Archivo de la categoría: ocio

LAS SETAS DE SEVILLA: PARADA OBLIGATORIA PARA INSTAGRAMERS

Una experiencia única de arquitectura, vistas panorámicas y rincones fotogénicos que convierte al Metropol Parasol en una parada imprescindible para los amantes de los viajes.

 

 

En el corazón de Sevilla, un bosque futurista de madera se alza sobre la Plaza de la Encarnación y se ha convertido en un icono de la ciudad: Las Setas. Su diseño vanguardista, sus vistas de 360 grados y la magia que desprende al caer el sol, lo han posicionado como uno de los rincones más fotografiados de la capital andaluza. Una parada que combina cultura, arquitectura y lifestyle, perfecta para compartir en redes sociales.

Las Setas de Sevilla, oficialmente conocido como Metropol Parasol, es la estructura de madera más grande del mundo y una de las joyas arquitectónicas más sorprendentes. Su diseño innovador, firmado por el arquitecto alemán Jürgen Mayer, ha transformado la Plaza de la Encarnación en un punto de encuentro moderno y cosmopolita.

Este mirador, ubicado a 28 metros de altura, ofrece un paseo elevado que regala una de las vistas más espectaculares de Sevilla. Desde aquí se puede contemplar la Catedral, la Giralda y el casco histórico, en una panorámica perfecta para ser inmortalizada en Instagram.

De día, la luz natural resalta su belleza arquitectónica, y de noche, su iluminación especial envuelve de magia este lugar. Un espectáculo de colores posiciona a este mirador como un emblema de la ciudad, y ofrece un post inevitable en cualquier red social.

Para conocer Sevilla no hay nada mejor que elegir un alojamiento que te permita estar a un paso de todo, y por eso los hoteles América y Derby son la elección perfecta. Este alojamiento ubicado en la Plaza de Duque de la Victoria, os permitirán desplazaros a pie a los principales atractivos de la ciudad.

Pero si buscáis algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y preferís una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son vuestra opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

Un viaje a Sevilla es una apuesta segura si deseas conocer una ciudad con siglos de historia, rincones perfectos para llenar vuestras redes sociales de estampas únicas, y una gastronomía con la que deleitarse en cada bocado.

 

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

¡LOQUIS CIERRA ACUERDOS CON VISIT FLANDERS Y ANDALUCÍA FILM COMISSION!

Ambas entidades han elegido a la primera plataforma de podcast de viajes como socia estratégica para potenciar sus destinos a través de sendos canales de podcast geolocalizados.

 

Loquis continúa su expansión en España, esta vez con dos acuerdos estratégicos que contarán historias, leyendas y vivencias de dos regiones como son Andalucía y Flandes. Tras el acuerdo alcanzado tanto con ‘Visit Flanders’ como con ‘Andalucía Film Comission’, los oyentes podrán acceder a dos canales que les van a nutrir de relatos sorprendentes de una forma inmersiva permitiéndoles descubrir la riqueza cultural e histórica de la región flamenca y localizaciones de cine situadas en Andalucía.

 

Redescubriendo Flandes a través de sus Maestros

Para Flandes, la colaboración con Loquis se centra en el arte y también en los paisajes y gastronomía de la región. Bajo el lema «Maestros Flamencos», el proyecto desarrollará 70 historias sonoras, de aproximadamente tres minutos cada una, que guiarán a los usuarios por los lugares más icónicos relacionados con la obra de estos genios, así como por atracciones menos conocidas, pero de gran relevancia. Los podcasts estarán disponibles en castellano y ofrecerán tanto narrativas con ejes temáticos que combinan el arte con la arquitectura, la historia, la gastronomía y más, como también episodios centrados en las atracciones de las ciudades principales. Así, Brujas, Amberes, Gante, Lovaina y Malinas llegan a oídos de los usuarios en español e italiano para ser descubiertas de forma dinámica y atrapante. No se trata solo de ver arte, sino de vibrar al ritmo que propone esta región, sentirla y conocerla a través de la experiencia inmersiva que le habla a cada oyente al oído y lo acompaña en su viaje, a su ritmo, con calidez y entusiasmo.

En paralelo, Loquis ha tejido una fascinante alianza con la Andalucía Film Commission para adentrarse en el patrimonio audiovisual del sur de España. Este proyecto busca sumergir al viajero en los escenarios que han servido de telón de fondo a grandes producciones cinematográficas y televisivas. Desde las épicas secuencias de Juego de Tronos en la Alcazaba de Almería hasta las escenas de clásicos rodadas en la Plaza de España de Sevilla, la aplicación se convierte en un «tour de cine» personal y a medida. El viajero puede seguir los pasos de sus personajes favoritos y, en tiempo real, desbloquear anécdotas e historias narradas por expertos. Es una nueva forma de explorar Andalucía, un viaje que va más allá de la visita convencional para conectar el pasado y el presente a través de la gran pantalla.

Ambos proyectos que se lanzarán en septiembre y octubre de este año, demuestran cómo la tecnología puede enriquecer la experiencia turística. Loquis ofrece una narrativa única que convierte la exploración en un descubrimiento activo, permitiendo que cada viajero se convierta en el director de su propia aventura cultural, ya sea siguiendo los pasos de los Maestros Flamencos o de sus héroes de cine. ¿Qué camino sonoro elegirás primero?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.loquis.com/es

UNA CARRERA AL ATARDECER Y CON FORMENTERA COMO ESCENARIO… ¿SE TE OCURRE MEJOR PLAN?

Tras el éxito de participación de la primera edición de la 15k Formentera Sunset Run, el próximo 11 de octubre llega una nueva aventura para disfrutar de la caída de sol practicando running.

 

Regresa la 15K Formentera Sunset Run, una prueba que promete cambiar el concepto de las pruebas populares en España. Con su primera edición celebrada el año pasado, la prueba se consolidó como un evento imprescindible en el calendario de turismo activo, atrayendo a centenares de corredores que disfrutaron de una experiencia única al atardecer.

Este año, la esperada segunda edición se celebrará el 11 de octubre y tiene como objetivo superar las ya excelentes cifras de participación del año pasado. Formentera reafirma así su apuesta por un turismo de bienestar y activo, donde el deporte se fusiona con la belleza natural de la isla.

Un nuevo concepto de ‘running’ al atardecer

La 15K Formentera Sunset Run no es una carrera más. Es una experiencia sensorial diseñada para todos los amantes del ‘running’, sin importar su nivel o condición física. La prueba principal, de 15 kilómetros, es un recorrido circular que arranca y termina en Es Pujols. Los corredores disfrutarán de un escenario incomparable, con el mar Mediterráneo y los Estany des Peix y Estany Pudent como telón de fondo. A medida que el sol se esconde, los paisajes adquieren una magia especial, especialmente en la zona de Ses Salines, donde los colores se transforman al caer la noche.

Para aquellos que prefieren una distancia más corta o se están iniciando en este deporte, la prueba cuenta con una segunda modalidad: la 5K Sunset Run. Un recorrido de cinco kilómetros que va desde el Puerto de La Savina hasta Es Pujols, permitiendo a los participantes disfrutar de una inolvidable puesta de sol.

Un desafío para todos

La distancia de 15 kilómetros ha sido elegida para ser accesible a un amplio abanico de perfiles, mientras que los 5 kilómetros de la Sunset Run son perfectos para aquellos que buscan un reto más asequible. Ambos recorridos ofrecen la oportunidad de vivir Formentera de una manera totalmente diferente, sintiendo la energía de la isla y disfrutando de un ambiente festivo y deportivo.

Prepárate para calzarte las zapatillas, coger tu dorsal y unirte a la carrera más bonita del mundo. ¿Serás parte de este espectáculo deportivo?

 

Más información: www.formentera.es

FIESTA GASTRONÓMICA DE LA VACA Y LA TERNERA EN CORIA. EL MEJOR PLAN PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE TURISMO

Del 20 al 28 de septiembre, Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025, sorprende a todos con un evento culinario único en el que uno de los productos más reconocidos de la cocina regional dejará sin palabras a más de un comensal.

 

Descubre y vive una ciudad que hace vibrar al viajero por su hospitalidad, su impresionante lista de atractivos turísticos y, desde luego, por su excelsa gastronomía.  El 27 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Turismo, y no hay mejor forma de celebrarlo que animándose a descubrir Coria de una manera diferente: a través de su cocina.  Para ello, 15 establecimientos hosteleros caurienses van a ofrecer sus mejores propuestas culinarias, con la Vaca y la Ternera de Extremadura (IGP), como hilo conductor en una serie de platos y tapas que pondrán de manifiesto el buen hacer de las mejores cocinas de la ciudad.

Septiembre en Coria es para vivirlo.  La luz del otoño bañando su Casco Histórico, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, es una postal mágica.  Sin prisas, sin el ajetreo propio de la vuelta a la acción tras las vacaciones de verano, así es como se disfruta de cada rincón de esta ciudad y, por supuesto, de su gastronomía.

Nada mejor que la Vaca y la Ternera de Extremadura, productos con Indicación Geográfica Protegida (IGP), para dar a conocer el sabor de esta tierra.  Hablamos de un producto 100% obtenido en Extremadura, con razas autóctonas como la retinta, avileña negra ibérica, morucha, berrenda en negro, berrenda en colorado y blanca cacereña, y sus cruces con las razas charolesa y limusina.  De ellas se obtienen 3 productos de excelente calidad: ternera (con una edad entre los 7 y los 12 meses menos un día y un característico color rojo brillante, grasa blanca, consistencia firme y textura fina); añojo (de 12 a 16 meses, con un irresistible tono púrpura); y novillo (con una edad entre los 16 y los 36 meses, con una carne color rojo cereza y una grasa color crema).

Para dar a conocer este espectacular manjar a los recién llegados y para deleitar de nuevo a quienes ya conocen su sabor y propiedades, una quincena de establecimientos hosteleros va a darle una vuelta a sus platos, del 20 al 28 de septiembre, dentro de la Fiesta Gastronómica de la Vaca y la Ternera, en las modalidades de Menú Fin de Semana (20 y 21 de septiembre), a la Carta (del 22 al 28 de septiembre) o en la Ruta de Tapas (del 26 al 28 de septiembre), en las que los hosteleros de Coria «jugarán» con los sentidos de los comensales, ofreciendo un producto sugerente, versátil y muy apreciado por quienes disfruten de una magnífica velada sentados a la mesa en la novena ciudad más antigua de España

 

Más información: https://turismocoria.es/cge2025

https://turismocoria.es/turismo/

PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL ¿QUIÉN DIJO QUE TERMINA LA DIVERSIÓN?

Puerto Antilla Grand Hotel se convertirá durante los meses de septiembre y octubre en el paraíso para quienes quieran seguir disfrutando de la costa onubense

 

 

El final del verano no tiene por qué ser sinónimo de rutina y aburrimiento. En la playa de Islantilla, Puerto Antilla Grand Hotel ofrece el plan ideal para alargar la temporada estival con temperaturas suaves, días soleados y todas las comodidades de un resort de cuatro estrellas. Ubicado frente al mar, con piscinas para todas las edades, spa y una propuesta gastronómica de calidad, el hotel invita a sus huéspedes a seguir viviendo experiencias únicas.

Cuando muchos piensan que el verano se acaba, la costa de Huelva sigue brillando con luz propia. Puerto Antilla Grand Hotel, situado en primera línea de playa, es el refugio perfecto para quienes desean prolongar ese sentimiento de libertad tan propio del verano, aunque solo sea unos días más.

Levantarse sin despertador, abrir las ventanas para contemplar el brillante sol en el horizonte, desayunar sin prisa y disfrutar de un buen chapuzón en la piscina es posible aún. Durante los meses de septiembre y octubre, las suaves temperaturas, la calma en las playas y el ambiente relajado se convierten en el escenario ideal para unas vacaciones diferentes.

Este resort de cuatro estrellas destaca por sus espectaculares piscinas rodeadas de jardines tropicales, unas sofisticadas y modernas instalaciones wellness-spa que cuentan con piscina climatizada, sauna finlandesa, baño turco, diferentes duchas, fuente de hielo y pediluvio, gimnasio y pistas deportivas, además de una cuidada propuesta gastronómica que permite disfrutar de los sabores kilómetro cero, en cualquiera de sus restaurantes: ‘Los Porches’, ‘El Mirador de Puerto Antilla’ o un exquisito coctel en su ‘bar-terraza’.

Tanto si se trata de una escapada en pareja, unas vacaciones en familia o un viaje de relax, Puerto Antilla Grand Hotel ofrece el equilibrio perfecto entre descanso y ocio. Porque la diversión no termina en agosto, en Islantilla, septiembre y octubre se disfrutan a otro ritmo.

 

 

Más información:

 https://www.puertoantilla.com/

                                                                                                     

SEVILLA A FUEGO LENTO

Una pizca de cada cultura cocinadas a fuego lento durante siglos de evolución ha dado lugar a platos emblemáticos que conquistan a los viajeros.

 

 

La capital andaluza es mucho más que la Giralda y flamenco. Su cocina, rica en historia y matices, se ha convertido en uno de sus mayores atractivos. Tapas legendarias, mercados con alma y recetas centenarias hacen de Sevilla un destino imprescindible para los amantes del buen comer. Los Hoteles Derby y América, ubicados en pleno centro, ofrecen la base perfecta para explorar esta experiencia culinaria.

¿Qué sucede cuando fusionas la influencia culinaria de todos los pueblos que han habitado Sevilla? Sencillo, obtienes una rica gastronomía.

En este caso, la historia gastronómica de este destino es un reflejo de su pasado, ya que cada civilización ha dejado impregnada su esencia. Durante la época romana, ya se producía aceite de oliva y vino. Más tarde, con la llegada de los árabes en el siglo VIII se introdujeron las especies, el uso de almendras y miel.

La reconquista cristiana trajo consigo un cambio de paradigma y una reinterpretación de platos que se adaptaron a los nuevos tiempos. Para entonces, el consumo de carne, sobre todo en guisos y asados, aumentó considerablemente.

Este viaje por las diferentes culturas a lo largo del tiempo ha tenido como resultado no solo la incorporación de sabrosos ingredientes que han llenado de matices cada receta, sino también una evolución técnica sin perder de vista la tradición. Actualmente, los chefs conjugan recetas clásicas utilizadas como base para la creación de nuevos platos que sorprendan al comensal.

Ya sea en pequeños bocados con sus populares tapas, en cualquiera de sus barrios como Triana, Santa Cruz, El Arenal, Nervión o la Alameda, o en contundentes platos, la gastronomía sevillana es un plus para quienes viajan a través de los sentidos.

En este contexto, los Hoteles Derby y América se posicionan como dos enclaves estratégicos para el visitante que quiere descubrir Sevilla a través de su paladar. Ambos establecimientos, situados en pleno centro histórico, permiten acceder a pie a algunas de las mejores tabernas, mercados y restaurantes de la ciudad.

Pero si buscas algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, cerca del barrio de La Alameda, se encuentran los Apartamentos Lumbreras 16. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

Visitar Sevilla esentregarse a una experiencia sensorial que empieza en sus calles y culmina en sus sabores. En ese recorrido, los Hoteles Derby y América ofrecen mucho más que alojamiento: son el punto de partida ideal para descubrir una ciudad que, como su cocina, se disfruta mejor sin prisas.

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com