Archivo de la categoría: Noticias

VIVE LA MAGIA DE LA NAVIDAD EN ALCALÁ DE HENARES

Raya Real dará comienzo a las festividades de Navidad en la ciudad de Alcalá de Henares, el próximo 29 de noviembre, a las 18:00h.

 

Esta Navidad, Alcalá de Henares llenará sus calles de luz e ilusión con experiencias para todos los públicos. Desde finales del mes de noviembre hasta el 6 de enero, viajeros y locales podrán disfrutar de un amplio programa de actividades para todo tipo de público. De esta forma, la ciudad Patrimonio de la Humanidad se convierte en el destino ideal para disfrutar de unos días en familia o con amigos, en un ambiente festivo.

Cada año, cuando se acerca diciembre, Alcalá de Henares se transforma en un escenario mágico donde la historia y la ilusión se dan cita. Sus calles empedradas, sus plazas y sus principales edificios históricos se visten de luces, villancicos y actividades que invitan a vivir la Navidad con todos los sentidos. La ciudad que vio nacer a Miguel de Cervantes se convierte en una postal de ensueño.

Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares han preparado una completa programación que cautivará al público, sin importar su edad. El 29 de noviembre dará comienzo la Navidad con un concierto del grupo Raya Real gratuito, a las 18:00h, en la Plaza de Cervantes, la fiesta continuará con el tradicional pasacalles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos, que partirá de la calle Libreros hasta la propia plaza, donde tendrá lugar el pregón a las 20:00h, y para finalizar una chocolatada popular amenizada por la disco móvil Dance&Music.

Hasta el 6 de enero el público podrá disfrutar de un mercado navideño de artesanía y gastronomía situado en la Plaza de Cervantes, con 32 puestos de artesanía y alimentación. Allí, los más pequeños podrán disfrutar de atracciones infantiles y una gran pista de hielo.

Entre las tradiciones más significativas de la ciudad, este año no podrá faltar una visita al Belén Monumental, que se instalará en el espacio de la antigua GAL, y un tren turístico que conectará la Plaza de Cervantes con otros enclaves. La música también será protagonista durante esta festividad con la actuación de Sonia Andrade Cordero, el 6 de diciembre, a las 20:00h.

Y como broche de oro, la tradicional cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero pondrá fin a este calendario festivo, saliendo desde la glorieta de la vía complutense con la calle Luis de Medina.

 

 

 

Más información:https://www.turismoalcala.es/

NAVIDAD EN EL GRAN HOTEL LAKUA

Si estás pensando en cómo podrías disfrutar de estas fechas tan especiales, no lo dudes más. Pon rumbo al norte, y alójate en el Gran Hotel Lakua de Vitoria.

 

Termina este 2025 con una escapada diferente, unos días para vivir una experiencia impresionante en una ciudad que te acogerá con los brazos abiertos. Una oportunidad única para conocer un espacio singular y relajarte en su spa panorámico. Elige una fecha; Navidad, Nochebuena, Nochevieja o Año Nuevo, y déjate cuidar por el único cinco estrellas de la ciudad, el Gran Hotel Lakua de Vitoria, con unos menús preparados para cada ocasión, con precios desde 75 hasta 130 euros.

Vitoria-Gasteiz es una ciudad mágica en la que disfrutar de millones de actividades, respirar aire puro mientras recorres  su inmenso anillo verde, pasear por sus calles y cuestas adoquinadas y conocer la cultura de un lugar lleno de historia visitando sus edifIcios emblemáticos. Es por eso que El Gran Hotel Lakua quiere redondear la experiencia con un propuesta culinaria de excepción, para que tu única preocupación sea disfrutar.

En Nochebuena, los comensales podrán degustar un croquetón de jamón con salsa rosa; una sopita de pescado con frutos del mar; medio bogavante asado sobre arroz meloso de setas; un sorbete de piña al cava y unos medallones de solomillo a la brasa con salsa de queso de Idiazabal ahumado y reducción de Pedro Ximénez. Para terminar, una exquisita mousse de mango y bizcocho sobre natilla de caramelo junto con delicias de Navidad. Todo ello por un precio de 90€ por persona.

En esta ocasión el pack Navidad consta de cena de Nochebuena y estancia en habitación por un precio de: H.Single 170 € por persona, H.Doble 132.5 € por persona, Apartamento para 3 personas por 140 € por persona y Junior Suite por 167.5 € por persona.

Otra opción puede ser incluir en la oferta anterior el almuerzo de Navidad por los siguientes precios: H.Single250 € por persona, H.Doble210 € por persona, Apartamento para 3 personas por 220 € por persona y Junior Suite por 249 € por persona.

El menú de Navidad está compuesto por una vichyssoise templada con teja de jamón crujiente; una ensalada de Kumato, mango, aguacate y anchoas con vinagreta de arándanos; además de un taco de pulpo a la brasa sobre puré de patata trufada y ali-oli de ajo negro. Este menú irá acompañado de un sorbete de mojito y una pieza de cochinillo asado al estilo tradicional con patatas a lo pobre. La nota dulce será un Goxua en rejilla de chocolate con helado de leche merengada y delicias navideñas. Todo ello por un precio de 82 € por persona.

En la cena de fin de año, el menú estará compuesto por un centro de mesa en el que se combinará jamón ibérico y foie de pato con brioche y mermelada de mango; una ensalada de bogavante con pisto de mejillones y vinagreta de piñones; una copa de consomé de ave; un dúo de vieiras rellenas de bacalao con trio de langostinos rebozados con panko en salsa cóctel, junto con un sorbete de limón con vodka. El plato principal será un taco de solomillo de ternera sobre parmentier y foie fresco. Para finalizar, los comensales podrán degustar una exquisita tarta de dulce de leche sobre crema de arándanos y delicias de Navidad. En esta ocasión no podrán faltar las tradicionales 12 uvas, para comenzar el año repleto de suerte, por un precio de 130 € por persona.

En esta ocasión, el pack Fin de Año consta de cena de Nochevieja y estancia por un precio de: H.Single230 € por persona, H.Doble185€ por persona, Apartamento para 3 personas por 190€ por persona y Junior Suite por 220€ por persona.

Otra opción puede ser incluir en la oferta anterior el almuerzo de Año Nuevo por los siguientes precios: H.Single310€ por persona, H.Doble265€ por persona, Apartamento para 3 personas por 270€ por persona y Junior Suite por 300€ por persona.

Empieza el 2026 con un almuerzo de Año Nuevo. Siéntate a la mesa y disfruta de una velouté de calabaza con virutas de gamba; un combinado de langostinos y zamburiñas al ajillo con ensalada de canónigos; un lomo de merluza sobre crema de guisantes y dúo de espárragos crujientes; y sorbete de manzana al cava. El plato principal será una paletilla de cordero lechal al horno con patatas baby y bouquet de iceberg. Para terminar, el menú se completa con una pieza de tarta de limón y merengue con helado de vainilla y delicias de Navidad. Por un precio de 83€ por persona.

El 6 de enero almuerza como un verdadero rey con una copa de crema de carabineros y picos aromáticos regados con aceite de oliva virgen extra; una ensalada de bacalao con pimientos de Tricio asados al eneldo y su pil-pil; un lomo de rodaballo en dos cocciones al txakoli con verduritas de temporada y un sorbete de mango. Además, también podréis degustar una carrillera de vacuno en salsa con puré de batata y pimientos de cristal. Este día no puede terminar sin un exquisito Roscón de Reyes y unas delicias de Navidad.  Por un precio de 75 € por persona.

Todos los menús contarán con agua mineral, vino blanco MUSGO verdejo (D.O Rueda), vino tinto SOLAGÜEN crianza (D.O. Ca Rioja) y cava ANNA de Codorniu. Consulta el menú infantil para cada ocasión.

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

 

EN LA COMARCA DE LIÉBANA SE VIAJA CON LOS CINCO SENTIDOS

Un recorrido sensorial por el corazón de los Picos de Europa, donde cada paisaje se siente, se escucha y se saborea.

 

En la Comarca de Liébana, el tiempo se detiene para dejar espacio a la emoción. Entre montañas majestuosas, bosques en los que perderse y pueblos que narran historias, el viajero tendrá la oportunidad de contemplar paisajes de incalculable valor y saborear cada rincón. 

Viajar no solo es conocer, también es sentir, saborear y descubrir. La geografía española presenta multitud de oportunidades para desconectar y apreciar los pequeños detalles que pasan desapercibidos durante el día a día. De entre todos ellos, la Comarca de Liébana es un destino donde el viajero puede escuchar el murmullo del río Deva mientras recorre la senda hacia el Desfiladero de la Hermida, un espectáculo natural donde el agua acaricia las piedras entre paredes de roca. Un poco más arriba, os encontraréis con el nacimiento del río Deva, y las pequeñas cascadas de Camaleño, allí la conexión con la naturaleza es pura. Un lugar ideal donde cerrar los ojos, y perder la noción del tiempo.

Este viaje también es una oportunidad para respirar profundo ese aire limpio que se encuentra en un bosque de Liébana, con las hojas que pintan el suelo de colores ocres y tostados, como si formaran un mosaico natural. Bosques que han sido testigos de generaciones que han descansado bajo la sombra de sus árboles.

Una vez en calma, la Comarca de Liébana os alimentará con sus sabores tradicionales, ya que un viaje por estas tierras no está completo sin probar su orujo artesanal, destilado con mimo en las aldeas de la comarca. En Potes y  en los demás pueblos de Liébana, las bodegas abren sus puertas al visitante para compartir el secreto de este licor. Acompañado de un queso picón de Bejes-Tresviso o un cocido lebaniego, cada bocado se convierte en memoria.

Por último, esta experiencia se complementa con las impresionantes vistas desde el teleférico de Fuente Dé. Los Picos de Europa en su máximo esplendor ante vuestros ojos, como un mar de montañas infinitas.

 

Más información: https://www.comarcadeliebana.com/

UNA ODA A LA ELEGANCIA FEMENINA: EL SOFISTICADO FIN DE AÑO SE VIVE EN PORTUGAL CON VILA GALÉ

El Año Nuevo 2025 en Vila Galé es más que una simple celebración: es una promesa de glamour, sabores y un espíritu elevado.

El calendario se desliza hacia su última hoja y, con la inminente llegada de 2026, la prestigiosa cadena hotelera portuguesa Vila Galé desvela un programa especial de Nochevieja que promete envolver a sus huéspedes en una atmósfera de glamour, sofisticación y profunda emoción.

Este Fin de Año, la cadena ha decidido elevar el tono de su celebración con un hermoso homenaje a la mujer, a su inherente fuerza, su distinguida elegancia y su inagotable inspiración. Los hoteles se vestirán de gala para que todos, quienes las celebran y admiran, den la bienvenida al nuevo ciclo con un estilo inigualable.

La propuesta es sumergirse en una fiesta inolvidable, marcada por la buena música, unos sabores irresistibles y ese espíritu festivo que, en un brindis colectivo, une a los viajeros más exigentes.

El Programa Excepcional

Los paquetes de Fin de Año de Vila Galé han sido meticulosamente diseñados para ofrecer una experiencia integral:

  • Alojamiento con Desayuno: Estancias confortables y acogedoras con el desayuno incluido.
  • Bebida de Bienvenida: Un inicio de celebración con una bebida especial que marca el tono festivo de la noche.
  • Comida y Cena con Música en Vivo (31 de diciembre): Un exquisito almuerzo en el último día del año, seguido por una cena festiva que contará con música en vivo para animar la velada hasta el punto álgido.
  • Brunch de Año Nuevo (1 de enero): El primer día de 2026 arranca con un delicioso brunch.

Dónde Celebrar la Magia

Para aquellos que buscan una celebración completa, la Fiesta de Nochevieja con entretenimiento estará disponible en una selecta lista de hoteles, entre los que se encuentran el  Collection Ponte de Lima Vineyards, Collection Douro, Douro Vineyards, Collection Braga, Porto, Collection Serra da Estrela, Coimbra, Collection Figueira da Foz, Collection Tomar, Collection Sintra, Ericeira, Cascais, Collection Palácio dos Arcos, Ópera, Collection Alter Real, Collection Elvas, Évora, Alentejo Vineyards, Collection Monte do Vilar, Nep Kids, Tavira, Ampalius, Cerro Alagoa, Lagos y Collection São Miguel.

Por otro lado, algunos hoteles ofrecerán un formato más íntimo, limitado a la Comida de Nochevieja (solo cena, sin fiesta ni entretenimiento). Esta opción está disponible en Vila Galé Porto Ribeira, Estoril, Atlântico, Collection Praia y Santa Cruz (Madeira).

Nota para el Gourmet: El exquisito brunch de Año Nuevo no se ofrecerá en los hoteles Collection Douro, Collection Monte do Vilar y Collection Praia.

Lamentablemente, para aquellos que decidan reservar a última hora, ciertos destinos de gran atractivo ya han agotado sus plazas. Se encuentran completos los hoteles Collection Braga, Porto, Collection Ponte de Lima, Douro Vineyards, Collection Douro, Serra da Estrela, Collection Figueira da Foz, Coimbra, Cascais, Collection Monte do Vilar, Évora y Tavira.

 

Más información: www.vilagale.com

CEE, UN MUSEO AL AIRE LIBRE

Algunos exponentes del arte urbano han plasmado en las calles y plazas de este municipio de la Costa da Morte la memoria ballenera y el camino por la igualdad.

 

Cee convierte cada rincón en una invitación a mirar, sentir y descubrir su historia a través del arte urbano. Murales que hablan de igualdad, memoria ballenera y tradición marinera acompañan al visitante en un recorrido que une pasado y presente. Artistas locales e internacionales han transformado plazas y parques en espacios llenos de significado.

Cee, la primera puerta al mar para los peregrinos que realizar el Camino de Santiago a Fisterra, se ha convertido con el tiempo en un museo al aire libre. El arte urbano ha invadido los espacios comunes y se ha consolidado como un gran atractivo para sus visitantes.

La ruta comienza, por antigüedad, en la Plaza Otero Lastres, donde en noviembre de 2021, la artista local Laura Suárez, junto con Rakelle Cavallo, plasmaron el compromiso del Concello de Cee con la igualdad de oportunidades rechazando así la discriminación contra la mujer. Este mural retrata a mujeres y hombres de todas las edades caminando juntos, en una escena que proyecta la esperanza y la cohesión social.

Un año más tarde, y también con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la mujer, Laura Suárez  y Rakele Cavallo volvieron a plasmar su arte en el mural de la Fuente del Pazo de Cotón. Esta escena ilustra en tres fases, respetando el espacio en el que está pintado, a cinco mujeres trabajando en el mundo rural; pesca, agricultura y artesanía. Un mural que muestra a diferentes generaciones, desde la más tradicional hasta la más moderna. Para este trabajo se utilizó una paleta de color más cálida y suave que respetase la zona.

El paseo continúa hasta el Parque Infantil, donde la autora Laura Suárez en 2024, con motivo del Día de la Mujer ilustró este espacio del municipio con una escena alegre, donde la mujer resaltara, ya que la idea era mostrar el arduo trabajo que la mujer ha desempeñado en el mar junto a la figura de la ballena, en referencia a Caneliñas.

El legado ballenero de Caneliñas también se hace visible en el gran mural de las Ballenas, firmado por el muralista internacional Diego As, con el que el Concello de Cee quiso conmemorar el centenario de la apertura de la factoría ballenera de Caneliñas. Dos cetáceos, madre y cría, danzan en un océano de libertad con un mensaje claro: proteger la memoria y mirar hacia un futuro sostenible.

Frente a la escuela infantil, el artista Doctor Toy y ocho jóvenes de la villa crearon un mural ecológico que vuelve a poner en valor el pasado ballenero, acercando la cultura marinera a las nuevas generaciones mediante un mural en el que se usaron pinturas fotocatalíticas y un lenguaje visual fresco.

La ruta concluye con ‘O reflexo’ una obra enmarcada en el programa Arte no Camino de la Diputación de A Coruña, con el que se pretendía dar vida a los lugares por los que pasa el Camino de Santiago en su prolongación a Fisterra y Muxía.

Esta obra del autor MØU muestra la imagen de una mujer que se sumerge en el agua buscando su reflejo, como símbolo de lo que siente el peregrino al comenzar el Camino Santiago ya que este conoce donde va, pero no cómo será el trayecto.

Además, este mural muestra a una mujer entre los juncos recordando a la leyenda de la Virgen de A Xunquerira, protectora de la Villa de Cee.

En conjunto, estas obras convierten cada esquina de Cee en una invitación a detenerse, observar y sentir. Una ruta para pasear sin prisa, descubrir historias ocultas y dejarse llevar por un arte que nace de la identidad de la villa y su estrecha relación con el mar.

Para más información:https://www.turismodecee.es/es/

LLERENA DA LA BIENVENIDA A LA NAVIDAD MÁS MÁGICA

Dulces navideños, mercadillos de artesanía, talleres infantiles y conciertos son algunas de las actividades que triunfarán esta Navidad en Llerena.

 

El alumbrado de la ciudad, el próximo 29 de noviembre, será el pistoletazo de salida para el inicio de la Navidad en Llerena. Estas fiestas estarán llenas de actividades programadas por el Ayuntamiento, entre las que destacan el mercado navideño, la Zambobá y la visita del cartero real. Las calles se llenarán de alegría y color.

Si todavía no has elegido tu destino para esta Navidad, este pequeño municipio de la Campiña Sur Extremeña se perfila como un regalo en esta época tan especial. Cada fin de semana será una oportunidad única para conocer las actividades que desde el Ayuntamiento de Llerena han preparado con tanto cariño.

La Navidad comenzará en Llerena con el encendido oficial del alumbrado, el 29 de noviembre, en la Plaza de España, un acto que dará paso a unos días repletos de magia y actividades. Los visitantes podrán disfrutar de talleres infantiles y un concierto de Navidad, interpretado por la Escuela Municipal de Música de la localidad.

Los días 6 y 7 de diciembre se celebrará un mercado navideño, en la Plaza de España, con exposición y venta de productos artesanales, en el que participarán empresarios de la localidad y de las zonas próximas. Una oportunidad espectacular para tener un recuerdo de estas fechas.

La programación se completa con una gran Zambombá de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, el 20 de diciembre.

También, los más deportistas tendrán la oportunidad de saciar sus ganas de adrenalina en la Carrera de la Paletilla y la IV marcha navideña.

Por último, los más pequeños de la casa recibirán la visita del cartero real quien se encargará de recoger toda la correspondencia para hacérsela llegar a sus majestades los reyes de oriente.

Érase una vez una Navidad diferente, en un acogedor y bonito pueblo extremeño, donde la luz, la magia, la ilusión de los más pequeños (y no tan pequeños), atrapaba a los visitantes haciéndoles querer volver todos los años… Llerena en Navidad ilusiona. Ven y verás por qué…

 

 

 

Más información: turismo.llerena.org