91 591 60 92
tel. de guardia 662 36 91 12


X

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE ALMAGRO, DONDE EL SIGLO DE ORO LATE EN EL PRESENTE

Este año se celebra la edición número 48 de un festival que desborda escenarios, sin barreras ni límites geográficos. Arte con mayúsculas…

 

 

En el corazón de La Mancha, cada julio, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro convierte esta ciudad patrimonial en un viaje sin fronteras temporales. Desde 1978, este encuentro único ha trascendido lo escénico para ser un diálogo vivo con el Barroco, donde Lope, Calderón y Cervantes no son reliquias, sino voces que interpelan al siglo XXI.

 

Más de 60.000 espectadores pueblan las calles empedradas, iglesias, plazas y claustros convertidos en espacios teatrales. Pero entre todos brilla el Corral de Comedias, joya del siglo XVI, monumento nacional y único en el mundo que conserva intacta la esencia de aquellas representaciones donde el pueblo vibraba con los versos áureos.

 

El festival no solo mira al pasado: lo reinventa. Con talleres y programación accesible, se ha erigido en el referente de inclusión teatral en España. Además, desde su 41ª edición, tiende un puente con América, acogiendo producciones de Colombia, Argentina, México o Perú, demostrando que el español es un idioma escénico sin orillas.

 

La edición actual rompe moldes: danza, circo, música y teatro se funden para explorar los claroscuros del Siglo de Oro. «No hubo solo corte, sino calle; no solo héroes, sino pícaras y criados», parece recordarnos la programación. Iniciativas como Plataforma Corral o Almagro OFF buscan nuevas miradas, libres de reverencia, pero llenas de rigor.

 

Lo Imprescindible del Festival de Almagro:

 

El festival ofrece una inmersión profunda en el teatro clásico, con una programación diversa que abarca desde las grandes obras del Siglo de Oro hasta propuestas más contemporáneas y multidisciplinares.

 

  • Clásicos Imprescindibles: La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) es una presencia destacada, con estrenos y reposiciones de obras maestras. Entre las más mencionadas se encuentran «Fuenteovejuna» de Lope de Vega, «El gran teatro del mundo», «El monstruo de los jardines» y «El castillo de Lindabridis». Estas representaciones se llevan a cabo en escenarios emblemáticos como el histórico Corral de Comedias, el Teatro Adolfo Marsillach y la Antigua Universidad AUREA.
  • Diversidad Escénica: Más allá de las obras tradicionales, el festival se distingue por su enfoque multidisciplinar. Se pueden encontrar propuestas que fusionan teatro, música, danza, circo, cine y radio. Espectáculos como «Tawassol», que dialoga entre la música renacentista-barroca española, árabe y sefardí, o «ORIGEN. La semilla de los tiempos», que explora la danza y la música, ofrecen experiencias únicas y enriquecedoras.
  • Experiencias Únicas en Espacios Históricos: Almagro en sí es parte del espectáculo. El Corral de Comedias acoge una programación vibrante que mezcla teatro, música y nuevas miradas sobre el Siglo de Oro. Además, se realizan exposiciones en iglesias y se puede disfrutar de los «After Classics» en el Palacio de Fúcares, ideales para los trasnochadores. La «Visita teatralizada al Corral» ofrece una experiencia de historia viva, y la Feria de Artesanía complementa la oferta cultural.
  • Reconocimientos y Homenajes: El festival también es un punto de encuentro para figuras destacadas de las artes escénicas. La entrega de premios como el «Corral de Comedias» a artistas de la talla de Cristina Hoyos, y el homenaje a compañías como Morboria, añaden un componente de celebración y reconocimiento a la programación.

Como un espejo de aquel siglo desbordante, el festival celebra la diversidad como esencia: un lugar donde, como escribió Quevedo, «todo se transforma, nada perece». Y en ese juego de apariencias y verdades, Almagro confirma que el teatro clásico no es museo, sino un acto de rebeldía compartida.

Más información: https://www.turismocastillalamancha.es/

https://www.festivaldealmagro.com/

Marta:
Contenido relacionado

Este sitio usa cookies

contacto contacto contacto

info@mamushkaseleccion.com

91 591 60 92