel de 3* en régimen de Alojamiento y Desayuno (AD), 2 noches en Bled (Eslovenia) en un hotel de 4* en Media Pensión (MP), 1 noche en Maribor  en un hotel 4* en AD, 2 noches en Zagreg en un hotel de 4* en AD y la visita guiada de Venecia y Zagreb. Un plan perfecto para regalar por San Valentín y disfrutar sin prisa durante ocho días durante la Semana Santa.

 

 

‘Materia Prima’ actuará en la gala de San Valentín del Hotel Nelva

Un año más, el Hotel Nelva de Murcia propone su tradicional cena concierto de San Valentín, una gala que combina gastronomía y la mejor música para celebrar este día en la mejor compañía. En esta octava edición, que tendrá lugar el viernes 15 de febrero a las 21.00 horas, el pop melódico de ‘Materia Prima’ será el protagonista de una noche muy especial. El grupo madrileño presentará un repertorio sublime formado por temas propios incluidos en su disco Materia Flamenca, complementado por otros de sus románticos trabajos anteriores, así como versiones de ahora y siempre interpretadas con su toque personal.

El establecimiento de cuatro estrellas de la cadena Hoteles Santos, referencia en la ciudad de Murcia, recibirá la visita de uno de los grupos de más calidad del panorama musical, reconocido internacionalmente con múltiples premios como ‘La Gaviota de Plata’ de Viña del Mar, con nueve discos de estudio publicados y más de 250.000 vendidos. Los tres hermanos de Madrid realizarán un concierto acústico en el que demostrarán su maestría y experiencia sobre las tablas, aquella conseguida después de recorrer los escenarios más importantes de España, Europa y América.

Asimismo, antes del concierto se ofrecerá una cena –que podrá ser disfrutada en mesas acordes con la reserva, con la posibilidad de que sea exclusiva para dos– especialmente diseñada para la ocasión por el equipo de cocina del Hotel Nelva, con su Chef Ejecutivo Mario Sánchez a la cabeza. Una propuesta que busca profundizar en la fusión de la cocina mediterránea con la cocina internacional respetando los sabores de siempre. Todo ello se podrá vivir a un precio más competitivo que en ediciones anteriores, 60 euros/persona, con la posibilidad de añadir alojamiento y desayuno por 95 euros/persona.

Todos los detalles de la cita más romántica de Murcia se pueden conocer a través de la web del Hotel Nelva mandando un correo electrónico a recepción@hotelnelva.es o en el número de teléfono 968 06 02 00.

Princess Cruises presenta los balcones más grandes de alta mar

El Sky Princess y el Enchanted Princess dispondrán de los balcones más grandes que jamás haya ofrecido una compañía de cruceros

La naviera Princess Cruises ha anunciado que dos de sus barcos, el Sky Princess y el Enchanted Princess, contarán con los balcones más grandes que jamás se hayan visto en alta mar. Se trata de las terrazas de las ‘Sky Suites’, dos Camarotes-Suites muy especiales situados en las cubiertas superiores de estos buques, que ofrecerán un punto privilegiado desde el que ver las películas del cine exterior MoviesUndertheStars, así como vistas panorámicas de 270 grados y una capacidad de hasta cinco pasajeros. Además de numerosas características adicionales que complementan la experiencia a bordo, estas suites sentarán un precedente para las estancias más exclusivas en cabinas premium, lo que se traduce en otra de las innovaciones que la compañía ha liderado dentro de la industria de los cruceros.

La naviera Princess Cruises ha anunciado que dos de sus barcos, el Sky Princess y el Enchanted Princess, contarán con los balcones más grandes que jamás hayan surcado los mares en las denominadas ‘Sky Suites’, situadas en una posición central en las cubiertas superiores de ambos buques; una de ellas de 94 metros cuadrados y la otra de 88, medidas próximas a la mitad de una pista de tenis. Estos espacios proporcionarán un punto privilegiado desde donde contemplar la pantalla del cine exterior MoviesUndertheStars, situada en la cubierta principal, además de ofrecer unas impresionantes vistas panorámicas de 270 grados y una capacidad de hasta cinco pasajeros. En total, contarán con dos dormitorios, dos cuartos de baño y una zona de comedor provisto de un tragaluz.

La botadura del Sky Princess tendrá lugar en octubre de 2019,  momento en el que comenzará a navegar por el Mediterráneo durante una breve temporada antes de dirigirse hacia el Caribe. Por otro lado, el Enchanted Princess se inaugurará en el mes de junio de 2020 en Southampton (Reino Unido) y también iniciará su ruta por el Mediterráneo. Los dos barcos transportarán a un total de 3.660 pasajeros.

Entre las características adicionales del Sky Princess se encuentra la habilitación del sistema Princess Medallion, un dispositivo automático y gratuito, con un tamaño similar al de una moneda de 1 euro, que se entrega a cada pasajero para facilitar algunas funciones como el acceso a la habitación sin necesidad de llave, un proceso más sencillo de embarque y desembarque haciendo más rápida la entrada y salida o la interacción entre la tripulación y los demás pasajeros. Por ejemplo, ahora el staff  puede ver cuáles son las preferencias de comida y bebida del viajero, lo que posibilita un servicio mucho más personalizado.

Asimismo, este barco incorpora un servicio de entrega de bebidas por encargo, una mejorada oferta de entretenimiento con un nuevo bar de jazz, ‘Take Five’, y un mayor espacio para el Teatro Princess, así como más de 25 restaurantes y bares a bordo, entre ellos el asador Crown y la trattoria italiana Sabatini. Por otro lado, cabe destacar las ocho cabañas privadas para masaje en el Santuario (The Sanctuary), una zona exclusiva para adultos en la cubierta principal, pensada para el descanso y el relax que complementan al spa con la suite termal más grande en alta mar, donde se puede disfrutar también de una piscina de hidroterapia, camas de piedras calientes, un baño turco, diversas salas de aromaterapia y cámaras de vapor.

Según el vicepresidente de Princess Cruises en Reino Unido y Europa, “estamos deseando que nuestros clientes disfruten de estas nuevas suites, que están llamadas a establecer un precedente para la experiencia en una cabina premium en alta mar. Estos Camarotes-Suites ofrecerán lo mejor de ambos mundos, donde los pasajeros podrán relajarse en privado con la familia o amigos, o bien acoger sus propias celebraciones con mucho estilo”.  Y añade, “en Princess estamos orgullosos de haber liderado numerosas innovaciones en la industria de los cruceros y estas impresionantes ‘Sky Suites’ marcan el siguiente paso de nuestra evolución a bordo”.

 

Las mujeres protagonizan el V Congreso de Gastronomía y Vino de Castellón de la Plana

 

‘Este año cocinan ellas’ es el sugerente lema que inspira el V Congreso de Gastronomía y Vino de Castellón, del 11 al 13 de febrero, en el que las mujeres coparán absoluto protagonismo. Nueve grandes cocineras, entre ellas cuatro con estrellas Michelin –Fina Puigdevalls y Montse Abella, con dos; y Lucía Freitas y Carolina Sánchez, con una– serán las encargadas de impartir una docena de ponencias –dos de ellas con cata incluida– y dos talleres en los que un máximo de 200 asistentes podrán descubrir las nuevas tendencias de la gastronomía en el gran foro que supone la marca Cocina Castelló.

 

     Castelló de la Plana sigue apostando por la gastronomía como uno de sus principales atractivos turísticos gracias, en gran parte, a una privilegiada ubicación geográfica en la que mar, montaña y huerta proporcionan a su cocina los más variados productos de proximidad.

 

Dentro de la apuesta culinaria castellonense, bajo la marca Castelló Gastronómico, destacan no sólo sus diversas jornadas gastronómicas –como las de la Galera del Grau, durante casi todo el mes de febrero– sino también una potente marca, Cocina Castelló, bajo la cual del 11 al 13 de febrero de desarrollará el V Congreso Nacional de Gastronomía y Vino.

 

La particularidad de la V Edición de esta gran cita culinaria, en la que se muestra la actualidad y nuevas tendencias del mundo de la gastronomía, es que todas sus ponentes serán mujeres. Nueve grandes cocineras que expondrán sus conocimientos y savoir faire en los fogones, de forma gratuita, a los asistentes, un máximo de 200 personas a las ponencias y 30 a los talleres.

 

El lunes 11 de febrero las ponentes matinales serán Lucía Freitas, del restaurante A Tafona (Santiago de Compostela), y Carolina Sánchez, del Ikaro (Logroño), ambas con una estrella Michelin, a las que seguirá una ponencia con cata a cargo de la bodega Les Useres (Castellón). Por la tarde, la chef María José Martínez, del Lienzo (Valencia), ofrecerá un taller sobre ‘Técnica y elaboración sin lactosa’.

El martes 12 la sesión matinal contará con las ponencias de Begoña Rodrigo, del restaurante La Salita (Valencia), Aizpea Oihanader, del Xama (Donostia) y Rakel Cernicharo, del Karak (Valencia), y otra ponencia con cata de vino. Completará la jornada, por la tarde, un taller para acercarnos al apasionante mundo del ‘Shushi’, tan de moda, de la mano de Nuria Morell, chef del restaurante Nozomi Shushi Bar (Valencia).

La jornada de clausura se desarrollará el miércoles 13 de febrero y contará las dos ponentes de mayor prestigio, no en vano ostentan ambas dos estrellas Michelin. Son Montse Abella, del restaurante Santceloni (Madrid), una de las grandes referentes de la repostería española, y Fina Puigdevalls, chef del restaurante Les Cols (Olot-Girona). Ellas pondrán sus conocimientos y exquisita técnica culinaria al servicio de los asistentes.

Este V Congreso Internacional de Gastronomía y Vino va dirigido a profesionales de la cocina, camareros de sala, sumillers, enólogos y estudiantes de hostelería que quieran ponerse al día en el apasionante mundo de la enogastronomía y, además, conocer de primera mano los productos de proximidad de la rica cocina castellonense, que serán materia prima de este evento.

 

El Congreso se desarrollará en dos escenarios: el CdT Castelló (Centro de Turismo de Castellón) y el GASMA (Campus de Gastronomía y Management Culinario). Todos aquellos que deseen participar deberán inscribirse previamente rellenando el formulario que encontrarán en la web www.cocinacastellon.com

 

HOSTELEO PRESENTA LAS PRIMERAS JORNADAS DE EMPLEO Y TALENTO EN HORECA

La feria Hospitality Innovation Planet que se celebra en IFEMA del 18 al 20 de febrero acoge la primera edición de “Horeca Talent Marketplace”, jornadas dedicadas a la búsqueda de empleo y talento en hostelería y turismo

Del 18 al 20 de febrero se celebra la tercera edición de ‘HIP- Horeca Professional de IFEMA’ la feria sobre tendencias e innovación en hostelería de referencia nacional. En esta edición Hosteleo organiza las primeras jornadas “Horeca Talent Market Place”, una actividad  donde en los tres días que duran la feria, los grandes grupos de restauración del momento ofrecerán sus planes y vacantes de empleo, compartiendo sus políticas de captación de talento y desarrollo profesional.

Hosteleo, portal de empleo líder en ofertas de trabajo en hostelería y turismo presenta en HIP 2019, cumbre anual de innovación para el canal hostelero que se celebra en IFEMA Madrid, una oportunidad para todos los profesionales del sector hostelero y turístico con ofertas de empleo de los grandes grupos de restauración y hoteles. Mediante un software de gestión de entrevistas, los profesionales podrán registrarse y agendar reuniones desde  https://hosteleo.congressus.es/hosteleo_talento_empleo, donde los exitosos grupos de restauración ponen de manifiesto sus necesidades en puestos clave y de responsabilidad.

Las reuniones se desarrollarán en un stand en la zona expositiva de la feria, con una superficie de 80 metros cuadrados donde las empresas podrán realizar entrevistas previamente agendas, dar a conocer a los asistentes a la feria de sus ventajas de trabajar en sus proyectos o mostrar el plan de carrera que ofrecen a sus empleados. No habrá más de cuatro empresas simultáneamente realizando la actividad, garantizando de esta manera una visibilidad y la posibilidad de un reclutamiento óptimo y personalizado para cada uno de los grupos. Las entrevistas tendrán una duración aproximada de veinte minutos y los candidatos podrán dar conocer su  talento y expertise de la mejor forma posible.

Entre las empresas asistentes estarán representados todos los modelos de negocio de la hostelería actual, la restauración casual, los modelos gastronómicos, las colectividades u hoteles. Además, de reconocidos y exitosos grupos de restauración y hoteles cómo Grupo Paraguas, Sushita, Foodbox, Grupo Arzabal, VP Hoteles o Sercotel Hotels.

Si estás interesado en acudir como profesional a Horeca Talent Marketplace puedes registrarte en https://hosteleo.congressus.es/hosteleo_talento_empleo, ver las empresas ofertantes y agendar las entrevistas y reuniones a lo largo de las tres jornadas, tendrás la oportunidad de conocer a los grupos de restauración más exitosos del momento, sus equipos de recursos humanos y las oportunidades profesionales que ofrecen

Si tienes interés en estar presente cómo empresa, puedes ponerte en contacto en info@hosteleo.com y podrás dar a conocer las ventajas de trabajar en tu empresa, contactar profesionales con talento e interés en conocer las oportunidades de desarrollo laboral que ofreces, y aceptar las entrevistas de candidat@s que irán llegando a tu perfil. Las entrevistas tendrán una duración de 20 minutos y transcurrirán en jornadas de 10.00 horas a 14.00 horas y de 15.00 horas a 19.00 horas, en cuatro espacios individuales, dentro de un stand de Horeca Talent Market de Hosteleo. Una oportunidad exclusiva de estar presente en la feria sectorial HIP 2019, referencia nacional de innovación y tendencias en hostelería, donde los más de 18.000 visitantes que se esperan en esta edición podrán conocer de primera mano las oportunidades de desarrollo profesional que ofreces.

Para completar las actividades en Horeca Talent Market Place, se llevará a cabo una mesa redonda en el Congreso Hospitality 4.0 moderada por Marianela Olivares, Directora General de la consultora de recursos humanos Linkers, con el título «Los nuevos perfiles profesionales y su desarrollo en la hostelería actual”, que abordará la creación y desarrollo de nuevos perfiles laborales que han impactado en los modelos de restauración actual.

España, presente en Sirha 2019

La  Feria Internacional de la Restauración contará con varios pabellones y concursos en los que se pondrá en alza el valor de España en el sector

La nueva edición de Sirha 2019 arranca este 26 de enero y España estará presente en 4 pabellones: FIAB, Junta de  Castilla y León, Prodeca-Cataluna y Pays Basque-basque Country. Un producto nacional está nominado al ‘Grand Prix Innovation’ de Sirha y, por primera vez en la historia, dos carniceros, Daniel Herrero y Bruno Casal, representarán al país en el ‘Concurso Europeo de Carnicería’. Estos datos reflejan la importancia que tiene España dentro de la restauración y es reflejo del alto grado de profesionalidad.

 

La mayor feria de la restauración está a punto de abrir sus puertas. Sirha  2019 arrancará este 26 de enero y pondrá fin el miércoles 30. Lyon, será la ciudad que albergue este encuentro y se convertirá en un ir y venir de profesionales del sector. En esta nueva edición, España estará más presente que nunca para demostrar que, tanto los profesionales como las empresas de nuestro país, tienen todos los atributos necesarios para competir junto a otros territorios.

Este año, quien se acerque a Sirha podrá visitar un total de cuatro pabellones españoles: FIAB, Junta de Castilla y León, Prodeca-Cataluna y Pays Basque-basque Country.  Además, un producto español se encuentra nominado al ‘Grand Prix Innovatión’ en la categoría de ‘equipamiento’ y se podría alzar con el premio en la final.

Por su parte, Daniel Herrero y Bruno Casal, maestros carniceros, participarán en el ‘Concurso Europeo de Carnicería’ representando a España. Un hito dentro de este gran encuentro ya que, por primera vez, el país estará presente en este concurso. La disputa se producirá el próximo 29 de enero y, tanto Herrero como Casal, competirán juntos contra cuatro equipos del país anfitrión y otros tres procedentes de otros países.

En total, los visitantes que se acerquen a Sirha 2019 se encontrarán con unos 130 expositores aproximadamente repartidos en un 8% equipamientos, 7% panaderías-pastelerías, 6% cafeterías, 64% productos agroalimentarios, 13% equipamientos de cocina o transporte y un 3% en servicios.

Sirha, la Feria Internacional de la Restauración, creará mesas redondas, soluciones en los diferentes expositores, rutas temáticas para visitantes y centros de expertos. La feria, ofrecerá una amplia gama de ideas concretas para concienciar a la industria de las nuevas tendencias alimenticias y poner en alza el valor de profesionales que innovan en sus creaciones.