Todas las entradas de: Marta

LA FORMENTERA QUE TÚ ELIGES… ¡TE ESPERA EN FITUR!

El Consell Insular de Formentera quiere mostrar en la feria de Turismo más importante del mundo que en una pequeña isla caben muchísimas posibilidades de disfrutarla como uno quiera.

 

 

 

 

‘La Formentera que tú eliges’ es el claim elegido por el Consell Insular para acudir a FITUR 2024. La intención es mostrar las diferentes caras que tiene esta isla y lo mucho que puede ofrecer al viajero que busque sol, playa, naturaleza, deporte, cultura, historia, gastronomía, etc. Es también un reclamo para todo tipo de público, ya sean parejas, familias o turismo senior. El viajero elige, diseña su experiencia ideal de entre todas las opciones que se pueden encontrar en la pequeña de las Pitiusas…

 

 

 

 

 

83 km2 puede parecer una superficie discreta. En 83 km2, con 17 km de lago por 8 de ancho, a priori, no hay espacio para muchas cosas, pero luego llegas a Formentera y descubres cuán equivocado estabas. Este tesoro del Mediterráneo te ofrece calas y playas de postal; seis pueblos, cada uno de ellos con su propia historia y particularidad; una cultura y un folklore por el que los formenteranos sacan pecho y te hacen partícipe; una gastronomía singular, basada en el producto de temporada y dando prioridad a lo local; kilómetros y kilómetros de rutas entrelazadas para recorrer a pie, pedaleando o a caballo.

 

 

 

 

FITUR, la feria de turismo más importante del mundo, es un escaparate idóneo para mostrar una Formentera que, si bien es pequeña, es inmensa en recursos y experiencias para cualquier tipo de viajero. Para los que buscan un destino de sol y playa; para quienes atesoran puestas de sol y amaneceres sobrecogedores; para quienes son adictos a la adrenalina y el subidón de los deportes de aventura, o para los que disfrutan de la calma y la vida tranquila rodeados de naturaleza virgen y valoran un agradable paseo con la familia, impresionados por el inconfundible ‘azul Formentera’ de sus aguas… Todas estas experiencias, son las que los visitantes eligen para diseñar su libro de recuerdos de Formentera.

 

 

 

Más información: www.formentera.es

ESTE 2024 CONVIERTETE EN ‘WIP’ EN RIOJA ALAVESA VIVIENDO LAS MEJORES EXPERIENCIAS

Ruta del Vino de Rioja Alavesa tiene todo lo necesario para ser WIP (Wine Important Person), villas con encanto, bodegas con todo tipo de experiencias, alojamientos que harán tu estancia inolvidable y una oferta gastronómica que te dejará con un sabor de boca insuperable.

 

 

Aquellos que se hayan fijado como propósito de año nuevo viajar más, descubrir rincones únicos y experiencias singulares que ayuden a conocer un territorio formidable y lleno de encanto, su destino es Rioja Alavesa. Un destino en lo que importa de verdad es el vino, el territorio y las personas. En definitiva, un destino W.I.P (Wine Important Person). Recorre villas medievales llenas de historias y leyendas a través de sus calles… y bajo ellas. Marida los mejores vinos con chocolate. O asómate a los miradores más impactantes para contemplar en todo su esplendor una tierra llena de magia.

 

 

 

Ruta del Vino de Rioja Alavesa siempre ofrece un amplio abanico de propuestas para realizar actividades que ayudan a conocer el producto, la tierra, los secretos mejor guardados de un territorio fascinante, accesible y recomendado para todo tipo de público.

 

 

 

Un primer plan sería visitar una villa medieval icónica de Rioja Alavesa: Labastida/Bastida. En una completa jornada de actividades, los visitantes podrán disfrutar de una gymkhana tecnológica, apta para realizarla en familia. Después, es turno de visitar una bodega con siglos de historia, la mejor forma de conocer los vinos de Labastida, y, desde luego, degustarlos. Como colofón, ¿qué tal un impresionante menú con los mejores platos de la comarca como las patatas con chorizo o las chuletillas al sarmiento?

 

 

 

Uno de los mayores atractivos de Rioja Alavesa son sus miradores. Verdaderos balcones desde los que asomarse a contemplar postales sencillamente fantásticas. Por eso, gracias a la actividad ‘los balcones’, es posible visitar lugares únicos como el balcón de Rioja Alavesa, desde el que se divisa prácticamente toda la comarca, el mirador de Páganos o los miradores de Elciego, desde los que se puede apreciar el contraste arquitectónico entre tradición y modernidad.

 

 

 

Un plan que debe constar en cualquier agenda, sí o sí tiene que pasar por Laguardia. Esta villa, capital de Rioja Alavesa, es una de las mejor conservadas y encierra dentro de sus murallas, uno de los mayores atractivos de toda la comarca: 320 cuevas, bodegas subterráneas en las que se conservan algunos de los mejores vinos de la región. Pues con una ‘visita primicia’, es posible visitar la Casa de la Primicia, el edificio civil más antiguo de Laguardia, para luego adentrarse en su bodega subterránea y disfrutar de 2 vinos Premium.

 

 

 

Si hay algo que en Rioja Alavesa es sinónimo de orgullo, lógicamente es su vino. En Elciego, la bodega Pago de Larrea ofrece la oportunidad de conocer su viñedo La Romañíguez, en una visita muy personal, ‘pasión por el terroir’. Es una forma sorprendente de descubrir los secretos, variedades y la evolución de la cepa, además de degustar sus mejores vinos, acompañados de un aperitivo.

 

 

Y si lo que se busca es una cata diferente, que rompa con lo establecido tradicionalmente, ¿qué tal vino con chocolate? Viñedos y Bodegas de La Marquesa-Valserrano tiene un plan para los más golosos: ‘Como vino para chocolate’, la mejor forma de maridar los mejores vinos con el dulce más popular del mundo.

 

 

Y ya que has venido a Rioja Alavesa, ¡quédate! Elige dormir entre viñedos, en las casas rurales más acogedoras de la comarca; hoteles con encanto en villas medievales; o los hoteles más vanguardistas. La elección siempre será acertada, ya que Rioja Alavesa abarca todo tipo de públicos y opciones. Además, en los propios alojamientos hay disponibles diversa variedad de experiencias y actividades para todo aquel que quiera seguir conociendo esta tierra de una forma singular.

 

 

No faltan planes ni experiencias que nos permitan descubrir y enamorarnos de una comarca que siempre tiene pendiente un rincón, una aventura, una historia aguardando a ser descubierta por el visitante.

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

https://visitriojaalavesa.com

SEVILLA DA VIDA A SUS CALLES CON MURALES Y GRAFITIS

Descubre de una forma diferente una ciudad en la que se respira arte en cada rincón a través de una ruta llena de color e historia.

 

 

 

La capital hispalense ha convertido sus arterias y espacios principales en lienzos vivos para que artistas callejeros plasmen aspectos de la vida cotidiana jugando con la luz y el color. En un esfuerzo por reforzar la identidad polifacética de la ciudad, y siendo una clara muestra de que tradición y vanguardia caminan de la mano por las calles de la metrópoli. Para poder disfrutar de tanta belleza, no dudes en alojarte en los céntricos hoteles América o Derby Sevilla.

 

 

 

El arte, la luz y el color se fusionan para embellecer, aún más, las vías de esta maravillosa ciudad. Los artistas callejeros han aportado una perspectiva única, moderna y audaz al incorporar nuevas corrientes artísticas a través de murales y grafitis, transformando la urbe de manera innovadora.

Es por eso que te proponemos conocer Sevilla de una forma diferente. Una ruta en la que disfrutar de la ciudad, observar sus manifestaciones artísticas y conocer el arte a pie de calle. La estación de autobuses Plaza de Armas es un enorme espacio en cuyo mural se representa un ángel cuidando a un niño dormido que sueña con Sevilla. En la calle Rey Juan Carlos I podréis encontrar todo tipo de creaciones artísticas que han dotado a sus murales de una decoración especial.

Otra parada sería la que comienza en el parque del Alamillo, y que tras tres kilómetros termina en el Skate Park. Estos murales cobran vida, y plasman la historia de la ciudad, además de estar en continuo cambio. Pero, no todo el arte se concentra en la ciudad, también se puede visitar en lugares como el Polígono San Pablo, Pino Montano o el parque junto a la estación de Santa Justa.

Aunque si eres un verdadero amante del arte callejero, no puedes perderte la zona de Pino Montano, un espacio donde confluyen imágenes de la vida diaria con personas y animales utilizando mensajes en diferentes tipografías. Explora Sevilla con los ojos abiertos y ábrete a la belleza que aguarda en cada rincón.

Si estás buscando un espacio para descansar después de una experiencia tan intensa, los Hoteles América o Derby Sevilla son tus mejores opciones para reponer fuerzas y continuar con tu viaje en el corazón de la ciudad.

Ambos son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable localización, ya que están situados en la Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, sin necesidad de transporte. Caminando descubrirás la magia de este destino.

Por otro lado, si prefieres una opción más serena y cerca del encanto del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son una excelente opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

¡CELEBRA SAN VALENTÍN AL MÁS PURO ESTILO OCHENTERO EN VILLA-LUCÍA!

Un menú especial diseñado para la ocasión, magia, música en directo y sorpresas para vivir un día de San Valentín como sólo se puede celebrar en el Espacio Gastronómico de Laguardia

 

 

 

 

 

 

El sábado 17 de febrero a las 21:00 hay una cita ineludible para todos aquellos que quieran celebrar San Valentín distinto en buena compañía con su pareja o grupo de amigos.

 

 

 

Cada mes de febrero surgen las mismas preguntas. ¿Celebrar San Valentín sí o no? ¿Cómo sorprender a nuestra pareja? Es por eso que el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, de Laguardia, se intenta superar cada año organizando una fiesta de San Valentín diferente. Este año, vuelven los años 80 a Villa-Lucía. Una buena selección enogastronómica, pasando por actuaciones en directo, la noche en Villa-Lucía promete ser un verdadero espectáculo. Como siempre, el Espacio Gastronómico ofrece la posibilidad de acudir en autobús para que lo verdaderamente importante sea disfrutar de la velada.

 

 

 

Una fiesta en Villa-Lucía debe contar con un menú de categoría. Desde la cocina del Espacio Gastronómico se han propuesto ‘enamorar’ a los comensales con una muestra de la mejor gastronomía vasco-riojana basada en producto de cercanía y como resultado, los comensales van a quedar impresionados. Para romper el hielo, nada mejor que un Txupito de crema de tomate con algo de picardía y la pasión de Gilda. Le sigue una cajita de la granja de Villa-Lucía, compuesta por: Botellita de crema de calabaza, zanahoria y boniato; Hermético mini de cuajada de foie con compota de manzana de Villa-Lucía; y Huevo roto relleno de crema de txangurro con setas de temporada y su yema líquida campera. Una selección de delicias que preparan los paladares para los platos principales, que son: Merluza de pintxo del Cantábrico coronada con huevas de arenque y pétalos de flores sobre ligero pil pil de puerros; seguido de Medallón de solomillo de vaca de Montaña Alavesa con pastel de patata de Álava sobre crema de vino y frutos rojos. Y para terminar la velada de la forma más dulce: Corazón de cremoso de chocolate y de frambuesa con crujiente de avellana y recubierto de cobertura al brandy riojano, acompañado de café Tambo e infusiones.

 

 

Un menú así no podía ir acompañado de una selección de vinos y cavas que no le hiciera justicia. Por eso, como blanco, El Jardín de Venus ‘La Vieja y el gato’ D.O.Ca Rioja; y el tinto crianza El Jardín de Venus Vendimia Seleccionada D.O.Ca Rioja son las propuestas que ofrece Villa-Lucía. Para los postres, un magnífico Cava Brut Reserva Faustino Art Collection.

 

 

 

Además de gastronomía, si de algo saben en Villa-Lucía es de emociones. Un San Valentín sin música y ni sorpresas sólo sería un día más. Es por eso que no podía faltar una increíble actuación del gran Mago Iceman, que sabe meterse al público en el bolsillo como pocos lo hacen. Sus trucos, su puesta en escena y su psicología a la hora de interactuar con el público le convierten en un showman que nadie debe perderse. Durante la cena, la nota musical correrá a cargo del Dúo Dolce Vita. El aura romántica y elegante que una buena cena de enamorados necesita. Y para que la fiesta sea un verdadero éxito, volveremos a los años ochenta con la música de fiesta en directo con The Cowboy. Durante dicha fiesta se podrá disfrutar de Candy Bar & Sweet Corner.

 

 

 

Quienes se quieran olvidar de coger el coche disponen de autobús con ida y vuelta a Logroño por 8€ por persona. La salida tendrá lugar a las 20:30, con parada en El Espolón, mientras que la vuelta se realizará desde Villa-Lucía a las 01:30.

 

 

 

El precio de las entradas de 60€ por persona, pero si se compran antes del 7 de enero, el total será de tan solo 55€. Se pueden obtener aquí.

 

 

El mejor plan para San Valentín pasa sí o sí por Villa-Lucía. Una forma distinta de sorprender, de enamorar y de vivir una noche espectacular en un rincón singular disfrutando en buena compañía de la gastronomía Km. 0, la magia y la música en el Espacio Gastronómico de Laguardia.

 

 

 

 

 

 

 

Más información en: www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

¿TODAVÍA SIN REGALOS? TE OFRECEMOS LA SOLUCIÓN

El Café de la Ópera te da la oportunidad de regalar emociones con 5 ideas increíbles, que te harán ser el mejor Rey Mago con tus seres queridos.

 

 

Este año la emoción de regalar será doble. El Café de la Ópera ha preparado la opción que despejará todas las incógnitas para acertar con el obsequio perfecto. Cinco ideas maravillosas en las que poder deleitarse con un Cocido Madrileño, Una Cena Cantada, un Brunch, Una Cena Cantada con Alojamiento o una Tarjeta Regalo Opera. ¿Todavía tienes dudas?

No esperes más, y elije el mejor regalo.

 

 

 

 

La Navidad, es una época mágica donde la alegría y la generosidad se dan la mano. Es el momento de regalar sonrisas, compartir emociones y crear momentos inolvidables con aquellos que amamos. Es por eso que en estas festividades, El Café de la Opera ha creado la solución perfecta para aquellos que buscan regalos fuera de lo material, adaptado a cada persona. Descubre la fórmula para convertir estas fechas en un festival de sorpresas y emoción.

 

 

Una Cena Cantada es una experiencia lírica para aquellos que disfrutan del canto sin necesidad de ser expertos. El renovado menú: ‘La Chulapona’. Un dinner show para todos los públicos, a las 20:30 h todos los sábados, que arranca con croquetitas de jamón ibérico y mayonesa de aperitivo para continuar con una crema de maíz con tierra de kikos y sésamo tostado. Como plato principal, cuenta con salmón con salsa de reducción de cava, tomate semiseco y pistachos seguido de confit de pato al horno con parmentier de patata y canela. Para finalizar, nada más exquisito que el flan suave de queso con helado de violeta madrileña. Por un precio de 59 euros, bebidas no incluidas.

 

 

 

Un Brunch en el que disfrutar de un menú completo diseñado para compartir gran variedad de productos todos los días desde las 11 hasta las 13 h. Este desayuno incluye café o infusión (a elegir) y zumo de naranja natural. Por supuesto, no pueden faltar los huevos al gusto (revueltos, fritos o poché) con un suplemento de 6 € por sus benedictinos, jamón ibérico, pavo braseado y queso Gouda con nueces. Además, de una cesta de mini bollería variada –con caracolas, napolitanas, palmeras de chocolate y croissants–, y pan de centeno y semillas servido con mantequilla y mermelada de frutos rojos. A la parrilla, aguacate y salchicha Bratwurst acompañado por salmón ahumado y croquetas caseras de jamón. Sin olvidarnos, de los deliciosos mini crudités con salsa de queso azul, brochetas de fruta y yogurt griego con muesli. Por un preciode28 euros.

 

 

 

Un Cocido Madrileño, un plato elaborado a fuego lento durante más de 48 horas, con los mejores productos. Una propuesta gastronómica que comienza con la croqueta de cocido, las guindillas con cebolleta y la sopa de fideos. En una bandeja, estarán servidos los garbanzos castellanos, premiados en 2015 por su calidad, y la verdura. Sin olvidarnos de una cuidada selección de carnes; morcillo, tocino, panceta, costillas, chorizo asturiano, morcilla, y gallina junto a la salsa de tomate con cominos. Para terminar, el punto dulce que necesita toda comida, una exquisita leche frita. Este delicioso cocido ‘en tres vuelcos’ se sirve de la olla al plato por un precio de 58 euros para dos personas.

 

 

 

 

Una Cena Cantada con Alojamiento es la opción más completa. Una experiencia para vivir en pareja, y disfrutar de una romántica cena con estancia en el Hotel Ópera o en el Hotel Meninas. El regalo perfecto para aquellos que buscan un plan diferente en el Madrid de Palacio, o buscan una visita exprés a la capital. Esta opción tiene un precio de 330 euros, para dos personas, al que habrá que añadir 30 euros en caso de querer maridaje en la cena, y durante el hospedaje se podrá contar con dos opciones; una botella de cava en la habitación con fresas y chocolate, por 25 euros, o late check con brunch por 50 euros.

 

 

 

Pero, si con todas estas opciones todavía tienes dudas El Café de la Ópera te presenta una novedad con la ‘Tarjeta Regalo Ópera’, a partir 30 euros. Una forma diferente de regalar, y expresar el aprecio a tus seres queridos.

 

 

 

Cinco opciones fantásticas para obsequiar con emociones e ideas extraordinarias.

 

 

 

 

 

 

Para más información y reservas: /www.elcafedelaopera.com/

¡LA VUELTA A ESPAÑA 2024 COMIENZA EN MADRID MARRIOTT AUDITORIUM!

 

 

 

 

Aunque la prueba comenzará oficialmente el 17 de agosto, la gran gala inaugural se celebró ayer en el auditorio ante medios especializados. La Vuelta Ciclista a España es una de las pruebas deportivas más importantes del calendario nacional, y por ello han decidido hacer su puesta de largo en el mayor hotel de Europa. Madrid Marriott Auditorium es el escenario ideal para albergar un evento de tanta repercusión mediática, ya que cuenta con la experiencia, los recursos y el respaldo de una gran cadena como Marriott International.

 

 

 

Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta Ciclista a España, una de las tres grandes de este deporte junto al Tour de Francia y el Giro d’ Italia, ha presentado al gran público la 79ª edición de una carrera que por segunda vez arrancará en Portugal y que, como es costumbre, cerrará en la capital de España. Unipublic ha elegido para esta ocasión hacer su puesta de largo en el Madrid Marriott Auditorium. El equipo de eventos de hotel cuenta con un grupo profesional de primer nivel. Son capaces de planificar e idear cualquier tipo de evento, desde una reunión informal, una boda, un congreso, una feria o una gala de presentación de un gran evento deportivo como es La Vuelta Ciclista a España.

 

 

 

El mayor hotel de Europa, con 8.856 m² de salas para reuniones y eventos, 2.800 m² de galerías para convenciones, exposiciones y ferias cuenta con una infraestructura acorde a sus estándares de calidad, como el impresionante Auditorio con capacidad para 2.000 asientos, donde se ha celebrado, entre otras galas, la ceremonia de los premios Goya.

 

 

 

Para que la gala de presentación fuese todo un éxito, se comenzó a preparar desde el viernes 15, de Diciembre, con montajes, llegada de material, descarga del mismo, decoración, y distribución en el hotel, con la implicación de departamentos como, alimentos y bebidas, coordinación técnica, eventos y seguridad.

 

 

Como no podía ser de otra manera, para un evento con esta envergadura, se designaron salas breakout para prensa, camerinos y vestuarios, para cubrir las necesidades del staff, desayunos y almuerzos.

 

 

 

Durante el día de ayer, la jornada comienza con ensayos por parte de la organización en el auditorio, pruebas de sonido y luz, asegurándose de que en las cabinas de retransmisión, todo saliese perfecto. Los roperos perfectamente preparados para el inicio de la gala y llegada de primeros asistentes. La gala, que se retransmitió por el canal teledeporte y RTVE Play comenzando a las 20:00 hrs. Al concluir la gala, sobre las 22:00 hrs, el evento continúa con el cóctel ‘entretiempos’ con cortadores de jamón en vivo, y surtido de quesos variados, también con degustaciones como; Pan bao con calamares y sésamo, Anchoa sobre gelatina de tomate y pan de miel,  Pan bao con calamares y sésamo, Caramelo de gambas y verduras y pincho de merluza con puré de piquillo entre otras elaboraciones. Para poner el broche de oro a esta gala de presentación, se concluyó con una barra libre, con música en directo la mano de un DJ.

 

 

 

¡Desde Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center se dan las primeras pedaladas hacia una nueva y emocionante edición de la Vuelta!

 

 

 

Más información:

 

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)