Archivo de la categoría: Deportes

15K FORMENTERA SUNSET RUN REAFIRMA A LA ISLA COMO DESTINO TURÍSTICO-DEPORTIVO

La carrera balear vuelve a agotar la totalidad de sus plazas en los dos recorridos del programa: 15 km y 5 km.

El evento refrenda su carácter internacional registrando un 27% de participantes extranjeros

 

 

Con epicentro en la localidad de Es Pujols, la 15K Formentera Sunset Run celebrará este fin de semana su segunda edición. Y lo hará acompañado de cerca de 2.300 corredores, superando la cifra de participantes del pasado curso y consolidándose como una de las pruebas populares más deseadas del calendario nacional. Todo un éxito para una carrera tan joven, pero con tantos alicientes para el deportista.

Y es que el horario vespertino de la 15K Formentera Sunset Run es uno de los atractivos de esta particular prueba, ya que los corredores podrán deleitarse del atardecer sobre la isla de Formentera mientras disfrutan a zancadas de su deporte favorito. Un momento imborrable y de los que se quedan para siempre en la memoria.

La carrera principal volverá con su recorrido de 15 kilómetros y comenzará a las 18:00 horas. El trazado conducirá a los atletas por lugares como L’Estany des Peix, La Savina o l’Estany Pudent. Mientras, la 5K Sunset Run comenzará en el puerto de Formentera, compartiendo la meta de Es Pujols con su hermana mayor. La idea de ofrecer dos distancias permite a corredores de cualquier condición física tomar parte en el evento.

El entorno paradisíaco de Formentera es además un marco incomparable para completar el programa con otras actividades paralelas. Así, el propio sábado 11 de octubre se estrenará un exclusivo ‘Run & Coffee’ -dirigido por Eric Domingo y Pau Capdevila, y animado por el grupo de running Frolik- al que solo podrán acudir 200 corredores. Durante el fin de semana también se organizan otro tipo de actividades, como una masterclass de yoga a orillas del Mediterráneo, una salida en kayak o tabla de paddle surf desde Espalmador, una excursión en autobús para rodear la isla y conocer todos los rincones de Formentera, y por supuesto un lunch para cerrar la jornada del domingo en el carismático restaurante Fandango, donde no faltará la música en directo con un DJ.

Una carrera más internacional y con más presencia femenina

Por su fama a nivel europeo, Formentera es uno de los destinos favoritos de muchos deportistas. Y así se comprobó en la primera edición del evento, que registró hasta un 20% de participantes procedentes de otros países. En esta ocasión la cifra de nacionalidades en carrera aumenta todavía más, con hasta una docena de países que representan el 27% del total de corredores inscritos. Italia, con casi un 10% del total de participantes, es el país con más representación, seguido de Francia (2%) y Países Bajos (1,9%). También llegarán corredores de Estados Unidos, Irlanda, Portugal, Reino Unido, Rusia, Venezuela, Alemania, Bélgica y Colombia.

La cifra de mujeres inscritas a esta segunda edición de la 15K Formentera Sunset Run también crece respecto a 2024. De hecho, ya alcanza el 60% del total de participantes, un dato revelador y del que ninguna otra carrera española puede presumir. Así, entre las dos pruebas del programa -15K y 5K- habrá más corredoras que corredores.

Una prueba que une deporte, territorio y promoción de la isla

Este miércoles 8 de octubre se ha celebrado en el Consell de Formentera el acto de presentación de la carrera, evento al que han acudido las autoridades y miembros del equipo organizativo.

Francisco Larrey, CEO de Talentum, entidad organizadora, destacó que “en tan solo dos años esta prueba se ha convertido en un referente experiencial, con una aceptación enorme por parte de los deportistas que han vuelto a agotar el cupo de dorsales. Además, el concepto novedoso ‘Sunset’ en una isla mágica y única no solo ayuda a activar el turismo deportivo nacional, sino también el de otros países. Estas cifras de las que estamos tan orgullosos también son resultado de la presencia del evento en diferentes ferias de carreras europeas y del estrecho trabajo realizado con los touroperadores especializados en eventos deportivos durante todo el año. Sin duda alguna, esta 15K Formentera Sunset Run es una prueba desestacionalizada que logra alargar el impacto turístico en la isla, recibiendo a cerca de 5.000 personas entre corredores y acompañantes, y beneficiando de manera directa también a sectores como la hostelería y la restauración”.

Por su parte, el presidente del Consell Insular de Formentera, Óscar Portas, señalaba que “la 15K Formentera Sunset Run es una experiencia deportiva pero también emocional que pone en valor la puesta de sol de nuestra isla y su paisaje único. Además, este evento refuerza la imagen de Formentera como escenario ideal para pruebas singulares, sostenibles y conectadas con la naturaleza”.

Mientras que Artal Mayans, Conseller de Turismo de Formentera, explicaba que “en Formentera apostamos por la desestacionalización como una forma de reforzar tanto el inicio como el cierre de la temporada, ofreciendo un turismo que siempre encuentre atractivos disponibles en la isla. En este sentido, el deporte es una apuesta segura. Con una prueba de nueva creación como la 15K Sunset Run hemos demostrado que Formentera es mucho más que sol y playa: es también un destino ideal para quienes buscan experiencias activas en un entorno natural incomparable. Este evento nos permite además abrir una ventana al mundo para mostrar la otra cara de Formentera, más tranquila, con temperaturas suaves y perfecta para quienes buscan una escapada o desean huir del ritmo acelerado de la ciudad”.

Por último, el Conseller de Deportes del Consell Insular, Hugo Martínez, quiso agradecer la implicación al comité organizador y al equipo de voluntarios, ya que “hacen posible una cita que combina deporte, convivencia y territorio, situando a Formentera como un destino clave en el calendario deportivo, regalando recorridos mágicos con la puesta de sol como telón de fondo”.

Asimismo, Francesco Bellini, director comercial de Trasmapi, ha destacado que para la compañía “es un orgullo formar parte, un año más, de la 15K Formentera Sunset Run, una cita que refleja a la perfección el espíritu de la isla: deporte, naturaleza y autenticidad. Octubre es un mes muy especial para Formentera, cuando la luz, la temperatura y el ambiente invitan a vivirla de otra manera: activa, saludable y sin prisas. Llevamos más de 50 años conectando Formentera y acompañando a quienes la disfrutan todo el año. Apoyar eventos como este es una forma de reafirmar nuestro compromiso con la isla, impulsando el deporte, los hábitos saludables y un turismo sostenible que preserve su esencia”.

Así, la isla ya está preparada para esta cita deportiva y turística que promete consolidarse en el calendario y convertirse en uno de los alicientes indispensables de la agenda de eventos de Formentera.

Más información: www.formentera.es

www.15kformenterasunsetrun.com

LLEGA LA VII OCTOBER TRAIL DE MENORCA CON EL CAMÍ DE CAVALLS COMO PISTA DE COMPETICIÓN INIMITABLE

Esta competición, que cuenta con el patrocinio de Fundació Foment del Turisme de Menorca, es un reclamo sin igual para los amantes del deporte.

 

 

Menorca se prepara para acoger una de las citas más emocionantes del calendario deportivo: la October Trail Menorca. El próximo 25 de octubre, la isla se vestirá de gala para una carrera que combina desafío deportivo, naturaleza virgen y un toque de historia insular. Esta cita no es una carrera más; es una oportunidad única de recorrer la espectacular costa sur menorquina a través del emblemático Camí de Cavalls. Una ruta histórica que se presenta en su máximo esplendor en octubre, con un clima perfecto para la práctica deportiva.

Tres Retos, Un Destino Inigualable

La October Trail Menorca se adapta a todos los niveles, ofreciendo tres distancias para que nadie se quede sin su dosis de aventura:

  • 32 KM – La Prueba Reina: Arranca en la urbanización de Son Bou (Alaior) y recorre el Camí de Cavalls hasta la playa de Cala’n Bosch (Ciutadella). Un desafío completo para los más experimentados.
  • 19 KM: Con salida en el parking de Cala Mitjana, comparte tramos con la distancia mayor, regalando a los corredores vistas costeras sencillamente espectaculares.
  • 11 KM: Ideal para quienes buscan una experiencia intensa pero más corta, partiendo desde la siempre cautivadora Cala’n Turqueta.

Todas las pruebas culminarán en el Hotel Lago Resort Menorca, donde se celebrará la entrega de trofeos y un sinfín de actividades complementarias.

Más que una carrera: Un fin de semana de ensueño

La October Trail Menorca nace de una necesidad palpable entre los aficionados al trail y el trekking de disfrutar de un evento en octubre, aprovechando el clima ideal y la belleza del Camí de Cavalls.

Además de la adrenalina de la competición, los participantes y sus acompañantes podrán disfrutar de un fin de semana completo gracias al Lago October Festival. Este festival complementa la carrera con una oferta de actividades deportivas, culturales y gastronómicas.

El evento arranca el viernes con la recepción y bienvenida, y la entrega de dorsales, para dar paso a la emoción de las carreras de trail el sábado. Al celebrarse fuera de la temporada alta turística, la October Trail Menorca contribuye a la desestacionalización, permitiendo a los visitantes sumergirse en una Menorca más auténtica y tranquila.

Deporte, naturaleza y cultura se dan la mano en este evento único. Ya seas un corredor curtido o un runner aficionado, prepárate para vivir Menorca de una manera inolvidable.

 

 

 

Más información: www.menorca.es

https://www.elitechip.net/index.php?zwshow=compdet&idcomp=7011916&zwlng=es

UN LUJO PARA LOS SENTIDOS: MARRIOTT BONVOY MOMENTS REDEFINE LA EXPERIENCIA DEL FÚTBOL CON EL DERBI MADRILEÑO

 

 

La pasión del fútbol se fusiona con la sofisticación del lujo en una alianza sin precedentes. Madrid Marriott Auditorium, en colaboración con el Atlético de Madrid, eleva la experiencia del deporte rey a un nuevo nivel a través de su programa Marriott Bonvoy Moments. Se trata de una propuesta pionera que permite a los aficionados vivir el fútbol no solo como espectadores, sino como protagonistas de un momento irrepetible, con acceso a experiencias exclusivas que trascienden el mero hecho de asistir a un partido.

El Derbi madrileño, un evento inolvidable

Dentro de la serie de experiencias exclusivas, destaca la experiencia VIP inmersiva para el esperado derbi entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid el próximo 27 de septiembre. Este paquete de exclusivo no se limita a un asiento de primera, sino que abre las puertas a espacios privados y vivencias que normalmente permanecen reservadas a jugadores y personal del club.

La experiencia estrella incluye el acceso a un salón privado ubicado en el túnel de vestuarios. Los afortunados podrán ver de cerca a los jugadores de ambos equipos mientras se preparan para el encuentro, sintiendo la adrenalina y la tensión previas al pitido inicial. Una vez en el campo, dos asientos en una ubicación privilegiada garantizan vistas excepcionales del partido. Un privilegio que convierte cada instante en un recuerdo único y compartido con la máxima cercanía a las estrellas del fútbol.

Además, del acceso exclusivo, los asistentes disfrutarán de una experiencia gastronómica prémium con una amplia variedad de bebidas, servidas 90 minutos antes del partido, durante el encuentro y hasta 45 minutos después. Como broche de oro, recibirán dos bufandas oficiales firmadas por Antoine Griezmann, ídolo indiscutible de la afición rojiblanca, un recuerdo de coleccionista que inmortaliza la experiencia.

Mucho más que un partido

La experiencia se extiende más allá del estadio e incluye una noche de alojamiento para dos personas en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, con desayuno incluido, asegurando una estancia perfecta para complementar la jornada deportiva. De esta forma, el paquete Marriott Bonvoy Moments no solo brinda fútbol de élite, sino también hospitalidad exclusiva, creando una vivencia integral que une deporte, ocio y descanso.

Un nuevo estándar en hospitalidad deportiva

Con esta iniciativa, Madrid Marriott Auditorium, redefine el concepto de hospitalidad deportiva, transformando un partido en una experiencia multisensorial que combina emoción, confort y exclusividad. Con esta propuesta, el hotel, consolida su apuesta por crear vivencias inolvidables que combinan la emoción del deporte, el lujo y la exclusividad.

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

 

UNA CARRERA AL ATARDECER Y CON FORMENTERA COMO ESCENARIO… ¿SE TE OCURRE MEJOR PLAN?

Tras el éxito de participación de la primera edición de la 15k Formentera Sunset Run, el próximo 11 de octubre llega una nueva aventura para disfrutar de la caída de sol practicando running.

 

Regresa la 15K Formentera Sunset Run, una prueba que promete cambiar el concepto de las pruebas populares en España. Con su primera edición celebrada el año pasado, la prueba se consolidó como un evento imprescindible en el calendario de turismo activo, atrayendo a centenares de corredores que disfrutaron de una experiencia única al atardecer.

Este año, la esperada segunda edición se celebrará el 11 de octubre y tiene como objetivo superar las ya excelentes cifras de participación del año pasado. Formentera reafirma así su apuesta por un turismo de bienestar y activo, donde el deporte se fusiona con la belleza natural de la isla.

Un nuevo concepto de ‘running’ al atardecer

La 15K Formentera Sunset Run no es una carrera más. Es una experiencia sensorial diseñada para todos los amantes del ‘running’, sin importar su nivel o condición física. La prueba principal, de 15 kilómetros, es un recorrido circular que arranca y termina en Es Pujols. Los corredores disfrutarán de un escenario incomparable, con el mar Mediterráneo y los Estany des Peix y Estany Pudent como telón de fondo. A medida que el sol se esconde, los paisajes adquieren una magia especial, especialmente en la zona de Ses Salines, donde los colores se transforman al caer la noche.

Para aquellos que prefieren una distancia más corta o se están iniciando en este deporte, la prueba cuenta con una segunda modalidad: la 5K Sunset Run. Un recorrido de cinco kilómetros que va desde el Puerto de La Savina hasta Es Pujols, permitiendo a los participantes disfrutar de una inolvidable puesta de sol.

Un desafío para todos

La distancia de 15 kilómetros ha sido elegida para ser accesible a un amplio abanico de perfiles, mientras que los 5 kilómetros de la Sunset Run son perfectos para aquellos que buscan un reto más asequible. Ambos recorridos ofrecen la oportunidad de vivir Formentera de una manera totalmente diferente, sintiendo la energía de la isla y disfrutando de un ambiente festivo y deportivo.

Prepárate para calzarte las zapatillas, coger tu dorsal y unirte a la carrera más bonita del mundo. ¿Serás parte de este espectáculo deportivo?

 

Más información: www.formentera.es

XXI COPA DEL REY REPSOL DE BARCOS DE ÉPOCA: EL RENACER DE LA ÉLEGANCE NÁUTICA EN MENORCA

 

 

 

El mar Mediterráneo, testigo secular de hazañas marítimas, se engalana una vez más para recibir la XXI edición de la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época, un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en un ballet de madera, lona y tradición. Del 26 al 30 de agosto, el puerto de Mahón ver desfilar a 30 embarcaciones históricas, cuatro de ellas colosos centenarios que susurran al viento sus leyendas: Mariska (1908), Tuiga (1909), Cariad (1896) y The Lady Anne (1912), esta última defendiendo el título en la categoría Big Boats bajo el armador Jaime Botín.

 

Un Palmarès de Leyenda

La regata, organizada por el Club Marítimo de Mahón con el respaldo de Repsol y las instituciones menorquinas, no es solo una competición, sino un tributo al patrimonio náutico. Este año, la flota se divide en cinco categorías meticulosamente definidas por el Comité Internacional del Mediterráneo:

  • Época (construidos antes de 1950, con aparejo de Cangreja o Bermudiano).
  • Clásicos (décadas de 1950 a 1970).
  • Espíritu de Tradición (réplicas fieles).
  • Big Boats (esloras superiores a 23 metros).
  • Goletas (nuevo añadido para veleros de dos o más mástiles).

Entre los participantes destacan joyas como el Rowdy (1916), el Gipsy (1927) o el Manitou (1937), este último famoso por haber sido el yate presidencial de John F. Kennedy.

Agenda de un Clásico

Tras la jornada técnica del 26 de agosto (mediciones y briefing), la competición arrancará el 27 con cuatro días de regatas costeras, diseñadas para exhibir la elegancia de estos veleros en aguas de Mahón. Las salidas, a las 12:30 horas, prometen un espectáculo visual único, donde la táctica se mezcla con la poesía de velas al viento. El 30 de agosto, a las 19:30 horas, la ceremonia de trofeos pondrá broche de oro a un evento que es, además, puntuable para el circuito The Mediterranean Champions Cup y el Trofeo Clásicos Mare Nostrum.

Menorca, Escenario de Ensueño

La isla, con su puerto natural más grande del Mediterráneo, ofrece un marco incomparable para esta cita, que atrae a armadores y coleccionistas de todo el mundo. «No es solo una regata; es un reencuentro con la historia», señala un portavoz del Club Marítimo de Mahón, que espera superar los 45 barcos de 10 países de la edición anterior.

«Navegar en un barco de época es como tocar un Stradivarius: cada detalle, cada grieta, cuenta una historia», reflexiona un veterano participante. Y es precisamente esa emoción intangible —sumada al rigor competitivo— lo que convierte esta copa en un must del calendario náutico global.

 

Más información:

Menorca.es

https://www.velaclasicamenorca.com/index.php

 

ADRENALINA Y RESISTENCIA; UNA PRUEBA DIFERENTE

Este mes de julio el deporte copará la capital alavesa en su cita anual con el Iroman Vitoria-Gasteiz 2025.

 

El próximo 13 de julio se celebrará la VI edición del Ironman Vitoria-Gasteiz 2025. una de las pruebas más exigentes en la que los atletas tendrán que demostrar sus competencias con 3’8 kilómetros a nado, 180 en bicicleta y 42’2 corriendo por las calles de la ciudad. Los apasionados de este deporte tenéis una cita ineludible y es por ello que si viajas estos días a Vitoria-Gasteiz, tienes que alojarte en el único cinco estrellas de la ciudad: El Gran Hotel Lakua, ideal en todos los sentidos.

 

Cada verano, Vitoria-Gasteiz se transforma en un escenario vibrante donde la pasión por el deporte y el esfuerzo se respiran en cada rincón. El próximo 13 de julio, los deportistas más preparados tendrán una cita con la VI edición del Ironman Victoria-Gasteiz 2025, única prueba de su categoría que transcurre en una ciudad medieval. El Ironman de Vitoria, consolidado como uno de los más destacados del circuito europeo, reúne a triatletas de todo el mundo en un entorno natural incomparable.

 

La competición constará de 3.8 km de natación por las aguas del lago de Ullibarri-Gamboa, el mayor embalse de Euskadi; 180 km de bicicleta por la orilla del lago, continuando por el destacado paisaje verde de los pueblos de Álava, con la Sierra de Elguea de telón de fondo; y 42.2 km de carrera a pie recorriendo el corazón de la ciudad hasta llegar a la meta en la Plaza Nueva. Esta trepidante experiencia pondrá a prueba a los deportistas llevando sus fuerzas al límite, dónde el afán de superación es el aliciente para llegar a la meta.

 

Y, ¿dónde reponer fuerzas? En el Gran Hotel Lakua, único hotel de la capital alavesa con cinco estrellas. Este alojamiento ofrece a sus huéspedes una excelente ubicación, que les permitirá conocer la ciudad y el anillo verde que la rodea. También, cuenta con una amplia oferta de servicios que complementan la experiencia de quienes deciden descansar aquí. Por ejemplo: un baño en su piscina de hidroterapia, con distintos efectos o una sauna seca y tumbonas términas, son algunas de las opciones que podréis disfrutar.

 

Para aquellos que deesen conocer a fondo la ciudad, vibrar con una cita deportiva épica, o simplemente descansar unos días alejados de las preocupaciones, el Gran Hotel Lakua de Vitoria es la mejor opción. Los visitantes disfrutarán de una estancia única, combinando el descanso, servicios de alta calidad y gastronomía.

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000