Todas las entradas de: Marta

GRUPO RV EDIPRESS, ELEGIDA AGENCIA DE COMUNICACIÓN DE LAS VEGAS Y LA ALCARRIA DE MADRID

 

 

 

 

 

 

El Grupo empresarial, líder en España en comunicación especializada en el sector turístico, comienza una apasionante aventura en la que daremos a conocer todo sobre una de las comarcas de la Comunidad de Madrid con un potencial turístico sumamente importante. Se trata de un territorio que, en sus 31 pueblos atesora una ingente cantidad de experiencias enogastronómicas, culturales, históricas y de naturaleza que convierten a Las Vegas y La Alcarria Madrileña en un destino apetecible los 365 días del año.

 

 

El GRUPO RV EDIPRESS, Agencia de Comunicación Integral especializada en el Sector del Turismo, ha ganado la cuenta de Las Vegas y La Alcarria de Madrid (www.vegasyalcarriamadrid.com) pasando a ser uno de los proyectos más importantes en la historia de nuestra empresa.

 

 

 

 

Con el firme propósito de “ser una empresa especializada en el desarrollo de estrategias inteligentes de comunicación 360º que permitan dar a conocer una marca o producto, gestionar sus recursos promocionales y elaborar una completa campaña de divulgación”, el GRUPO RV EDIPRESS anuncia que se convierte en la Agencia de Comunicación de Las Vegas y La Alcarria de Madrid, dando continuidad a la filosofía fundacional de la empresa de representar clientes exclusivos y de calidad ligados al sector del Turismo, y que le han convertido en la líder del sector de la comunicación especializada en el sector turístico durante 11 años consecutivos, de los recién cumplidos 22 de vida de la Agencia.

 

 

 

Con esta nueva cuenta, en RV EDIPRESS vamos a seguir trabajando durante este 2024 con mucha ilusión y ganas de darlo todo, tanto con Las Vegas y La Alcarria de Madrid como con nuestra actual cartera de clientes formada por más de 30 marcas, las cuales, un año más, han renovado en su totalidad su confianza y sus contratos con la Agencia, así como con los nuevos proyectos que se han incorporado a la empresa como Turismo de Almendralejo; la Ría de Muros-Noia; Turismo de la Provincia de Segovia, Turismo de la Comunidad de Madrid, Turismo de Llerena, Fundación Starlight o la recientemente conseguida, Vila Galé Hotéis, segunda cadena hotelera más importante de Portugal, con establecimientos en España, Brasil y Cuba, entre otros países.

 

 

 

Y siempre, con la misma filosofía fundacional del GRUPO RV EDIPRESS, es decir, ofrecer a esos más de 7.000 profesionales de la información que trabajan de una forma u otra en el sector del Turismo y con los que nos relacionamos a diario desde la Agencia, por un lado, toda la información sobre cada uno de nuestros clientes, y por otro, responder a sus necesidades con el único fin de que vivan en primera persona una experiencia única y obtengan de nuestros Ejecutivos de Cuenta, respuestas concretas a sus necesidades profesionales.

 

 

 

Trabajar directamente con Las Vegas y La Alcarria de Madrid es un reto que La Agencia afronta con ilusión, pero también con una gran responsabilidad, como parte de su seña de identidad como empresa. Las Vegas y La Alcarria de Madrid, un proyecto increíble sobre el que contar miles de historias, sobre el que relatar uno a uno sus apasionantes rutas de senderismo y naturaleza, pero también recorrer sus villas, su coquetos pueblos repletos de historia, tradición y vida. Se trata de una comarca ideal para descubrirla en familia, en pareja o con amigos. Hay infinidad de planes y experiencias para cualquier tipo de viajero y cualquier tipo de necesidad: rutas enogastronómicas en las que poder disfrutar de su producto local como miel, queso, aceite de oliva y productos de la huerta; vías verdes; visitas guiadas por el centro histórico de las villas; miradores prácticamente a cada paso; actividades deportivas en plena naturaleza, como cicloturismo, senderismo familiar y actividades medioambientales; además de una variada propuesta de alojamientos atendiendo a las preferencias del visitante, y un largo etcétera.

 

 

 

En definitiva, un proyecto apasionante para los profesionales de la Comunicación y para los integrantes del Grupo RV EDIPRESS, que conscientes de la magnitud de la cuenta, de sus posibilidades, de la información que se genera sobre este proyecto, cerramos filas en torno a éste con el compromiso de poner el alma en contar historias, en diseñar acciones de especial interés mediático para su difusión y en dar lo mejor de nosotros mismos y de cada una de las áreas de trabajo de la Agencia para aportar nuestro granito de arena en el crecimiento, consolidación y fortaleza de este sueño, que hoy, ya es una realidad que deseamos compartir contigo.

 

 

 

 

www.vegasyalcarriamadrid.com

  • Si deseas conocer unos espacios únicos, capaces de brindarte el viaje de tus sueños y acercarte a conocer una parte del mundo como nunca antes habías imaginado… ¡haz click en esta web y elige tu experiencia!

EL MEJOR TORREZNO DEL MUNDO SE DISPUTA EN ARANDA DE DUERO

La localidad burgalesa acoge el próximo 12 de febrero la 4ª ronda clasificatoria de un certamen que recorrerá ciudades como Valencia, Burgo de Osma, Ólvega y Madrid.

 

Son muchos los que persiguen el preciado reconocimiento de preparar ‘el mejor torrezno del mundo’. Una de las muestras culinarias más icónicas de la gastronomía española, que ha pasado de receta regional a verdadero referente de la cocina patria de cara al público que nos visita cada año. Aranda de Duero, donde la gastronomía es una forma de vida, será la sede de una de las rondas clasificatorias en las que se buscarán los mejores torreznos, elaborados tanto por profesionales como por aficionados. El objetivo: alzarse con el galardón del mejor torrezno el próximo 10 de marzo en el Virrey Palafox de El Burgo de Osma.

 

 

 

 

La Escuela de Hostelería de Aranda de Duero será la sede de la 4ª clasificatoria que todos aquellos profesionales o aficionados deberán superar si quieren escalar en la  prestigiosa competición de ‘El mejor torrezno del mundo’. Un certamen que busca la originalidad, el mimo al buen producto y sorprender a un jurado exigente con un plato representativo de la cocina española como es el torrezno. Este evento, organizado por la Asoc. de Fabricantes de Torrezno de Soria, el Restaurante Virrey Palafox y la colaboración de ASOHAR, Asociación de Hosteleros de Aranda y La Ribera, promete ser una experiencia culinaria única.

 

 

Profesionales del sector de la hostelería y aficionados a la cocina. Ambas categorías deberán preparar los torreznos con panceta adobada con Marca de Garantía “Torrezno de Soria”. La presentación carecerá de adornos y decoraciones, únicamente el torrezno en un plato blanco. El jurado, en una cata ciega y pública, tendrá en cuenta sabor, aroma, textura y presentación. El ganador o ganadora se clasificará para la ronda final, que tendrá lugar en El Burgo de Osma el 10 de marzo, en el Comedor Virreinato de la Matanza, del Restaurante Virrey Palafox. Por si fuera poco, los ganadores de la sección “Profesionales” y “Aficionados” podrán participar en una demostración de cocina en el stand de Torrezno de Soria en la feria Alimentaria (del 18 al 21 de marzo de 2024 en Fira Barcelona – Gran Vía).

 

 

¿Y si el mejor torrezno de Soria se cocina en Aranda de Duero? El 12 de febrero se sabrá quién representa a la ciudad en la gran final…

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

DOS VUELCOS DE SABOR Y DE ‘KALMA’

Madrid Marriott Auditorium, a través de Kalma, su restaurante a la carta de cocina mediterránea, te propone una vuelta a los orígenes con un espectacular cocido madrileño.

 

 

 

 

 

 

Todos apuestan por incluirlos en sus menús. Es un emblema de la cocina española y a nadie le pasa inadvertido cuando acude a un restaurante a comer. El cocido madrileño es más que un plato, es una institución en sí mismo. Hay quienes presumen, y no sin argumentos, de contar con la mejor receta, pero algunos pasan por alto la importancia del producto. En Kalma, restaurante a la carta de cocina mediterránea del Madrid Marriott Auditorium se sirve a la vieja usanza, con olla de barro y mucho esmero..

 

 

 

El cocido madrileño es un plato tradicional de la gastronomía de Madrid, con orígenes que se remontan a la Edad Media. Su precursor fue la ‘olla podrida’, una comida popular entre las clases altas españolas durante el Siglo de Oro. La inclusión del garbanzo, traído de América en el siglo XVI, se convirtió en un ingrediente fundamental del cocido. Durante el siglo XIX, el cocido madrileño se popularizó en las tabernas de Madrid, convirtiéndose en un símbolo de la cocina madrileña.

 

 

Cada jueves, hay un rincón de la capital en el que se sirve un auténtico cocido madrileño a la antigua usanza. Madrid Marriott Auditorium abre las puertas de su baluarte gastronómico, el restaurante Kalma, donde el equipo liderado por el chef Javier Sáez-Bravo sorprende a los comensales más exigentes en cada servicio. Por un precio de 22€, se puede disfrutar de aperitivo y del plato principal, el suculento cocido a dos vuelcos. En el primer vuelco, disfruta del sutil aroma de la sopa con verduras y fideos. En el segundo vuelco, un rico compendio de garbanzos, chorizo, morcilla, ternera y gallina. Más que un plato, una tradición madrileña que mezcla perfectamente los ingredientes locales y el aporte de nutrientes como el omega-6 y omega-3. Con un valor nutricional de, 270 Kcal / 100 gr, podemos decir que saldremos ‘bien comidos’ del Kalma.

 

 

El cocido madrileño a dos vuelcos se ha convertido en algo más que un plato. Todo lo que envuelve a esta receta ha terminado por desembocar en un ritual, una verdadera vigilia en la que los detalles siempre están presentes. Servir la sopa de fideos, los garbanzos con las verduras y la carne… los japoneses tiene su ceremonia del té, ¡pero nosotros tenemos la ceremonia del cocido madrileño!

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas,914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

YouTube: YouTube

 

VITORIA-GASTEIZ ES UNA CIUDAD LLENA DE CONTRASTES

Visita una ciudad que tiene una calle estrecha y otra corta, el edificio más alto y el más estrecho.

 

 

 

Descubre un lugar al norte de España donde conocer lo maravilloso que pueden ser los contrastes. Si estás acostumbrado a pasear por largas y anchas avenidas, es el momento de conocer la calle más estrecha y la más corta de la ciudad. Pero, además, Vitoria-Gasteiz te ofrece como añadido el edificio más estrecho y el más alto. Todas estas peculiaridades, sin salir de un destino lleno de lugares magníficos y con la posibilidad de descansar en un alojamiento con cinco estrellas, el Gran Hotel Lakua.

 

 

 

 

En el corazón del norte de España, se encuentra un destino que desafía las expectativas y celebra la diversidad de sus contrastes. Para aquellos que buscan lo extraordinario, poco común e inusual, Vitoria-Gasteiz ofrece una experiencia sin igual. Desde un paseo por sus plazas y calles hasta descubrir rincones escondidos. Una ciudad llena de una esencia diferente y con un sinfín de posibilidades.

 

 

Aquí se encuentra la calle más estrecha, el cantón de San Roque, siendo el único callejón que a día de hoy conserva esa anchura, y también la calle más corta situada justo detrás de la oficina de correos, la calle de Nuestra Señora del Cabello, cuyo nombre proviene del hospital con el mismo nombre, que pertenecía a la familia Ayala.

 

 

Por otro lado, y siguiendo con la ruta de los contrastes, los visitantes también podrán encontrar el edificio más estrecho, en la calle Portal de Castilla número 1, de apenas 2.14 metros de longitud, y en cuyo interior se ensancha como un embudo. También, como curiosidad, está el edificio más alto, en Salburua de 20 metros de altura.

 

 

Después de un día de exploración, el Gran Hotel Lakua espera para ofrecerte una experiencia de cinco estrellas. Sumérgete en el lujo y la comodidad de este alojamiento excepcional, donde cada detalle está diseñado para satisfacer los más altos estándares de confort y elegancia.

 

 

A pesar de sus singularidades, Vitoria-Gasteiz es mucho más que un escaparate de rarezas arquitectónicas. Su amplia oferta cultural y gastronómica, así como una naturaleza exuberante, te invita a conocer un destino a la medida de cada viajero, culminando su andadura por la ciudad con un descanso cinco estrellas en el maravilloso Gran Hotel Lakua.

 

 

 

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

MARZO ARRANCA EN LLERENA CON SU TRADICIONAL ‘MATANZA EXTREMEÑA’

La localidad pacense celebra la vigésimo octava edición de su tradicional fiesta. Gastronomía, folclore, tradición y alegría en uno de los principales eventos del año.

 

 

 

Esta ciudad de la campiña Sur presume de celebrar una de las festividades más tradicionales, símbolo de identidad cultural y popular de Extremadura. La ‘matanza’ es un momento de comunión entre familias y amigos. Un momento para ensalzar la historia y las costumbres que han pasado de generación en generación. El próximo 2 de marzo, en la Plaza de España, Llerena celebrará un año más su fiesta, declarada de Interés Turístico Regional. También tendrá lugar la 25ª edición de la Feria del Embutido, en la que se dan cita profesionales del sector cárnico y la gastronomía típica extremeña.  

 

 

La matanza es una fiesta que nace para demostrar a todo el pueblo, que tras el decreto de expulsión de los judíos a finales del S.XV, los hebreos conversos que aún quedaban en el pueblo realmente se habían convertido al cristianismo. Por ello, los llerenenses pensaron que no existía otra forma que realizar esta festividad en plena calle, a la vista de todos.

 

 

 

El próximo 2 de marzo, en la Plaza de España, no puedes perder la oportunidad de vivir de primera mano una fiesta de Interés Turístico Regional, que tiene como objetivo ensalzar una tradición que ha pasado de generación en generación.

 

 

Pero antes, el viernes 1 de marzo, el Ayuntamiento de Llerena ha organizado una serie de talleres relacionados con la matanza, así como espectáculos culturales por la noche.

 

 

El sábado, la comida será la protagonista, ya que desde primera hora podréis disfrutar de dulces hechos con manteca de cerdo como las perrunillas, migas, cocido y ‘probadillas’, carne condimentada con la que posteriormente se elabora el embutido. La música en directo y el folclore extremeño amenizarán una jornada para disfrutarla en familia o con amigos. La Plaza de España acoge un concierto en directo de Juanlu Montoya, cantautor que en la actualidad se ha alzado como uno de los artistas más conocidos y con mayor proyección en el género flamenco-pop a nivel nacional.

 

 

 

Tras el acto, la fiesta sigue en los bares y pubs de Llerena, que se suman a la celebración organizando sus propias actuaciones en directo con entrada también gratuita en todos ellos, consiguiendo así, entre todos, que la fiesta perdure hasta altas horas de la madrugada.

 

 

 

 

 

 

 

Más información: turismo.llerena.org

 

MIRA GRANADA CON OTROS OJOS

Descubre la red de miradores de una ciudad con encanto propio, la belleza de sus atardeceres y la magia de sus rincones.

 

 

 

Imagina una ciudad y mil paisajes. Imagina como el sol incide sobre la Alhambra creando una imagen que parece pintada por acuarelas. Es momento para dejar de imaginar y embárcate en la aventura de conocer un lugar donde el tiempo se detiene, un territorio perfecto en cualquier época del año. Granada se disfruta desde todas sus perspectivas, paseando por sus calles o visitando sus miradores. Además, para descansar, elige Hoteles Dauro, a un paso de todo.

 

 

 

Un emplazamiento privilegiado, cerca de Sierra Nevada, una exquisita gastronomía y una ciudad que cuenta con la mayor extensión declarada como Patrimonio de la Humanidad. Estos son los factores que hacen de Granada un destino top para cualquier época del año.

 

 

 

Escapa de los convencionalismos que te guían hacia los miradores más famosos como San Nicolás, San Miguel Alto o la Abadía del Sacromonte. Descubre nuevos escenarios donde conocer la ciudad desde otra perspectiva, por ejemplo, desde la cuesta de los chinos, el mirador de la Lola, los miradores del Cementerio de San José o los miradores de Cartuja.

 

 

Miles de rutas te esperan para adentrarte en una ciudad con alma, acogedora y abierta al visitante. Te invitamos a profundizar en sus calles y rincones donde cada esquina cuenta una historia y cada plaza encierra su propio encanto.

 

 

Tras quedarte asombrado con las mejores panorámicas de la ciudad, descansa en un establecimiento que tiene personalidad, esencia, estilo propioy en el que vivir una experiencia tranquila y pausada. En el caso del Hotel Dauro Premier, sus 36 habitaciones modernas y funcionales, de diversas tipologías, están preparadas para albergar, cuidar y mimar a todos sus clientes. En el mismo centro de la ciudad, a tan solo 200 metros del Palacio de Congresos y Exposiciones, 25 metros de la Basílica de la Virgen de las Angustias, 700 metros de la Catedral y 20 minutos andando de la Alhambra. Una ubicación privilegiada que te proporciona un viaje libre de transporte.

 

 

 

 

Por otro lado, El Hotel Dauro Comfort 2 cuenta con 52 habitaciones de diferentes estilos, con todos los detalles que puedas imaginar para garantizar tu descanso. En el núcleo de la ciudad, a 600 metros del Palacio de Congresos y Exposiciones, 500 metros de la Catedral y 15 minutos andando a la Alhambra te alojarás en un edificio centenario rehabilitado cerca de las calles con más sabor.

 

 

 

 

La capital nazarí presume de tener algunos de los mejores miradores, para todos los gustos y con todas las perspectivas posibles. Por si fuera poco, los hoteles Dauro están esperando con sus puertas abiertas para todos aquellos que no aún habéis caído rendidos a los pies de la ciudad de La Alhambra…

 

 

 

Más información: www.hoteles-dauro.com