Archivo de la categoría: Gastronomia

¡EL PLAN DE HALLOWEEN PERFECTO SE VIVE EN VILLA-LUCÍA, LAGUARDIA!

Para el próximo jueves 31 de octubre, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía ha preparado una fiesta cargada de magia, música, excelente gastronomía, algún que otro susto y muchas sorpresas

 

 

 

 

Vampiros, brujas, momias, zombies, jokers… todos los personajes siniestros se darán cita un año más en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, el próximo jueves 31 de octubre a partir de las 21:00. Una fiesta por todo lo alto que contará con la actuación musical en directo del Dúo Imperial, con sus ritmos latinos e internacionales. Tampoco faltará la nota mágica de la mano del Mago Iceman, que se meterá al público en el bolsillo con su impactante espectáculo de ilusionismo. Además, no podía faltar el acompañamiento perfecto de una interesante propuesta enogastronómica especial para la ocasión. ¡Menuda noche de Halloween se nos viene encima!

Halloween es una de esas fechas marcadas en rojo en el calendario de Villa-Lucía. Cada año, el Espacio Gastronómico de Laguardia se supera ofreciendo una fiesta única, en la que poder disfrutar junto a familiares y amigos, disfrazándose de los personajes de terror favoritos, en un ambiente lúdico y desenfadado. Por si fuera poco, la velada estará acompañada de una selección enogastronómica “de miedo”.

 

El menú ideado especialmente para esta Halloween Party promete. Con propuestas tan interesantes como: arepas rellenas de pollo con verduras; emparedados de pan azkoien Km. 0 con vegetales y pechuga de pollo; emparedados veganos; perritos al más puro estilo Halloween, sangre de ketchup y crema de mostaza; hamburguesas minis de carne picada de cerdo de caserío Km. 0; Pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva; Pizza vegana; Platito de embutidos riojanos de Martínez Somalo y queso; o unos nachos con crema cheddar al estilo infeccioso.

 

Y para terminar, nada mejor que un postre. Este año, los asistentes podrán disfrutar de cheesecake con cierto toque de calabaza de Halloween; cremosito de queso al revés con culís de Fresaraba, vino en el fondo y crumble crujiente en la corona; y helados artesanos al gusto del druida.

 

Pero lo que no puede faltar nunca en una buena fiesta de Villa-Lucía son las actuaciones. Esta vez será el Mago Iceman el que pondrá los pelos de punta al público con un espectacular show de ilusionismo y magia que mantendrá a los presentes, sobre todo a las niñas y niños, pegados al asiento con su propuesta impactante y emocionante. Y si Iceman mantiene helado al público, el Dúo Imperial les hará entrar en calor para dirigirse a la pista de baile con la mejor selección de temas actuales y música de fiesta para no parar de bailar y divertirse. Por supuesto, no hay fiesta de Villa-Lucía sin sorpresas ni sorteos. En esta ocasión, habrá un sorteo muy especial entre todas aquellas personas que acudan caracterizadas acorde a la temática de la fiesta.

 

La entrada para adultos se puede adquirir por tan sólo 25 € por persona, e incluye 3 monedas ‘Vinfos’ (valorados en 2,50€ cada uno, para canjear por la bebida o comida deseada) Se puede adquirir la entrada aquí.

 

La entrada infantil, para niños de entre 6 y 14 años, tiene un precio de 12,5 €, e incluye 2 monedas ‘Vinfos’ para canjear por consumiciones. Los menores de 5 años tienen entrada gratuita, siempre que vengan acompañados de un adulto. Las entradas infantiles se pueden adquirir aquí.

 

Y para aquellos que quieran dejar el coche en casa, Villa-Lucía pone a disposición de los clientes un servicio exclusivo de autobuses con salida en Logroño, en el aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta (Parada bus turístico). Por un precio de 8€ (+1€ de gastos de gestión), el trayecto de ida y vuelta tiene salida en Logroño a las 20:30; mientras que la vuelta se realizará desde Villa-Lucía a las 01:30.

 

Si estás dispuesto a vivir un Halloween diferente, disfrutando de fantástica propuesta enogastronómica Km. 0, buen ambiente magia, música y fiesta, definitivamente la Halloween Party de Villa-Lucía es el plan perfecto para ti…

 

 

Más información y venta de entradas en:
www.villa-lucia.com
o en el teléfono 945.600.032

 

 

 

VIVE UNA ESCAPADA DE PUENTE A UNA COMARCA DE ENSUEÑO

Te proponemos un viaje express por uno de los rincones más bonitos de la Comunidad de Madrid, donde naturaleza, patrimonio, gastronomía y enoturismo se dan la mano…

 

 

Con la llegada del puente de los Santos, no es fácil encontrar un rincón que combine naturaleza, gastronomía y cultura. Una opción inmejorable es la comarca de Las Vegas & Alcarria Madrileña, un rincón de la Comunidad de Madrid que invita a disfrutar de un fin de semana inolvidable en familia. Una visita a sus bodegas, un recorrido a caballo por sus vías verdes o la copiosa y exquisita oferta gastronómica que nos brindan los pueblos que la componen puede hacer de este un puente inolvidable.

 

 

Para conocer la comarca nos acercamos primero a sus populares bodegas. Aquí la riqueza vitivinícola de la zona se pone de manifiesto, donde nos deleitamos con catas de vino y conocemos el curioso proceso de elaboración. En Morata de Tajuña, podemos recorrer la Bodega Licinia donde sus vinos se crean y maduran entre sus muros.

 

 

La siguiente parada nos lleva hasta las reposadas faldas de los montes donde hoy en día se encuentra Valdelaguna. Allí, visitamos las Bodegas Pablo Morate, que con más de 100 años de trayectoria sabe lo que el huésped está buscando. Mezclando tradición y modernidad disfrutaremos de una cata o un curso de vino y conocer el espléndido museo ubicado en un edificio del siglo XV.

 

 

Con el apetito dispuesto, encontramos una amplia selección de restaurantes que hacen uso de productos locales para ofrecer el mejor sabor. En el histórico y apacible pueblo de Villarejo de Salvanés podremos disfrutar en el Restaurante La Tercia de una cocina que engloba lo tradicional y lo actual en un singular edificio del siglo XV. Por su parte, El Mesón Cuevas del Vino nos ofrece, en Chinchón, la posibilidad de disfrutar de la gastronomía local en un viaje por los sentidos probando sus célebres judías chinchoneras, su chorizo, su asadillo de pimientos, o sus suculentos asados preparados en el horno de leña más grande de España.

 

 

Queriendo explorar esta hermosa región descubrimos las Vías Verdes. Abarcan más de 420 km y nos permiten adentrarnos en un auténtico paraíso natural. Aquí, la bicicleta y el caballo son nuestros aliados perfectos para explorar los senderos de tierra, libres de tráfico. Rutas como la senda de Fuente del Arca, la de Mar de Trigo y la Vía Verde del Tajuña, que serpentea a lo largo de 49 kilómetros junto al río, nos regalan paisajes de ensueño que parecen sacados de una postal.

 

 

Visitamos también el Centro de Restauración Ecológica «La Chanta» en Corpa, donde la conservación de la biodiversidad nos recuerda la importancia de cuidar nuestro entorno. Observamos cómo esta comarca es un refugio donde la naturaleza, la historia y el bienestar se entrelazan de manera mágica. Además, la región cuenta con una multitud de radiantes miradores para contemplar las viñas y vegas que pueblan el amplio paisaje, como el del Pico Peña Bermeja a las afueras de la localidad de Los Santos de la Humosa.

 

 

Si también queremos empaparnos de historia, además de caminar por la Vía Verde del Tren de los 40 días, en la que descubrimos túneles y trincheras, podemos visitar el casco histórico de los diferentes pueblos que componen la comarca. En Santorcaz, estamos rodeados de impresionantes construcciones históricas como el Castillo de Torremocha, del siglo XIII, o la solemne Iglesia de San Torcuato, de la misma época.

 

 

Agéndate una escapada por la comarca de Las Vegas & Alcarria Madrileña. Un impresionante muestrario de experiencias para disfrutar de este rincón los 365 del año. Un Madrid que no te esperas…

 

 

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com

 

¡SALMOREJO FLAMENCO, VINO, TAPAS Y OLÉ POR BAENA!

Se viene todo un fin de semanada cargado de sabor y arte en la localidad cordobesa con la Feria de la Tapa Cofrade, la Cata del vino y el ‘Salmorejo Flamenco’… ¡Como para perdérselo!

 

 

 

En Baena no se descansa de los planes y las experiencias. Esta semana, la cosa va de tapas, con la decimo octava edición de la Feria de la Tapa Cofrade, del 27 al 29 de septiembre en el Palacio de Congresos. 22 Hermandades arrimarán el hombro para que el evento sea de 10. Paralelamente se desarrollará la decimo novena edición de la Cata del Vino, funcionando de maridaje perfecto con las mejores muestras culinarias de la gastronomía baenense. Y claro está, no van a faltar los conciertos y la animación para convertir el Palacio de Congresos en el epicentro de la fiesta en Baena. El viernes, a las 22:30, actuará The Sound Garage y hasta la hora de cierre, Musicalia. El sábado, a las 19:00, será el turno del grupo Cadencia Andaluza y, a las 22:30, Radio Paraíso, para finalizar con Dj Roberto Ortiz. El domingo habrá música ambiente hasta las 19:00, que será la clausura.

Aunque el sábado 28 si que conviene hacer un paréntesis para acercarse a la a la caseta municipal, donde se celebrará la edición número 47 del ‘Salmorejo Flamenco’, uno de los eventos con más arraigo y que más atrae al público aficionado al flamenco. Este año, María Terremoto, Esther Merino, Rubito Hijo, Antonio Haya “el Jaro” y Manuel Párraga dejarán pegados en el asiento a los espectadores con su voz. Nono Jero, el Niño Seve, Antonio Carrión y Manuel Martínez escoltarán a estos cantaores con las guitarras. El zapateado correrá a cargo del cuadro flamenco de Lola Pérez, brindando un espectáculo redondo en otra edición más de una cita de referencia en la comarca.

 

 

Más información enwww.baena.es

 

LA ZARZUELA VOLVERÁ A SONAR COMO NUNCA EN MADRID

Una oportunidad única para recuperar el género más castizo de la ciudad, en un evento único donde dar voz al tesoro mejor guardado de varias generaciones

 

 

 

 

El Café de la Ópera de Madrid se prepara para acoger una velada muy especial dedicada al género lírico que ha narrado las historias más entrañables y pasionales de nuestro país, os invitamos a vivir ‘El encanto de la Zarzuela’. En un momento donde la música nos conecta más que nunca con nuestras raíces, este evento promete ser una experiencia inolvidable que devolverá al público la esencia de un arte que forma parte de la identidad cultural española.

 

En el corazón de Madrid, en pleno centro de la ciudad, la Zarzuela volverá a sonar gracias a una iniciativa icónica y muy emocional. El Café de la Ópera apuesta por revivir este tesoro musical en una cena que busca reconectar al público con un género que ha sido testigo y narrador de la vida cotidiana, con letras un tanto pícaras y socarronas.

 

 

Imaginad un salón con una iluminación tenue y sutil, amplio y recién reformado, donde las mejores voces líricas de toda España dan vida a las piezas más emblemáticas de este género, como La verbena de la Paloma  o Doña Francisquita, transportarán a los asistentes a las calles de un Madrid diferente, mediante una experiencia de gran belleza vocal y escénica.

A partir del próximo 4 de octubre, cada viernes sobre las 20:30, la Zarzuela, que no sólo es un género musical sino también una seña de identidad, volverá a sonar en un evento lleno de emoción, uniendo a diferentes generaciones.

 

 

‘El encanto de la zarzuela’ tendrá un menú de lo más especial Preludio de la revoltosa acompañado de croquetas de jamón ibérico sobre patatas paja, para continuar con Preludio de la Verbena de La Paloma con Crema ligera de consomé de cocido con sus garbanzos crujiente. A continuación, intermedio de la Leyenda del Beso con Bacalao al horno sobre salsa casera de tomate y como nota dulce, preludio de Agua azucarillos y aguardiente seguida de un flan cremoso de queso de Guadarrama con helado de violetas y barquillo de Madrí. Esta maravillosa experiencia se puede disfrutar por un precio de 65 € por persona, sin bebida,  cada viernes a partir de las 20:30.

 

 

El Café de la Ópera recupera un pequeño tesoro cultural que formó parte del hilo musical de España, y que volverá con más fuerza. ¡La Zarzuela está más viva que nunca! ¡La Zarzuela vuelve a Madrid!

 

 

Para más información y reservas: www.elcafedelaopera.com

MESÓN CUEVAS DEL VINO ¡60 AÑOS DE SABOR, HISTORIA, TRADICIÓN Y PASIÓN POR LA GASTRONOMÍA!

Mesón Cuevas del Vino celebra seis décadas. Más de medio siglo dedicados a brindar a todos sus visitantes un viaje por los cinco sentidos en un rincón único de España.

 

 

 

Dejó dicho Carlos Gardel que ’20 años no son nada’… No debió de imaginar nunca lo que serían 60. Son los que cumple uno de los rincones gastronómicos más icónicos y reconocibles de la Comunidad de Madrid. Mesón Cuevas del Vino, un restaurante y museo catalogado de Interés Turístico, está situado en una edificación de casi tres siglos y protegida por el Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. Un lugar único en España, ya que de sus más de 3.500 metros cuadrados, son visitables unos 2000, con un estado de conservación excelente, donde poder descubrir un molino de aceite tricentenario, bajar a las cuevas más grandes del sur de Madrid o disfrutar de un asado cocinado en el horno de leña más grande de España…

 

En 1964, Don Narciso García Ortego tomó una decisión que no sólo cambió su vida, si no la de Chinchón. Si hoy en día la localidad madrileña es conocida mundialmente como un destino gastronómico de altísimo valor, sin duda es gracias a Narciso y su apuesta por abrir el Mesón Cuevas del Vino, un pionero en la restauración de Chinchón y un referente para los hosteleros de España.

 

Una de las cosas que hacen tan especial este Restaurante – Museo es el hecho de que Narciso no contaba con experiencia previa en hostelería. Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, fue su empeño, tesón e ilusión lo que le motivó a abrir las puertas de este templo gastronómico, y, aunque los inicios fueron duros, tuvo la suficiente inteligencia y constancia para mantenerse firme y lograr que hoy, Mesón Cuevas del Vino sea reconocido internacionalmente. A lo largo de estos 60 años han sido muchos los galardones y premios cosechados. Algunos de la talla del Premio nacional de hostelería, Trofeo Internacional de Turismo y Hostelería, la Insignia de Oro al Mérito Profesional y la Medalla de Plata al Mérito Turístico.

 

Pero, para el visitante de a pie que no tiene la suerte (aún) de conocer ese Mesón, ¿Qué es lo que lo hace tan especial? De entrada conviene destacar que está ubicado en una antigua casa de labranza del siglo XVIII, en la que se cosechaba y trabajaba en la elaboración tanto de vino como de aceite, además del almacenaje de distintos tipos de cereal. Las almazaras, lagares, bodegas y cuevas, junto con el resto de dependencias, son las que llegan hasta nuestros días reconvertidas en salones, comedores y tabernas en las que el comensal puede disfrutar de una experiencia gastronómica exquisita.

 

Es a partir de los años 60 que empiezan las labores de reconstrucción y aclimatación del recinto para poder funcionar como restaurante. Y desde 1964 que abrió sus puertas el Mesón hasta el día de hoy, todo continúa exactamente igual. Cientos de personalidades de campos tan dispares como el mundo de la música, la política, la cultura, el teatro, o incluso la Casa Real,  han compartido mesa y mantel en la casa de Narciso García Ortego y su familia. Miles de visitantes llegan cada año hasta Chinchón para admirar con los cinco sentidos un espacio único e irrepetible: contemplar cada estancia por la que no ha pasado el tiempo; tocar la piedra mientras descienden la escalinata que lleva a las cuevas; dejarse embriagar por los aromas que desprende cada plato que sale de las cocinas; detenerse un instante, solo un instante para escuchar el animado murmullo de una típica taberna en la que se entremezclan los golpeteos de los cubiertos en los platos, la alegre conversación y el tintineo de copas… y, claro, ¡Saborear una espectacular pieza de asado horneada como toda la vida!

 

Así es como Mesón Cuevas del Vino ha querido dejar su impronta estos 60 años: haciendo las cosas como antaño. Con dedicación, con cariño, con amor por la tradición, sin pasar por alto un solo detalle. Es por eso que Chinchón, que la Comunidad de Madrid y que España puede presumir de contar con un rincón en el que, desde que enfilas su largo pasillo de entrada hasta que llegas a la puerta de entrada, notas, sin importar cuantas veces lo hayas visitado, que llegas a un sitio diferente. Una vez que cruzas la puerta y dejas a un lado la cuadra para entrar, y lo primero que ves es un molino de aceite tricentenario, automáticamente empiezas a tener un duda razonable de en qué época te encuentras. A partir de aquí… ¡Comienza tu experiencia!

 

Más información: https://cuevasdelvino.com/

GASTRONOMÍA CON VISTAS AL MAR

Puerto Antilla Grand Hotel te ofrece tres ambientes exclusivos y diferentes para que los huéspedes disfruten de los mejores productos de cercanía.

 

Si estáis buscando un destino donde descansar, olvidaros del bullicio de la ciudad y regalar al paladar una experiencia singular, Puerto Antilla Grand Hotel es vuestro destino. Este resort cuenta con una ubicación privilegiada que le permite obtener fantásticos productos de cercanía como las carnes ibéricas de la sierra o los pescados y mariscos recién traídos de la costa. Este verano disfruta de estos increíbles manjares en cualquiera de sus restaurantes; “Los Porches” o “El Mirador”. No os arrepentiréis.

 

Puerto Antilla Grand Hotel es un alojamiento privilegiado, no solo por su localización en primera línea de playa de Islantilla, en la costa de la Luz, sino también por su amplia variedad de servicios y comodidades. Un espacio donde disfrutar de la tranquilidad y la paz que da la brisa del océano Atlántico y los fantásticos atardeceres del sur de España.

 

Este complejo dispone de dos restaurantes: ‘Los Porches’; un buffet libre que ofrece a sus clientes servicio de desayuno, almuerzo y cena con productos basados en la gastronomía de la provincia de Huelva y cocina internacional. Un espacio preparado para elaborar platos especiales bajo petición para celiacos y cualquier otra intolerancia alimenticia.

 

¿Existe mejor plan que desayunar, comer o cenar al aire libre? Evidentemente no, y, por ello, la terraza jardín del Restaurante Los Porches esta acondicionada para que disfrutéis de su gastronomía con vistas al precioso lago que lo rodea.

 

“El mirador de Puerto Antilla”, es un restaurante grill que ofrece una amplia selección de carnes de la sierra de Huelva a la brasa, así como pescados y mariscos de la costa. Ubicado en la zona de las piscinas y rodeado por un impresionante jardín con palmeras y exuberante vegetación, os transportará al mismísimo paraíso.

 

Pero, para terminar la velada en un ambiente selecto, no puede faltar un original coctel o un vino en el “Bar Golf” situado frente a los jardines con una amplia terraza.

 

 

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com