Todas las entradas de: Marta

REGALOS ÚNICOS PARA EL DÍA DE LA MADRE GRACIAS VILLA-LUCÍA, EN LAGUARDIA

Visitas guiadas, menús sorprendentes, cultura, historia, vino… Regalos que hacen del día de la madre una ocasión perfecta para descubrir Laguardia y un espacio gastronómico diferente…

 

¡Sorprender a una madre nunca fue tan sencillo gracias a Villa-Lucía! Una experiencia, un recuerdo que atesorar disfrutando de la mejor gastronomía vasco-riojana, de un museo único en el mundo y de una experiencia 4D premiada internacionalmente. Las opciones son de lo más variadas y el Espacio Gastronómico de Laguardia te lo pone fácil para hacer ese regalo tan especial que diga lo importantes que son las madres.

 

Visitas y Gastronomía en Laguardia: Menú Asador Vintage. Todo un plan para pasarlo en familia o con amigos. Un almuerzo vintage en el asador, disfrutando de lo mejor de la gastronomía vasco-riojana y un buen vino D.O.Ca. Rioja. Una visita muy especial a su museo del vino para conocer todo lo que rodea al mundo de la enología de una manera didáctica y muy amena. Tampoco podía faltar la experiencia 4D ‘En tierra de sueños’, el mejor homenaje a la comarca y sus gentes con un cortometraje emocionante, cautivador y premiado múltiples veces a nivel internacional. Como colofón, la visita a la Bodega El Fabulista, un fantástico calado histórico bajo el Palacio de Samaniego, todo un viaje en el tiempo para descubrir alguna que otra sorpresa. Una visita que puede que sea “de fábula”, en la que el propio Samaniego sea quien ejerza de anfitrión, y nos adentre en los secretos de su bodega. También puede que nos narre fábulas o nos reserve algunos textos como sus cuentos eróticos. ¿Y si quien nos recibe… es su esposa?

 

Visita Combo Especial: Villa-Lucía & El Fabulista: Para aquellos que buscan una experiencia divertida, iniciándose en el mundo del vino, nada mejor que este gran plan, que consiste en una visita a la Bodega El Fabulista, donde se podrán degustar dos vinos con un aperitivo tras un recorrido por la bodega aprendiendo y conociendo cómo se elaboraba el vino siglos atrás. Después la visita prosigue en Villa-Lucía, donde disfrutar de ‘Villa-Lucía con los 5 sentidos’, el primer centro temático del vino a nivel mundial 100% inclusivo y con accesibilidad universal en castellano. El plato fuerte de la visita: la experiencia sensorial en cuatro dimensiones “En tierra de sueños”; primer 4D 100% inclusivo y accesible universal en castellano que se ha hecho en el mundo, que cuenta con 18 premios internacionales.

 

Un menú de temporada: A mesa y mantel, como a muchos les gusta. Este menú permite disfrutar del mejor producto local y Km. 0. Una selección de recetas que llaman la atención por el cariño y la dedicación que son el sello de la casa. En cada plato se nota el buen hacer de Luchy Santamaría, verdadera alma de la cocina del Espacio Gastronómico.

 

Visita a Bodega El Fabulista con degustación de 2 vinos, aperitivo y 5 pintxos. Esta bodega es un verdadero túnel del tiempo. Una forma especial y muy didáctica de comprender cómo se elaboraba el vino hace siglos y cómo se ha mantenido hasta el día de hoy. Cada rincón rezuma historia y no hay nada más atractivo que probar el vino que se elabora en la bodega en la misma bodega, maridados con sabrosos pintxos. Un planazo.

 

Además de estas experiencias, hay disponibles otra serie de regalos también muy especiales. El primero de ellos es un fabuloso estuche ‘El jardín de Venus’. En él se incluye una botella magnum 1,5 l. “El jardín de venus” crianza especial; 2 copas edición especial y un libro de relatos ‘El Jardín de Venus’, obra del fabulista Félix Mª Samaniego. Todos ellos están cargados de picardía, chistes y zumba y nos dejan una sonrisa en la boca. Unos relatos que siendo “pecados veniales” nos ayudan a conocer mejor la figura del fabulista y su tránsito por esta tierra, donde es recordado permanentemente en Villa-Lucía. Por si fuera poco, el estuche incluye una visita al Museo del Vino y la Experiencia 4D. Con motivo de la madre, el estuche tiene un precio especial de 69,90€.

 

Otro gran regalo puede ser una colección de vinos ‘El Fabulista’. Se trata de una caja de 6 botellas con una selección de los mejores vinos que se elaboran en la bodega. La mejor forma de saborear grandes vinos y llevarse un excelente recuerdo de este rincón de Laguardia.

 

Y para aquellos que buscan un detalle sencillo, pero cargado de emotividad, nada mejor que el libro ‘Cocinar con vino’. Esta obra resume la vida en los fogones de la incombustible cocinera Luchy Santamaría, quien de la mano de su esposo Manolo Lavín edificaron no sólo un Espacio Gastronómico, sino una forma de entender la gastronomía con el vino como centro de todo.

 

Todos estos regalos se pueden conseguir en la tienda online de Villa-Lucía: https://villa-lucia.com/tienda/

 

Más información en: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono

TORRELODONES RINDE HOMENAJE A SUS AUTORES

Este municipio reconoce, agradece y se enorgullece de sus escritores, artífices de la incalculable contribución a la cultura.

 

En relación a los actos celebrados con motivo del Día del Libro, se rindió homenaje a veinte escritores locales el pasado 25 de abril, a las 19:00, en el salón de plenos. Este evento organizado por la Concejalía de actividades Culturales, bibliotecas y archivo histórico puso en valor el trabajo asociado a la escritura, que tan prolífera ha sido para los torresanos premiados. Además, los asistentes pudieron disfrutar de una pieza musical interpretada por el jefe de estudios de la Escuela municipal de música, Carlos González.

 

 

La cultura es un valor que debe predominar en la sociedad, en todas sus expresiones. Es por eso que este evento contó con la presencia de Cristina Grueso, Concejala de actividades Culturales, bibliotecas y archivo histórico; Felipe Pinto, Concejal de Turismo y Sonsoles Palacios, segunda teniente alcalde que quisieron, con este acto, rendir un homenaje especial a quienes han dedicado su vida al uso de la pluma, y abanderan con orgullo Torrelodones por todo el mundo.

 

 

El Salón de plenos fue el lugar elegido para premiar a estos veinte escritores nacidos en la localidad: Javier Arjona, José Pueche Bustos, Cristina Carrizo, Ángel Fernández Domínguez, Carmen Fernández Riveiro, José Manuel Fernández, Javier García del Santo, Enrique García Ormaechea, Mª Ángeles García, José Luis Gómez Toré, Fernando Herrero, José Julio Laorden, Rafael López Molina, Juan Maciá, Pablo Macías Alba, Mª Carmen Marco Álvarez, Francisco Massó, José Luis Mingo Zapatero, Ignacio Mollá, Adelaida Porras-Medrano, Marta Rodríguez, Pilar Teresa Romero Fernández, José Ruiz López, Belén Sánchez Teira, Blanca Santiago, Carmen Tadodo, Mª Luisa Turell Guilleumas, Juan Van Halen y Pablo Victoria.

 

 

Estos autores en sus diferentes modalidades: novela, ensayo, biografía, relatos y poemarios recibieron en la tarde del pasado 25 de abril una distinción al excelente uso de las letras y el extraordinario valor que aportan a la sociedad con sus obras. Cada uno de ellos ha contribuido de manera significativa al enriquecimiento cultural de Torrelodones, demostrando con su talento la grandeza local.

 

 

El evento concluyó con una emotiva pieza musical, interpretada por Carlos González, jefe de estudios de la Escuela Municipal de música,  cerrando de esta forma una jornada memorable en la que se exaltó el valor de la literatura y se rindió tributo a aquellos que la hacen posible.

 

 

 

 

Para más información: https://www.torrelodones.es/

 

AEDH LLEGA A GUADALAJARA PARA HABLAR DE NUEVAS HERRAMIENTAS PARA UN TURISMO DE EXPERIENCIAS

La Asociación Española de Directores de Hotel dirigirá el próximo 7 de mayo una nueva jornada llena de actividades destinadas a pequeñas y medianas empresas del sector turístico.

 

 

El evento presencial más fresco e innovador de la AEDH vuelve a Guadalajara. Una oportunidad fantástica de conversar con profesionales y especialistas de ámbito nacional en Tecnología, Hostelería y Turismo, sobre los temas más interesantes. Con charlas y mesas redondas interactivas, compartiendo experiencias y mucho networking. Especialmente importante para pequeñas y medianas empresas turísticas locales que quieran tomar y contrastar ideas con otros profesionales del sector.

 

 

Organizado por la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel, y con el patrocinio del Plan Impulsa Guadalajara, CEOE-CEPYME Guadalajara y el Hotel Guadalajara & Conference Center by Meliá. En la jornada se revisarán nuevas técnicas, estrategias, acciones, tendencias y herramientas orientadas a mejorar la experiencia de los viajeros y trasmitirles las mejores emociones.

 

 

El programa previsto cuenta con la bienvenida del presidente de AEDH, Manuel Vegas. Entre las ponencias y mesas redondas, se hablará de nuevas herramientas para la comercialización hotelera; ejemplos de utilización de IA para pequeñas herramientas para la comercialización hotelera, así como pequeñas empresas turísticas; y cómo atraer a las nuevas generaciones de viajeros.

 

Entre los asistentes a la jornada se sorteará una Experiencia AEDH. Una estancia de dos noches con desayuno en un hotel de Italia, presentado por Blastness.

 

Para aquellos que quieran, habrá un almuerzo con networking conducido por Isidro Tenorio, responsable de comunicación de AEDH. La entrada al almuerzo se puede adquirir aquí.

 

En este evento AEDH cuenta con la colaboración del Instituto Tecnológico Hotelero, el Centro de Alto Rendimiento Turístico CART, Blastness, Bequest, Septeo, Hotelkit, ProfitRoom, y Abora Solar.

 

 

 

 

 

 

Más información: www.aedh.es

LAS MEJORES TERRAZAS PARA DISFRUTAR DE UNA LARGA TARDE PRIMAVERAL ESTÁN EN VILA GALÉ

Un espacio que cobra mucha importancia a medida que el buen tiempo viene para quedarse una buena temporada es, sin lugar a dudas, una amplia terraza donde desconectar…

 

Una buena panorámica desde la que poder disfrutar de un café o una buena copa de vino. Un espacio más íntimo y reservado en el que poder quedarse hasta que el tiempo lo permita en una velada única. Al final, una terraza es un bien muy codiciado por cada vez más gente, pues ven en este espacio un lugar apropiado para maximizar una experiencia de por sí grata visitando hoteles especiales, con ese ‘algo’ irresistible que les invita a no querer marcharse. En Vila Galé Hotéis, segunda cadena de Portugal, se pueden encontrar algunas de las mejores terrazas de la península Ibérica.

 

Un brindis con vistas al Duero. Con recorrido casi hipnótico, este río regala postales sorprendentes. Imagínate tomando algo en pareja o con la familia con la ribera del Duero de fondo. Poco o casi ningún ruido de fondo, contribuyen a crear una atmósfera espectacular. Vila Galé Collection Douro, o Vila Galé Douro Vineyards cuentan con unas vistas de impresión y una gran belleza. Además, en este último se puede disfrutar de los vinos Val Moreira, elaborados en los propios viñedos aledaños.

 

 

Un balcón que mira a la sierra. Los amantes del senderismo y el turismo activo valoran como nadie los espacios abiertos en los que la naturaleza cobra todo el protagonismo. La Sierra de la Estrella, situada en el centro de Portugal, es un rincón que goza de una gran popularidad. Situado en el amplio valle glaciar del Zêzere, en Manteigas, Vila Galé Serra da Estrela cuenta con un balcón panorámico en su restaurante ‘Versatil’, para disfrutar de un menú con productos de cercanía mientras se disfruta de la naturaleza en todo su esplendor.

 

 

¿Desayuno con vistas al mar? Empezar bien el día reponiendo fuerzas con el Atlántico de telón de fondo es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. A escasa media hora de Lisboa, en el entrañable pueblo de Ericeira, se encuentra Vila Galé Ericeira, un coqueto hotel ideal para perderse unos días en los que dedicarse a contemplar el océano y dejar las preocupaciones atrás.

 

 

Café y poesía, estampa digna de un palacio. Los más sibaritas buscan ese sitio diferente a todos los demás. Una terraza tranquila y colorida donde dejar que una distendida conversación se alargue hasta no se sabe cuándo. Dicho lugar solo podría encontrarse en un hotel dedicado a la poesía, Vila Galé Collection Palacio dos Arcos. Desde aquí, el rey Manuel I de Portugal veía partir a las carabelas rumbo al Nuevo Mundo. Hoy en día se puede disfrutar de una agradable velada en un ambiente sosegado propio de un establecimiento boutique.

 

 

Atardeceres degustando vino frente a los viñedos. En pleno corazón del Alentejo existe una amplia extensión de viñas y olivares. Todo un tesoro para los amantes del agroturismo y el enoturismo. La finca Clube de Campo cuenta con Vila Galé Alentejo Vineyards y el adults only Vila Galé Collection Monte do Vilar. Ambas opciones son insuperables por sus vistas y por la posibilidad de disfrutar de una romántica cena probando los mejores caldos elaborados en la propia finca, en Casa Santa Vitória. Si hay algo más placentero que disfrutar de un buen vino, es hacerlo en el mismo lugar en el que se elabora.

 

 

El inigualable y recogido ambiente de un claustro.  Hay quienes tienen predilección por los rincones más tranquilos e íntimos. Lugares llenos de historia que de un solo vistazo a su alrededor se trasportan en el tiempo y casi se olvidan de las trivialidades del día a día. En el claustro de Vila Galé Collection Braga, construido donde antaño había una ermita dedicada a San Marcos, un albergue y un convento templario. También sobre lo que fue un convento, el de São Paulo, se ubica Vila Galé Collection Elvas. En Su interior es posible disfrutar de un precioso patio una tranquila mañana de primavera, donde el silencio y la calma son la mejor compañía en un hotel perfecto para conocer la historia de las fortalezas de Portugal.

 

 

Elegir un hotel idóneo para una escapada inolvidable es todo un desafío. Si además cuenta con un espacio al aire libre envidiable, la elección resultará un éxito rotundo. Por ello, Vila Galé es sinónimo de rincones para el recuerdo.

 

 

Más información: www.vilagale.com

DESCUBRE UNA FORMA DE DISFRUTAR DE LA MENORCA MÁS ACTIVA

 

 

 

 

Astronomía, rutas a caballo, senderismo, cicloturismo, demostración de trabajos de campo, flyboard, paddle surf, submarinismo, kayak, parapente… Menorca va más allá del ‘sol y playa’ convertida en escenario natural para disfrutar también en primavera con multitud de propuestas para los amantes del turismo activo. Un destino Reserva de la Biosfera que a nadie deja indiferente porque Menorca es… ¡Forever!

En Menorca todo empieza pero nada acaba en las maravillosas calas y playas que rodean sus 216 kms de costa. Más allá del verano, los chapuzones y el relajante dolce far niente al sol, la isla balear convierte sus 702  km2 de superficie en el escenario perfecto para desarrollar todo tipo de actividades al aire libre; por tierra, por mar y por aire. Y además, con el complemente perfecto de alojamientos singulares en los que disfrutar del turismo rural y el agroturismo, la mejor manera de inhalar la más pura esencia de esta isla que es Reserva de la Biosfera desde hace un cuarto de siglo.

Como Destino Starlight, el cielo de Menorca es uno de los espectáculos a disfrutar acompañados de expertos en astronomía. Para descargar adrenalina surcando los cielos, nada mejor que una experiencia en parapente biplaza. Y para hacerlo saltando las olas, con el parasailing.

Los amantes del mar lo pasarán en grande sumergiéndose en las aguas del Mediterráneo para practicar buceo, submarinismo o snorkeling; sintiendo la emoción  del paddle surf o el flyboard; o descubriendo los mil recovecos de la costa en kayak.

Ya en tierra, el histórico Camí de Cavalls que circunvala la isla puede hacerse a lomos de un caballo de raza menorquina. Otra experiencia ecuestre puede ser la de participar en clases de doma menorquina. Y no sólo a caballo, también practicando senderismo, running o montando en bici. Y para los amantes de la etnografía, nada mejor que conocer las tradiciones menorquinas que asistir a una demostración de trabajos antiguos de campo o visitar una casa rural museizada.

Más información: Menorca.es

LAS VEGAS & ALCARRIA MADRILEÑA FORMARÁ PARTE DE LA RED DE OFICINAS DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

 

Entre las actuaciones de desarrollo turístico de la Comarca de las Vegas y Alcarria Madrileña, ARACOVE se va a integrar en la RED de Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid, con el objeto de dar promoción a los 32 municipios que  integran el territorio.

 

 

El pasado 23 de abril tuvo lugar una reunión en la Casa de la Cultura de Ciempozuelos con Carmen García-Galán (Jefa del Área de Coordinación de la Red de Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid) y el equipo técnico del área (Luz Ortega, Wladimir Montero y Jesus Fernández), con representantes de desarrollo turístico de ARACOVE, y representantes de algunos municipios de la Comarca: la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno;  el concejal Luis Pueyo; la técnico de turismo Verónica Fuentes;  el alcalde de Morata de Tajuña, Fernando Villlalaín,  junto con Alberto Villalba de la Torre (concejal de turismo) y la técnico de turismo Rosa Maestre; la alcaldesa de Perales de Tajuña Yolanda Cuenca y Gema Fernández,  concejal de turismo; la coordinadora del Centro de Naturaleza Vega del Tajuña de Ambite, Marta Navarro y Esmeralda García Sánchez, representante del ayuntamiento de Titulcia.

 

 

En el acto, desde el área de Coordinación de oficinas de turismo informaron acerca de las ventajas de estar integrado en la RED de Oficinas de Turismo y sobre la plataforma NEOCOM. Una finalidad de la Comunidad de Madrid es la ejecución, coordinación e impulso de acciones de promoción y desarrollo del sector turístico, mediante la información y difusión de los productos turísticos de la Comunidad de Madrid y en general, la realización de las actividades necesarias para una mejor promoción de la oferta turística de la Comunidad a través de herramientas digitales. De acuerdo con la referida finalidad, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, tiene entre sus líneas de actuación impulsar la Red de Oficinas de Información Turística de la Comunidad de Madrid. Dicha Red se caracteriza por ser homogénea en su cobertura, contenido informativo e instrumentos de soporte y mecanismos interactivos de la misma, con el objetivo de ofrecer al visitante de la Comunidad de Madrid un conjunto integral de servicios, mediante una comunicación más efectiva y difusión de los productos turísticos de la Comunidad de Madrid.

 

 

No obstante, además de integrarse como ente gestor turístico de la Comarca, también se ha propuesto a la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, que otros municipios se adhieran, ya que disponen de infraestructura de recepción de visitantes, y de un calendario de actividades y de visitas. Dichos municipios son:

 

 

  • Perales de Tajuña (Centro de Interpretación del Risco de las Cuevas).
  • Morata de Tajuña (Museo de la Molinería).
  • Villar del Olmo (futura Oficina de turismo).
  • Ambite (Centro de Naturaleza Vega del Tajuña).
  • Titulcia (Centro de Interpretación del Yacimiento Carpetano).

 

 

 

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com