Archivo de la categoría: Noticias

AEDH Y TIS RENUEVAN SU ALIANZA ESTRATÉGICA PARA ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR HOTELERO

 

 

Tourism Innovation Summit 2025 vuelve a Sevilla del 22 al 24 de octubre con más de 400 ponentes internacionales y 8.000 visitantes del sector turístico. La colaboración entre TIS y AEDH se consolida como un pilar clave para promover la transformación digital, la sostenibilidad y la mejora de la experiencia del huésped en el ámbito hotelero

 

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

 

Manuel Vegas, Presidente de AEDH, ha señalado que “nuestra alianza con TIS es mucho más que una colaboración, es una declaración de principios. Apostamos por un modelo hotelero moderno, competitivo y conectado con las tendencias globales, y esta renovación permite a nuestros asociados estar en primera línea de la innovación turística, posicionándonos como actores clave en la transformación del sector”.

 

Por su lado, Silvia Avilés, Directora de TIS, esta renovación supone “un paso firme en nuestro compromiso por acelerar la modernización del sector hotelero adaptado a las demandas y retos actuales de clientes externos e internos. La colaboración con AEDH ha sido clave para impulsar un ecosistema en el que la tecnología, la sostenibilidad y la excelencia en la gestión convergen para ofrecer experiencias más inteligentes y personalizadas a los viajeros. En TIS2025 volveremos a ser el punto de encuentro donde los directivos hoteleros puedan inspirarse, compartir conocimiento y liderar el cambio que el sector necesita”.

 

Asimismo, Vegas ha puesto de relieve que “el valor de este acuerdo no es solo lo que aporta a la AEDH, sino lo que representa para todo el ecosistema hotelero: sumar esfuerzos, compartir conocimiento y avanzar juntos hacia una hotelería más tecnológica, sostenible y centrada en las personas. Nos implicamos con el TIS porque es el evento líder en innovación turística, y será una vez más el escenario perfecto para visibilizar el talento directivo hotelero, compartir casos de éxito y conectar con las tecnologías que marcarán el futuro del sector”. 

 

La ampliación del acuerdo consolida la estrecha relación y colaboración entre ambas entidades, que ha permitido durante los últimos años que los directivos hoteleros tengan un espacio propio dentro del Tourism Innovation Global Summit, el Hospitality Tech Forum, desde el que analizar las últimas tendencias tecnológicas, compartir buenas prácticas y abordar los retos más urgentes del sector.

 

Con esta alianza, TIS2025, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en FIBES-Sevilla, refuerza su papel como punto de encuentro imprescindible para los profesionales del turismo y el alojamiento que buscan anticiparse a los desafíos del futuro, al tiempo que consolida su fuerte compromiso con la innovación y el desarrollo profesional de los directivos hoteleros en España.

 

 

 

 

Más información: www.aedh.es

 

UN PEQUEÑO PLACER VERANIEGO POR MENORCA: RECORRERLA CALZADO CON UNAS AVARCAS

¿Sabías que en Menorca se elaboran una de las sandalias más populares, prácticas y que son sinónimo de verano y de comodidad? Llevar unas avarcas es llevar Menorca en tus pies…

 

 

En el corazón del Mediterráneo, donde el sol acaricia las calas y la brisa marina mece los campos, Menorca se desvela no solo a través de sus paisajes, sino también en cada pisada. Y es que, en el estío menorquín, un calzado artesanal, la avarca, se convierte en un compañero omnipresente, un testimonio palpable de la cultura, la tradición y la comodidad de la isla. Este singular producto, el más emblemático y de mayor relevancia internacional, ha conquistado ya los cinco continentes, cautivando por igual a hombres y mujeres, a pequeños y mayores, con su frescura, versatilidad y una calidad que perdura.

La avarca trasciende su función de simple sandalia veraniega. Su diseño depurado permite una adaptabilidad sorprendente, capaz de complementar un atuendo informal durante el día o añadir un toque de distinción a las noches estivales más elegantes. Su simplicidad es, paradójicamente, su mayor virtud, al abrir la puerta a un sinfín de materiales y diseños innovadores que la reinventan sin perder su esencia.

Un legado forjado en la tierra

La rica tradición zapatera de Menorca hunde sus raíces en la conquista de la corona catalanoaragonesa. Fueron los trabajadores del campo menorquín quienes, inspirados por las técnicas de sus nuevos vecinos, dieron forma a un calzado flexible y resistente, diseñado para proteger sus pies del frío, las piedras y los rastrojos mientras labraban la tierra. Uno casi puede visualizar a aquellos artesanos ancestrales, sentados junto al fuego, hilando historias y cantares populares que, de generación en generación, han llegado hasta nuestros días. Sus avarcas primitivas, confeccionadas a partir de ruedas de carreta y pieles de ganado, servían tanto para el verano como para el invierno, cuando la paja en su interior brindaba refugio contra la humedad y el frío.

La avarca actual es una fiel heredera de esa estructura tradicional. Se compone de una pala, la pieza frontal de piel que cubre desde la punta de los dedos hasta la mitad del empeine, y una tira posterior, también de piel, que se ajusta gracias a una pieza de goma alargada llamada ánima, manteniendo la sandalia en su correcta posición. La plantilla, de piel, y la suela, de goma, completan su anatomía. Si bien las versiones más tradicionales aún emplean goma de neumático, muchos fabricantes han incorporado en sus colecciones modelos con suelas de goma reciclada, más flexible y ligera, lo que no solo incrementa la comodidad, sino que también facilita su comercialización.

Un símbolo de autenticidad

Esta tradición, celosamente transmitida de padres a hijos, ha elevado al sector del calzado en Menorca a una de las industrias más importantes de la isla. Una gran cantidad de profesionales zapateros, muchos de ellos herederos de una profunda tradición familiar, dedican su esmero y experiencia a la fabricación de cada par.

La avarca de Menorca es, en sí misma, un símbolo de autenticidad. Se ha erigido en el recuerdo perfecto para los visitantes que han pisado la isla, convirtiéndose a menudo en el regalo predilecto para familiares y amigos. Calzarse unas avarcas una vez de vuelta en casa no es solo una acción, es un ritual que transporta de nuevo a su sol, sus playas, sus rutas y sus pueblos. Un producto auténtico que hace que Menorca se sienta en los pies.

Más información: www.menorca.es

VILA GALÉ REFUERZA SU LIDERAZGO EN TURISMO CON NUEVAS DISTINCIONES EN PORTUGAL

 

El grupo Vila Galé ha sido galardonado con tres importantes premios en el sector turístico portugués, reforzando su posición como referencia en la industria hotelera en el país vecino.

En la 20ª edición de los Publituris Portugal Travel Awards, que tuvo lugar el 4 de julio en el hotel Vila Galé Collection Elvas, el grupo ganó dos premios:

  • Mejor Cadena Hotelera – Hoteles Vila Galé
  • Mejor hotel de playa: Vila Galé Collection Praia

El grupo ha vuelto a ser reconocido como la mejor cadena hotelera de Portugal, un galardón que consigue por décima vez desde 2006. Organizados anualmente por el periódico Publituris, los Portugal Travel Awards distinguen este año a los mejores del sector en 22 categorías, basándose en una media ponderada de los votos del jurado, suscriptores y abonados a la newsletter diaria.

Vila Galé también fue premiada en los Premios Marketeer 2025, al ser elegida ganadora en la categoría Turismo – Hotel, en una ceremonia celebrada en el Convento do Beato, en Lisboa. Con más de 250 finalistas distribuidos en 36 categorías, el Premio Marketeer destaca marcas, empresas y personalidades que destacan en el panorama nacional.

Con 52 hoteles en Portugal, Brasil, Cuba y España, el grupo Vila Galé considera estas distinciones como una confirmación de su compromiso continuo con la calidad, la innovación y la excelencia en el sector hotelero.

 

 

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

LA OFERTA DE GOLF DE HUELVA SE PROMOCIONA A CIENTOS DE JUGADORES A TRAVÉS DEL CIRCUITO ‘GOLF HUELVA LA LUZ’

 

 

 

La Agencia Destino Huelva, junto con la Asociación de Campos de Golf, ha estado desarrollando desde el pasado mes de mayo una intensa labor de promoción del segmento y la oferta de golf del destino, dirigida al público final tanto a nivel nacional como internacional.

Tal como se presentó en el Plan de Acción de Promoción del segmento de golf, ya se han llevado a cabo cinco de las ocho pruebas que componen el Circuito Golf Huelva La Luz. Estas pruebas se han celebrado en distintos campos de golf de Lisboa, Pontevedra, Oporto, Barcelona y Gijón, y en ellas han participado directamente más de medio millar de jugadores. Todos los participantes han recibido información exhaustiva y detallada sobre el destino, sus campos de golf y su oferta turística en general. La acogida ha sido excelente, y un alto porcentaje de los participantes ha mostrado un considerable conocimiento sobre Huelva y un gran interés en visitarla para disfrutar de vacaciones o escapadas.

El formato de esta promoción, que es directa y genera un retorno fantástico, consiste en la celebración de torneos en clubes sociales. En estos eventos, los participantes no solo reciben información completa sobre los campos de golf de la provincia y el resto de la oferta turística, sino que también tienen la oportunidad de degustar productos estrella de la gastronomía onubense.

Además, pueden participar en sorteos de estancias y experiencias de golf en la provincia de Huelva, lo que incrementa aún más su interés.

Además del Circuito Golf Huelva La Luz, orientado al público nacional y portugués, se ha celebrado una prueba en Burdeos, un mercado francés que aporta numerosos visitantes a Huelva. Estos clientes cuentan con una buena conexión a través de vuelos directos con Sevilla y Faro, facilitando así el acceso a los distintos resorts de golf de la provincia.

Una vez finalizada la temporada estival, se retomarán las pruebas pendientes en Santander, Pamplona y Zaragoza para completar las ocho que contempla este circuito. Con ellas, se espera superar el millar de jugadores participantes en total.

 

Más información: www.destinohuelva.org

ISLANTILLA: EL PARAÍSO ESCONDIDO DE LA COSTA DE LA LUZ

Kilómetros de playas, naturaleza salvaje y servicios premium convierten a Islantilla en el destino perfecto para este verano. Puerto Antilla Grand Hotel será el punto de partida ideal para unas vacaciones de ensueño

 

Playas interminables de arena fina, un clima privilegiado que se mantiene estable todo el año y un entorno que combina mar, naturaleza y tradición. Esta es la esencia de Islantilla, un destino consolidado como uno de los rincones más seductores de la costa onubense. Para conocerlo en todo su esplendor, los viajeros podrán disfrutar de una maravillosa estancia en Puerto Antilla Grand Hotel, un enclave único de confort y lujo para familias.

 

Ente Lepe e Isla Cristina, Islantilla presume de tener más de 1.5 kilómetros de playas certificadas con la Q de Calidad Turística. Esta distinción reconoce al municipio por sus aguas cristalinas, arena dorada y amplios espacios naturales. Un lugar fantástico donde olvidarse del ajetreo de la ciudad, desconectar y vivir unas vacaciones inolvidables.

 

Islantilla es mucho más que sol y playa: es cultura, deporte y naturaleza. Desde rutas en bicicleta por el Paraje Natural Marismas del Río Piedras hasta tardes de golf en su campo de 27 hoyos. La cercanía a lugares con encanto como Isla Cristina, el puerto pesquero de El Terrón o el Parque Nacional de Doñana hacen que los viajeros exploren no sólo el destino sino también sus alrededores.

 

Otro de los encantos que quienes visiten este destino podrán disfrutar son sus atardeceres, ya que no hay nada más mágico que contemplar la caída del sol mientras el cielo se tiñe de color dorado, rosa y morado.

 

En el corazón de este paraíso se encuentra el Puerto Antilla Grand Hotel, un elegante resort de cuatro estrellas que combina arquitectura andaluza, jardines tropicales y un completo spa de 1.000 m². Con vistas al Atlántico, el hotel cuenta con cuatro piscinas exteriores, habitaciones familiares y una exquisita oferta gastronómica que apuesta por productos locales y recetas tradicionales reinterpretadas.

 

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com

FIESTAS DEL CARMEN EN BAENA Y ALBENDÍN. LA CELEBRACIÓN DE LA COMUNIÓN ENTRE LOS BARRIOS

Más allá del ánimo por disfrutar de una festividad veraniega al uso, este evento pone de manifiesto el sentimiento de pertenencia al municipio y un arraigo a sus costumbres… Además de disfrutar de una procesión marinera en un embalse

 

Cada 16 de julio, muchos rincones de España se olvidan de las olas de calor y celebran con devoción la festividad de la Virgen del Carmen. En Baena se vive de una forma especial. Si bien el fervor se traslada a todo el municipio, es en La Almedina donde se concentra toda la actividad que llevará a grandes y pequeños a trabajar sin descanso hasta altas hora de la madrugada para que la alfombra de serrín que cubre el llano de Santa Marina y engalanar las calles del centro histórico. En la pedanía baenense de Albendín, también se rinde homenaje a la Virgen con una genuina procesión marinera en el embalse de Vadomojón.

Año tras año, los baenenses y vecinos de la comarca esperan con expectación la celebración del día de la Virgen del Carmen. La fiesta comienza unos días antes, el 12 de julio, con una actuación musical a cargo del grupo ‘The Sound Garage’ en Plaza Palacio. Los temas de siempre, los que hacen bailar al público de distintas generaciones, creando cuna atmósfera de celebración y encuentro hasta que el cuerpo aguante.

El día 16 es la jornada señalada. En la Iglesia de Santa Marina se celebran dos Eucaristías: a las 09:00 y a las 21:00. Después de la misa de la noche, la imagen de la Virgen del Carmen sale en solemne procesión por las principales calles de La Almedina. El momento más emotivo es cuando el cortejo pasa por encima de la alfombra de serrín, un precioso mosaico en el que ha trabajado todo aquel vecino que ha querido prestar su ayuda de forma interesada.

Por su parte, Albendín, la pedanía de Baena, también está de celebración con motivo de la festividad de la Virgen. Los albendinenses comienzan los actos incluso antes, con el traslado de la imagen de la Virgen desde la Iglesia de Santa María de Albendín hasta el pantano de Vadomojón. Una vez allí, el sábado 12 tendrá lugar una misa en honor a la Virgen, seguida de una procesión marinera, algo que no se suele ver en el resto de embalses de la zona, para terminar con una actuación musical en el club náutico.

El gran valor de esta fiesta reside en el espíritu de unión y fraternidad. Jóvenes y no tan jóvenes arriman el hombro la tarde noche del día 15 para preparar el impresionante mosaico elaborado con más de 60 sacos de serrín que cubre todo el llano de Santa Marina. Además, se engalana la calle y se arregla para que al día siguiente esté perfecta y no se deje ningún detalle pendiente. Madres e hijos, hermanos, amigos… Todos cooperan y están trabajando hasta que las calles estén listas para que la procesión sea magnífica. El hecho de que todos sumen, todos aporten su esfuerzo y tiempo, la da un valor especial a esta fecha, símbolo de la unidad y concordia de sus vecinos.

Visitar Baena y Albendín durante las fiestas del Carmen es una opción inmejorable de vivir en primera persona algo de lo que presumen y con razón en esta ciudad: sus vecinos.

 

 

 

Más información enhttps://baenaturismo.com/

www.baena.es