Archivo de la categoría: Turismo

¡TURISMO DE ALCALÁ DE HENARES ELIGE AL GRUPO RVEDIPRESS COMO SU AGENCIA DE COMUNICACIÓN!

 

 

 

El Grupo empresarial, líder en España en comunicación especializada en el sector turístico, comienza una apasionante aventura en la que daremos a conocer una ciudad milenaria, cuyos orígenes se remontan a la prehistoria, y que ha sido testigo del paso de las principales civilizaciones como la romana y la musulmana. Es la cuna de Miguel de Cervantes y sede de la Universidad de Alcalá, una institución con más de 600 años de historia. Desde 1998, el Casco Histórico de Alcalá de Henares y su Universidad son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

Se trata de una cuenta muy ambiciosa que plantea una serie de retos apasionantes para el Grupo RV EDIPRESS. El primero y más inmediato es situar a Alcalá de Henares en la primera línea de los medios de comunicación nacionales e internacionales como el referente turístico, cultural, patrimonial y gastronómico que es, mostrándolo como un destino preferente para viajeros y visitantes que quieren emocionarse con una de las villas más importantes de nuestro país. Para ello, RV EDIPRESS redoblará sus esfuerzos apoyando aTurismo de Alcalá de Henares en materia de comunicación, estrategia de marketing digital, organización de eventos, asesoría estratégica y comercialización turística.

 

Turismo de Alcalá de Henares (https://www.turismoalcala.es/) quiere mostrar una ciudad que se vive con los cinco sentidos. Cuna de Cervantes, su calle Mayor —con los soportales más largos de España— lleva hasta su Casa Natal, donde el espíritu del Quijote palpita entre muebles del XVI. Pero aquí también resuenan ecos romanos (Complutum), musulmanes (Al-Qal’at) y universitarios: su Universidad, fundada en 1499, deslumbra con su Paraninfo mudéjar y el Corral de Comedias, escenario vivo del Siglo de Oro.

 

Gastronomía generosa (tapas que son festín, almendras garrapiñadas de convento) y fiestas que reviven el pasado (Mercado Cervantino, Clásicos en Alcalá) completan su encanto. Patrimonio de la Humanidad, Alcalá no se visita: se descubre entre piedras milenarias y se lleva dentro, como un verso de Cervantes.

 

 

 

AEDH LLEGA A ÁVILA PARA DAR A CONOCER HERRAMIENTAS PARA UN TURISMO DE EXPERIENCIAS

 

 

La Asociación Española de Directores de Hotel organiza el próximo 16 de junio en el Hotel Cuatro Postes un encuentro para profesionales del sector en el que debatir y conocer las últimas tendencias en hotelería y turismo. La Jornada contará con expertos a nivel nacional que compartirán herramientas y experiencias con los asistentes en búsqueda de mejorar e inspirar al empresariado local con herramientas y experiencias clave para el futuro del sector.

 

El próximo 16 de junio, Ávila acogerá uno de los eventos más innovadores del sector turístico nacional: la jornada ‘Nuevas herramientas para un Turismo de Experiencias’, organizada por la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH). La cita tendrá lugar en el Hotel Cuatro Postes.

 

Este evento —que forma parte del circuito nacional de jornadas #ExperienciasAEDH— reunirá a más de una docena de ponentes de alto nivel en áreas como tecnología, distribución, sostenibilidad, marketing y rentabilidad hotelera. A través de ponencias, micropresentaciones y mesas redondas interactivas, se debatirá sobre las nuevas herramientas que están transformando la experiencia del viajero y la comercialización en la era digital.

 

La inauguración correrá a cargo de Manuel Vegas, presidente de AEDH. Posteriormente, Jaime Chicheri, Mentor y Coach de Emprendedores y Hoteleros, hablará de ‘Del GOP al GOPPE: la nueva rentabilidad del hotelero feliz’. Antes de la parada para tomar un café y hacer networking, Marta Anego y Elena Flores, de Profitroom presentarán “Mistery Guest en Hoteles de Castilla-León”.

 

Tras la pausa será el turno de las micropresentaciones y las mesas redondas. La primera, ‘Nuevas Herramientas para mejorar la experiencia del Viajero’, estará moderada por Rafael Martínez, de Imagen Social. Después vendrá ‘Tecnologías aplicadas a la comercialización directa’, moderada por Daniel Pérez Rovira de The Revenue Run Rate, con Marián Cañamás de MyLighthouse, y Carlos Rentero de Bookassist.

 

Entre los asistentes se sortearán una Experiencia AEDH: dos entradas para el show WAH Madrid. Finalmente, la cita concluirá con un almuerzo-networking, incluye la participación de algunos de los ponentes que han acompañado a los asistentes a lo largo de la Jornada. Una gran ocasión de poner punto y final a una intensa sesión.

 

El evento será conducido por Isidro Tenorio, Responsable de Comunicación de AEDH. La Jornada está organizada por la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (miembro de la mesa del turismo de España), y con la colaboración de Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART), Profitroom, Bequest, Bookassist, Lande, Elis, Hotelkit, Alfombras Hispania, Leroy Merlín Empresas, ConectAreUs, FORST Escuela de Negocios Turísticos, Room Price Genie, Energética Hotelera, Canary Technologies, REHAU, Lighthouse, Gabbani, Grupo Lae, etc.

 

Más información:

www.aedh.es

 

VILA GALÉ ISLA CANELA REABRE CON IMPORTANTES RENOVACIONES Y UN MAYOR ENFOQUE EN LA EXPERIENCIA DEL HUÉSPED

 

 

 

Vila Galé Isla Canela reabre sus puertas en 2025, transformado y listo para redefinir el lujo y la comodidad en Huelva. Con una renovación que abarca desde sus habitaciones de diseño único hasta innovadores espacios familiares y gastronómicos, el hotel se posiciona como un referente en la Costa de la Luz. Un hotel único para descubrir una experiencia inolvidable donde la cultura y el ocio se encuentran a orillas del Atlántico.

 

Vila Galé Isla Canela en Huelva reabrió sus puertas en 2025 tras una importante renovación, reafirmando su posición como destino líder en la oferta hotelera de la región. Ubicado en un edificio de inspiración árabe con acceso directo a la playa, el hotel cuenta ahora con una serie de mejoras estructurales y funcionales, con especial énfasis en las 149 habitaciones completamente renovadas, de un total de 300. Estas habitaciones destacan por su diseño actualizado y elementos decorativos únicos, como el papel pintado temático que representa episodios clave de la cultura española. Cada uno también incluye un código QR que permite acceder a contenido interactivo y educativo, proporcionando una experiencia de estancia más atractiva y culturalmente enriquecedora.

 

 

Los espacios exteriores también fueron objeto de intervención. La piscina principal ha sido renovada y ahora cuenta con el nuevo servicio de bar “Splash”. Pensando en las familias, la unidad reforzó su apuesta por el segmento infantil con la creación de una nueva área dedicada a los niños, que incluye una piscina con toboganes y un Kids Club con actividades para los más pequeños. Vila Galé Isla Canela ofrece diferentes tipos de alojamiento – todo incluido, media pensión y sólo desayuno – adaptándose a las preferencias de los diferentes tipos de viajeros. La unidad también cuenta con infraestructura para eventos corporativos, con salas de reuniones con capacidad para hasta 450 personas y estacionamiento propio, reforzando su perfil como destino no sólo de ocio, sino también de negocios.

 

 

Inaugurado en mayo de 2024, el hotel cuenta ahora con todos sus espacios públicos completamente renovados, incluidos dos restaurantes: Versátil, con buffet internacional, y Massa Fina, especializado en pizzas artesanales. La oferta gastronómica se complementa con los bares Fidélio y Soul & Blues, además de un gimnasio y el Satsanga Spa & Wellness, equipado con piscina cubierta, piscina de hidromasaje, baño turco, sauna y cuatro salas de tratamientos.

 

 

Estas mejoras consolidan la presencia del grupo Vila Galé en España, y en particular en la Costa de la Luz, a tan solo 20 kilómetros de Vila Real de Santo António, en el Algarve, reforzando la apuesta del grupo por la expansión ibérica y la mejora continua de la experiencia del cliente.

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

AEDH ORGANIZA UNA NUEVA JORNADA EN SEGOVIA PARA CONOCER HERRAMIENTAS PARA UN TURISMO DE EXPERIENCIAS

 

 

La Asociación Española de Directores de Hotel organiza el próximo 17 de junio en la Finca El Rancho de la Aldegüela un encuentro para profesionales del sector en el que debatir y conocer las últimas tendencias en hotelería y turismo. La Jornada contará con expertos a nivel nacional que compartirán herramientas y experiencias con los asistentes en búsqueda de mejorar e inspirar al empresariado local con herramientas y experiencias clave para el futuro del sector.

 

El próximo 17 de junio, Torrecaballeros, en Segovia acogerá uno de los eventos más innovadores del sector turístico nacional: la jornada ‘Nuevas herramientas para un Turismo de Experiencias’, organizada por la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH). La cita tendrá lugar en la Finca El Rancho de la Aldegüela.

 

Este evento —que forma parte del circuito nacional de jornadas #ExperienciasAEDH— reunirá a más de una docena de ponentes de alto nivel en áreas como tecnología, distribución, sostenibilidad, marketing y rentabilidad hotelera. A través de ponencias, micropresentaciones y mesas redondas interactivas, se debatirá sobre las nuevas herramientas que están transformando la experiencia del viajero y la comercialización en la era digital.

 

La inauguración correrá a cargo de Manuel Vegas, presidente de AEDH. Posteriormente, Jaime Chicheri, Mentor y Coach de Emprendedores y Hoteleros, hablará de ‘Del GOP al GOPPE: la nueva rentabilidad del hotelero feliz’. Antes de la parada para tomar un café y hacer networking, Marta Anego y Elena Flores, de Profitroom presentarán “Mistery Guest en Hoteles de Castilla-León”.

 

Tras la pausa será el turno de las micropresentaciones y las mesas redondas. La primera, ‘Nuevas Herramientas para mejorar la experiencia del Viajero’, estará moderada por Rafael Martínez, de Imagen Social. Después vendrá ‘Tecnologías aplicadas a la comercialización directa’, moderada por Daniel Pérez Rovira de The Revenue Run Rate, y con Marián Cañamás de MyLighthouse.

 

Entre los asistentes se sortearán una Experiencia AEDH: dos entradas para el show WAH Madrid. Finalmente, la cita concluirá con un almuerzo-networking, incluye la participación de algunos de los ponentes que han acompañado a los asistentes a lo largo de la Jornada. Una gran ocasión de poner punto y final a una intensa sesión.

 

El evento será conducido por Isidro Tenorio, Responsable de Comunicación de AEDH. La Jornada está organizada por la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (miembro de la mesa del turismo de España), y con la colaboración de HOTUSE Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia, Finca El Rancho de la Aldegüela, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Coaching Hotelero de Jaime Chicheri y el Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART).

 

Más información: www.aedh.es

 

ABAE IMPULSA LA COMERCIALIZACIÓN DEL ENOBUS DE LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA

 

 

La Asociación de Agencias de Viaje de Álava (ABAE) ha firmado un acuerdo con Ruta del Vino de Rioja Alavesa para comercializar las rutas del Enobus entre sus clientes, facilitando así el acceso a experiencias enoturísticas en la comarca.

 

Gracias a este convenio, los viajeros podrán adquirir sus plazas para el Enobus a través de las 17 agencias de ABAE repartidas por Álava, incluyendo Vitoria-Gasteiz, Agurain y Llodio. Esta colaboración permitirá acercar los itinerarios del Enobus a un público más amplio, ofreciendo una forma cómoda y organizada de descubrir los encantos de Rioja Alavesa.

 

El Enobus es un servicio que recorre los principales atractivos de la región, como bodegas y recursos patrimoniales y culturales, con salidas los sábados desde Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Labastida/Bastida y, por primera vez este año, Logroño. Los viajeros disfrutan de visitas guiadas y tiempo libre para disfrutar del territorio, así como de su enogastronomía, todo ello sin preocupaciones logísticas. Desde este año hay a disposición de los viajeros 3 posibilidades de disfrutar de la gastronomía de la comarca: ‘Opción restaurante recomendado’, en la que comer un fantástico menú tradicional o ‘a tu aire’, en la que el viajero come por su cuenta en Laguardia o Labastida/Bastida, dos de los municipios con más oferta gastronómica de Rioja Alavesa. La novedad este año es la opción ‘bar de pintxos recomendado’. Se trata de un bono compuesto de seis pintxos y seis vinos de Rioja Alavesa para disfrutarlos en un ambiente típico vasco.

 

Ruta del Vino de Rioja Alavesa es una asociación público-privada, sin ánimo de lucro, a la que se han unido más de 140 establecimientos, como bodegas de distintas tipologías, museos, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades y enotecas entre otros, con el objetivo de promocionar turísticamente la comarca y ofrecer al visitante una experiencia inmersiva. Lugares acogedores y llenos de atractivos, en los que poder alojarse o disfrutar de los vinos y la gastronomía de la zona.

 

ABAE, Asociación de Agencias de Viaje de Álava/Arabako Bidaia-Agentziak Elkartea, nació con la ilusión de 17 Agencias de Viajes alavesas de superar la crisis derivada del COVID e impulsar el sector turístico en todo el territorio. La mayoría son de la capital alavesa, pero también tienen representación en Agurain y Llodio. Entre otras actuaciones llevadas a cabo, destaca el ser la organización que representa a nivel nacional a la provincia alavesa, las formaciones realizadas y la creación de paquetes de comercialización exclusiva solo para la Agencias de la Asociación.

 

Tanto Ruta del Vino de Rioja Alavesa como ABAE confían en que este acuerdo sea el inicio de futuras colaboraciones para dinamizar el turismo en la provincia.

 

Más información:

https://www.rutadelvinoderiojaalavesa.com/es

VILA GALÉ AMPLÍA SU INVERSIÓN EN BRASIL PARA AFIANZARSE COMO LA CADENA LÍDER EN EL PAÍS

 

 

La cadena portuguesa ya ha puesto en marcha el Vila Galé Collection Ouro Preto y a finales de 2025 se inaugurará Vila Galé Amazônia. Son los primeros pasos de un ambicioso proyecto que afianzará la posición del grupo en Brasil, donde es la cadena hotelera número 1.

 

Vila Galé refuerza significativamente su presencia en Brasil con un ambicioso plan de expansión dividido en dos fases. En una primera etapa, todavía en 2025, se inaugurarán dos nuevos hoteles: el Vila Galé Collection Ouro Preto, en el estado de Minas Gerais, y el Vila Galé Collection Amazônia, ubicado en Belém, en el estado de Pará, cuya inauguración está prevista para finales de 2025.

 

Vila Galé Collection Ouro Preto tendrá una inversión de R$ 150 millones, mientras que la Vila Galé Amazônia tendrá una inversión de R$ 120 millones. Estos emprendimientos, sumados a futuros proyectos en Coruripe, São Luís y Brumadinho (Inhotim), generarán más de 700 empleos directos en el sector hotelero, además de varios centenares de puestos de trabajo durante la fase de construcción.

 

Al mismo tiempo, se iniciará la construcción de cuatro nuevas unidades: dos hoteles en São Luís do Maranhão y dos en Coruripe, en el estado de Alagoas. La inversión prevista para esta ampliación supera los R$ 400 millones.

 

Los nuevos hoteles reflejan una clara apuesta por la valorización del patrimonio histórico, un modelo que se ha seguido con éxito en Portugal. Este enfoque se replicará en Brasil con la restauración de edificios históricos en localidades como Ouro Preto y São Luís. El segmento familiar sigue siendo el foco principal.

 

El fuerte compromiso de Vila Galé con Brasil se debe a la riqueza cultural, patrimonial, musical y gastronómica del país, así como a sus favorables paisajes y clima. Desde su entrada en el mercado brasileño, el grupo reconoció el gran potencial de crecimiento del sector, tanto en el turismo nacional como en el internacional.

 

 

 

 

Más información: www.vilagale.com