La primera plataforma de podcast de viajes, presenta ‘Siguiendo a Valeria por Madrid’. Una forma diferente de recorrer los escenarios de la popular serie de Netflix.
Madrid es más que una capital; es un estado de ánimo, una musa perpetua. Pocas veces hemos sentido su pulso tan cercano y vibrante como en la exitosa serie de Netflix, Valeria. Gracias a Loquis, la ciudad se despoja de su piel monumental para convertirse en un personaje más que moldea las historias, emociones y reflexiones de la protagonista y su inquebrantable círculo de amigas.
El Vértigo del Comienzo: Gran Vía y Callao
Toda gran historia comienza en el centro de todas las cosas. Nuestro tour se inicia donde palpita el corazón de Madrid: la Gran Vía y la Plaza de Callao. Es aquí, bajo un cielo de luces, cines y teatros que nunca duermen, donde Valeria inicia su odisea personal y profesional. Caminar por esta avenida icónica, rodeada de majestuosos edificios históricos, es sentir el pulso de la ciudad y la magnitud de los sueños. La Plaza de Callao no es solo un punto de encuentro; es el epicentro de la complicidad, el lugar donde la amistad se sella con confidencias y risas, un verdadero homenaje al Madrid más puro.
Chueca: Entre el Misterio y la Inspiración
El elegante barrio de Chueca se revela como un refugio de contrastes. Adéntrense en el Lucky Dragon, un enclave de atmósfera exótica y vibrante. Este bar, con su energía envolvente y decoración asiática, es el lienzo donde el destino de Valeria toma un giro inesperado con el crucial encuentro de Víctor. Captura la esencia dinámica y diversa del barrio, recordándonos cómo los giros más inesperados pueden redefinir por completo nuestra propia historia.
Cerca de allí, el Café Frida ofrece un contrapunto de calma. Luminoso, sereno y salpicado de detalles artísticos, se convierte en un remanso para la protagonista y sus amigas. Es el rincón perfecto para la escritura, la reflexión y el escape del caos. El café encapsula el espíritu bohemio y acogedor de Chueca, celebrando esos momentos de tranquilidad que son tan vitales en la vorágine urbana.
El placer de la conexión: La Latina y San Antón
Madrid se saborea, y los escenarios gastronómicos de la serie nos lo recuerdan con exquisitez. En el Mercado de San Antón, Valeria y Carmen comparten tapas y secretos, un episodio que subraya la importancia de los pequeños placeres cotidianos y la conexión profunda entre amigas.
En el barrio de La Latina, el icónico El Viajero, con su terraza que domina el casco antiguo, se convierte en el confesionario de la amistad. Aquí se celebran logros y se afrontan miedos, con vistas espectaculares que invitan a reflexionar sobre el pasado y a soñar con el futuro.
A pocos pasos, la Plaza de los Carros ofrece un respiro pintoresco. Es un rincón de serena belleza, el telón de fondo para las conversaciones más cruciales de Valeria y Víctor, una invitación a detenerse y a abrazar la introspección en medio del bullicio de la capital.
Luces de la noche y vistas de vértigo
La noche madrileña, símbolo de libertad, tiene su templo en el Teatro Barceló, un ícono de la legendaria movida. Con una historia que se remonta a los años 30, es el punto de encuentro donde Valeria y sus amigas disfrutan de noches de música y complicidad, celebrando el arte de desconectar y vivir el presente.
Para una perspectiva diferente, el Hotel Riu Plaza España nos eleva hasta su famosa pasarela de cristal. Desde este rascacielos que combina historia y modernidad, la protagonista y sus amigas comparten un instante inolvidable, contemplando las impresionantes vistas de Madrid.
Cerrando ciclos bajo un Sol majestuoso
Nuestro recorrido emotivo culmina con dos escenarios de profunda carga simbólica. En el Templo de Debod, un fragmento de historia egipcia en el corazón de Madrid, Valeria busca la serenidad que solo una puesta de sol espectacular puede ofrecer. Es el lugar perfecto para cerrar ciclos y ganar claridad ante decisiones cruciales.
Finalmente, la majestuosa Plaza de Oriente, enmarcada por el imponente Palacio Real, es el escenario de una celebración. Aquí, rodeadas de historia y belleza, Valeria y sus amigas brindan por el final de una etapa y el comienzo de nuevos y apasionantes capítulos, rindiendo el homenaje final a la amistad.
El podcast ‘Siguiendo a Valeria por Madrid’ ha sido producido por Mariana Vaccaro para Loquis España. Un proyecto con el que disfrutarán tanto los fans de la serie de Netflix, como los lectores de la saga escrita por la aclamada autora Elisabet Benavent, que los llevará a ponerse en los zapatos de Valeria…
Más información: https://www.loquis.com/es