Archivo de la categoría: Medio ambiente

EL HOTEL VALL DE NÚRIA ACOGE EL XI CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOINGENIERÍA DEL PAISAJE

Una nueva cita con la sostenibilidad y la ciencia convierte al Hotel Vall de Núria en sede del encuentro internacional sobre restauración ecológica y gestión del paisaje.

 

 

Vall de Núria será el escenario del XI Congreso Internacional de Bioingeniería del Paisaje, organizado por la Asociación Española de Ingeniería del Paisaje (AEIP) y la European Federation for Soil Bioengineering (EFIB). El encuentro reunirá del 22 al 24 de octubre de 2025 a los principales expertos, investigadores y profesionales europeos en el ámbito de la restauración ecológica y las soluciones basadas en la naturaleza.

El Hotel Vall de Núria demuestra, una vez más, su compromiso con la sostenibilidad y la divulgación científica, siendo la sede del XI Congreso Internacional de Bioingeniería del Paisaje, organizado por la Asociación Española de Ingeniería del Paisaje (AEIP) y la European Federation for Soil Bioengineering (EFIB).

Esta cita, de referencia internacional, estará centrada en la gestión responsable del paisaje y la restauración de ecosistemas. Durante las diferentes jornadas, que se celebrarán del 22 al 24 de octubre, el hotel será punto de encuentro para profesionales de toda Europa que debatirán sobre las nuevas estrategias para la implementación del Reglamento Europeo de Restauración de la Naturaleza, que establece objetivos vinculantes para los Estados miembros de la UE como restaurar al menos el 20% de las zonas terrestres y marinas antes de 2030; y recuperar hasta el 90% de los ecosistemas degradados antes de 2050.

El congreso, patrocinado por el Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser y el Consorci dels Espais d’Interès Natural del Ripollès (CEIN Ripollès), cuenta con la colaboración de Vall de Núria – FGC Turisme, y el Projecte Boscos de Muntanya.

En un entorno natural incomparable y con unas instalaciones comprometidas con la sostenibilidad, el Hotel Vall de Núria se consolida como un referente en la promoción de eventos de alto nivel.

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

 

 

PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

Este resort de cuatro estrellas implementa una política alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo un entorno responsable, ético y transparente.

 

 

Puerto Antilla Grand Hotel lleva varios años implementando una política de sostenibilidad alineada con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Esta iniciativa, que tiene como pilares fundamentales la mejora continua y la transparencia, busca maximizar los impactos positivos en el ámbito social, económico y medioambiental. Con esta política, el hotel consolida su papel como referente en turismo responsable en la Costa de la Luz.

 

 

Puerto Antilla Grand Hotel, situado en la Costa onubense, lleva años consolidándose en el mercado del Turismo de la región. Una de sus grandes apuestas es la sostenibilidad como arco argumental de su trabajo diario y la implementación de una nueva política que se alinea plenamente con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tal como recoge la Agenda 2030.

 

Conscientes de la responsabilidad que implica su actividad en el entorno social, económico y natural, el hotel ha definido una estrategia que busca satisfacer las necesidades de todas las partes interesadas. Esta política es revisada anualmente por la dirección y se comunica de forma activa a través de canales accesibles, involucrando a todo el personal en su cumplimiento. Por ejemplo, en las pantallas informativas del hotel repartidas por diferentes estancias, los huéspedes podrán encontrar información sobre el cambio de toallas de piscina.

 

Entre los principios fundamentales de esta política destacan la sostenibilidad ambiental, el comportamiento ético, la transparencia en la comunicación con los grupos de interés y la creación de un entorno laboral digno y justo. Asimismo, el hotel promueve una mejora continua mediante la evaluación constante de su desempeño en relación con los ODS.

 

Con esta iniciativa, Puerto Antilla Grand Hotel se posiciona como un establecimiento comprometido con el turismo sostenible, demostrando que el desarrollo económico puede y debe ir de la mano del respeto por el entorno y por las personas.

 

 

 

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com

 

VALL DE NÚRIA Y SU HOTEL ASPIRAN A SER LÍDERES EN TURISMO ECO

La sostenibilidad no es una meta, sino una realidad palpable. Reducir la huella de carbono, mejorar la gestión de los recursos y usar otro tipo de energías es posible.

 

 

El Hotel Vall de Núria es un alojamiento ecofriendly. A través del proyecto Ecovall, se ha implementado una serie de medidas que no sólo protegen el paraje natural en el que está enclavado, sino que también promueven el conocimiento y el respeto por el medioambiente preservando un futuro más verde y sostenible. Estas iniciativas comienzan con su único método de transporte para llegar a él: el Tren Cremallera; para continuar con un plan estratégico que fomente el uso de energías renovables y materiales compostables.

 

 

El Hotel Vall de Núria es un refugio de tranquilidad y naturaleza, ideal para familias, parejas y aventureros que buscan disfrutar de los majestuosos paisajes del Pirineo catalán. Con una combinación única de confort, tradición y respeto por el medio ambiente, el hotel ofrece una experiencia inolvidable en armonía con la naturaleza.

 

 

El compromiso de este establecimiento con la sostenibilidad va más allá de sus instalaciones. La iniciativa Ecovall fomenta el respeto y la conservación del entorno natural dinamizando la economía del territorio, adaptándolo al futuro escenario en pleno cambio climático, y controlando el impacto de las diferentes actividades sobre el medio.

 

 

En consecuencia, Vall de Núria ha puesto en marcha una serie de medidas que apoyan la eficiencia energética. El proyecto ‘Gasoil 0’ implica la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables, que disminuyen drásticamente la emisión de gases de efecto invernadero y promueven una mayor eficiencia energética. Otro ejemplo es la instalación de iluminación LED de bajo consumo, para optimizar los recursos. Además, se cuenta con una central hidroeléctrica propia, que proporciona una fuente de energía limpia.

 

 

En cuanto a la gestión de residuos, en un esfuerzo por minimizar el uso de materiales de un solo uso tanto en sus cafeterías, restaurantes como en las habitaciones, se ha apostado por el uso de recursos compostables en vasos, manteles y servilletas que reducen la generación de residuos plásticos. También, se pone a disposición de los huéspedes diferentes puntos de reciclaje con los que se contribuye a la concienciación medioambiental y la implantación del código de reciclaje Nespresso, reciclando así todas las cápsulas utilizadas. En las habitaciones se han retirado las monodosis, y se ha instalado dispensadores de jabón ecológico.

 

 

El agua es un recurso que todos debemos cuidar. Por este motivo, se cuenta con un sistema cloración y potabilización que trata el agua del valle. Además de poner a disposición botellas de agua rellenables, con las cuales evitan la venta de botellas de plástico de un solo uso.

 

 

En esta línea se está trabajando en instalar estaciones de aliño y salsas, retirando los sobres monodosis.

Este valle es pionero en sostenibilidad ya desde su acceso, puesto que únicamente se puede acceder a él mediante el Tren Cremallera. Un medio de transporte sostenible que minimiza las emisiones de carbono y preserva la pureza del entorno natural en el que se encuentra.

 

 

El Hotel Vall de Núria, situado en un paraje natural incomparable, ofrece a sus huéspedes una experiencia única que combina comodidad y sostenibilidad. Con una variedad de servicios de primera clase y un compromiso firme con el medio ambiente, el hotel se posiciona como un líder en turismo ecológico y sostenible.

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

 

VIVE UNA SEMANA SANTA BAJO LAS ESTRELLAS

 

Disfruta de unos días de desconexión en lugares idílicos certificados por la fundación Starlight, donde podrás disfrutar del cielo y los fenómenos astronómicos como nunca.

 

 

Imagina por un instante, dejar a un lado el ruido, la contaminación y las luces de la ciudad para adentrarse en un mundo donde es posible encontrar brillo en la oscuridad más absoluta, donde cada destello esconde una historia. España es un país ideal para practicar el turismo de estrellas, pues la calidad de su cielo es excelente. Esta Semana Santa descubre la magia del firmamento en 5 destinos privilegiados, tanto de costa como de interior, donde se para el tiempo y todas las preocupaciones mundanas quedan en un segundo plano.

La Palma (Canarias), más conocida como ‘la isla bonita’, es un paraíso volcánico idóneo para realizar una escapada y disfrutar de sus maravillosas playas y paisajes, de sus aguas cristalinas y de su excelente clima. Siguiendo con los destinos costeros, se encuentra la Costa da Morte (Galicia), que ofrece un característico paisaje compuesto por playas desiertas y acantilados que esconden numerosas leyendas…

Entre los destinos de interior encontramos las Hoces de Segovia (Castilla y León), un paraíso natural que cautiva todos los sentidos y cuyas fiestas de Semana Santa han sido declaradas de Interés Turístico Nacional. También el Valle del Roncal (Navarra), compuesto por siete magníficas villas en las que disfrutar de la pureza de sus parajes naturales, envueltos de serenidad y frescura. Por último, la Serranía de Cuenca (Castilla La Mancha), un tesoro terrenal que esconde rincones mágicos, en los que hay que detenerse para conectar con su historia y esencia.

Todos estos lugares comparten un denominador común. La ausencia de contaminación lumínica y sus excelentes condiciones para la observación del cielo estrellado las hacen merecedores de la Certificación de Destino Starlight, convirtiéndolos en un santuario para los amantes de la astronomía y todos aquellos que quieran descubrir el turismo de estrellas.

 

 

 

 

Más información: fundacionstarlight.org/

LA LLUVIA DE ESTRELLAS MÁS MÁGICA DEL AÑO ESTA AQUÍ… ¡LAS PERSEIDAS HAN COMENZADO!

 

 

 

 

 

 

Si eres un amante de las estrellas y todavía no tienes planes para este mes, la noche del 12 al 13 de agosto busca un rincón especial alejado de la ciudad para disfrutar de las famosas lágrimas de San Lorenzo. Una experiencia inolvidable, en la que pedir deseos y disfrutar de un fenómeno astronómico mágico. Una actividad no apta para impacientes, túmbate en dirección opuesta a la luna y fija tus ojos en el cielo.

 

 

 

 

Imagina que te desplazas a un sitio alejado de la ciudad, un espacio con certificado Starlight como puede ser el faro de la Mola, en Formentera, o Monte Toro, en Menorca, dos lugares impresionantes, donde maravillarte de la oscuridad de una noche cerrada. Estos son los parajes perfectos para disfrutar del fenómeno más increíble del verano. Ese momento en el que el cielo se convierte en un lienzo negro sobre el que caen pequeñas motas blancas, las perseidas.

 

 

 

Estas partículas de polvo de distintos tamaños, se desintegran al entrar a la atmósfera de la Tierra en la órbita del sol, pintando el cielo con sus trazos luminosos. Lo ideal para ese momento es encontrarse mirando hacia la zona más oscura del cielo, sin necesidad de utilizar prismáticos, ni telescopio. La luna este año no será un problema.

 

 

 

Este evento astronómico puede verse desde el 17 de julio al 24 de agosto, pero el mejor momento para su observación es la noche del 12 al 13 de agosto, ya que es el pico de máxima actividad, hasta 200 meteoros por hora.

 

 

 

Así que ya sabes, elige tu destino ideal para disfrutar en pareja, en familia, o tranquilamente por tu cuenta, de esta impresionante lluvia de estrellas. Eso sí, no olvides pedir tus deseos.

 

 

 

 

 

 

Más información:

fundacionstarlight.org/

www.formentera.es/

Menorca.es

 

FORMENTERA ES UN DESTINO PARA DISFRUTAR DE LAS ESTRELLAS

El último paraíso del mediterráneo consigue la certificación destino Starlight. Un lugar idílico que permite disfrutar de la inmensidad del cielo, sin contaminación lumínica y contemplar el firmamento lleno de estrellas. Una actividad única para evadirse de la rutina diaria y conocer un poco más el mundo que nos rodea.

 

 

 

La isla balear ha sido certificada como destino Starlight, un título que acredita la calidad del cielo y los medios para garantizar su protección. Entre las condiciones necesarias para obtener esta garantía están; el brillo del cielo, la nitidez, la transparencia y la cobertura de nubes.

 

 

 

 

Además de la obtención de esta certificación, se potencia el turismo de estrellas, una forma diferente de disfrutar de la isla de manera sostenible y responsable. Un destino que ya goza de fama por sus playas increíbles y planes familiares. Ahora, es el momento de parar, y admirar desde otra perspectiva este destino, que te ofrece un cielo de calidad.

 

 

 

 

Una oportunidad para conocer el territorio combinando la observación y la divulgación.

 

 

 

 

 

 

 

Más Informacion en:

https://www.formentera.es/

https://www.fundacionstarlight.org/