Todas las entradas de: Marta

Un Día de la Madre, con sabor a vino, de la mano de Villa-Lucía

Conocer el vino es amarlo: esta es la filosofía de Villa-Lucía y así se lo va a transmitir a todas las personas. Y es que, con el Día de la Madre a la vuelta de la esquina, los mejores regalos y experiencias se convierten en el acierto seguro este año. En Villa-Lucía saben de sobra como acertar gracias a su tienda online. A través de ella es posible adquirir productos únicos con los que conquistar el corazón de una madre, y compartir junto a ella experiencias con las que no dejarla indiferente. Ya sea amante del vino o simplemente quiera acercarse a conocerlo, la propuesta de Villa-Lucía es perfecta para todos los gustos y bolsillos.

El Día de la Madre es, sin duda, una de las fechas más señaladas del calendario. Es momento de celebrar y compartir con la mujer que nos ha traído a este mundo, que tanto nos ha cuidado, que da todo por nosotros y sin esperar nada a cambio. Por ello, y ahora más que nunca, es momento de recordar lo mucho que la admiramos, queremos y valoramos. Y, nada mejor que hacerlo con un regalo que esté a su altura. En el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia (Álava), lo saben, y por ello han querido que todo el mundo pueda disfrutar de este día tan especial sin necesidad de desplazarse. Por ello, a través de su nueva tienda online se puede disfrutar de multitud de experiencias y productos exclusivos con los que sorprender a una madre.

Una de las mejores propuestas que Villa-Lucía nos trae hasta casa para regalar este Día de la Madre se basa en la cultura y el vino. Todo ello se encuentra en la edición especial del estuche ‘El jardín de Venus’, que incluye: una botella magnum de 1,5 l. de un vino singular crianza de D.O.Ca. Rioja; dos copas grabadas; la nueva edición de este libro con los desconocidos cuentos eróticos escritos por el fabulista Félix María Samaniego, nacido en Laguardia; y como regalo, dos visitas al Museo del Vino Villa-Lucía y la Experiencia 4D “En tierra de sueños”, a un precio especial de 89,40€. Además, cabe destacar que dentro del compromiso que Villa-Lucía tiene con la sociedad, el estuche ha sido realizado por Cáritas Vitoria.

Asimismo, con sus packs de experiencias, denominados “Visitas y gastronomía en Laguardia”, es posible disfrutar de una visita al Museo del Vino Villa-Lucía –el primero del mundo 100% inclusivo en lengua castellana; la experiencia en 4D ‘En tierra de sueños’ –premiado internacionalmente y el primero del mundo 100% inclusivo en español–; además de la visita a la Bodega El Fabulista, así como una comida única en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía. El precio de estos packs que incluyen las visitas y la comida es de 56,45€ por persona si se opta por el Menú Asador Vintage o de 59,35€ por persona si se opta por el Menú Euskadi Gastronomika.

A través de la tienda, se pueden regalar los exclusivos productos de Vinfos, una gran cantidad de regalos originales para todas las edades, como el propio libro de cuentos eróticos “El Jardín de Venus” del fabulista Samaniego o el libro “Cocinar con vino: recetas tradicionales y platos de leyenda”, de Luchy Santamaría. También están disponibles los vinos de la Bodega el Fabulista (de venta en exclusiva en esta web) y otros muchos detalles y experiencias. Ya no hay excusa para no disfrutar de un Día de la Madre único y memorable. Y recuerda: conocer el vino es amarlo. Y nada mejor que hacerlo de la mano de Villa-Lucía.

Para más información y adquisición de productos, villa-lucia.com/tienda y 945 600 032

Las estrellas Michelin vuelven a buscar talento

Las estrellas vuelven a brillar en el firmamento. Tras varios meses de dudas e, incluso, cierres dramáticos para la gastronomía en España, el sector de la hostelería parece empezar a ver la luz al final del túnel. Con la vacunación como principal solución a la pandemia, y cada vez acelerando más su ritmo, todo apunta a que en verano volveremos a disfrutar una cierta “antigua normalidad”, indicando que estaremos cada vez más cerca de ponerle fin a la crisis sanitaria con la que llevamos conviviendo más de un año. Por ello, los fogones se están calentando ya para volver a encenderse cuanto antes y seguir sorprendiendo a los paladares más exigentes en uno de los sectores más competitivos que existe. Y muestra de la lenta pero paulatina vuelta a la rutina del sector es el crecimiento en el número de ofertas laborales que hay para trabajar en establecimientos galardonados con estrellas Michelin. El portal líder de empleo en el sector, Hosteleo, donde se pueden encontrar estas nuevas oportunidades laborales, es muestra de ello.

Después de un año muy duro para el sector de la Hostelería, donde los negocios tuvieron que echar el cierre, incluso de forma definitiva, donde otros optaron por reinventarse para seguir ofreciendo servicios a domicilio, o donde la apertura ha sido intermitente o con limitaciones horarias importantes, parece que la luz al final del túnel empieza a aparecer. Con el objetivo de la vacunación en el horizonte, el verano parece haberse convertido en el momento en el que volvamos a disfrutar una cierta normalidad de nuevo, sin toques de queda y con los establecimientos operando al completo.

Por ello, el sector de la gastronomía vuelve a prepararse para abrir sus puertas de forma definitiva y poder, así, iniciar su recuperación. A pesar de las dificultades con las que han contado numerosos propietarios de grandes restaurantes en España, parece que el vivir una recuperación importante pasa por volver a contar con el talento en el sector en los mejores establecimientos: aquellos galardonados con las codiciadas estrellas Michelin. Obtenerla es todo un reto, y mantenerla todavía más. Por ello, encontrar al personal adecuado es fundamental.

De igual forma, para muchos profesionales del sector de la Hostelería trabajar en restaurantes con estrella Michelin es su objetivo laboral. Bien para aprender determinado procedimiento culinario, plato o tipo de servicio; o bien para trabajar de manera permanente porque le apasiona ese tipo de exigencia. Como nos cuenta Marianela Olivares, directora general de la Consultora de RRHH y selección de personal en hostelería Linkers, “los profesionales que trabajan en restaurantes gastronómicos y/o con estrellas Michelin tienen unas habilidades personales muy marcadas que hacen que sepan integrarse en una cadena de trabajo exigente y con gran presión”.

Y es que, después del año tan complejo que ha vivido el sector, los restaurantes con estrella Michelin vuelven a abrir sus puertas, y ofrecen vacantes de empleo para completar sus equipos de cara a una nueva y muy esperada temporada. En la Comunidad de Madrid, al haber permanecido abiertos durante estos últimos meses, han seguido operando de una manera más constante. En cambio, en zonas como Valencia o Cantabria es ahora cuando los reconocidos restaurantes estrella Michelin locales comienzan a preparar sus aperturas e incluso nuevos proyectos culinarios. Algunos de los puestos que están vacantes en estos momentos son el de jefe de partida para Ricard Camarena o personal de cocina y pastelería para el Grupo Cenador de Amós. Sin duda alguna, dos puestos a los que solo los mejores aspirantes pueden optar.

Puedes consultar todas las ofertas laborales en hosteleo.com

Vive lo mejor de Madrid desde su cielo

En el corazón de la capital, un edificio a un paso del Palacio Real rezuma casticidad: el Hotel Ópera. Enclavado en pleno casco histórico de la ciudad, se convierte en el lugar idóneo desde el que descubrir Madrid. A pocos metros de las calles más comerciales, con una oferta de ocio inabarcable, se convierte en el sueño de cualquier visitante. Y, ahora, podrá disfrutar de unas instalaciones totalmente renovadas, cuidadas al detalle y donde todo se ha tenido en cuenta para conseguir el máximo bienestar de los que se hospeden en él. Desde sus fantásticas habitaciones en la última planta del hotel, es posible admirar los grandes encantos de la ciudad gracias a las fabulosas terrazas. Además, una sorpresa aguarda a los más románticos, que podrán disfrutar del skyline madrileño desde una bañera de hidromasaje. Un plan perfecto para los amantes de la ciudad.

Madrid es una ciudad única. Llena de vida por sus cuatro costados, con planes constantes de los que disfrutar. Ya sea para venir a pasar unos días o para redescubrir la ciudad, todo está preparado para que la experiencia sea inolvidable. Y para que la estancia sea también uno de los platos fuertes, el Hotel Ópera cuenta con los ingredientes perfectos. Ya sea para locales que buscan un plan alternativo a su rutina, o para los foráneos que quieren sentirse en el corazón de la capital, el establecimiento cuenta con la habitación ideal para todos ellos: sus habitaciones con terraza y bañera de hidromasaje.

Ver amanecer y sentir el atardecer desde la misma habitación, viviendo una experiencia única con un baño de lujo en su bañera de hidromasaje circular con cúpula de cristal pensada para disfrutarla en compañía, te permitirán utilizarla durante todo el año al tiempo que disfrutar de unas vistas espectaculares desde la octava planta del edificio. Sin duda, una experiencia que solo podrás disfrutar en el Hotel Ópera.

Sus espaciosas habitaciones, totalmente adaptadas para ser disfrutadas con comodidad, ofrecen una experiencia que guardarán para siempre en el corazón sus huéspedes, en un ambiente cálido y armonioso, propio de la filosofía de la plena satisfacción del Hotel Ópera. Con vistas al Teatro Real, a la Plaza de Isabel II, al Palacio Real e, incluso, a Plaza de España y a la Sierra de Madrid, sentarse a contemplar la belleza de la capital es todo un espectáculo para los sentidos.

Siéntete como en casa gracias al completo equipamiento del Hotel Ópera, donde las habitaciones cuentan con TV plana, planchador de pantalones, teléfono, minibar, caja de seguridad, Wi-Fi gratuito y un amplio baño equipado con un surtido biodegradable de amenities. Y es que no hay excusas para seguir disfrutando de la capital.

Y, para que la gastronomía acompañe a la estancia, El Café de La Ópera, a los pies del Hotel Ópera, satisfará a los paladares más exigentes. Además, y para seguir disfrutando al aire libre, se puede degustar toda su gastronomía en su terraza. Ya sea para una pequeña degustación express o para sentarse con tiempo y calma, El Café de La Ópera cuenta con toda la oferta para que sea una experiencia única. Y es que venir a Madrid o pasar unos días desconectando de la rutina es todo un placer si se hace desde el Hotel Ópera.

Toda la información y reservas, en hotelopera.com y elcafedelaopera.com.

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa, donde el paisaje se vive

Llegar a un territorio donde la naturaleza se convierte en el mejor fondo para las historias, hilo conductor de aventuras y digna protagonista de las visitas. Así es la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, donde sus impresionantes paisajes quedan para siempre marcados en el corazón. Un espacio donde las grandes llanuras, plagadas de los mares de viñedos de la comarca, contrastan con la naturaleza más salvaje presente por el río Ebro y la Sierra de Toloño, y que ofrecen al visitante un contraste perfecto para sumergirse en un entorno natural del que enamorarse. Un lugar donde las experiencias que se pueden vivir se cuentan a pares, y que ahora puedes adquirir sin tener que salir de casa gracias a Visit Rioja Alavesa.

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es ese lugar en el mundo donde todo es posible. Un espacio en donde la cultura, la naturaleza y la historia se dan la mano creando una conjugación perfecta y creando un paisaje que enamora. Llegar a la comarca es sumirse en sus mares de viñedos, que llegan hasta donde alcanza la vista, toparse con sus innovadoras bodegas, que contrastan perfectamente con los pueblecitos medievales que han visto su crecimiento y desarrollo, añada tras añada. Es llegar a un lugar donde la naturaleza se convierte en la protagonista del paisaje, de historias, de memorias que se guardan para siempre en el corazón.

Cercada por el río Ebro al sur y por el macizo de la Sierra de Toloño al norte, Rioja Alavesa permite sumergirse por completo en un entorno natural, al tiempo que se recorre, de villa en villa, un sinfín de lugares que marcan para siempre el corazón. Y para recorrerlos, nada mejor que seguir algunas de las rutas senderistas más interesantes que recorren la comarca: la GR99 o Camino Natural del Ebro, la Ruta del Vino y del Pescado o GR 38 y el Camino Ignaciano o GR 120, así como otras rutas que parten desde los municipios.

Gracias a sus características, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa se convierte en el epicentro de actividades ideal para todos aquellos que quieran disfrutar al completo de la experiencia. Ya sea acercándose al Ebro a practicar deporte, subir hasta los imponentes miradores de la Sierra de Toloño, o simplemente dejándose llevar entre viñedos, conociendo los secretos de los vinos que emanan de esta tierra, y sorprendiéndose por los contrastes entre villas y bodegas, todo viajero encontrará su plan ideal en plena naturaleza de la mano de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

Para que encontrar esta experiencia sea todavía más sencillo, la Ruta ha apostado por la creación del portal Visit Rioja Alavesa, donde los viajeros pueden conocer, de primera mano y sin tener que salir de casa, el sinfín de oportunidades que tienen de disfrutar del territorio antes de haber llegado. “Camina entre un infinito mar de viñedos”, “A través del Ebro” o “Los balcones” son solo algunas de las experiencias que disfrutar gracias al portal. Y es que ya no quedan excusas para sumergirse en un entorno completamente natural como el de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y no disfrutarlo intensamente.

Puedes consultar todas las experiencias en visitriojaalavesa.com

Para más información, rutadelvinoderiojaalavesa.com

Menorca se posiciona como destino seguro con informes sanitarios semanales

En ellos explicará con todo detalle cuál es la evolución de la pandemia en la isla para que el visitante esté informado de primera mano de la situación real

 

Menorca, Reserva de la Biosfera desde hace un cuarto de siglo, es un destino natural, sano y seguro, con espacios abiertos y poco masificados y una manera de hacer bien las cosas ­–con paciencia y esmero–, básicas para afrontar una situación como la que vivimos. Por ello, para diferenciarse de otros destinos insulares similares apelando al rigor que aportan los datos, ha decidido poner en valor esta seguridad que ofrece como destino informando directamente a los mercados turísticos de la situación que, semana a semana, se vive en la isla.

 

 

Ningún destino es igual que otro ni la pandemia afecta a todos por igual. Y menos tratándose de islas, cuyo distanciamiento territorial unas de otras –aunque sean cercanas y estén unificadas administrativamente en un mismo archipiélago– hace que la incidencia de cualquier enfermedad, como el actual COVID-19, sea distinta.

 

Por ello, Menorca ha optado por posicionarse estratégicamente haciendo públicos, cada semana, informes en los que se detalle la evolución de la pandemia y la situación real del destino a nivel sanitario. Una iniciativa de la Fundació Foment del Turisme de Menorca, impulsada desde la Asociación Hotelera de Menorca (Ashome), que recurrirá a sus indicadores para aportar datos como: nuevos casos positivos diagnosticados, total de casos activos, pacientes ingresados en planta de hospitalización y en UCI, incidencia acumulada en 7 y 14 días, altas hospitalarias, defunciones y evolución de la vacunación.

 

 

Estos informes semanales, de seis páginas, están editados en seis idiomas y mostrarán de forma clara y directa la evolución sanitaria en la isla, que puede ser muy distinta a la de las otras Islas Baleares. “Será un equilibrio entre datos sanitarios y ritmo de vacunación. Tenemos el mismo ritmo de vacunación que el resto de destinos nacionales, pero con mejores indicadores sanitarios”, explica Susana Mora, Presidenta del Consell Insular y de la Fundació Foment del Turisme de Menorca. Y espera que “viendo lo que ocurrió en 2020, este informe nos debe permitir posicionar Menorca como destino seguro y diferenciado del estado español y también balear”.

 

Los informes recogen los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, el Instituto de Salut Carlos III, la Consellería de Salud del Gobierno balear y Datadista e incluye gráficos elaborados por el profesor de Matemáticas de la Universidad de les Illes Balears, Daniel Ruiz Aguilera.

 

 

www.menorca.es

 

Castelló prepara un sugerente verano literario en sus playas

 

Sus 4 kms de fina arena repartidos en tres playas, acariciadas por las tranquilas aguas del Mediterráneo, son el escenario ideal para un verano familiar inolvidable

 

Las playas de Castelló –Del Pinar, Gurugú y Serradal– son mucho más que ‘dolce far niente’ tomando el sol o con refrescantes chapuzones. Suponen también una fuente de originales propuestas culturales, gratuitas, que sorprenden al visitante. Como el Ciclo ‘Novela, Historia y Playa’, que este año contará con autores de gran prestigio como Nieves Herrero, Marta Robles o Javier Sierra; o ‘Cuentos a pie de Mar’, narrados por actores como Eva Fernández (‘Fariña’), Blai Senabre o Silvia Colomer, entre otros. Una manera distinta de disfrutar al aire libre, en espacios amplios y cumpliendo todas normativas sanitarias, de experiencias lúdicas para compartir entre padres e hijos.

 

Al amparo de una situación geográfica privilegiada –que aúna mar y montaña–, una suave climatología y más de 300 días de sol al año, Castelló es el destino ideal para un verano en el que, poco a poco, volver a recuperar la ilusión, las ganas de vivir. Una capital mediterránea con un gran tesoro natural: sus 4 kms de costa repartidos en tres playasDel Pinar, Serradal y Gurugú–, de fácil acceso desde el centro de la ciudad.

 

Pero Castelló, también siempre a la vanguardia de la innovación turística, ha encontrado en esas playas el escenario perfecto en el que fusionar naturaleza y cultura. El pasado año lo hizo con el Ciclo ‘Novela, Historia y Playa’, una manera amena de revisar los acontecimientos históricos desde el ámbito literario, con la presencia de grandes autores. Y este año repetirá la experiencia con la presencia de escritores como Javier Sierra, Jorge Molist, Nieves Herrero, Marta Robles o Nieves Concostrina.

Este Ciclo –pensado para un público adulto, con interés por la cultura, la historia y aficionado a la lectura– se desarrollará en la playa del Serradal –un espacio natural protegido–, al atardecer, en jueves alternos de Julio y Agosto, y estará amenizado con música en directo. Terminada la presentación, los allí presentes podrán compartir un animado coloquio con los autores, frente al Mediterráneo.

 

También repetirá este verano la propuesta ‘Cuentos a pie de Mar’, destinada a un público familiar con niños. La magia de los libros infantiles se acercará a pie de mar a fin de fomentar la lectura en los más pequeños. Una combinación perfecta entre animación, narración y dramatización de la mano de actores como Felip Kervarec, Eva Fernández, Blai Senabre, Silvia Colomer, Rosabel Canós, Anna Claramonte, Paula Bernabeu y Eva Andújar. Este Ciclo se celebrará todos los miércoles de Julio y Agosto, a las 19.30 horas, alternando la playa Serradal con la Del Pinar.

 

Pero, además, Castelló cuenta con tres bibliotecas en la propia playa, que este año ofrecerán las novedades editoriales de este 2021. La del Pinar está abierta todo el año, en horario reducido. Las de Gurugú y Serradal se abren en temporada alta, como verano o la reciente Semana Santa.

 

Estas propuestas culturales en las playas de Castelló se llevarán a cabo cumpliendo todas las medidas y protocolos marcados por la situación sanitaria, para garantizar la seguridad de quienes se dejen tentar por ellas.

 

Planifica tu escapada playera cultural: https://www.castellonturismo.com