Archivo de la categoría: Noticias

UN REFUGIO URBANO DE VANGUARDIA: NOVOTEL MADRID CENTER, LA ELEGANCIA ESTRATÉGICA EN EL CORAZÓN DE MADRID

 

El pulso de Madrid se siente con una vibración especial en el Barrio de Salamanca, un área donde la historia y el savoir-faire contemporáneo se dan la mano. Justo en este enclave, el Novotel Madrid Center se erige como un referente de la nueva hotelería, logrando ese equilibrio tan ansiado entre el confort, el estilo depurado y una funcionalidad exquisita.

Este hotel no solo está en Madrid, sino que es un punto de partida para vivirla. Su ubicación estratégica, a solo unos minutos de la frondosa elegancia del Parque del Retiro y del icónico Museo del Prado, lo convierte en el campamento base perfecto para el viajero culto con inquietudes artísticas y de ocio. Además, su conectividad es un lujo silencioso: permite un acceso fácil tanto al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como a las principales estaciones de tren, siendo el lugar ideal tanto para jornadas laborales intensivas como para el disfrute de la ciudad.

Diseño, Luz y Panorámicas de la Capital

Desde el momento en que se accede al sofisticado lobby, inundado de luz natural, se percibe una atmósfera diseñada para la relajación memorable. El hotel ha sabido combinar un diseño contemporáneo con la rica historia del entorno, creando espacios acogedores que atienden por igual a los viajeros de negocios y a las familias.

Pero el verdadero acento de estilo se encuentra en las alturas: el rooftop con piscina (de junio a septiembre) y vistas panorámicas de la ciudad. Es un espacio ideal para disfrutarlo en temporada de buen tiempo. Un rincón donde abstraerse, permitiendo a los huéspedes disfrutar de la magia de Madrid al alcance de la mano.

La Carta de Descanso: Habitaciones con Carácter

La oferta de alojamiento refleja la vocación de confort y funcionalidad de la marca, estructurada para satisfacer distintas necesidades con un enfoque siempre elegante.

  • Habitación Estándar: La elección para quienes valoran lo práctico y funcional sin renunciar al bienestar. Ofrece todo lo esencial para desconectar, con espacios bien pensados y llenos de luz natural que invitan a relajarse.
  • Habitación Superior: Eleva la experiencia de descanso. Es un espacio cuidadosamente diseñado, luminoso y funcional, con detalles que marcan la diferencia y que satisfacen a quienes buscan un extra de bienestar.
  • Executive con terraza: Pensada para el viajero que busca algo más que la funcionalidad. Destaca por su ambiente más cuidado y amplio, el diseño contemporáneo, los materiales agradables al tacto y, sobre todo, una terraza privada que añade un respiro adicional y sereno en el corazón de la ciudad.
  • Executive con salón: El máximo exponente de la versatilidad. Combina los elementos de una estancia superior con un salón independiente que suma funcionalidad y privacidad. Con atenciones especiales, es perfecta para quienes valoran la amplitud y la tranquilidad para trabajar o desconectar.
  • La Suite: El nivel más alto de confort y privacidad. Cada una con su propia distribución y carácter, son amplias, elegantes y luminosas, con terraza y zonas diferenciadas para el descanso, el trabajo o el disfrute sin prisas. Un auténtico refugio exclusivo en la capital, dotado de equipamiento premium y un ambiente sereno.

Epicentro de Encuentros y Sabores

Novotel Madrid Center fue concebido con una idea clara: ser un gran centro de encuentros. Su infraestructura está pensada al detalle para acoger desde pequeñas reuniones ejecutivas hasta grandes congresos o celebraciones multitudinarias. La amplitud del edificio, la cantidad de salas, el parking y los accesos han sido diseñados para dotar a cualquier evento del espacio, la comodidad y los recursos necesarios.

En el plano culinario, cada comida es una oportunidad para el disfrute en un ambiente relajado. La oferta combina lo mejor de la cocina local e internacional, siendo perfecta para un desayuno energético, un almuerzo informal o una cena. La experiencia gastronómica se remata de nuevo en la terraza, que permite relajarse con vistas de la ciudad después de la comida.

En definitiva, Novotel Madrid Center ofrece una experiencia moderna en un entorno acogedor. Es el lugar donde la funcionalidad, el diseño y una ubicación inmejorable se alinean para garantizar una estancia, o un evento, memorable.

 

 

 

Más información: www.novotelmadridcenter.com

UN PARAÍSO DONDE RELAJARSE

El Hotel Vall de Núria es un destino donde la naturaleza y la calma se convierten en la mejor terapia para el cuerpo y el alma.

 

 

Si buscáis un plan donde perder la noción del tiempo, respirar aire puro y disfrutar de una sesión de masaje con aromaterapia, vuestra opción es el Hotel Vall de Núria. Un rincón únicamente accesible en tren cremallera que os imbuirá en un viaje diferente y sensorial. Este acogedor alojamiento se convertirá en vuestro referente cuando necesitéis desconectar del frenesí diario. 

Despertar rodeado de cumbres imponentes, respirar aire puro a más de 2.000 metros de altitud y dejarse llevar por el silencio de un valle protegido. Así empieza la experiencia en el Hotel Vall de Núria, un refugio de montaña accesible únicamente en tren cremallera; un trayecto que por sí solo ya anuncia la desconexión total del mundo cotidiano.

Más que un lugar para dormir, este hotel invita a una inmersión completa en el bienestar. Sus huéspedes encuentran aquí la oportunidad de ralentizar el ritmo, liberar tensiones y redescubrir el placer de los pequeños instantes: un paseo por senderos entre bosques, contemplar el lago o una cena con sabor local en un ambiente cálido y familiar.

Entre sus propuestas más especiales, destacan los masajes de aromaterapia, diseñados para equilibrar cuerpo y mente a través de técnicas relajantes y aceites esenciales naturales. Una experiencia sensorial en un paraíso natural, que transforma cualquier estancia en una cura.

En pleno corazón del Pirineo Catalán, el Hotel Vall de Núria no es solo un destino: es una experiencia transformadora que devuelve la paz interior y regala energía renovada para afrontar la vida diaria.

https://hotelvalldenuria.cat/

UATRO EXPERIENCIAS IRRESISTIBLES PARA CONOCER LLERENA

Una visita teatralizada, varias obras de teatro o una actividad para descubrir el legado patrimonial de la ciudad saboreando sus dulces típicos. 

 

 

Llerena, joya monumental del sur de Extremadura, os propone cuatro actividades únicas para quienes desean adentrarse en su patrimonio, disfrutar del teatro y saborear su tradición gastronómica. Una oferta que combina cultura, emoción y autenticidad en escenarios llenos de historia.

Ubicada en pleno corazón de la Campiña Sur, Llerena es una de las ciudades con mayor encanto histórico y cultural de la provincia de Badajoz. Su legado arquitectónico y su ambiente acogedor hacen de ella un destino ideal para quienes buscan una escapada con alma. Este otoño, la ciudad ofrece cuatro planes que reúnen lo mejor de su patrimonio, su arte y su gastronomía.

El primer plan comienza el 1 de noviembre y tendrá lugar hasta el 7 de diciembre, para ello os proponemos disfrutar con la compañía llerenense ‘Teatro de papel’, unas visitas teatralizadas en colaboración con la Oficina de Turismo. Estas visitas están enmarcadas en la programación de ‘Luce Llerena, Otoño iluminado’. Se trata de un recorrido por los grandes monumentos y espacios emblemáticos de Llerena donde los personajes más ilustres cobrarán vida. El precio será de 2 euros por persona.

El segundo plan, os llevará al CC. La Merced para asistir a la representación de la obra ‘El Balneario’, por parte de la compañía Cíclica Teatro, también enmarcada en la programación de ‘Luce Llerena, Otoño iluminado’, el 7 de noviembre. Una emotiva obra que combina realismo y humor para reflexionar sobre la memoria, la vejez y la esperanza.

La gastronomía será la reina el 8 de noviembre con la experiencia “Llerena, Patrimonio y Gastronomía a Manos Llenas”. Esta actividad gratuita permitirá conocer el casco histórico de la ciudad y disfrutar de una cata de chocolate artesanal, dulces conventuales y vino semidulce de la comarca.

Por último, el cuarto plan se celebrará el 25 de noviembre, a las 20:30 en el CC La Merced, el cual acogerá el espectáculo ‘Del grito a la palabra’, una producción de Verbo Producciones protagonizada por Paca Velardíez. Esta obra pone el foco enla violencia de género en primera persona, al tratarse del testimonio de la propia actriz.

Con estas propuestas, Llerena os invita a dejaros llevar por la magia del otoño y a redescubrir su historia, su arte y sus sabores en un ambiente único. ‘Luce Llerena, Otoño iluminado’ se consolida así como una cita imprescindible para quienes desean vivir una experiencia cultural y sensorial que ilumina cada rincón de la ciudad con el encanto de sus tradiciones.

 

 

 

Más información: turismo.llerena.org

LLEGA FERIHOTEL MEET, LA PRIMERA FERIA MONOGRÁFICA PARA EL SECTOR HOTELERO Y ALOJATIVO

El 4 y 5 de marzo de 2026 es la fecha elegida para la edición inaugural de FERIHOTEL Meet, que llega para afianzarse como la cita anual del universo hotelero.

Novedades, negocio y networking. Son las “3N” sobre las que se sustenta una feria pionera que busca la interacción profesional entre los principales responsables en tecnología, equipamiento, servicios y proveedores para impulsar la faceta dinamizadora de oportunidades de negocio. La cita tendrá lugar en el Complejo El Olivar, en Alcalá de Henares -Ciudad Patrimonio de la Humanidad- y se espera una asistencia de más de 1000 visitantes profesionales durante las dos jornadas, en las que también se celebrarán diferentes ponencias y mesas redondas, además de otras sorpresas.

FERIHOTEL Meet arranca con una prometedora edición inaugural en la que se pretende reunir a todos los profesionales que desarrollan su actividad en el universo hospitality, ya sean propietarios de hoteles, empresas de alojamiento, asesores hoteleros, directores, responsables de compras, inversores, etc.

Durante los próximos 4 y 5 de marzo de 2026, se espera que una amplia representación de expositores de todos los sectores presenten sus productos y propuestas a los visitantes. También se contará, en un espacio anexo a la exposición ferial dedicado a la celebración de mesas redondas, coloquios y ponencias en las que los expertos del sector propondrán debates sobre los retos, desafíos, tendencias y actualidad del universo hospitality. Por supuesto, habrá cabida para espacios de networking y encuentros profesionales, facilitados mediante la aplicación oficial del evento FERIHOTEL, para potenciar las conexiones y las oportunidades comerciales.

Los asistentes a la feria disfrutarán de una interesante selección gastronómica durante las dos jornadas de duración, así como un exclusivo espectáculo de animación para amenizar la noche del 4 de marzo, entre otras sorpresas

En definitiva, FERIHOTEL Meet (www.ferihotelmeet.com) nace con el propósito de reunir a proveedores y profesionales del sector hotelero en un entorno inspirador, donde la innovación, el intercambio de ideas y las oportunidades de negocio serán los grandes protagonistas. Cualquier proveedor interesado en contar con stand propio en la feria, deberá dirigirse a la web oficial para consultar las condiciones que mejor se adapten a sus necesidades.

 

 

 

 

 

Más información: www.ferihotelmeet.com

¡YA ESTÁ AQUÍ LA III RUTA DE LA IGP MORCILLA DE BURGOS EN ARANDA DE DUERO!

Por tercer año consecutivo, la Ruta de la IGP Morcilla de Burgos en Aranda de Duero vuelve a dejar sin palabras a los paladares más exigentes. Una cita ineludible para disfrutar de este manjar en los asadores y restaurantes de la ciudad del 7 al 16 de noviembre.

 

 

La Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera, ASOHAR, trae un año más un evento que se ha consolidado en la agenda arandina. Toda una semana para disfrutar de pintxos, tapas y platos con la IGP morcilla de Burgos como hilo conductor. Un aliciente atractivo que invita a locales y visitantes a descubrir las propuestas que los hosteleros quieren ofrecer, poniendo en valor uno de los productos más emblemáticos de la provincia, maridada, como no podía ser de otra manera, con los excelentes vinos de la D.O. Ribera del Duero.

El próximo 7 de noviembre comenzará una nueva edición de la Ruta IGP Morcilla de Burgos. Al día siguiente, el 8 de noviembre tendrá lugar un acto de presentación al público en la Plaza La Sal, de 12:00 a 16:00, en la que se ofrecerá una degustación popular de este suculento manjar. Por delante, toda una semana de creaciones, propuestas y platos que giran en torno a la IGP morcilla de Burgos.

Esta edición contará con 11 establecimientos participantes. Algunas de sus llamativas propuestas son el ‘negritón de morcilla’, ‘canelón arandino’, ‘la morciburguer’ o ‘texturas de morcilla y manzana’.

Cada establecimiento participante sugerirá un vino D.O Ribera del Duero para redondear una experiencia sensorial única. El precio por pintxo o tapa es decisión de cada establecimiento. Por si fuera poco, contaremos con premios para el público que asista durante los días que dura la Ruta, como 2 bonos Sonorama Ribera 2026, 1 jamón, 1 experiencia enoturística, 5 lotes de productos “Burgos Alimenta”; así como un sorteo en RRSS que incluye 3 lotes de Morcilla IGP de Burgos. Para participar, los visitantes deberán sellar al menos 3 platos o tapas de los establecimientos adheridos y depositar la papeleta en una urna habilitada en cualquiera de ellos durante el transcurso de la ruta.

Ven a vivir la tercera edición de una ruta gastronómica única en Aranda de Duero y la Ribera, donde la hostelería local se compromete con la autenticidad y la sostenibilidad, trabajando bajo la filosofía del Km 0. Gracias a la colaboración con productores de la zona, los platos ofrecen los sabores más puros de la región, apoyando así el medio ambiente y el desarrollo comunitario.

El gran protagonista es la Morcilla de Burgos, un producto que ha alcanzado la IGP por su calidad y su arraigo. Su sabor distintivo, reconocido a nivel europeo, reside en la elaboración tradicional con cebolla horcal, manteca, arroz y especias.

¡No esperes más y planea tu escapada culinaria! La IGP Morcilla de Burgos abre un amplísimo abanico de bocados sensacionales que te esperan en Aranda de Duero para una experiencia inolvidable.

 

Más información:

www.asohar.es
www.lechazo.es
https://www.arandadeduero.es/

 

 

EL HABARIO: EL BOSQUE DE CASTAÑOS MILENARIOS

En Cillorigo de Liébana se esconde el castañar más antiguo de la Comarca. Un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.

El Habario es mucho más que un bosque, ya que allí los visitantes podrán conocer castaños milenarios que han sido testigosdel inexorable paso del tiempo. Bajo el título de castañar más antiguo de la Comarca, este enclave es un espacio natural ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza de una forma íntima, además de hacer senderismo en un espacio único. 

En el corazón de la Comarca de Liébana, rodeado de montañas y frondosa vegetación, se alza El Habario: un castañar único que conserva ejemplares con siglos de antigüedad. Sus troncos retorcidos y de grandes dimensiones han sido testigo del paso del tiempo, convirtiéndose en un auténtico museo al aire libre.

Este enclave no solo destaca por su valor ecológico y paisajístico, sino también por su importancia cultural e histórica. Durante siglos, el castaño fue el árbol de vida de los pueblos de la Comarca de Liébana, ya que de su fruto se obtenía alimento; de su madera utensilios y tablas para construir sus hogares; y de su sombra un lugar donde resguardarse.

El Habario se ubica en una zona colindante con dos áreas protegidas como son el LIC de Liébana y la ZEPA del desfiladero de la Hermida, entre las localidades de Pendes y Cabañes, en el municipio de Cillorigo de Liébana. Este lugar, a 536 metros de altura, se ha convertido en una cita ineludible para excursionistas y viajeros, ya que es un paraíso natural donde respirar aire puro.

Desde su ubicación, los visitantes disfrutan de impresionantes vistas del Macizo Oriental de los Picos de Europa, lo que convierte la experiencia en un espectáculo. Otra vista espectacular, pero a la inversa, se encuentra desde el Mirador de Los moros, donde contemplar los más de 200 castaños milenarios.

Visitar El Habario, en la Comarca de Liébana, es mucho más que pasear entre árboles. Aquí los visitantes podrán descubrir un rincónde incalculable valor y de extraordinaria belleza, donde el tiempo parece detenerse.

Más información:https://www.comarcadeliebana.com/