Todas las entradas de: Marta

¡VEN A VIVIR UNA FIESTA TEX-MEX POR TODO LO ALTO EN VILLA-LUCÍA, LAGUARDIA

Actuaciones de tres grupos en directo con la mejor música country-mex, rock y los éxitos de la música actual, sumado a diferentes propuestas de gastronomía tex-mex con sorteos y muchas sorpresas en el espacio gastronómico de Laguardia.

 

 

 

 

 

El próximo viernes 8 de septiembre, el espacio gastronómico Villa-Lucía, de Laguardia, te propone la mejor fiesta Tex-Mex para despedir el verano. Este evento de ComeCultura te trae la mejor selección enogastronómica junto con un sinfín de sorpresas, sorteos, ambientación y una gran selección de música en directo. Desde las 21:00, la fiesta está asegurada en Villa-Lucía ¿A qué estás esperando? ¡Hazte ya con tus entradas!

 

 

 

 

¡Ensillad los caballos, vaqueros! Ya está todo preparado para la ‘Gran Fiesta Tex-Mex’ del viernes 8 de septiembre. El espacio gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, se convierte en una peli del salvaje Oeste y de la frontera mexicana. Una oportunidad especial para disfrutarla con amigos y familia, en una fiesta de pie para todos los públicos, con la mejor propuesta enogastronómica tex-mex. La fiesta dará comienzo a las 21.00 y los asistentes a la misma podrán degustar un menú compuesto por variadas propuestas culinarias a escoger, cada una con un precio valorado en Vinfos® (moneda especial equivalente a 2,50 euros) con la que adquirir los platos y bebidas deseados.

 

 

 

 

Para esta ocasión, Villa-Lucía apuesta por sorprender a los comensales con los siguientes rincones: Usa corner (alitas de pollo a la barbacoa; mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa; y pizza tex-mex), sandwich corner (emparedados vegetales con pan de masa madre autóctona), hot dog corner (hot dog con nuestras salchichas al estilo viena), mexican corner (burrito de pollo; burritos veganos; gorditas -arepas rellenas de huevos revueltos a la mexicana-; y nachos con enchilada de carne y queso cheddar), ice cream corner (tarrina de helado artesano), y sweet corner (tarta “cheesepump” -tarta de calabaza y queso-; mini cremoso de queso al revés, crumble crujiente, fresaraba y vino; y tableta de chocolate mexicano Vinfos).

 

 

 

 

Y en cuanto a las bebidas, la fiesta contará con Wine Corner con vino joven, vino crianza, cerveza y refrescos, y Cocktail Bar con combinados, y cócteles como tequila sunrise, margarita tex-mex o vermut tex-mex con bourbon y tequila y algo más.

 

 

 

 

No sería una fiesta de Villa-Lucía sin música en directo. ¡Tres actuaciones para no parar de bailar y pasar una noche inolvidable! Creedence Time, un grupo vitoriano-logroñes que rinde tributo a la mítica banda Creedence Clearwater Revival y los clásicos de la época. Un show que encandilará a los más nostálgicos. La fiesta sigue con el dueto Lobo & Carmine. Como ellos mismos titulan en su web, ‘Country-mex sin prejuicios’. Toda una selección de clásicos de la música country con ese estilo inconfundible del género. Y como no podía ser de otra manera, el broche definitivo de la fiesta corre a cargo de los siempre aclamados Dúo Imperial, unos fijos en las fiestas de Villa-Lucía. No podía faltar su toque mágico y especial en su repaso por los mejores temas del panorama latino e internacional. Pero la noche no termina aquí. Habrá un sorteo en el que participarán todos aquellos y aquellas que acudan a la fiesta caracterizados al puro estilo tex-mex. También habrá tiempo para otras sorpresas que tendréis que descubrir…

 

 

 

 

El precio de la entrada a la fiesta es de 20 € por persona (IVA incluido) e incluye 3 monedas Vinfos® (equivalentes a 2,50€) para canjear por consumiciones. La entrada infantil (9 a 14 años) es de 10 € e incluye 2 Vinfos® para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tendrán entrada gratuita; siempre y cuando vengan acompañados por un adulto. Puedes conseguir tus entradas aquí.

 

 

 

 

Como siempre, todos aquellos que decidan prescindir de su coche, se ofrece la posibilidad de disfrutar de un servicio exclusivo de autobuses desde Logroño, por un precio de 8€ el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, con salida a las 20:30 horas desde El Espolón y regreso a las 02:00 horas desde Villa-Lucía. Puedes reservar tu plaza aquí.

 

 

 

 

¡Prepárate para recibir septiembre bailando, disfrutando de una noche fantástica con la mejor comida, la mejor compañía y un ambiente puramente Villa-Lucía!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información en:

reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

VEN A DISFRUTAR DE LA LII EDICIÓN DEL ‘RALLYE DE LA VENDIMIA’

Una oportunidad única para conocer la ciudad de Almendralejo y vivir la adrenalina de la competición más longeva de Extremadura.

 

 

 

 

 

Vuelve una edición más, y con esta ya suman cincuenta y dos, del tradicional Rallye de la vendimia. Una competición puntuable dentro de la Copa de España de Rallyes de Asfalto. Los días 13 y 14 octubre, los amantes del motor tendrán una nueva oportunidad para ver como los coches ‘vuelan’ a toda velocidad por un paisaje de viñedo y olivares. Un recorrido dividido en dos etapas, que abrirá su inscripción el próximo 4 de septiembre.

 

 

 

La próxima edición del Rallye de la vendimia se celebrará el fin de semana del 13 y 14 de octubre, una cita señalada en el calendario para aficionados de esta modalidad del motor, en la ciudad de Almendralejo, que discurrirá por las poblaciones de Cabeza la Vaca, Arroyomolinos de León, Fuentes de León, Fuente del Maestre, Cañaveral de León, Entrín bajo y Feria.

 

 

 

 

Una prueba que alcanza su edición número 52, alzándose como la más antigua del calendario, además de ser puntuable dentro de la Copa de España de Rallyes de Asfalto. Esta edición estará dividida en dos etapas, cinco tramos a reconocer, cinco secciones y diez tramos cronometrados. El piloto vencedor junto con su copiloto recibirá, por parte del ayuntamiento de Almendralejo, el mítico botijo de plata.

 

 

 

 

El plazo de inscripción comienza el 4 de septiembre hasta el 4 de octubre.

 

 

 

 

Más información: visita.almendralejo.es/

UN VIAJE PARA RECORDAR… ¡SENTÁNDOTE A LA MESA!

Con casi un centenar de establecimientos donde poder saborear lo mejor de esta tierra, la Ria de Muros Noia es capaz de cautivar el sentido del gusto a todo el que la recorra.

 

 

 

 

 

 

La apuesta por el producto de cercanía es una máxima de cada vez más regiones que quieren hacer valer sus propuestas, su identidad y las particularidades de la zona. La Ría de Muros Noia, por su privilegiada ubicación, su poca masificación, pero sobre todo, por su firme idea de respetar la tradición en cuanto a gastronomía y producto culinario se refiere, es un ejemplo de materia prima bien elegida, cuidada y muy apreciada en la mesa por los cada vez más exigentes comensales. Tanto productos del mar como de la tierra, en la Ría de Muros Noia importan (y mucho) el cuidar de los pequeños detalles, esos que marcan la fina línea entre una gastronomía interesante y con potencial, a una gastronomía excelente y sublime.

 

 

 

 

 

Si viajar por la Ría de Muros Noia es una experiencia altamente disfrutable, premiar nuestro paladar con un producto tan rico, tan genuino y tan bien tratado es ya firmar el viaje perfecto. Xurelos, navajas, sardinas, berberechos… y así hasta alcanzar una larga lista de productos frescos de un océano que surte a esta Ría de sabores auténticos. No quedan atrás los productos de la tierra. Una huerta que provee de hortalizas y verduras frescas, y una ganadería que redondea una oferta gastronómica difícil de igualar. Aunque caigamos en el tópico ya manido de que en Galicia se come muy bien, ahondemos en algunos productos particulares de la Ría de Muros Noia que pongan en perspectiva la importancia de su gastronomía.

 

 

 

Si en Cataluña tienen calçots, en la Ría tienen ‘xurumelos’. Las cebollas de San Cosme son uno de los manjares que sí o sí hay que probar en una visita a la Ría. Su carencia de acidez hace que no escueza los ojos al manipularla y es perfecta para caramelizar. Además, el cultivo de esta especie de cebolla ha seguido a lo largo de los años un ciclo circular, es decir, que temporada tras temporada se han ido reservando algunas plantas para obtener cebollinos de las simientes. Como resultado, tenemos un producto que ha conseguido mantener durante décadas el mismo tipo de especie, sin recurrir a la compra de simientes foráneas. El xurumelo es el brote tierno de esta planta, y asado a fuego vivo en una parrilla es un verdadero manjar que cada vez está más presente en las cartas de los mejores restaurantes de la zona. En primavera es común hacer una fiesta y darse un festín a base de este suculento brote.

 

 

 

Y si hay alguna muestra del balance perfecto entre los productos de la tierra y del mar, sin duda alguna es la empanada de maíz con berberechos con concha. La primera reacción del visitante al ver tal creación es de puro desconcierto. Lo que no saben es que al cocinar la empanada de esta manera se obtiene un sabor irresistible. Ya de por sí trabajar con harina de maíz es ciertamente complicado, pero lo crujiente que queda al final, bien lo merece. El toque maestro es incluir los berberechos (De Noia, como no) con su concha, previamente dejados la noche anterior ‘bebiendo’ agua con sal para soltar la arena que aún lleven en su interior. Una vez en el horno, los berberechos se abren por la cocción, soltando el agua que llevaban dentro y dando como resultado un sabor a mar simplemente fantástico en cada bocado.

 

 

 

Como no podía ser de otra forma, en la Ría, los más golosos tienen donde rascar. Uno de sus postres más icónicos ‘desembarcó’, literalmente del puerto de Muros, allá por mitad del siglo pasado, cuando un capitán de barco italiano, aplicado marinero y mejor comensal, propuso a una fonda local preparar un postre típico de su tierra, una tortilla dulce que a simple vista parece una tortilla de lo más normal. Ahora bien, en cuanto hincas el tenedor y te llevas el primer trozo a la boca… No se puede dejar pasar la ocasión de probar una exquisita tortilla romana.

 

 

 

 

La gastronomía de la Ría de Muros Noia no va a dejar indiferente absolutamente a nadie. Métodos tradicionales, mimo y buen trato al producto local y un cuidado muy minucioso en la elaboración y presentación de los platos. En cualquiera de sus tabernas, marisquerías, asadores y restaurantes es posible descubrir todo lo que esta Ría ofrece y conquistar el paladar de hasta el más escéptico.

 

 

 

 

 

 

Más información: www.riademurosnoia.com  

 

 

 

VILA GALÉ HOTÉIS, UN TESORO DE PORTUGAL PARA COMPARTIRLO CON EL MUNDO

Hoteles temáticos, un sinfín de actividades para todo tipo de público, ubicaciones de primera y la garantía de calidad de uno de los grupos hoteleros más importantes a nivel internacional.

 

 

 

 

 

 

El grupo Vila Galé Hotéis, conformado por capital exclusivamente portugués, lleva trabajando más de treinta y cinco años con una idea innegociable en su ética de trabajo y que ha convertido en su eslogan empresarial: ‘siempre cerca de usted’. El mejor resumen para presentar a una empresa familiar, con una vocación por el servicio y la atención a los clientes que la ha aupado a convertirse en el segundo grupo hotelero más importante de Portugal, con más de 40 hoteles ubicados tanto en el país luso, como en Brasil, y con una proyección internacional muy importante. Sus hoteles, situados en las mejores localizaciones, constituyen una experiencia en sí misma. Una oportunidad de enamorarse de rincones y postales con las que algunos sólo sueñan.

 

 

 

Ya sea en primera línea de playa, en medio de un extenso viñedo o de un olivar, a la orilla de un río o en los centros históricos de las ciudades más importantes, los hoteles Vila Galé cumplen de forma muy escrupulosa unos estándares de calidad y servicio que son parte de la filosofía de la empresa. Cada empleado hace que te sientas como en casa, porque ellos mísmos así la sienten también. Ello es debido, sin duda, al espíritu inculcado por su fundador, Jorge Rebelo de Almeida. Hace más de treinta y cinco años dio comienzo a una aventura que arrancó con el Hotel Apartamento Vila Galé (hoy en día Vila Galé Atlántico), para llegar hasta nuestros días, afianzadose como el segundo gran grupo hotelero de Portugal. Desde hoteles a pie de playa en el Algarve, a orillas del Río Duero, en la sierra o en las localizaciones más céntricas de ciudades como Coimbra, Estoril, Oporto, Évora, Elvas, Tomar, Ponta Delgada (Azores) y Lisboa, hay un Vila Galé esperando para sorprenderte.

 

 

 

Y para aquellos que busquen un concepto diferente, Vila Galé Collection es una apuesta ganadora. Esta submarca del grupo aglutina varios hoteles boutique, de tamaño un tanto más reducido y exclusivos, como Vila Galé Collection Palácio dos Arcos, Vila Galé Collection Tomar, Vila Galé Collection Elvas, Vila Galé Collection Alter Real. Están situados en localizaciones premium y conceptualizados de forma totalmente distinta a los demás. Constituyen una experiencia diferente, con un servicio personalizado, con características únicas en las habitaciones como amenities de baño exclusivos, Spa Satsanga y restaurante Inevitável con menús exquisitos para proporcionar una verdadera experiencia gastronómica.

 

 

 

Vila Galé Hotéis, en sus más de tres décadas de existencia, con hoteles repartidos de norte a sur de Portugal, incluyendo Madeira y Azores, en ubicaciones estratégicas y privilegiadas, suma más de 8.700 habitaciones, más de 22000 camas y más de 4000 empleados. El grupo apuesta firmemente por el turismo familiar y su deseo de seguir creciendo como gran referente del sector a nivel internacional, sumando 41 hoteles, 31 de ellos repartidos a lo largo y ancho de Portugal y sus islas.

 

 

 

En Vila Galé no eliges el hotel porque coincide con el destino al que quieres ir. Vila Galé es el destino en sí. Es la experiencia, la razón por la que viajas y un poderoso argumento para seguir disfrutando de las mejores instalaciones, la mejor atención y un servicio de calidad. En pareja, con amigos, solo o en familia… Hay un Vila Galé que se adapta punto por punto a tu concepto de descanso ideal y que terminará por encandilarte. ¿Te apetece descubrirlo?

 

 

 

 

 

 

Mas información: www.vilagale.com

 

VIVE UNA VELADA ENOGASTRONÓMICA ÚNICA EN EL PALACIO DE SAMANIEGO

‘Samaniego in Wine’ celebra su segunda edición regalando a los asistentes un viaje que cautivará sus sentidos, gracias a espectaculares vinos acompañados de una selección culinaria del chef Bruno Coelho.

 

 

 

 

 

 

El próximo 1 de septiembre, los jardines del Hotel Palacio de Samaniego volverán a abrir sus puertas a partir de las 19:00 para recibir a todos aquellos amantes del buen vino y la buena gastronomía. ‘Samaniego in Wine’, es el escaparate perfecto para acercarse a conocer esta bonita localidad de Rioja Alavesa y disfrutar de 8 propuestas excelentes traídas por 8 bodegas de Samaniego. A todo ello hay que sumar el ‘homenaje’ gastronómico a cargo del prestigioso chef del restaurante ‘Tierra y Vino’ del Hotel Palacio de Samaniego, Bruno Coelho, quien sorprenderá a los asistentes con unas propuestas culinarias que redondearán la cita.

 

 

 

Poco más se le puede pedir a una noche especial para un amante del buen vino: un enclave maravilloso como lo es Samaniego, pequeña localidad de Rioja Alavesa a los pies de la sierra de Toloño; un lugar con alma propia, como el Hotel Palacio de Samaniego, intimista, elegante y repleto de historia; vinos de la región, con características singulares debido sin duda al microclima único, la altitud de sus viñedos y la riqueza y diversidad de sus suelos; música para hacer de la velada algo inolvidable… y, claro, gastronomía.

 

 

 

Bruno Coelho, chef del restaurante ‘Tierra y Vino’, brindará a los asistentes una selección de las mejores propuestas de una gastronomía inimitable, como es la de Rioja Alavesa. Será la alianza perfecta para acompañar la cata de 8 vinos seleccionados expresamente para la ocasión por las 8 bodegas asociadas: Alútiz, Amaren, Baigorri, Bello Berganzo, Heredad de Aduna, Ostatu, Pascual Larrieta y Remírez de Ganuza.  

 

 

 

La velada estará amenizada por la actuación en directo de un grupo de jazz. A partir de las 22:00 hasta la media noche, el evento proseguirá con servicio de vino en los jardines, acompañado de una exquisita selección de chocolates y todo ello amenizado por un DJ invitado.

 

 

 

 

Esta segunda edición de Samaniego in Wine tiene como objetivo no sólo regalar una experiencia enogastronómica ideal a los asistentes, sino establecerse como un evento importante y a marcar en rojo en el calendario de todos los amantes de la enología y la gastronomía. Disfrutar de lo mejor de Rioja Alavesa es tan sencillo como dejarse caer por Samaniego el próximo 1 de septiembre, cruzar las puertas del Hotel Palacio de Samaniego… y dejarse llevar por una atmósfera única, una grata compañía, buena música, gran gastronomía y excelente vino.

 

 

 

Te recordamos que las entradas están disponibles, hasta el 31 de agosto, en www.samaniegoinwine.com.

 

Venta de entradas: https://samaniegoinwine.com/samaniego-evento-2023/

Más información: www. samaniegoinwine.com/

VITORIA SE CONVERTIRÁ EN LA CAPITAL DE LAS SERIES EN LA XV EDICIÓN DEL“FESTVAL”

El Gran Hotel Lakua, único establecimiento cinco estrellas de Vitoria, acogerá nuevamente a los protagonistas del certamen dedicado a la televisión y la radio

 

 

 

 

El Festival Internacional de Televisión de Vitoria-Gasteiz se celebrará del 4 al 10 de septiembre, contando con El Gran Hotel Lakua como establecimiento oficial del certamen. Esta decimoquinta edición del ‘Festval’ presentará los estrenos de las series que podrán verse en la temporada otoño-invierno, en las distintas cadenas y plataformas. Además, se concederán los premios que reconocen el talento de los comunicadores y su trayectoria, en la sala Gasteiz del Palacio de Europa.

 

 

Un año más, El Gran Hotel Lakua será el anfitrión oficial del Festival Internacional de Televisión (Festval) el primer certamen volcado por completo, y en exclusiva con la televisión y la radio en sus diferentes formatos: programas, concursos, magazines o series, que tendrá lugar del 4 al 10 de septiembre, en la ciudad de Vitoria.

 

 

 

La decimoquinta edición del FesTVal contará con diversos estrenos que no dejarán indiferente a ninguno de los asistentes. La proyección de esta variada programación se llevará a cabo diariamente en el Palacio de Congresos Europa. El festival contará con la participación de AtresmediaTV, RTVE, Movistar+, ETB2, AMC Networks, Mediaset España, entre otras plataformas.

 

 

 

 

A su vez, los periodistas Carlos Sobera y Sonsoles Onega recibirán junto con José Mota y David Broncano el premio Joan Ramón Mainat 2023 durante la gala final que se celebrará en la sala Gasteiz del Palacio de Europa.

 

 

 

 

El Gran Hotel Lakua es por decimoquinto año consecutivo el hotel oficial del Festival Internacional de Televisión de Vitoria-Gasteiz. Este hotel cuenta con una gran tradición de servicio, y cinco estrellas que lo atesoran como el mejor alojamiento no solo por su excelente ubicación, sino también por sus instalaciones.

 

 

 

 

Como en años anteriores, su hall se convertirá en la antesala de un fantástico espectáculo donde los actores tendrán la oportunidad de vivir una estancia privilegiada, descansando del ajetreo en sus reconfortantes habitaciones preparadas al detalle para la ocasión.

 

 

 

 

Además, podrán relajarse en una sesión de spa con unas magníficas vistas panorámicas de la ciudad. Un lujo que les permitirá disfrutar de una increíble piscina climatizada de hidroterapia, sauna seca y diferentes tratamientos relajantes. Pero cuando el apetito apremie podrán degustar de una minuciosa selección de la mejor gastronomía vasca; tostas y pintxos marinados con un buen vino de la zona, en su café Garnier.

 

 

 

 

Una cita que promete ser un escaparate de lujo para las series y programas que podrán disfrutar los usuarios esta próxima temporada.

 

 

 

 

 

 

 

Más información y reservas:

www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000