El espacio gastronómico de Laguardia ofrece como gran novedad este año la posibilidad de celebrar una comida de Navidad, además de sus tradicionales cenas, los próximos 12, 13, 19 y 20 de diciembre. Gastronomía Km. 0, un gran ambiente, música en directo y muchas sorpresas…
Las hojas del calendario han volado sin darnos cuenta, el espíritu navideño ya roza nuestras puertas. En este tiempo de reencuentros y promesas, Villa-Lucía se erige, como cada año, en el escenario perfecto para forjar recuerdos inolvidables. Tanto si es una reunión íntima de familiares, una vibrante congregación de amigos, o un distinguido encuentro corporativo, encontrarán aquí una buena opción para culminar el año con una celebración emocionante y alzar la copa por un prometedor 2026. Con cuatro exquisitos menús, diseñados con mimo para hacer del evento algo verdaderamente especial. Música en directo, sorpresas, y una gran propuesta enogastronómica, concebida por el primer restaurante Km. 0 de la D.O.Ca. Rioja, acreditado por Slow Food y distinguido con un prestigioso Solete Repsol. ¿Se os ocurre un plan mejor?
Las celebraciones de Navidad en el Espacio Gastronómico de Laguardia son de sobra conocidas por el cuidado y la atención que ponen en la selección gastronómica, así como la música y el espectáculo en directo, para garantizar un ambiente de fiesta divertido y ameno, con espacio para las sorpresas, para que la jornada sea inolvidable. Los próximos 12, 13, 19 y 20 de diciembre, Villa-Lucía ofrece hasta cuatro opciones enogastronómicas, con propuestas veganas incluidas, para que elijas junto al resto de integrantes de tu grupo, la alternativa que más os guste.
La música siempre ocupa un lugar especial en este tipo de celebraciones. Durante la comida o cena habrá música de ambiente para amenizar la velada. Después toca acudir a la pista de baile para disfrutar de la actuación en vivo de los célebres Dúo Imperial, que siempre regalan diversión y ganas de marcha con la mejor música de fiesta. Y para los más golosos, durante el baile se habilitará un habrá sweet & candy bar, además de un photocall y un videomatón 360º de Protour 360 para inmortalizar junto a los tuyos una tarde o noche de fiesta memorable.
Las cuatro alternativas que ofrece Villa-Lucía este año nos llevan a un viaje para disfrutar con los cinco sentidos. Del sello de calidad único de un asador que siempre apuesta por un producto Km. 0 para ofrecer lo mejor de la cocina vasco-riojana, con el toque inconfundible de la célebre y querida Luchy Santamaría.
Para abrir boca, nos encontramos diferentes propuestas como: Tarrito individual de cuajada de foie con compota de manzana, Chupito de crema de tomate de la Ribera al estilo salmorejo, o una Botellita de crema de cardo con aceite de trufa de la Montaña.
El espectáculo gastronómico puede continuar con Cabezada de lomo de cerdo de caserío con AOVE Arróniz; Centros de carpaccio de novilla de Sierra de Cantabria; lascas de queso del país con helado cremoso de AOVE; Chorizo ligeramente picante de Martínez Somalo al vino blanco; Centros de croquetas artesanas de chuletón a la brasa en huevera de porcelana; Vieira entera gratinada con setas, hongos y gambas al estilo de la abuela Luchy; o Centros de yemas de huevo de caserío con aceite de trufa, parmentier de patata de la Llanada con setas, hongos, jamón pimentonado de Martínez Somalo, lámina de queso fundente y patatas paja de la Llanada.
Los platos principales entre los que se puede elegir: Merluza de pintxo del Cantábrico sobre crema de hongos y setas Villa-Lucía; Carrilleras de vaca de la Sierra de Cantabria al vino tinto de Rioja con su guarnición; Solomillo de vaca de la Montaña con panaderas de Álava y pimientos de la Ribera asados al sarmiento. Y si, sólo se puede elegir uno...
En cuanto a los postres, la elección no es nada sencilla. Villa-Lucía apuesta por delicias como Cremoso de queso con culís de Fresaraba y vino en el fondo y crumble crujiente en corona; Tarta de milhojas tradicional con nata y crema; o Goxua en tarro hermético a la manera de Villa-Lucía.
Todos los menús disponen de alternativas veganas, entre las que encontramos: Latita de pisto de verduras de la Ribera con matrimonio de anchoas y boquerones del Cantábrico; Gratén de setas, hongos y trigueros con bechamel de soja y queso vegano en concha de vieira; Arroz cremoso con setas, hongos, trigueros y trufa de la Montaña y leche de soja; Menestra de verduras al estilo de la abuela Luchy pero sin rebozar o Macedonia de frutas de temporada.
Los precios oscilan entre 49,80 € y 72 €, en función del menú seleccionado.
Para todos aquellos que quieran prescindir del uso del coche, Villa-Lucía pone a disposición de los comensales servicio de autobús ida y vuelta desde Logroño y Vitoria-Gasteiz. Desde Logroño la salida será en desde Aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta a las 14:00 si se opta por comida, y 21:00 si se opta por la cena, con un coste de 9 € por persona. El regreso sería a las 20:00 si es comida, o las 02:00 de la mañana si se elige la opción cena. Por otro lado, desde Vitoria-Gasteiz, la salida se efectuará desde el Palacio Europa (Avenida de Gasteiz), a las 13:15 si se realiza comida, o las 20:00 si se optan por la cena, con un coste de 20 € por persona. En ambos casos, la vuelta se efectuará desde Villa-Lucía a las 20:00 para las comidas, y las 02:00 para las cenas.
El plan para estas navidades lleva el sello de calidad de Villa-Lucía. En definitiva, es un momento donde la gastronomía, el mundo del vino y la música se funden en una explosión de sensaciones con el ánimo de pasarlo bien entre familia, amigos y compañeros.
Más información en: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.