Todas las entradas de: Marta

ALCALÁ DE HENARES QUIERE LLEVARTE A LA ANTIGUA ROMA POR UN DÍA

Del 28 de abril al 2 de mayo y por segundo año consecutivo, la ciudad de Alcalá de Henares realizará un viaje en el tiempo para llevar a los visitantes a la época del Imperio Romano. A través de un mercado de la época romana, en torno a las Murallas de la Ciudad, se podrá disfrutar de muestras de artesanía, recreaciones históricas y espectáculos como el ‘Gran Circus Maximus’, representados por los mejores artistas de Europa, transportando a los visitantes al período romano de la antigua ciudad de ‘Complutum’.

 

 

 

 

 

 

Carreras de cuadrigas, luchas de gladiadores, legiones romanas, espectáculos de danza y teatro, recreaciones históricas… Alcalá de Henares se convierte en un túnel del tiempo que nos transportará a la antigua ‘Complutum’ romana. Todo ello sin salir de la Comunidad de Madrid. Es una oportunidad única de vivir una época apasionante de nuestra historia de la mano de profesionales que ofrecerán talleres de herrería, cuero, orfebrería, gastronomía, etc.

 

 

Las calles del casco histórico de Alcalá de Henares se convertirán en el mejor escenario para dar vida a la antigua Roma, la ‘Complutum Renacida’. Con un mercado de artesanía, alimentación, un circo romano, talleres, exposiciones, zonas infantiles y de restauración que inundarán las calles alcalaínas sorprendiendo a todo tipo de público.

 

 

Y es que, Alcalá de Henares, además de ser uno de esos rincones del mundo donde la cultura, el patrimonio, la literatura, la historia, la música, el teatro, la gastronomía y las artes escénicas están siempre muy presentes en la vida de los alcalaínos, es también un escenario en sí mismo donde sus calles y plazas se visten de gala, luces y sueños para dar vida a un mercado histórico que alumbra el alma de una ciudad, que a escasos kilómetros de Madrid o Guadalajara, presenta una oferta de ocio sin igual. La calle San Juan, calle Cardenal Sandoval y Rojas, la plaza de Palacio, la Huerta y el Pico del Obispo estarán engalanadas para el lanzamiento de todas estas actividades culturales, históricas, musicales, teatrales o gastronómicas.

 

 

 

El mercado de artesanía y alimentación, que tendrá lugar en la calle San Juan y calle Cardenal Sandoval y Rojas, contará con la participación de un centenar de puestos de mercaderes y artesanos, con todo tipo de artesanías, plata, cerámica, bisutería, embutidos o quesos. Con él, habrá zonas de actividades y restauración en la Huerta del Obispo, el Pico del Obispo y plaza de Palacio. A su vez, el ‘Gran Circus Máximus’, la única actividad que tendrá coste para el público, será una recreación de un clásico circo romano con carreras de cuadrigas, combates de gladiadores y exhibiciones con caballos.

 

 

Además, habrá una gran zona de restauración con puestos de comida elaborada al momento y otras actividades de animación con grupos de teatro y música que recorrerán todos los espacios desde la mañana a la noche: ambientación musical, pasacalles con personajes mitológicos, acróbatas, cuentacuentos y otras ‘performances’, que deleitarán tanto a los mayores como a los más pequeños. Éstos últimos también tendrán su espacio con atracciones de tipo mecánico, rincón infantil con juegos, campamento romano, exposiciones de armas, talleres de moneda romana, herrería, cuero y orfebrería, recreaciones históricas y actividad de tiro con arco.

 

 

Musical Sport, que cuenta con más de 22 años de experiencia en la organización de Mercados Temáticos y en la recreación de cualquier época histórica (ya sea Medieval, Barroca, Renacentista, Cervantina, Goyesca, Tres Culturas, Esotérica, Navideña, etc…), ha vuelto a apostar por traer a Alcalá de Henares el Imperio Romano, para mostrarnos como era la vida en la Antigüedad. La ciudad se vestirá de gala y te espera para empaparte de Roma, sus costumbres y tradiciones, en cinco días vibrantes que no te dejarán indiferente.

 

 

 

¡Salve, visitante! ¡La ciudad de Complutum te saluda!

 

 

Más información: https://www.musicalsport.com/

ASÓMATE A VER GRANADA DESDE RINCONES QUE NO CONOCÍAS

 

Una panorámica espectacular desde el Hotel Alhambra Palace

 

Granada seguramente tiene los miradores más espectaculares de Andalucía, pero uno de ellos, como el del Hotel Alhambra Palace, es sencillamente inimitable.

 

 

La capital nazarí puede presumir de tener el mayor número de miradores de toda Andalucía. Infinidad de postales para inmortalizar una ciudad que respira historia y cultura. Estampas para retener en la memoria y conservar como uno de los recuerdos más bellos que atesoramos en la memoria ¿Por qué no ir más allá de los icónicos miradores, como el de San Nicolás, San Miguel Alto o San Cristóbal? Hay unos tesoros menos conocidos desde los que volver a enamorarte una y otra vez de Granada.

 

 

Dijo Alejandro Dumas: “La verdad, señora, empiezo a pensar que hay un placer todavía mayor que el de ver Granada. Y es el de volverla a ver”. Rincones absolutamente fascinantes desde donde poder deleitarse con, probablemente, una de las ciudades más bonitas del planeta. No por nada, existen en Granada rutas de miradores para poder recorrerlos todos y no perderse detalle de cada postal, de cada instantánea que ofrece la ciudad andaluza.

 

 

Por el Albaicín, con sus miradores de la Cruz de Rauda; el de San Nicolás; San Cristóbal o San Miguel Alto. Desde el Sacromonte, con La Chumbera; La Abadía; la Placeta de la Lomilla o el propio mirador del camino del Sacromonte. Quedarse con alguno de ellos en concreto es ciertamente complicado.

 

 

Otros tienen quizás, menos afluencia al ser menos conocidos, como por ejemplo el mirador de Alixares, donde se puede obtener una buena panorámica desde el Paseo del Salón hacia la Sierra, como son los Distritos Ronda, Zaidín y parte del Distrito Genil. Un sitio tranquilo y con pocos visitantes.

 

 

Hay también un rincón casi olvidado, con ese cierto encanto que tienen los sitios donde alguna vez hubo vida, que recibe el nombre de mirador del Torreón. Está ciertamente apartado de las rutas turísticas ordinarias al encontrarse sobre el Campus universitario de La Cartuja, lo que le hace un sitio aún más genuino. Se trata de un templete que en su día formó parte de unas instalaciones jesuitas del siglo XIX. Aunque es posible que su legado histórico vaya más allá, ya que en época romana fue zona de alfares (hornos de cerámica). Las últimas investigaciones arqueológicas han confirmado la existencia de una almunia o palacete rural de época nazarí.

 

 

Aunque hablando de palacios nazaríes, tal vez contemplar la ciudad desde uno de ellos con unas vistas difíciles de igualar, sea el factor que marque la diferencia en una visita inolvidable. El Hotel Alhambra Palace, con su terraza panorámica, regala a quien lo quiera visitar una panorámica fastuosa. Asomarse a la totalidad de una de las ciudades más admiradas y reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras. Ver el atardecer de Sierra Nevada con una copa de vino, o despuntar el sol sobre los tejados y campanarios en silencio con un café… Sería difícil imaginar un escenario mejor. Ya lo tenía claro Francisco de Icaza cuando dijo aquello de: “no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada”.

 

 

 

 

Más información en: www.h-alhambrapalace.es

EL ENOBÚS PROSIGUE SU VIAJE PARA ACERCAR RIOJA ALAVESA A LOS VISITANTES

A partir de Semana Santa y hasta finales de año, el Enobús continuará acercando a los viajeros conocer una comarca única, con nuevas fechas ya disponibles.

 

 

 

El Enobús no descansa y sigue con sus viajes programados para dar a conocer a través de experiencias y planes inolvidables, todo lo que Rioja Alavesa tiene para ofrecer a los visitantes de una forma única y sorprendentemente sencilla, para que el usuario no tenga que preocuparse nada más que de descubrir, conocer, saborear, degustar y emocionarse de una comarca con tanto que ofrecer.

 

 

Continúa el viaje del Enobús en un año 2023 que pretende ser un punto de inflexión para los destinos que apuestan por un turismo sostenible y de cercanía. Ruta del vino de Rioja Alavesa trata de acercar a los amantes del enoturismo y la gastronomía unas experiencias únicas para disfrutar con quien se quiera de una comarca abierta todo el año. Desde Bilbao, Vitoria-Gasteiz o Labastida, los visitantes podrán seguir viviendo experiencias culturales y gastronómicas en las que conocer pueblos con encanto; visitar bodegas y museos con una historia única, acompañados por profesionales que ayudarán a comprender y apreciar el tesoro de Rioja Alavesa: su vino y su gastronomía.

 

 

Gracias al Enobús, los amantes del enoturismo tienen la posibilidad de elegir una experiencia acorde a sus preferencias o de regalarla. Con el Enobús no tendrás que preocuparte de desplazamientos en coches particulares, programar visitas ni atender a horarios de los distintos establecimientos.

Por ello, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha ampliado el número de visitas. En total hay programadas unas 10 visitas más desde el 15 de abril hasta el 9 de diciembre. La ampliación responde a la gran aceptación del público y a la apuesta decidida por desestacionalizar el turismo.

 

 

 

El programa del Enobús intenta que cada fecha sea única y cada viaje diferente. Los puntos de salida serán siempre los mismos: partirá en todas las salidas a las 09:00 de la mañana de Bilbao (parada de la calle Luis Briñas, junto a bar La Catedral), parará y recogerá pasajeros a las 10:00 horas en Vitoria-Gasteiz (parada de la Avenida de Gasteiz, 19), y a las 10:30 horas en Labastida en la parada del autobús de Labastida, regresando a última hora de la tarde, tras un día intenso de visitas, experiencias y disfrute.  Las personas interesadas pueden acceder a toda la información sobre las fechas de las salidas, los programas y visitas, y las opciones de reserva en la web: www.enobus.com

 

 

 

Más información del destino en:
https://www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

AEDH PONE EL FOCO EN LA TECNOLOGÍA Y RRHH APLICADOS AL SECTOR HOTELERO DE GALICIA

Los directores y directivos de Hostelería y Turismo de Galicia se reunirán en la tercera edición del Encuentro organizado por #AEDHGalicia y centrado en #ExperienciaAEDH. El evento contará con el patrocinio de la Xunta de Galicia, Clúster de Turismo de Galicia y Vodafone Business.

 

 

El Hotel Oca Puerta del Camino, de Santiago de Compostela, será la sede del Encuentro. El acto dará comienzo con el saludo y la presentación inicial del Presidente de AEDH España, Manuel Vegas y del Presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Césareo Pardal. Posteriormente se realizarán tres ponencias.

 

 

La primera de ellas, consistirá en una mesa de debate que llevará por título ‘Necesidades tecnológicas de hoteles de Galicia’. El debate será moderado por Rosana Canda, Directora del Hotel Talaso Atlántico, y contará con la presencia de Óscar López, Responsable Comercial de Mega Mundo Estrella Galicia y Pablo Soto, Director de Innovación del sector Turismo de Vodafone.

 

 

La segunda ponencia, tendrá como objeto ‘Los recursos humanos en el sector hotelero’. Dicha ponencia seguirá con una mesa de debate que abordará ‘la problemática actual de la necesidad de personal en el sector hotelero gallego’. Será moderada por Ramón Braña, Presidente de AEDH Galicia y contará con Xavier Aizcorbe, CRO de Turijobs; Carlos Oroza; Javier García, de APeTéCeMe; y Manuel Hermo, Director de CIFP.

 

 

El acto concluirá con una entrevista a Simón Pedro Barceló, Copresidente del Grupo Barceló. Ana Lago, Directora Comercial de Iberik Hoteles, será la encargada de dirigir la entrevista.

 

 

La inscripción al evento se puede realizar de forma gratuita en el siguiente enlace:

 

 

https://lnkd.in/du6UCbhH

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA SALA EL ESCENARIO DE LA NUEVA RESTAURACIÓN

Los próximos 6 y 7 de marzo se celebrará el IV Summit de Dirección y Gestión de Sala “Revolución en la Sala”. El evento tendrá lugar dentro de la Feria “Hospitality Innovation Planet” en IFEMA, Madrid. “Revolución en Sala” es una iniciativa liderada por Linkers, Hosteleo y Aplus con el apoyo de la Asociación Nacional de Maitres y Camareros (AMYCE), para poner en valor el trabajo de los profesionales en Sala de los restaurantes.

Por primera vez se ofrecerá un programa dividido en dos jornadas, a fin de mostrar una Sala cada vez más internacional y cosmopolita. En la primera jornada, con el título ‘La Sala, el escenario de la nueva restauración urbana’, se pondrá en valor la atención que las empresas ponen en la Sala a la hora de crear nuevos negocios y conceptos, y como los clientes, cada vez más exigentes, valoran positivamente esa atención. La segunda jornada, con el título ‘La sala, creando sensaciones más allá de las experiencias’, contará cómo los profesionales del sector dedican todo su esfuerzo a que su desempeño vaya enfocado a que el cliente perciba sensaciones positivas más allá de la propia experiencia de la visita al restaurante.

La Sala, el escenario de la nueva restauración.

El día 6 de marzo, el Summit arrancará con la presentación por parte de los maestros de ceremonias del evento, Marianela Olivares, Directora General de Linkers y Abel Valverde, Director del restaurante “Desde 1911” y responsable de servicios de Pescaderías Coruñesas. Seguidamente, Valverde moderará la mesa redonda ‘¿Qué ha cambiado en los servicios de excelencia?’, con la participación de Toni Gerez, Director de Sala del restaurante Castell Peralada, y primer Jefe de Sala distinguido por la Guía Michelin. También participarán Manuel Bovia, Director Académico de la Escuela de Hostelería de la Cámara de Comercio de Madrid, y Gonzalo Parras, Coordinador del Área de Conocimiento de Sala y Servicio del Basque Culinary Center.

Después tendrá lugar una ponencia a cargo de Óscar Carrión, Director General de Gastrouni, sobre la gestión actual de en la dirección de Sala, en la que dará las claves para tener una dirección de Sala competitiva en un restaurante.

El programa del primer día proseguirá con una mesa redonda sobre la Sala dentro del modelo de negocio de moda, el de experiencia gastro con entretenimiento, una constante del cliente hostelero actual. Para hablar de ello estarán, Alexander Albor, propietario y CEO de Bingo Las Vegas; Gonzalo Bugallal, fundador y CEO de Mad Gourmets, y Jorge Gómez, Co-fundador del Rooftop Doña Luz.

Abel Valverde continuará el acto con una entrevista a Rebeca Muñoz, CEO y socia de Livit, que llevará por título “La creación de modelos Urban Chic en restauración”. Muñoz trasmitirá su visión sobre espacios gastronómicos donde la arquitectura y la decoración es un requisito imprescindible a la hora de crear ambientes con éxito.

La jornada del primer día concluirá con dos ponencias. La primera, de Cipri Quintas, CEO del Grupo Silk, que mostrará cómo alcanzar el verdadero éxito en las relaciones de negocios a través de la fuerza interior que todos tenemos. Y la segunda ponencia, a cargo de Antonio Llorens, Food & Beverage Manager en Meliá Hotels Internacional, que pondrá en valor la actualización del briefing en la dirección de equipos de Sala.

La Sala, creando sensaciones más allá de las experiencias.

El segundo día del Summit Revolución en Sala dará inicio con la mesa redonda ‘Madrid el nuevo Hub gastronómico de Europa’, con la participación de Nagore Arregui, Directora de El Lince; Marcelo Castiglioni, Socio Fundador de The Wine Shop; y Francisco Cheschistz, Socio Fundador de Cícero. Los ponentes analizarán cómo atraer la mirada del cliente hacia las nuevas aperturas de restaurantes de éxito en el Madrid actual.

La jornada continuará con la mesa redonda ‘La revolución de la gastrobarra líquida’, donde Minerva Tapial y Alexis Velixar, COO y Head Bartender de Inclán Brutal respectivamente, presentarán su proceso de desarrollo creativo y de servicio que los ha llevado a posicionarse como una de las mejores coctelerías de España.

La programación seguirá con la ponencia de Iñaki Rodaballo y Javier San Segundo, Chef Ejecutivo y Consultor de Barra del Grupo Allard respectivamente, que hablarán del auge de la neotaberna, y en especial del nuevo proyecto de Martín Berasategui en Madrid.

Marianela Olivares, presentará a Juan Moll, responsable de Desarrollo en SDGC Joel Robuchon, que ofrecerá su ponencia ‘La experiencia del servicio desde un enfoque holístico’, con el desafío diario de conseguir a diario “el todo” en la Sala, y no solo la gestión del servicio.

La siguiente ponencia correrá a cargo de Nino Redruello, Chef y socio en Grupo La Ancha, en la que presentará el último espacio de su grupo: The Omar e Hijos de Tomás, en Madrid.

Ya hacia el final del programa de la segunda jornada, tendrá lugar dos ponencias. La primera de Eva Ballarín, investigadora y analista especializada en Tendencias HORECA, y una segunda de Jorge Manzanedo, Director de Toto Restaurante, y Adriana Delgado, Directora de Comunicación de Mabel Capital, que hablarán de la expansión del ocio gastronómico en el mundo, poniendo como ejemplo de éxito el Grupo Tatel.

La IV edición del Summit de Dirección y Gestión de Sala “Revolución en la Sala”, concluirá con un resumen de los contenidos, opiniones y enseñanzas ofrecidos los ponentes, de la mano de Marianela Olivares y Abel Valverde, emplazando a los amantes de la Sala a próxima edición en HIP 2024.

 

 

 

 

 

 

 

Para más información: linkers.es  y hosteleo.com

 

DESLÍZATE A TODA VELOCIDAD POR LAS PISTAS DE SIERRA NEVADA… HASTA LLEGAR A LOS HOTELES DAURO

Con los recientes temporales de frío y lluvias que han barrido la península, las estaciones de esquí vuelven a cubrirse de ese blanco especial tan ansiado.

 

 

Lo bueno se hace esperar y por fin Sierra Nevada acumula nieve suficiente para poder abrir al público más de 47 kilómetros esquiables con unos espesores máximos de 50 centímetros. Sierra Nevada al fin disfruta de temperaturas invernales, pero poco viento y mucho sol. Una buena situación para un día de montaña bien abrigado. Pero, ¿Dónde alojarse para descansar después de una intensa jornada de esquí? Fácil. En los hoteles del Grupo Dauro, ya sea en el Dauro Comfort o en el recién inaugurado Dauro Premier. Ambos situados en pleno corazón de la capital Nazarí.

 

 

 

 

Sierra Nevada es una parada obligatoria para todos los amantes de los deportes de invierno. Aunque la falta de nieve y las elevadas temperaturas hasta hace poco hacían prácticamente imposible abrir pistas, la situación meteorológica ha dado un drástico giro. Los temporales de frío y lluvia han permitido que actualmente haya más de 47 kilómetros disponibles para hacer las delicias de los amantes del esquí y el snowboard.

Aunque, claro, ¿dónde hospedarse? ¿Dónde relajarse después de una frenética jornada de descensos, mucho frío y sol en el rostro? ¿Dónde se puede desconectar pero a la vez disfrutar, si se quiere, del ocio granadino, de su ambiente festivo y animado? Dos palabras: Hoteles Dauro. Céntricos, en pleno corazón de la capital granadina. Una ubicación inmejorable para disfrutar una ciudad que vive y respira cultura, historia y gastronomía en cada rincón. El Hotel Dauro Premier, situado en la calle Acera del Darro, flamantemente inaugurado y listo para ofrecer una experiencia única a los huéspedes más exigentes. Cerca de todo lo que te puede enamorar de Granada: la catedral, el teatro Isabel la Católica, el parque García Lorca y por supuesto la Alhambra. Viajes solo, en pareja o en familia, Dauro Premier es la opción más interesante para hacer de tu estancia en Granada una experiencia inolvidable.

 

 

 

Si por el contrario quieres alojarte a los pies del Albaycín, el barrio más icónico de la ciudad, perderte por sus calles y mimetizarte con el ambiente más genuino de la tierra de García Lorca, Dauro Comfort será una opción más que interesante para ti. Tomarte una Alhambra bien fría y tapear en su terraza abierta todo el año en una de las zonas más concurridas y con más vida de la capital, la calle Navas, popularmente conocida como “la calle de las tapas”. En ella, locales y visitantes se reúnen para degustar lo mejor de la gastronomía granadina en familia o con amigos y el animado ambiente hace que la noche sea de lo más divertida.

 

 

Esquiar, disfrutar de Sierra Nevada para luego descansar en un hotel con unas comodidades y trato exquisito. Pasear por el centro de Granada y dejarte llevar por el ritmo de una ciudad joven, alegre, pero que no se despega de su aura de ciudad misteriosa y con muchas historias escondidas en cada rincón de sus calles. Un plan que no necesita más argumentos…

 

 

 

Más información y reservas en www.hoteles-dauro.com