Archivo de la categoría: Fiestas

NAVIDAD EN EL GRAN HOTEL LAKUA

Si estás pensando en cómo podrías disfrutar de estas fechas tan especiales, no lo dudes más. Pon rumbo al norte, y alójate en el Gran Hotel Lakua de Vitoria.

 

Termina este 2025 con una escapada diferente, unos días para vivir una experiencia impresionante en una ciudad que te acogerá con los brazos abiertos. Una oportunidad única para conocer un espacio singular y relajarte en su spa panorámico. Elige una fecha; Navidad, Nochebuena, Nochevieja o Año Nuevo, y déjate cuidar por el único cinco estrellas de la ciudad, el Gran Hotel Lakua de Vitoria, con unos menús preparados para cada ocasión, con precios desde 75 hasta 130 euros.

Vitoria-Gasteiz es una ciudad mágica en la que disfrutar de millones de actividades, respirar aire puro mientras recorres  su inmenso anillo verde, pasear por sus calles y cuestas adoquinadas y conocer la cultura de un lugar lleno de historia visitando sus edifIcios emblemáticos. Es por eso que El Gran Hotel Lakua quiere redondear la experiencia con un propuesta culinaria de excepción, para que tu única preocupación sea disfrutar.

En Nochebuena, los comensales podrán degustar un croquetón de jamón con salsa rosa; una sopita de pescado con frutos del mar; medio bogavante asado sobre arroz meloso de setas; un sorbete de piña al cava y unos medallones de solomillo a la brasa con salsa de queso de Idiazabal ahumado y reducción de Pedro Ximénez. Para terminar, una exquisita mousse de mango y bizcocho sobre natilla de caramelo junto con delicias de Navidad. Todo ello por un precio de 90€ por persona.

En esta ocasión el pack Navidad consta de cena de Nochebuena y estancia en habitación por un precio de: H.Single 170 € por persona, H.Doble 132.5 € por persona, Apartamento para 3 personas por 140 € por persona y Junior Suite por 167.5 € por persona.

Otra opción puede ser incluir en la oferta anterior el almuerzo de Navidad por los siguientes precios: H.Single250 € por persona, H.Doble210 € por persona, Apartamento para 3 personas por 220 € por persona y Junior Suite por 249 € por persona.

El menú de Navidad está compuesto por una vichyssoise templada con teja de jamón crujiente; una ensalada de Kumato, mango, aguacate y anchoas con vinagreta de arándanos; además de un taco de pulpo a la brasa sobre puré de patata trufada y ali-oli de ajo negro. Este menú irá acompañado de un sorbete de mojito y una pieza de cochinillo asado al estilo tradicional con patatas a lo pobre. La nota dulce será un Goxua en rejilla de chocolate con helado de leche merengada y delicias navideñas. Todo ello por un precio de 82 € por persona.

En la cena de fin de año, el menú estará compuesto por un centro de mesa en el que se combinará jamón ibérico y foie de pato con brioche y mermelada de mango; una ensalada de bogavante con pisto de mejillones y vinagreta de piñones; una copa de consomé de ave; un dúo de vieiras rellenas de bacalao con trio de langostinos rebozados con panko en salsa cóctel, junto con un sorbete de limón con vodka. El plato principal será un taco de solomillo de ternera sobre parmentier y foie fresco. Para finalizar, los comensales podrán degustar una exquisita tarta de dulce de leche sobre crema de arándanos y delicias de Navidad. En esta ocasión no podrán faltar las tradicionales 12 uvas, para comenzar el año repleto de suerte, por un precio de 130 € por persona.

En esta ocasión, el pack Fin de Año consta de cena de Nochevieja y estancia por un precio de: H.Single230 € por persona, H.Doble185€ por persona, Apartamento para 3 personas por 190€ por persona y Junior Suite por 220€ por persona.

Otra opción puede ser incluir en la oferta anterior el almuerzo de Año Nuevo por los siguientes precios: H.Single310€ por persona, H.Doble265€ por persona, Apartamento para 3 personas por 270€ por persona y Junior Suite por 300€ por persona.

Empieza el 2026 con un almuerzo de Año Nuevo. Siéntate a la mesa y disfruta de una velouté de calabaza con virutas de gamba; un combinado de langostinos y zamburiñas al ajillo con ensalada de canónigos; un lomo de merluza sobre crema de guisantes y dúo de espárragos crujientes; y sorbete de manzana al cava. El plato principal será una paletilla de cordero lechal al horno con patatas baby y bouquet de iceberg. Para terminar, el menú se completa con una pieza de tarta de limón y merengue con helado de vainilla y delicias de Navidad. Por un precio de 83€ por persona.

El 6 de enero almuerza como un verdadero rey con una copa de crema de carabineros y picos aromáticos regados con aceite de oliva virgen extra; una ensalada de bacalao con pimientos de Tricio asados al eneldo y su pil-pil; un lomo de rodaballo en dos cocciones al txakoli con verduritas de temporada y un sorbete de mango. Además, también podréis degustar una carrillera de vacuno en salsa con puré de batata y pimientos de cristal. Este día no puede terminar sin un exquisito Roscón de Reyes y unas delicias de Navidad.  Por un precio de 75 € por persona.

Todos los menús contarán con agua mineral, vino blanco MUSGO verdejo (D.O Rueda), vino tinto SOLAGÜEN crianza (D.O. Ca Rioja) y cava ANNA de Codorniu. Consulta el menú infantil para cada ocasión.

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

 

UNA ODA A LA ELEGANCIA FEMENINA: EL SOFISTICADO FIN DE AÑO SE VIVE EN PORTUGAL CON VILA GALÉ

El Año Nuevo 2025 en Vila Galé es más que una simple celebración: es una promesa de glamour, sabores y un espíritu elevado.

El calendario se desliza hacia su última hoja y, con la inminente llegada de 2026, la prestigiosa cadena hotelera portuguesa Vila Galé desvela un programa especial de Nochevieja que promete envolver a sus huéspedes en una atmósfera de glamour, sofisticación y profunda emoción.

Este Fin de Año, la cadena ha decidido elevar el tono de su celebración con un hermoso homenaje a la mujer, a su inherente fuerza, su distinguida elegancia y su inagotable inspiración. Los hoteles se vestirán de gala para que todos, quienes las celebran y admiran, den la bienvenida al nuevo ciclo con un estilo inigualable.

La propuesta es sumergirse en una fiesta inolvidable, marcada por la buena música, unos sabores irresistibles y ese espíritu festivo que, en un brindis colectivo, une a los viajeros más exigentes.

El Programa Excepcional

Los paquetes de Fin de Año de Vila Galé han sido meticulosamente diseñados para ofrecer una experiencia integral:

  • Alojamiento con Desayuno: Estancias confortables y acogedoras con el desayuno incluido.
  • Bebida de Bienvenida: Un inicio de celebración con una bebida especial que marca el tono festivo de la noche.
  • Comida y Cena con Música en Vivo (31 de diciembre): Un exquisito almuerzo en el último día del año, seguido por una cena festiva que contará con música en vivo para animar la velada hasta el punto álgido.
  • Brunch de Año Nuevo (1 de enero): El primer día de 2026 arranca con un delicioso brunch.

Dónde Celebrar la Magia

Para aquellos que buscan una celebración completa, la Fiesta de Nochevieja con entretenimiento estará disponible en una selecta lista de hoteles, entre los que se encuentran el  Collection Ponte de Lima Vineyards, Collection Douro, Douro Vineyards, Collection Braga, Porto, Collection Serra da Estrela, Coimbra, Collection Figueira da Foz, Collection Tomar, Collection Sintra, Ericeira, Cascais, Collection Palácio dos Arcos, Ópera, Collection Alter Real, Collection Elvas, Évora, Alentejo Vineyards, Collection Monte do Vilar, Nep Kids, Tavira, Ampalius, Cerro Alagoa, Lagos y Collection São Miguel.

Por otro lado, algunos hoteles ofrecerán un formato más íntimo, limitado a la Comida de Nochevieja (solo cena, sin fiesta ni entretenimiento). Esta opción está disponible en Vila Galé Porto Ribeira, Estoril, Atlântico, Collection Praia y Santa Cruz (Madeira).

Nota para el Gourmet: El exquisito brunch de Año Nuevo no se ofrecerá en los hoteles Collection Douro, Collection Monte do Vilar y Collection Praia.

Lamentablemente, para aquellos que decidan reservar a última hora, ciertos destinos de gran atractivo ya han agotado sus plazas. Se encuentran completos los hoteles Collection Braga, Porto, Collection Ponte de Lima, Douro Vineyards, Collection Douro, Serra da Estrela, Collection Figueira da Foz, Coimbra, Cascais, Collection Monte do Vilar, Évora y Tavira.

 

Más información: www.vilagale.com

¡YA ESTÁ AQUÍ LA III RUTA DE LA IGP MORCILLA DE BURGOS EN ARANDA DE DUERO!

Por tercer año consecutivo, la Ruta de la IGP Morcilla de Burgos en Aranda de Duero vuelve a dejar sin palabras a los paladares más exigentes. Una cita ineludible para disfrutar de este manjar en los asadores y restaurantes de la ciudad del 7 al 16 de noviembre.

 

 

La Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera, ASOHAR, trae un año más un evento que se ha consolidado en la agenda arandina. Toda una semana para disfrutar de pintxos, tapas y platos con la IGP morcilla de Burgos como hilo conductor. Un aliciente atractivo que invita a locales y visitantes a descubrir las propuestas que los hosteleros quieren ofrecer, poniendo en valor uno de los productos más emblemáticos de la provincia, maridada, como no podía ser de otra manera, con los excelentes vinos de la D.O. Ribera del Duero.

El próximo 7 de noviembre comenzará una nueva edición de la Ruta IGP Morcilla de Burgos. Al día siguiente, el 8 de noviembre tendrá lugar un acto de presentación al público en la Plaza La Sal, de 12:00 a 16:00, en la que se ofrecerá una degustación popular de este suculento manjar. Por delante, toda una semana de creaciones, propuestas y platos que giran en torno a la IGP morcilla de Burgos.

Esta edición contará con 11 establecimientos participantes. Algunas de sus llamativas propuestas son el ‘negritón de morcilla’, ‘canelón arandino’, ‘la morciburguer’ o ‘texturas de morcilla y manzana’.

Cada establecimiento participante sugerirá un vino D.O Ribera del Duero para redondear una experiencia sensorial única. El precio por pintxo o tapa es decisión de cada establecimiento. Por si fuera poco, contaremos con premios para el público que asista durante los días que dura la Ruta, como 2 bonos Sonorama Ribera 2026, 1 jamón, 1 experiencia enoturística, 5 lotes de productos “Burgos Alimenta”; así como un sorteo en RRSS que incluye 3 lotes de Morcilla IGP de Burgos. Para participar, los visitantes deberán sellar al menos 3 platos o tapas de los establecimientos adheridos y depositar la papeleta en una urna habilitada en cualquiera de ellos durante el transcurso de la ruta.

Ven a vivir la tercera edición de una ruta gastronómica única en Aranda de Duero y la Ribera, donde la hostelería local se compromete con la autenticidad y la sostenibilidad, trabajando bajo la filosofía del Km 0. Gracias a la colaboración con productores de la zona, los platos ofrecen los sabores más puros de la región, apoyando así el medio ambiente y el desarrollo comunitario.

El gran protagonista es la Morcilla de Burgos, un producto que ha alcanzado la IGP por su calidad y su arraigo. Su sabor distintivo, reconocido a nivel europeo, reside en la elaboración tradicional con cebolla horcal, manteca, arroz y especias.

¡No esperes más y planea tu escapada culinaria! La IGP Morcilla de Burgos abre un amplísimo abanico de bocados sensacionales que te esperan en Aranda de Duero para una experiencia inolvidable.

 

Más información:

www.asohar.es
www.lechazo.es
https://www.arandadeduero.es/

 

 

FERIA DE LOS SANTOS EN POTES

Un encuentro centenario donde la cultura, la gastronomía y el ambiente festivo se unen en uno de los rincones más bellos de Cantabria.

 

 

El próximo 2 de noviembre, la villa cántabra de Potes volverá a vestirse de tradición con la Feria de los Santos, una cita que reúne a vecinos y viajeros torno a la cultura ganadera y agrícola de la Comarca de Liébana. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, este evento combina el encanto del mercado tradicional con el sabor de la gastronomía local. Una jornada única para disfrutar de la montaña, el folclore y las raíces de un territorio con encanto.

 

La Feria de los Santos de la Villa de Potes es una de las celebraciones más emblemáticas de la Comarca de Liébana. Cada año, el 2 de noviembre, esta festividad atrae a cientos de visitantes que buscan vivir una experiencia auténtica. Hoy en día, sin perder su esencia, este evento se ha transformado en una gran fiesta en la que cultura y tradición van de la mano.

Su origen se remonta siglos atrás, cuando agricultores y ganaderos de la comarca acudían a Potes para intercambiar productos y ganado. Por este motivo, Juan I de Castilla instauró esta fiesta como Privilegio Real según cédula real fechada el 30 de julio de 1379, en Burgos.

Durante la jornada, las calles empedradas de Potes se llenan de puestos con productos locales, artesanía, quesos, embutidos y vinos de la tierra. El ambiente festivo se completa con música tradicional, concursos, exhibiciones ganaderas y un colorido mercado que ofrece una inmersión total en las costumbres de la Comarca de Liébana.

Además, la ubicación privilegiada de Potes, a los pies de los Picos de Europa, convierte la visita en una oportunidad inigualable para disfrutar del patrimonio natural y cultural de la zona.

La Feria de los Santos en Potes no es solo un mercado sino también una experiencia viva que conecta a visitantes y locales con la esencia de la Comarca de Liébana. Una cita imprescindible para quienes buscan descubrir un destino lleno de historia, tradición y hospitalidad.

 

 

Más información: https://www.comarcadeliebana.com/

 

 

 

¡HALLOWEEN CELTIC PARTY, UN PLAN DE MIEDO EN VILLA-LUCÍA, LAGUARDIA!

Magia, música, sorpresas y un toque celta. Es lo que te espera en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía de Laguardia el próximo viernes 31 de octubre.

 

Vampiros, brujas, momias, zombies, duendes irlandeses… todos los personajes siniestros se darán cita un año más en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, el próximo viernes 31 de octubre a partir de las 21:00. La gran novedad este año es el toque celta en una fiesta por todo lo alto que contará con la actuación musical en directo del grupo Folk & Kiss. Acompañantes de lujo para continuar con Dúo Imperial, y sus ritmos latinos e internacionales. Tampoco faltará la nota mágica de la mano del Mago Iceman, que se meterá al público en el bolsillo con su impactante espectáculo de ilusionismo. Además, no faltará una interesante propuesta enogastronómica especial para la ocasión. ¡Este Halloween promete!

 

Halloween ya es tradición en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía de Laguardia. Este año, por primera vez, disfrutaremos de una fiesta ‘celta’, un toque distinto para vivir una de las noches más terroríficas del año. La excusa perfecta para disfrazarse de tu personaje de terror favorito y pasar una velada agradable con amigos y familia, disfrutando, además, de una cuidada selección enogastronómica que ponga el broche definitivo.

El menú ideado especialmente para esta Halloween Celtic Party no dejará indiferente a nadie. Con propuestas tan interesantes como: pintxo de tortilla de patata manchada con salsa sangrienta de Martínez Somalo; arepas rellenas de txistorra al vino blanco; emparedados de pan de masa madre con vegetales, jamón de pavo y queso, emparedados de pan de masa madre veganos; perritos al más puro estilo halloween, sangre de ketchup y pus de mostaza; hamburguesas mini de carne picada de cerdo de caserío km. 0; pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva; pizza vegana; platito de embutidos riojanos de Martínez Somalo y queso; o nachos con crema cheddar al estilo infeccioso.

Los más golosos están de suerte. Este año, los asistentes podrán disfrutar de cheesecake con cierto toque de calabaza de Halloween; cremosito de queso al revés con culís de Fresaraba, vino en el fondo y crumble crujiente en la corona; y helados artesanos al gusto del druida.

Si hay algo que caracteriza a una buena fiesta de Villa-Lucía son las actuaciones en directo. Para abrir boca, el Mago Iceman pondrá los pelos de punta al público con un increíble show de ilusionismo y magia que mantendrá a los presentes, sobre todo a las niñas y niños, pegados al asiento con su propuesta impactante y emocionante. Y si Iceman mantiene helado al público, el Dúo Imperial les hará entrar en calor para dirigirse a la pista de baile con la mejor selección de temas actuales y música de fiesta para no parar de bailar y divertirse. El toque celta de esta fiesta llega de la mano del grupo Folk & Kiss, que inundarán el espacio con sus pegadizas y bailables melodías celtas para seguir animando el ambiente.

Y, ¿qué sería de una fiesta en Villa-Lucía sin sorpresas? Todos aquellos que vengan al evento caracterizados para la ocasión, participarán en un sorteo ‘de miedo’. Así que toca darle al coco para pensar en el disfraz más escalofriante y original con el que dejar boquiabiertos a los demás…

La entrada para adultos se puede adquirir por tan sólo 27€ por persona, e incluye 3 monedas ‘Vinfos’ (valorados en 3€ cada uno, para canjear por la bebida o comida deseada) Se puede adquirir la entrada aquí.

La entrada infantil, para niños de entre 6 y 14 años, tiene un precio de 13,50€, e incluye 2 monedas ‘Vinfos’ para canjear por consumiciones. Los menores de 5 años tienen entrada gratuita, siempre que vengan acompañados de un adulto. Las entradas infantiles se pueden adquirir aquí.

Para aquellos que prefieran despreocuparse del coche, Villa-Lucía ofrece un servicio exclusivo de autobuses con salida desde Logroño (aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta). Por 9€ (ida y vuelta), la salida de Logroño es a las 20:30 y el regreso desde Villa-Lucía a la 01:30.

Si buscas un Halloween diferente, lleno de ambiente, magia, música, fiesta y una fantástica propuesta enogastronómica Km. 0, la Halloween Celtic Party de Villa-Lucía es, sin duda, la opción perfecta.

Más información y venta de entradas en: www.comecultura.com o en el teléfono 945.600.032.

ALCALÁ DE HENARES REVIVE EL SIGLO DE ORO CON LA SEMANA CERVANTINA

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad Patrimonio de la Humanidad celebra su fiesta más emblemática con el Mercado Cervantino, jornadas gastronómicas y homenajes al autor de El Quijote.

 

Alcalá de Henares se prepara para vestirse de historia y cultura. La ciudad natal de Miguel de Cervantes acogerá del 8 al 19 de octubre su Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Durante estos días, vecinos y visitantes podrán disfrutar del mayor Mercado de época de Europa, lecturas públicas de El Quijote, premios literarios y unas jornadas gastronómicas inspiradas en las recetas del Siglo de Oro.

En 1547, entre finales de septiembre y comienzos de octubre, nació el ilustre Miguel de Cervantes Saavedra en una casa situada en el número 2 de la calle de la imagen, en Alcalá de Henares. Aunque solo vivió en este municipio hasta los cuatro años, su vinculación con esta ciudad Patrimonio de la Humanidad es profunda y visible.

Por este motivo, Alcalá de Henares le rinde homenaje cada año en su fiesta grande celebrada el 9 de octubre, fecha en la que fue bautizado en la desaparecida iglesia de Santa María la Mayor, tal y como confirma su partida de bautismo conservada en el Ayuntamiento.

En Alcalá, octubre es sinónimo de Cervantes, fiesta y cultura. A lo largo del mes son muchas las actividades que rodean a esta figura como la lectura pública de El Quijote, la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá, la feria del Libro Antiguo y de Ocasión o la entrega de los Premios Cervantes Chico.

Pero, si hay una celebración que caracteriza a Alcalá de Henares es su Mercado Cervantino, que este año tendrá lugar del 8 al 12 de octubre. Este Mercado de época, considerado el más grande de Europa, transforma el casco histórico de la ciudad y ofrece a sus visitantes a un viaje al Siglo de Oro. Durante esos días, las calles se convierten en un polvorín de actividades para todos los públicos, donde la música y el teatro reinan las calles.

Además, la programación se completa con la XXVII Jornadas Gastronómicas Cervantinas, que tendrá lugar del  13 al 19 de octubre. Los restaurantes de Alcalá convertirán la ciudad en un referente de la cocina Cervantina, con menús inspirados en las recetas que Miguel de Cervantes plasmó en El Quijote para disfrutar de un viaje gastronómico al Siglo de Oro.

Todas estas festividades quedan enmarcadas en la Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Una cita imprescindible para disfrutar con amigos o en familia.

Más información:https://www.turismoalcala.es/