Archivo de la categoría: Fiestas

FERIA DE LOS SANTOS EN POTES

Un encuentro centenario donde la cultura, la gastronomía y el ambiente festivo se unen en uno de los rincones más bellos de Cantabria.

 

 

El próximo 2 de noviembre, la villa cántabra de Potes volverá a vestirse de tradición con la Feria de los Santos, una cita que reúne a vecinos y viajeros torno a la cultura ganadera y agrícola de la Comarca de Liébana. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, este evento combina el encanto del mercado tradicional con el sabor de la gastronomía local. Una jornada única para disfrutar de la montaña, el folclore y las raíces de un territorio con encanto.

 

La Feria de los Santos de la Villa de Potes es una de las celebraciones más emblemáticas de la Comarca de Liébana. Cada año, el 2 de noviembre, esta festividad atrae a cientos de visitantes que buscan vivir una experiencia auténtica. Hoy en día, sin perder su esencia, este evento se ha transformado en una gran fiesta en la que cultura y tradición van de la mano.

Su origen se remonta siglos atrás, cuando agricultores y ganaderos de la comarca acudían a Potes para intercambiar productos y ganado. Por este motivo, Juan I de Castilla instauró esta fiesta como Privilegio Real según cédula real fechada el 30 de julio de 1379, en Burgos.

Durante la jornada, las calles empedradas de Potes se llenan de puestos con productos locales, artesanía, quesos, embutidos y vinos de la tierra. El ambiente festivo se completa con música tradicional, concursos, exhibiciones ganaderas y un colorido mercado que ofrece una inmersión total en las costumbres de la Comarca de Liébana.

Además, la ubicación privilegiada de Potes, a los pies de los Picos de Europa, convierte la visita en una oportunidad inigualable para disfrutar del patrimonio natural y cultural de la zona.

La Feria de los Santos en Potes no es solo un mercado sino también una experiencia viva que conecta a visitantes y locales con la esencia de la Comarca de Liébana. Una cita imprescindible para quienes buscan descubrir un destino lleno de historia, tradición y hospitalidad.

 

 

Más información: https://www.comarcadeliebana.com/

 

 

 

¡HALLOWEEN CELTIC PARTY, UN PLAN DE MIEDO EN VILLA-LUCÍA, LAGUARDIA!

Magia, música, sorpresas y un toque celta. Es lo que te espera en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía de Laguardia el próximo viernes 31 de octubre.

 

Vampiros, brujas, momias, zombies, duendes irlandeses… todos los personajes siniestros se darán cita un año más en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, el próximo viernes 31 de octubre a partir de las 21:00. La gran novedad este año es el toque celta en una fiesta por todo lo alto que contará con la actuación musical en directo del grupo Folk & Kiss. Acompañantes de lujo para continuar con Dúo Imperial, y sus ritmos latinos e internacionales. Tampoco faltará la nota mágica de la mano del Mago Iceman, que se meterá al público en el bolsillo con su impactante espectáculo de ilusionismo. Además, no faltará una interesante propuesta enogastronómica especial para la ocasión. ¡Este Halloween promete!

 

Halloween ya es tradición en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía de Laguardia. Este año, por primera vez, disfrutaremos de una fiesta ‘celta’, un toque distinto para vivir una de las noches más terroríficas del año. La excusa perfecta para disfrazarse de tu personaje de terror favorito y pasar una velada agradable con amigos y familia, disfrutando, además, de una cuidada selección enogastronómica que ponga el broche definitivo.

El menú ideado especialmente para esta Halloween Celtic Party no dejará indiferente a nadie. Con propuestas tan interesantes como: pintxo de tortilla de patata manchada con salsa sangrienta de Martínez Somalo; arepas rellenas de txistorra al vino blanco; emparedados de pan de masa madre con vegetales, jamón de pavo y queso, emparedados de pan de masa madre veganos; perritos al más puro estilo halloween, sangre de ketchup y pus de mostaza; hamburguesas mini de carne picada de cerdo de caserío km. 0; pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva; pizza vegana; platito de embutidos riojanos de Martínez Somalo y queso; o nachos con crema cheddar al estilo infeccioso.

Los más golosos están de suerte. Este año, los asistentes podrán disfrutar de cheesecake con cierto toque de calabaza de Halloween; cremosito de queso al revés con culís de Fresaraba, vino en el fondo y crumble crujiente en la corona; y helados artesanos al gusto del druida.

Si hay algo que caracteriza a una buena fiesta de Villa-Lucía son las actuaciones en directo. Para abrir boca, el Mago Iceman pondrá los pelos de punta al público con un increíble show de ilusionismo y magia que mantendrá a los presentes, sobre todo a las niñas y niños, pegados al asiento con su propuesta impactante y emocionante. Y si Iceman mantiene helado al público, el Dúo Imperial les hará entrar en calor para dirigirse a la pista de baile con la mejor selección de temas actuales y música de fiesta para no parar de bailar y divertirse. El toque celta de esta fiesta llega de la mano del grupo Folk & Kiss, que inundarán el espacio con sus pegadizas y bailables melodías celtas para seguir animando el ambiente.

Y, ¿qué sería de una fiesta en Villa-Lucía sin sorpresas? Todos aquellos que vengan al evento caracterizados para la ocasión, participarán en un sorteo ‘de miedo’. Así que toca darle al coco para pensar en el disfraz más escalofriante y original con el que dejar boquiabiertos a los demás…

La entrada para adultos se puede adquirir por tan sólo 27€ por persona, e incluye 3 monedas ‘Vinfos’ (valorados en 3€ cada uno, para canjear por la bebida o comida deseada) Se puede adquirir la entrada aquí.

La entrada infantil, para niños de entre 6 y 14 años, tiene un precio de 13,50€, e incluye 2 monedas ‘Vinfos’ para canjear por consumiciones. Los menores de 5 años tienen entrada gratuita, siempre que vengan acompañados de un adulto. Las entradas infantiles se pueden adquirir aquí.

Para aquellos que prefieran despreocuparse del coche, Villa-Lucía ofrece un servicio exclusivo de autobuses con salida desde Logroño (aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta). Por 9€ (ida y vuelta), la salida de Logroño es a las 20:30 y el regreso desde Villa-Lucía a la 01:30.

Si buscas un Halloween diferente, lleno de ambiente, magia, música, fiesta y una fantástica propuesta enogastronómica Km. 0, la Halloween Celtic Party de Villa-Lucía es, sin duda, la opción perfecta.

Más información y venta de entradas en: www.comecultura.com o en el teléfono 945.600.032.

ALCALÁ DE HENARES REVIVE EL SIGLO DE ORO CON LA SEMANA CERVANTINA

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad Patrimonio de la Humanidad celebra su fiesta más emblemática con el Mercado Cervantino, jornadas gastronómicas y homenajes al autor de El Quijote.

 

Alcalá de Henares se prepara para vestirse de historia y cultura. La ciudad natal de Miguel de Cervantes acogerá del 8 al 19 de octubre su Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Durante estos días, vecinos y visitantes podrán disfrutar del mayor Mercado de época de Europa, lecturas públicas de El Quijote, premios literarios y unas jornadas gastronómicas inspiradas en las recetas del Siglo de Oro.

En 1547, entre finales de septiembre y comienzos de octubre, nació el ilustre Miguel de Cervantes Saavedra en una casa situada en el número 2 de la calle de la imagen, en Alcalá de Henares. Aunque solo vivió en este municipio hasta los cuatro años, su vinculación con esta ciudad Patrimonio de la Humanidad es profunda y visible.

Por este motivo, Alcalá de Henares le rinde homenaje cada año en su fiesta grande celebrada el 9 de octubre, fecha en la que fue bautizado en la desaparecida iglesia de Santa María la Mayor, tal y como confirma su partida de bautismo conservada en el Ayuntamiento.

En Alcalá, octubre es sinónimo de Cervantes, fiesta y cultura. A lo largo del mes son muchas las actividades que rodean a esta figura como la lectura pública de El Quijote, la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá, la feria del Libro Antiguo y de Ocasión o la entrega de los Premios Cervantes Chico.

Pero, si hay una celebración que caracteriza a Alcalá de Henares es su Mercado Cervantino, que este año tendrá lugar del 8 al 12 de octubre. Este Mercado de época, considerado el más grande de Europa, transforma el casco histórico de la ciudad y ofrece a sus visitantes a un viaje al Siglo de Oro. Durante esos días, las calles se convierten en un polvorín de actividades para todos los públicos, donde la música y el teatro reinan las calles.

Además, la programación se completa con la XXVII Jornadas Gastronómicas Cervantinas, que tendrá lugar del  13 al 19 de octubre. Los restaurantes de Alcalá convertirán la ciudad en un referente de la cocina Cervantina, con menús inspirados en las recetas que Miguel de Cervantes plasmó en El Quijote para disfrutar de un viaje gastronómico al Siglo de Oro.

Todas estas festividades quedan enmarcadas en la Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Una cita imprescindible para disfrutar con amigos o en familia.

Más información:https://www.turismoalcala.es/

FIESTA GASTRONÓMICA DE LA VACA Y LA TERNERA EN CORIA. EL MEJOR PLAN PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE TURISMO

Del 20 al 28 de septiembre, Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025, sorprende a todos con un evento culinario único en el que uno de los productos más reconocidos de la cocina regional dejará sin palabras a más de un comensal.

 

Descubre y vive una ciudad que hace vibrar al viajero por su hospitalidad, su impresionante lista de atractivos turísticos y, desde luego, por su excelsa gastronomía.  El 27 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Turismo, y no hay mejor forma de celebrarlo que animándose a descubrir Coria de una manera diferente: a través de su cocina.  Para ello, 15 establecimientos hosteleros caurienses van a ofrecer sus mejores propuestas culinarias, con la Vaca y la Ternera de Extremadura (IGP), como hilo conductor en una serie de platos y tapas que pondrán de manifiesto el buen hacer de las mejores cocinas de la ciudad.

Septiembre en Coria es para vivirlo.  La luz del otoño bañando su Casco Histórico, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, es una postal mágica.  Sin prisas, sin el ajetreo propio de la vuelta a la acción tras las vacaciones de verano, así es como se disfruta de cada rincón de esta ciudad y, por supuesto, de su gastronomía.

Nada mejor que la Vaca y la Ternera de Extremadura, productos con Indicación Geográfica Protegida (IGP), para dar a conocer el sabor de esta tierra.  Hablamos de un producto 100% obtenido en Extremadura, con razas autóctonas como la retinta, avileña negra ibérica, morucha, berrenda en negro, berrenda en colorado y blanca cacereña, y sus cruces con las razas charolesa y limusina.  De ellas se obtienen 3 productos de excelente calidad: ternera (con una edad entre los 7 y los 12 meses menos un día y un característico color rojo brillante, grasa blanca, consistencia firme y textura fina); añojo (de 12 a 16 meses, con un irresistible tono púrpura); y novillo (con una edad entre los 16 y los 36 meses, con una carne color rojo cereza y una grasa color crema).

Para dar a conocer este espectacular manjar a los recién llegados y para deleitar de nuevo a quienes ya conocen su sabor y propiedades, una quincena de establecimientos hosteleros va a darle una vuelta a sus platos, del 20 al 28 de septiembre, dentro de la Fiesta Gastronómica de la Vaca y la Ternera, en las modalidades de Menú Fin de Semana (20 y 21 de septiembre), a la Carta (del 22 al 28 de septiembre) o en la Ruta de Tapas (del 26 al 28 de septiembre), en las que los hosteleros de Coria «jugarán» con los sentidos de los comensales, ofreciendo un producto sugerente, versátil y muy apreciado por quienes disfruten de una magnífica velada sentados a la mesa en la novena ciudad más antigua de España

 

Más información: https://turismocoria.es/cge2025

https://turismocoria.es/turismo/

¡LOS AÑOS 80 & 90 VUELVEN A VILLA-LUCÍA, EN LAGUARDIA!

El espacio gastronómico de Laguardia te trae una velada perfecta para ponerse nostálgico, bailar y cantar las canciones con las que te emocionabas cuando eras un pipiolo, y encima disfrutar de una excelente selección enogastronómica. ¿Te parece un plan ‘dabuten’?

 

 

Es ya una tradición en Laguardia que a principios de agosto se saque ese lado más ‘canalla’ y se vuelvan a recodar aquellos años en que todo era música, despreocupación, nombres de canciones apuntadas en la caja de un cassette y noches hasta las tantas cantando a voz en cuello los himnos con los que crecimos. La fiesta ‘Vuelven los años 80 y 90’, el próximo viernes, 8 de agosto, a partir de las 21:00, es un homenaje a esa juventud que vivió las que, probablemente fueron las mejores décadas musicalmente hablando. Una noche inolvidable en la que se bailará, se cantará y se comerá muy bien. ¡Mejor que no te lo cuenten!

Los años 80 y 90 siguen marcando tendencia con su estilo inconfundible y su energía contagiosa. Por eso, Villa-Lucía te invita a su esperada fiesta ‘Vuelven los años 80 y 90′, una velada llena de diversión, sabores inolvidables y la mejor música en directo. El evento, que se celebrará el viernes 8 de agosto desde las 21:00, transformará este emblemático Espacio Gastronómico de Laguardia en un auténtico viaje en el tiempo. Y para completar la experiencia, los asistentes podrán deleitarse con una variada selección gastronómica en los 9 puestos enogastronómicos distribuidos por el recinto.

Las propuestas enogastronómicas son de lo mejor de la fiesta, e incluyen:

América Corner, con “Mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa” y “Arepas hechas en casa con chorizo barbacoa de Martínez Somalo”; Sandwich Corner, con “Triángulo de sándwich con jamón reserva de Martínez Somalo, queso, lechuga, tomate, pepinillo y mahonesa riojana”; Hot dog corner, con “Hot dog con nuestras salchichas al estilo Viena”; Corner italomexicano, con “Pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva”, “Nachos con crema de queso cheddar”, “Burrito de pollo y verduras con guacamole y salsas al gusto” y “Burrito vegano con salsas al gusto”; Rincón de embutidos, con “Surtido de embutidos de Martínez Somalo”; Ice cream corner, con “Tarrina de helado artesano”, o Sweet corner, con “Mini cremoso de queso, crumble crujiente, Fresaraba y vino”, “Tarta bizcochada de tres leches” o “Tableta de chocolate Vinfos”.

Y en cuanto a las bebidas, la fiesta contará con Wine Corner con vino joven, vino crianza, cerveza y refrescos, y Cocktail Bar con combinados y mojitos.

 

¡Que no falte la música y el espectáculo en vivo!

Si hablamos de una fiesta que rinde homenaje a los años 80 y los 90, entonces si o si tenemos que hablar de actuaciones musicales en vivo. ‘The Cowboy’ pondrá esa nota nostálgica interpretando los himnos que marcaron a más de una generación. Clásicos del rock & roll, baladas, versiones y éxitos conocidos por todos para cantar y bailar recordando viejos tiempos. Y para no parar de bailar ‘Luis Herrera DJ & Sax Live’ volverá un año más para que los presentes vibren con sus pegadizas y bailables melodías de saxo; así como música de fiesta y verbena que conecta genial con gente de todas las edades.

Además de la música y la gastronomía, la noche promete sorteos y sorpresas, incluyendo el videomatón 360º de Protour360 para inmortalizar los momentos más divertidos de esta experiencia única con el sello de Villa-Lucía. ¡Importante! Puedes venir caracterizado acorde a la temática de la fiesta. A parte de porque es sumamente divertido y te mimetiza perfectamente con el ambiente, te permitirá participar en un sorteo especial.

El precio de la entrada a la fiesta es de 27 € por persona (IVA incluido) e incluye 3 monedas Vinfos® (equivalentes a 9€) para canjear por consumiciones. La entrada infantil (9 a 14 años) es de 13,50 € e incluye 2 Vinfos® para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tendrán entrada gratuita; siempre y cuando vengan acompañados por un adulto.

Las entradas ya están a la venta en www.comecultura.com

Como en todos los eventos de ComeCultura, habrá a disposición del público autobuses con salida y regreso desde Logroño por 9€ por persona. La salida se realizará a las 20:30 saliendo desde el aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta, mientras que la vuelta parte desde el propio espacio de Villa-Lucía a las 02:00 horas de la mañana.

¡Una cita imprescindible para los amantes de la buena música, la enogastronomía y los recuerdos que nunca pasan de moda!

 

Más información y venta de entradas en: www.comecultura.com o en el teléfono 945.600.032.

CORIA PREPARA SU AGOSTO TURÍSTICO POR TODO LO ALTO CON LA FIESTA GASTRONÓMICA DEL TOMATE COMO PLATO FUERTE

La Fiesta Gastronómica del Tomate, que se celebrará del 9 al 17 de agosto, se enmarca dentro de una programación turística diversa y atractiva para animarse a disfrutar de la ciudad en el mes vacacional por excelencia como es agosto…

 

 

Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025 continúa su andadura, ofreciendo lo mejor de su cocina y los productos de la zona.  Así, este mes de agosto, el protagonista absoluto es el tomate, un alimento del que Extremadura es el principal productor de España.  Ya sea en las Comarcas de los Valles del Alagón, del Árrago y las Vegas Altas en Cáceres o las Vegas Bajas del Guadiana en Badajoz, el tomate extremeño es un ingrediente central en su gastronomía.  Más de una quincena de establecimientos de la ciudad darán buena cuenta de ello durante la Fiesta Gastronómica, que coincide con múltiples actividades englobadas en la XXX edición del Agosto Turístico Ciudad de Coria.

 

El tomate es la base de la dieta de prácticamente todos los hogares de nuestro país.  Un producto sano y altamente apreciado por su riqueza en vitaminas y minerales.  Hablamos de un producto que presenta una textura gruesa y carnosa, de diferentes formas y colores (no solo existe el tomate rojo, ya que existen variedades de tomate amarillo debido a la presencia de pigmentos como el licopeno y los carotenos).  Disfrutar de este manjar tan natural como base o acompañamiento de cualquier plato es un imprescindible en la cocina cauriense.

 

Por eso, este rico producto extremeño estará presente en las elaboraciones de una quincena de establecimientos hosteleros que participarán, del 9 al 17 de agosto, en la Fiesta Gastronómica del Tomate, ya sea en la modalidad de ‘Menú Fin de Semana’ (9 y 10 de agosto), a la ‘Carta’ (del 11 al 17 de agosto) o en la ‘Ruta de Tapas’ (del 13 al 15 de agosto).

 

Paralelamente a dicha fiesta gastronómica, Coria celebra el XXX Agosto Turístico Ciudad de Coria.  Durante todo el mes, del 1 al 31 de agosto, numerosas actividades culturales, musicales y deportivas se darán cita en la localidad para el disfrute de todos los públicos.  La primera y más inmediata es el XXVIII Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Coria, del 1 al 8 de agosto, con conciertos al aire libre de artistas consagrados como Igor Klokov, Pedro-Mateo González, Anabel Montesinos o la actuación estelar de los leoneses Café Quijano.

 

La víspera del Jueves Turístico, tendrá lugar uno de los eventos más mágicos del verano, La Noche de las Velas, el miércoles 13 de agosto.  El Casco Histórico Amurallado de Coria quedará iluminado por hileras interminables de velas, creando una atmósfera increíble que invita al paseo y disfrute de los principales rincones de la ciudad mientras disfrutamos de un emocional mercado artesanal en el que se pueden adquirir ricos productos de la tierra, todo ello amenizado con música ambiente en vivo, además de otras actividades para niños y mayores.

 

Al día siguiente, 14 de agosto, el Jueves Turístico espera a los visitantes con un precioso mercado de artesanía donde encontrar verdaderas rarezas, con el Casco Histórico como escenario de excepción y con actividades paralelas: pasacalles de acordeonistas y de batucada, taller de pompas gigantes de colores, desfiles y combates de los Caballeros de Fratres de Cáceres, caricaturas del Peneke y paseos en burro para niños, espectáculo y exposición de cetrería, música ambiente y conciertos de DJS, entre otros…

 

El viernes 22 de agosto, La Showpping Night Coria repetirá por tercer año consecutivo.  Locales y visitantes podrán disfrutar de actuaciones en torno a las zonas comerciales.  Además, cada establecimiento animará ese día de manera individual con descuentos, promociones, presentaciones de productos, aperitivos, bebidas, sorteos y más sorpresas.

 

Por ello, elegir Coria en agosto es dar rienda suelta a los sentidos, disfrutar de las noches caurienses y vivir con familiares o amigos una Coria especial, diferente.  ¡Una Coria para sentirla!

 

 

Más información: https://turismocoria.es/cge2025

https://turismocoria.es/turismo/

https://www.guitarracoria.com

https://descensorioalagon.blogspot.com/