Archivo de la categoría: Noticias

GRUPO VILA GALÉ ORGANIZA UN WEBINAR EXCLUSIVO SOBRE CUBA PARA OPERADORES Y AGENCIAS ESPAÑOLAS

 

 

Grupo Vila Galé invita a todos los operadores turísticos y agencias de viajes de España a participar en un webinar dedicado al destino Cuba, que se celebrará hoy, día 27 de noviembre de 2025, a las 16:00 (hora de España).

Esta sesión online tiene como objetivo presentar las mejores oportunidades de viaje a Cuba, un destino cada vez más demandado por el mercado español, y dar a conocer toda la oferta de hoteles Vila Galé en el país.

Agenda del webinar:

  • Presentación de los cuatro hoteles Vila Galé en Cuba:
  • Vila Galé Express Park View
  • Vila Galé Cayo Santa María
  • Vila Galé Cayo Paredón
  • Vila Galé Tropical Varadero
  • Actividades y experiencias disponibles para los huéspedes
  • Sesión abierta de preguntas y respuestas

El webinar representa una excelente oportunidad para profundizar en el conocimiento de las infraestructuras, servicios y experiencias ofrecidas por Grupo Vila Galé en Cuba, así como para aclarar cualquier duda directamente con el equipo comercial.

 

¡Esperamos contar con su participación, inscríbase aquí!

 

 

Más información: www.vilagale.com

LA FIESTA GASTRONÓMICA DEL DULCE NAVIDEÑO EN CORIA PONDRÁ EL TOQUE DE SABOR PARA TODA LA FAMILIA

Del 6 al 22 de diciembre, más de una docena de establecimientos ofrecerán estas delicias durante el último evento en el marco de Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025.

 

Nada define mejor la Navidad que el olor a dulce recién horneado.  Son fechas en las que pasamos un poco por alto el mantener la línea y ‘pecamos’ disfrutando de delicias gastronómicas como los mazapanes, polvorones, turrón, pestiños, hojaldres, mantecados, brazos de gitano, roscas de piñonates, yemas, perrunillas o el siempre popular Roscón de Reyes.  Dulces, todos ellos, de gran popularidad que en Coria alcanzan otra dimensión con esta Fiesta Gastronómica del Dulce Navideño, en el que los establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán estos manjares como colofón a un almuerzo o cena irrepetible, ya sea en familia, en pareja o con los amigos.  Y lo harán durante unos días en los que se sucederán un gran número de actividades paralelas que convertirán a la localidad cauriense en un punto de obligada visita durante estas entrañables fiestas.

Como dice el refrán, ‘a nadie le amarga un dulce’.  Unos más y otros menos, pero todos en Navidad disfrutan del sabor de la tradición, de esos dulces típicos artesanales que, si bien se producen en toda Extremadura, hay rincones como Castuera, la cuna del turrón extremeño, de donde salen más de 500 toneladas de turrón al mercado nacional e internacional.  Además de localidades que cuentan con obradores y pastelerías en las que se elaboran estas exquisiteces… ¡Incluso también retiros conventuales!, como es el caso de Coria, con su Convento de la Madre de Dios, en cuyos hornos se hornean maravillas como: “roscas de piñonate”, “mantecados”, “brazos de gitano”, “mazapanes”, “yemas” o “galletas surcadas”, de entre otros muchos dulces conventuales como los que definen la generosa repostería popular constituida por: “roscas bañadas”, “coquillos”, “perrunillas”, “floretas”, “huesos de santos o de difuntos”, “bolluelas”, etc.

Un total de una docena establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán propuestas de lo más interesantes a lo largo del 6 al 22 de diciembre dentro de la Fiesta Gastronómica del Dulce Navideño, en las modalidades de Menú Fin de Semana (6 y 7 de diciembre), a la Carta (del 8 al 14 de diciembre) o de la Ruta del Café y el Dulce Navideño (del 12 al 14 de diciembre).  Pero es que, además, los más pequeños de la casa podrán pasarlo en grande con un Taller de Galletas Infantil que tendrá lugar el 22 de diciembre en el Restaurante Palacio Ducal de Alba.

Una Fiesta Gastronómica del Dulce Navideño que enmarca otra de las muchas actividades de las que poder disfrutar en la Ciudad de Coria estas navidades, donde no hay que olvidar la IV Edición de ‘Coria en Dulce’, del 6 al 31 de diciembre, en el que las mejores pastelerías y restaurantes locales se unirán para presentar sus propuestas más deliciosas, desde una selección de elaboraciones de pasteles tradicionales navideños, hasta las creaciones de vanguardia más exquisitas.  Una iniciativa que pone en valor el talento gastronómico del municipio contribuyendo a mantener vivo el espíritu navideño en nuestros hogares y en la propia Ciudad de Coria.  Inclusive, dentro de este marco se celebrará un nuevo Taller de Dulces Navideños dirigido a niños entre 5 y 12 años en tres turnos, que tendrá lugar el festivo Día de la Constitución, 6 de diciembre, bajo los soportales del Ayuntamiento de Coria, como una actividad pensada para fomentar la creatividad, la tradición repostera navideña y la participación familiar, siendo imprescindible la inscripción previa de participantes en la Oficina de Turismo.

Unos eventos que se solapan con la Campaña de Navidad Comercio de Coria, del 1 de diciembre al 7 de enero de 2026, y contará con numerosas actividades, sorteos y promociones que buscan dinamizar la actividad comercial y ofrecer atractivos incentivos a los consumidores.  La popular “Shopping Night” o Noche de las Compras, que se celebrará el 12 de diciembre, inundando las calles de los comercios locales con animaciones y actividades entre las 18:00 y las 23:00 horas, en una jornada donde los establecimientos participantes ofrecerán sorteos, promociones, degustaciones e incluso montar puestos en la vía pública erigiéndose la ciudad en un gran centro comercial al aire libre.

Además, durante estas entrañables fechas, le invitamos también a que participe de nuestra amplia programación general repleta de actividades culturales, deportivas y comerciales aptas para todos los gustos y públicos, caso del simbólico “Encendido Oficial de Iluminación Navideña”, a partir de las 18:30 horas, el 5 de diciembre, desde la Plaza de la Solidaridad, con espectáculos de animación infantil; pasando por la ya tradicional “Exposición de Belenes del Casco Histórico de Coria” que, desde el 6 de diciembre y hasta el 7 de enero, estará ubicada en algunas de las viviendas vecinales a modo de escaparate navideño, lo mismo que la “Exposición de Mini Belenes” que acogerá el Patio de Cristal del Ayuntamiento de Coria, del 5 de diciembre al 8 de enero, como una cita ineludible para los amantes del arte belenista abierta a todos los viandantes; como también es de obligada asistencia al “Belén Viviente” celebrado en el Casco Antiguo el 20 de diciembre.

Y, como no se concibe una Navidad sin Mercadillo Navideño, Coria celebrará el suyo del 26 al 28 de diciembre en la Plaza de la Solidaridad, donde en horario ininterrumpido de 12:00 a 22:00 horas, contará un con una serie casetas de madera decoradas con temática navideña ofrecerán productos acordes a estas fechas; mientras que un tiovivo ecológico, también en madera, junto a distintos Pasacalles de Navidad y un Taller de Manualidades, más el Cartero Real, harán disfrutar a los más niños haciendo de este mercado un punto de encuentro entre la comunidad local y aquellos visitantes que durante estos días recalen en la Ciudad de Coria.

Didácticas y divertidas actividades culturales y comerciales, que se verán complementadas con otras muchas de corte deportivo, entre las que destaca la ya tradicional XVIII “San Silvestre Solidaria Navideña” que recorrerá las principales avenidas de la localidad el 28 de diciembre, a partir de las 12:00 horas.

Y es que la Navidad y Coria son el binomio perfecto para pasar unas fiestas disfrutando de la mejor hospitalidad, con actividades para vivirlas en familia o con los amigos.  Un lugar en el que la gastronomía se da la mano con la tradición brindando momentos especiales y donde nadie se puede aburrir.  ¡Más que nunca en estas mágicas fechas… Coria Siéntela!

 

 

Más información: https://turismocoria.es/turismo/

HUELVA SE POSTULA EN MADRID COMO LA NUEVA REFERENCIA MICE DEL SUROESTE IBÉRICO

La provincia exhibió sus credenciales con una sólida capacidad para albergar eventos de gran calado. Con una oferta que supera las 30.000 plazas hoteleras en diversas categorías y más de 15.000 plazas específicas para congresos distribuidas en palacios y espacios hoteleros adaptados a las exigencias del mercado actual.

 

 

Agencia Destino Huelva congregó ayer en Novotel Madrid Center a una treintena de agencias de viajes especializadas en MICE y congresos para un encuentro con empresarios de la provincia. En el acto se mostraron las principales infraestructuras, espacios y servicios con los que cuenta Huelva, así como las potencialidades turísticas que le convierten en un destino competitivo y atractivo disfrutable en cualquier época del año, haciendo énfasis en su gastronomía, naturaleza, cultura, patrimonio, turismo activo, sol y playa. Un destino con una capacidad hotelera potente y buenas comunicaciones con Sevilla y el Algarve portugués.

El acto ha contado con la presencia de Teresa Herrera, Delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, quien ha querido resaltar la importancia de la colaboración público-privada en la provincia de Huelva, así como reconocer el excelente trabajo que se está realizando en formación de los profesionales del turismo con la plataforma Andalucía Nexus.

Por su parte, Ana Delgado, Diputada de Turismo de la Diputación de Huelva y Presidenta de Agencia Destino Huelva, ha querido enfatizar e invitar a los presentes a que apuesten por Huelva, una provincia acogedora, en la que sentirse como en casa. El territorio de Europa con más horas de luz solar durante todo el año y que dispone de todos los potenciales para ofrecer alternativas de turismo MICE que fomente la desestacionalización.

En la presentación se ha querido resaltar que Huelva, lejos de lo que se piensa, sí que tiene una conectividad reseñable con dos de los aeropuertos más importantes de la península Ibérica: Sevilla y Faro. A una escasa hora de viaje, ambas terminales aseguran la llegada a la provincia con total comodidad.

Las principales Agencias de Viajes han podido escuchar en boca de Agencia Destino Huelva, quienes han mostrado sus potenciales turísticos como la naturaleza, gastronomía, sol y playa, turismo activo y cultural.

El golf es uno de los atractivos indudables de la provincia. La provincia de Huelva es pionera en el sector, con 8 campos que atraen a un cliente principalmente internacional.

Varios empresarios de la provincia han presentado sus productos turísticos. Barceló Hotel Group, Eiriz, Eurostars Hotel Company, Eventos C.Rural Marina, Nuevo Portil Golf, Ohtels, Precise Resort El Rompido, Thursa y Viajes Luz han acudido a Novotel Madrid Center para dar a conocer a las agencias de viajes presencias todos sus servicios, espacios, infraestructuras y capacidad para preparar cualquier tipo de viaje de incentivos o congreso.

En definitiva, Huelva se presenta en Madrid como un destino competitivo, atractivo y visitable durante todo el año. Una oferta hotelera diversa y amplia, capaz de dar servicio a cualquier tipología de eventos, a la que se le suma un catálogo de experiencias y actividades pensadas satisfacer las necesidades de los visitantes. 30000 plazas hoteleras de diversa categoría, hoteles de 3 a 5 estrellas y más de 15.000 plazas específicas para congresos distribuidas en palacios y espacios hoteleros adaptados con las que Huelva demuestra estar a la altura de las exigencias del mercado actual.

Más información: www.turismohuelva.org

EL GRAN HOTEL LAKUA ACOGE UNA EXCLUSIVA SHOP & WINE

Este alojamiento se suma un año mas a esta exitosa iniciativa, que da a conocer los vinos de las bodegas de la zona, como antesala a la gran fiesta del vino Ardoaraba.

 

 

El Gran Hotel Lakua participará este jueves 27 de noviembre a las 20:00, en una nueva edición de Shop & Wine, la iniciativa previa a la feria Ardoaraba que refuerza los lazos entre el comercio local y las bodegas de Rioja Alavesa. Este año, el hotel acogerá una exclusiva cata de 2/3 vinos dirigida por Luis Cañas, bodega con la que el hotel se ha hermanado, con un aforo de máximo 20 personas.

Una semana antes de la celebración de la mayor fiesta popular relacionada con el mundo del vino y la gastronomía en Euskadi, Ardoaraba, se celebarán alrededor de 15 catas simultáneas en diferentes establecimientos de la ciudad, enmarcadas en el evento ‘Shop & Wine’, Cada una de estas catas está apadrinada por una bodega de Rioja Alavesa.

El próximo jueves 27 de noviembre, a las 20:00 horas, el Gran Hotel Lakua acogerá una de las catas del programa Shop & Wine, una iniciativa consolidada que fortalece la relación entre el comercio de Vitoria-Gasteiz y las bodegas de Rioja Alavesa. En esta ocasión, la presentación será realizada por Luis Cañas, con una selección de 2-3 vinos en una sesión exclusiva para aproximadamente 20 asistentes con una duración de 90 minutos aproximadamente.

Además de acoger la cata, los comercios participantes instalarán córners promocionales dedicados a la bodega asignada en los que recomendar sus vinos durante la feria, ofreciendo a los clientes la posibilidad de degustarlos y considerarlos como opción para las próximas comidas y regalos navideños. Gran Hotel Lakua hará lo propio con la bodega Luis Cañas, cediendo un espacio en el hall para el montaje de un corner que estará disponible hasta el 8 de diciembre.

Shop & Wine es un evento que nació entre 2020 y 2021, como una adaptación de la feria a la situación global provocada por la pandemia. En la edición de 2024 contó con 225 asistentesreportando datos muy positivos y consolidando este acto como una herramienta clave da la dinamización comercial y turística de la ciudad.

Con su participación, el Gran Hotel Lakua reafirma su compromiso con la promoción del producto local y con las actividades que impulsan el turismo y el comercio en la ciudad.

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

MORA DE RUBIELOS, EL SABOR AUSTERO Y NOBLE DE LA TIERRA

Socio fundador de La Red de Pueblos Gastronómicos de España, Mora de Rubielos conquista al viajero con recetas apenas alteradas con el paso de los siglos.

En el silencio pétreo de las calles de Mora de Rubielos, entre castillos góticos y portales medievales, late una gastronomía que es fiel reflejo de su historia: sobria, honesta y profundamente arraigada. Aquí, donde el aire huele a tomillo y la luz dorada acaricia los campos de la comarca de Gúdar-Javalambre, la cocina no es un mero sustento, sino un acto de memoria y respeto por los frutos de esta tierra áspera y generosa.

La despensa morana se construye sobre lo esencial. ¿Los cimientos?: Legumbres, cereal y el arte de lo humilde. Las judías estofadas, lentamente cocinadas con tocino y laurel, son un himno a la paciencia, mientras que el empedrao —esa sabia unión de alubias rojas, arroz, bacalao y acelgas— narra la historia de un territorio donde el mar solo llegaba en forma de salazón. Pero es en las migas, quizás, donde mejor se resume el alma de esta cocina: pan duro transformado en manjar con el oro líquido del aceite de conserva, ajo y los «tropezones» de jamón y chorizo. Un plato que, en su simplicidad, encierra la elegancia de lo eterno.

En las cocinas de Mora, el ternasco asado (amparado por la IGP Ternasco de Aragón) se sirve con la crujiente piel dorada, acompañado apenas por unas patatas o un puñado de romero. El conejo, ya sea escabechado o al ajillo, habla de la tradición cinegética, mientras que las perdices en escabeche —herencia de las despensas invernales— muestran el ingenio para conservar. Pero es el cerdo, rey indiscutible, quien brinda sus mejores joyas: el Jamón de Teruel DO, de dulce untuosidad, y las morcillas —de arroz o cebolla— que perfuman las matanzas.

En Mora, hasta el aceite guarda historias. El aceite de conserva, en el que se maceran carnes y embutidos, es un elixir que impregna migas y guisos. Y en invierno, la trufa negra (Tuber Melanosporum) emerge como un diamante entre la nieve, aromatizando desde huevos hasta patatas. Para cerrar, la repostería ofrece tortas de alma —de masa fina con miel, azúcar y calabaza— o la tortilla de pan con bacalao, donde la miga humilde se ennoblece con nueces y el pescado salado.

El viajero más gourmet no puede irse de Mora de Rubielos sin cumplir tres mandamientos. El primero de ellos es probar migas con tropezones, empedrao y ternasco asado. El segundo es buscar en las carnicerías locales la mejor morcilla de cebolla de la zona. El tercero es maridar estos sabrosos manjares con un vino de la tierra, robusto como estos paisajes.

Comer en Mora de Rubielos es viajar a un tiempo en el que cada ingrediente tenía un propósito y cada plato, una estación. Hoy, entre sus mesas, aún se escuchan los ecos de los monjes franciscanos, los señores de Heredia y las manos anónimas que supieron convertir lo escaso en sublime. Porque aquí, como decía un viejo cocinero del lugar, «la grandeza no está en la abundancia, sino en saber escuchar a la tierra». Porque Mora no se visita; se paladea. Lentamente, como sus guisos.

 

 

 

www.pueblosgastronomicos.com

NEGO.CONNECTION REÚNE EN MADRID MARRIOTT AUDITORIUM A MÁS DE MEDIO MILLAR DE PROFERSIONALES DEL TURISMO

Nego.Connection 2025 consolida Madrid como capital del turismo profesional al reunir a 600 líderes para trazar las claves de la digitalización y el futuro del sector.

Nego.Connection celebró una nueva edición de su evento anual los días 21, 22 y 23 de noviembre en el Marriott Auditorium & Conference Center de Madrid, consolidándose como una de las citas imprescindibles para el sector de las asesorías de viaje, los destinos, los DMCs, compañías aéreas, TTOO y Oficinas de Turismo.

El punto de encuentro del turismo que viene

Durante tres jornadas, el encuentro reunió a profesionales y marcas líderes del ecosistema turístico en torno a la formación, la innovación y el networking de alto valor.

El programa combinó seminarios especializados, mesas redondas, workshops comerciales y actividades experienciales, con el objetivo de potenciar las relaciones comerciales y compartir las tendencias que marcarán el futuro de los viajes.

Entre los contenidos más destacados figuraron los masterclass de destinos internacionales, el Foro Nego.Connection sobre digitalización, tecnología y los nuevos escenarios en el sector turístico a través de workshops temáticos que facilitaron el contacto directo entre asesores y proveedores.

Un marco excepcional

El Marriott Auditorium & Conference Center fue la sede integral del encuentro, acogiendo a más de 600 participantes en algunos de sus principales salones —entre ellos Milan, Venecia y Roma.

El hotel volvió a demostrar por qué es un referente europeo en el segmento MICE, ofreciendo espacios modulares, tecnología avanzada y un servicio de hospitalidad integral que contribuyó al éxito del evento.

Más que un evento profesional

Además de las sesiones formativas y comerciales, Nego.Connection 2025 ofreció momentos de convivencia y celebración, como la “La Movida Saturday Night”, que reafirmó el espíritu de comunidad que caracteriza al encuentro.

Sobre Nego.Connection

Nego.Connection es el encuentro anual organizado por Grupo Nego, concebido para promover el intercambio de experiencias, la formación y el desarrollo comercial de las asesorías de viaje, TTOOs, oficinas de turismo y demás socios estratégicos.

Sobre Marriott Auditorium & Conference Center

El Marriott Auditorium & Conference Center de Madrid es uno de los mayores complejos congresuales de Europa, con más de 15.000 m² de espacios para eventos, 54 salas modulares y un auditorio con capacidad para 2.000 personas, combinando sostenibilidad, innovación y servicio de primer nivel.

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)