Todas las entradas de: Marta

MADRID MARRIOTT AUDITORUM… MÁS QUE UN HOTEL, ¡UN PLATÓ DE CINE!

Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center ha sido el lugar elegido para rodar gran parte del metraje de la película ‘Delfines de Plata’, dirigida por Javier Elorrieta.

 

 

 

 

Por fuera un impresionante hotel que espera la llegada de sus huéspedes. Por dentro un hospital, un aeropuerto, una comisaría de policía… ¡lo que demande el guión! Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center ha acogido durante 4 semanas al elenco de actores, producción y realización de la última obra del cineasta madrileño Javier Elorrieta. ‘Delfines de Plata’, basada en la novela homónima de Félix García Hernán se estrenó en cines el pasado viernes 28 de julio y ha contado con numerosas localizaciones dentro del hotel. Gracias a sus espacios, fantástica ambientación y genuina versatilidad, Madrid Marriott Auditorium ha sido el escenario perfecto para culminar uno de los largometrajes más esperados del año.

 

 

 

 

 

Elegir una buena localización para un rodaje es una parte del proceso de preproducción de una película muy arduo y complicado. Contar con el mejor escenario posible, con las mejores condiciones de espacio, iluminación y, por encima de todo disponibilidad, es una tarea muy difícil, una labor de semanas de dedicación. Si hablamos ya de hoteles, la complejidad de coordinar rodajes teniendo en cuenta los espacios de paso para clientes individuales exige una preparación y experiencia que no todos los establecimientos tienen. No aplica a Madrid Marriott Auditorium, ya que con la experiencia del hotel y sus profesionales, la coordinación ha resultado ser muy fluida y eficiente. Tal es así, que durante las 4 semanas que duró el rodaje, el elenco de actores pasó mucho tiempo en el hotel compartiendo comidas y momentos con el propio stafff del hotel, acogidos como en casa.

 

 

 

Delfines de Plata ha visto la luz en los cines  el pasado 28 de julio. El film se podrá ver próximamente en RTVE y Telemadrid y cuenta con las actuaciones de Rodolfo Sancho, Will Shephard, Malcom Treviño-Sitté y María Blanco entre otros. Algunos de los espacios en los que se rodó el largometraje fueron la oficina de Dirección General; la entrada al Centro de Congresos; salas de eventos; comedor del personal; zonas comunes como galerías y pasillos; algunos planos exteriores como la fachada principal o la entrada de mercancías y, como no podía ser de otra manera, el restaurante Mediterráneo a la carta del Madrid Marriott Auditoium: Kalma.

 

 

 

Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center deja constancia de su excelente capacidad de organización y coordinación para acoger rodajes de grandes producciones cinematográficas sin descuidar en ningún momento la calidad de su servicio al público general. Sus espacios, situación geográfica privilegiada en la ciudad de Madrid y la experiencia de su personal en gestión de este tipo de eventos, lo convierten en el mejor plató de cine con el que un gran estudio podría soñar. ¿El resultado? Una película de calidad y un equipo de profesionales del mundo del cine más que satisfechos con su experiencia de rodaje en uno de los hoteles más vanguardistas de Europa.

 

 

 

Más información:

 

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

YouTube: YouTube

 

 

 

 

GRAN CENA MÁGICA EN VILLA-LUCÍA: ICEMAN PRESENTA UN NUEVO ESPECTÁCULO QUE SUPERA LOS LÍMITES DE LO IMPOSIBLE

El Mago Iceman estrena su nuevo show de magia y mentalismo que sólo podrás ver este verano, disfrutando de una impresionante cena, en el Espacio Gastronómico de Laguardia

 

 

 

 

Gastronomía y magia se dan cita en Villa-Lucía el próximo 18 de agosto a partir de las 21:00. Una vez más, el Espacio Gastronómico de Laguardia apuesta por ofrecer una velada única, con una actuación estelar protagonizada por el Mago Iceman. Un nuevo espectáculo que va a dejar a los asistentes sin habla. A todo ello se le suma una increíble propuesta enogastronómica que redondeará una noche llena de sorpresas, emoción, misterio… ¡Una noche mágica!

 

 

 

El 18 de agosto, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, será el escenario elegido para el estreno del nuevo show de magia y mentalismo del Mago Iceman. Una oportunidad inmejorable de disfrutar de un espectáculo único que sólo podrás ver este verano y que va a poner en duda los límites de lo posible y lo imposible. A todo ello se le suma una cena de 10, como sólo en Villa-Lucía son capaces organizar. Todo un menú mágico que no dejará indiferente a nadie y que, sobre todo, pondrá la guinda a una noche difícil de olvidar.

 

 

 

La propuesta gastronómica de Villa-Lucía para esta cita pasa por comenzar con unos ‘cigarrillos mágicos rellenos de foie y… ¿algo más?’. La velada continúa con una ‘sopa de los druidas con plantas, hortalizas, raíces y chorizo barbacoa con su picante de Martínez Somalo’. Del mar llega un ‘lomo de merluza de pintxo del Cantábrico con el toque de hierbas de mar de la hechicera y virutas de jamón pimentonado riojano’. Y para los amantes de la carne, no podían faltar unos ‘troncos de solomillo de cerdo de caserío con lágrima de manzana y salsa de setas, hongos y alucinógenos del bosque con sus chispitas’. ¿El postre? Mejor venir a descubrirlo porque es una sorpresa. La cena termina con café del chamán e infusiones mágicas, acompañadas de patatas fritas mágicas con chocolate… Sí, sí, ¡con chocolate!

 

 

 

Una cena espectacular debe de ir acompañada de una selección de vinos a su altura. Villa-Lucía apuesta por un ‘zumo de uva blanca espumoso elaborado con el método champenoise’. Un capricho especial llamado Cava Brut Barroco de Freixenet. También por un ‘elixir de los dioses elaborado con uvas tintas de la zona, criado en madera de roble y en cristales’. Pura magia, y se llama Orube.

 

 

Vivir esta experiencia única tiene un precio de 49.50€ por persona y 25€ la entrada infantil (consultar menú infantil). Las entradas se pueden adquirir aquí. Por supuesto, todos aquellos que quieran prescindir del coche, tienen la posibilidad de reservar plaza en el servicio exclusivo de autobuses con salida desde Logroño que Villa-Lucía pone a disposición de los clientes. Por un precio de 8€, el trayecto de ida y vuelta tiene salida en Logroño a las 20:30, con parada en El Espolón, mientras que la vuelta se realizará desde Villa-Lucía a las 00:00. Se puede reservar billete aquí.

 

 

No desaproveches esta ocasión única de presenciar el nuevo espectáculo de magia y mentalismo del Mago Iceman, acompañado de una gran cena. Villa-Lucía y el Mago Iceman jugarán con tus sentidos en la noche más mágica del año.

 

 

 

 

 

 

Más información: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

EN LLERENA SUENAN COMPASES ‘A LA SOMBRA DEL MUDÉJAR’

La undécima edición de este popular certamen reúne artistas procedentes de Badajoz, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Cáceres.

 

 

 

El próximo 21 de julio dará comienzo el concurso de cante ‘A la sombra del mudéjar’, dividido en dos categorías; una obligatoria de cantes generales; y otra opcional de cante flamenco extremeño. La primera eliminatoria se celebrará en la sede de la Peña cultural flamenca Ciudad de Llerena, entidad organizadora, a las 22:00. La decimoprimera edición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Llerena y el patrocinio de la Diputación de Badajoz.

 

 

 

La Peña Cultural Flamenca Ciudad de Llerena organiza un año más, su tradicional concierto de cante ‘A la sombra de mudéjar’, en colaboración con el Ayuntamiento de Llerena y la Diputación de Badajoz, una cita para los amantes del arte flamenco.

 

 

La fase preliminar del certamen se celebrará los días 21 y 22 de julio en la sede de la peña, con entrada gratuita. De los 14 cantaores iníciales, a la final solo pasarán 5 de ellos, que se medirán el 28 de julio en el Centro Cultural La Merced y cuya entrada será de 6 euros. Todos los finalistas estarán acompañados en cada una de sus actuaciones, por la virtuosa guitarra del maestro Francis Pinto.

 

 

Los participantes de esta edición, la más numerosa hasta el momento, proceden de Badajoz, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Cáceres.

 

 

Para más información: https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/

ARANDA DE DUERO VIBRARÁ UN AÑO MÁS A RITMO DE INDIE

Sonorama Ribera, uno de los festivales referencia del panorama nacional e internacional vuelve con un cartel de primer nivel para convertir Aranda de Duero de nuevo en la capital del indie.

 

 

 

 

 

Un año más, Sonorama Ribera irrumpe en el panorama musical, siendo uno de los festivales más importantes, y reconocidos del verano. Aranda será la capital de la música del 9 a 13 de agosto con la mejor música indie nacional e internacional. Esta edición número 26 contará con una larga lista de artistas reconocidos. Una oportunidad idílica para conocer la ciudad, disfrutar del ambiente que se respira en sus calles, y deleitarse con los productos más típicos de la zona.

 

 

 

Este evento, renovado, presenta como principales novedades respecto a ediciones anteriores un escenario más enfocado en la música urbana, el Urban Stage y un espacio dedicado al humor. Además, otro de los cambios significativos será su recinto, un nuevo espacio en forma de pool party, donde disfrutar de los mejores Dj’s entre las 12:00 y las 18:00.

 

 

 

Sonorama Ribera ofrece a sus asistentes la oportunidad de disfrutar de uno de los festivales más icónicos de la música indie en España. Esta edición, número 26, cuenta con un cartel de altura, ya que el público podrá vibrar con las actuaciones en directo de grupos como: Vetusta Morla, Amaral, Viva Suecia o La pegatina.

 

 

 

Esta experiencia musical, solo quedará completa si también caminas por las calles de Aranda del Duero, y te deleitas con uno de los mejores platos de la zona, su tradicional e inigualable lechazo asado, un manjar espectacular para recuperar fuerzas, y seguir con la fiesta.

 

 

 

 

Más información:

www.asohar.es

https://www.arandadeduero.es/

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO BRINDA CON CAVA DE ALMENDRALEJO

 

 

 

Las JORNADAS DE CREADORAS DEL FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA, se celebrarán los próximos 21 y 22 de julio. Durante esta reunión se desarrollarán diferentes ponencias, mesas redondas y conferencias. Además del estreno de cuatro obras exprés y la entrega de premios, los participantes podrán disfrutar del cava de Almendralejo.

 

 

 

 

Mérida es la cuna del Teatro Clásico, y es por ese motivo que cada año los amantes de este género esperan con ansia la época estival. Los asistentes ilusionados, edición tras edición disfrutarán de las mejores representaciones en un escenario emblemático para la ciudad.

 

 

 

Este año, los días 21 y 22 de julio, se celebrarán las JORNADAS DE CREADORAS DEL FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA, una reunión cuyo programa se conformará por diferentes ponencias sobre mitología, mesas redondas y conferencias.

 

 

 

 

Una vez terminadas las jornadas, entregados los premios, se dará por concluido el evento con una buena copa de cava de Almendralejo.

 

 

 

 

La directora de las jornadas es Concha Rodríguez, natural de Almendralejo, dramaturga, actriz, productora y directora de la compañía la Estampa Teatro, a quién corresponde este año la clausura del Festival con la obra ‘El regalo de Zeus’.

 

 

 

Estas acciones son fruto de la colaboración entre la compañía de teatro local y la ruta del vino y el cava Ribera del Guadiana.

 

 

 

 

 

 

Más información: rutadelvinoriberadelguadiana.com

VI MARATÓN FOTOGRÁFICO STARLIGHT, A LA CAZA DE LOS MEJORES CIELOS NOCTURNOS

Un concurso muy especial para inmortalizar la belleza del cielo nocturno en aquellos espacios que cuentan con la Certificación Starlight.

 

 

 

 

 

 

La noche del 12 al 13 de agosto se celebrará la sexta edición del maratón de fotografía nocturna en zonas con Certificación Starlight, organizado por LUZLUX. Las localizaciones nocturnas se han escogido por ser espacios privilegiados por su situación y características, y por ser lugares que cuentan con una excelente conservación de sus cielos libres de contaminación lumínica. Un certamen creado para disfrutar y compartir. Un evento que engloba diferentes actividades lúdicas, de divulgación y formación.

 

 

 

La caída del sol será el momento óptimo para el inicio de esta aventura, cuando el día de paso a la noche, los participantes pondrán a prueba su ingenio y dando rienda suelta a su lado más artístico, se dispondrán a capturar los secretos que guarda el cielo nocturno. Una cita emblemática para los amantes de la observación nocturna y apasionados de la fotografía con la sensibilidad necesaria para inmortalizar este tipo de astros.

 

 

 

Este evento se divide en dos partes; en primer lugar, el VI Maratón Fotográfico Starlight que se celebrara la noche del 12 al 13 de agosto, con tres temáticas que se darán a conocer el 12 de agosto. Las instantáneas deberán ser tomadas única y exclusivamente en las fechas y localizaciones elegidas para el mismo. En el concurso podrán participar todos aquellos fotógrafos profesionales o amateurs con cualquier tipo de equipo fotográfico y edad, siempre que estén inscritos en plazo y forma.

 

Los premios serán:

 

 

1º  Premio: Kit de Cámara SONY ZV E-10 con Objetivo 16-50 f3.5-5.6 + Correa de cuello VANGUARD VEO Optic Guard + Estuche PELI tarjetas de Memoria SD-0915

 

 

 

2º  Premio: Bolsa interior VANGUARD VEO BIB F27 + LUMECUBE RGB Panel Go + Cámara AGFA Analógica

 

 

 

3º Premio: Maleta PELI 1450 negra con foam + Tripode de mesa VANGUARD Vesta TT11 Cham

 

 

Accésits: XIAOMI Smart Band 5

 

 

En segundo lugar, está la categoría ‘Tu cielo Starlight’, cuyas fechas para participar son del 20 de abril al 20 septiembre. En este caso, los participantes tienen como misión reflejar las cualidades de un espacio con Certificación Starlight.

 

 

 

Los premios serán:

 

 

 

Premio: LUMECUBE RGB Panel Go + Correa de muñeca VANGUARD VEO Optic Guard

 

 

 

Accésits: XIAOMI Smart Band 5

Los participantes que solo podrán presentar un máximo de 3 imágenes por cada categoría, enviándolas a info@maratondtarlight.com en formato.jpg, color RGB y tamaño 20×30 con una resolución de 240ppp antes del 1 de octubre de 2023.

 

 

 

Las fotografías no podrán llevar firma ni marca de agua alguna, y tampoco podrán ser publicadas con anterioridad al fallo del jurado formado por fotógrafos, astrónomos y profesionales del sector.

 

 

Más información:

https://fundacionstarlight.org/

https://maratonstarlight.com/